Adsum No. 4

Page 1

O C T U B R E 2 0 2 2 * N O . 4 SECRETARIADO
PADRE JOSÉ KENTENICH.
MÉXICO

Ahora es el momento para nosotros, y como familia de Schoenstatt ponemos todo en las manos de Dios y la Santísima Virgen. Es el momento de insistir con renovado ardor en nuestra oración y nuestras contribuciones al Capital de Gracias por la causa de nuestro Padre Fundador: ¡Tua res agitur!

Ahora el Padre Dios tiene que hablar y tenemos que escuchar con paciencia y confianza filial lo que nos quiere decir.

Convencidos de la integridad del padre Kentenich y de que el mensaje de Schoenstatt es importante para esta época, nosotros, su familia, somos ahora quienes hemos de llevar su mensaje a la Iglesia y al mundo: el " pensar, amar y vivir orgánico" como forma de vida

Coordinación Secretariado Padre José Kentenich México Agustín y María Cristina Chacón

Asesora Hna. M. Alejandra Chacón

Equipo editorial de la Revista Vanesa Muriel Amezcua Elvia Villanueva Frías Hna. Alejandra Chacón

Colaboradores del Secretariado Marisela Espinoza Susana Cornejo José y Patricia Alcántara Mariana Romero

Elvia Villanueva Frías Vanesa Muriel Amezcua

SECRETARIADO
PADRE
JOSÉ KENTENICH.
MÉXICO 1

El proceso de beatificación y canonización.

Todo proceso tiene dos grandes fases según el orden y protocolo actual, la primera fase denominada Diocesana que es cuando una comunidad solicita al Obispo se abra el proceso de beatificación de una persona por su obra, trayectoria y fama de santidad. En esta fase lo primero que se hace es reunir todos los escritos inéditos: cartas, apuntes, documentos, que son estudiados por una comisión histórica Así mismo, se reúnen testimonios de personas que conocieron a la persona que se postula y a quien se le llama: Siervo de Dios.

Después de conjuntar documentos y testimonios, se conforma el expediente completo, mismo que se envía a Roma en donde se revisa el proceso, que esté claramente documentado, argumentado y ordenado. Una vez que se acepta se empieza a escribir la Positio, documento o conjunto de documentos utilizados en el proceso por el cual una persona es declarada Venerable, el cual es escrito por el postulador junto con un relator que asigna la Congregación Se trata de un documento en donde está descrita toda la causa

El texto es revisado por cinco teólogos quienes emiten su respectivo informe, una vez aprobado pasa a la asamblea de los obispos y cardenales de la Congregación, ellos reciben todo el material: el documento Positio y el informe de los teólogos y recomiendan al Papa, si realmente se da cuenta que la persona vivió heroicamente las virtudes cristianas, lo declaren venerable a este Siervo de Dios. Una vez declarado venerable se acaba la investigación. Ya solo falta el milagro que es considerado la confirmación del Padre Dios

Si se prueba un milagro, se beatifica

Si se comprueban dos milagros, ahora sí se canonizan.

Fuente: Conferencia Padre Eduardo Aguirre (2022) Actualización del proceso de canonización del P Kentenich Rama de Familias de la Zona Cordillera en Chile SECRETARIADO PADRE JOSÉ KENTENICH.
MÉXICO 2

Recordemos que el proceso de beatificación de nuestro Padre y Fundador fue abierto en la Diócesis de Tréveris el 10 de febrero de 1975 Desde que se inició el proceso se han reunido una gran cantidad de signos de la fama de santidad del P Kentenich Personas de todo el mundo, radicadas en 92 países de los cinco continentes, han certificado que recurren a su intercesión o se guían por su ejemplo de vida. Hubo teólogos que examinaron y aprobaron los os publicados Más de un centenar de testigos han prestado declaración ante ástico Todo esto ha sido de particular importancia, dado que el objetivo del ficación de la heroicidad de vida y de virtudes del siervo de Dios

os publicados e inéditos (cartas, notas de conferencias, escritos personales, mprenden casi 100 000 páginas, se han catalogado unos 32 000 documentos ón se llevó a cabo en 111 archivos eclesiásticos y civiles de varios países rsonas que conocieron personalmente al P. Kentenich y trabajaron con él hadas como testigos. antidad" del P. Kentenich está muy extendida. Hasta ahora, personas de más se han puesto en contacto con el Secretariado P Kentenich en Alemania Ya mentado casi dos millones de “oraciones escuchadas”

querido un enorme trabajo que lleva 47 años Algunos aspectos de esta no están totalmente terminados, por lo que la fase diocesana aún no puede

os de 2020 ha sido posible investigar en los archivos del Santo Oficio, icasterio para la Doctrina de la Fe. No hay que olvidar que el P. Kentenich l exilio debido a las medidas administrativas del Santo Oficio. na vez finalizada la etapa diocesana, sigue la etapa vaticana o romana, en la que toda esta gente cantidad de documentos, escritos, protocolos del proceso tienen que ser enviados al Dicasterio para las Causas de los Santos en Roma, donde éstos son examinados, confirmados y

o de Dios Para ello es necesario

P Kentenich Si se informa de un a investigar el caso Esto también l milagro, recogiendo todos los ción, viene la fase romana, en la egar a una sentencia definitiva. Si ón, el Papa puede beatificar al o, es decir, para que sea venerado apruebe un segundo milagro odemos decir que el proceso de sana (en la diócesis de Tréveris, arte ya acabado

ww pater kentenich org/es/canonizacion/

SECRETARIADO PADRE JOSÉ KENTENICH.
MÉXICO 3
¿Cómo ha sido el proceso del padre Kentenich?

Sobre la discusión actual acerca de la persona del P. Kentenich.

A principios de julio de 2020, de forma sorprendente y a raíz de la apertura de los archivos del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del período del Papa Pío XII, se publicaron en algunos medios de comunicación de Italia y Alemania supuestas acusaciones hacia el padre Kentenich Estas acusaciones se hicieron de manera periodística y sin una fundamentación seria, tratando de demostrar que esa fue la razón por la que el fundador fue separado de su obra y enviado al exilio en los Estados Unidos.

Estas acusaciones y la forma en que se hicieron causaron dolor y, en parte, confusión en el Movimiento de Schoenstatt Al mismo tiempo, se planteó la cuestión en relación con el proceso de beatificación del P Kentenich.

La última noticia que tenemos se dio a conocer el 3 de mayo del 2022 a través de un comunicado que emitió el obispo de Tréveris, Stephan Ackermann, en donde daba a conocer la suspensión del proceso de beatificación diocesana del P Kentenich Roma (el Dicasterio para los procesos de beatificación y canonización) no ha influido en esta decisión.

El Obispo destaca expresamente que con la suspensión del proceso no se emite ningún juicio sobre la vida y la obra del padre Kentenich Él quiere fomentar una investigación más profunda y libre en historia, psicología y pedagogía

La suspensión del proceso de beatificación del P. Kentenich no significa que la causa esté cerrada y terminada; permanece en estado de " suspenso ” , de “ reposo " , en el sentido de que el obispo Ackermann no tomará ninguna otra iniciativa, ni aportará más recursos financieros desde Tréveris para promoverla

En este sentido, y ante los desafíos que enfrenta Schoenstatt por los cuestionamientos sobre el P. Kentenich, es de gran importancia comprender más profundamente las razones de su accionar y su enfrentamiento con el Santo Oficio, interiorizar su carisma y su misión para llegar a una mayor claridad y dar a conocer su aporte profético para nuestro tiempo.

Fuente:https://schoenstatt com/es/p jose kentenich/carta a la familia de schoenstatt internacional/

SECRETARIADO PADRE
JOSÉ KENTENICH.
MÉXICO 4

MISIÓN Nuestra

Desde la Presidencia Internacional de la obra de Schoenstatt, se nos invita a asumir la nueva situación como una oportunidad y un reto para investigar y dar a conocer la verdad histórica en profundidad, con seriedad y en libertad. Es una tarea compleja que costará mucho tiempo, energía y también recursos financieros Por nuestra parte, queremos hacer todo lo posible para que el Padre Kentenich y su mensaje sean estudiados y dados a conocer a fondo Él mismo siempre tuvo esta inquietud

La forma de vida de nuestro fundador se sustentaba en el " pensar, amar y vivir orgánico", seremos sus mejores testigos ante la Iglesia y el mundo si asumimos su forma de vida La transición del modernismo hacia la posmodernidad presenta ya una carga ideológica adversa a los principios fundamentales El momento actual se caracteriza por la ruptura de los vínculos naturales y sobrenaturales. El pensar orgánico es valioso para reafirmar el organismo natural y sobrenatural de

vinculaciones, es la solución que el Padre Kentenich ofrece para este momento y para el futuro. Estos acontecimientos son una llamada de Dios a vivir el mensaje de Schoenstatt Queremos dar testimonio del Fundador a través de nuestro compromiso apostólico.

En este cambio de época recordemos: "A la sombra del Santuario se codecidirán los destinos de la Iglesia y del mundo por siglos". Los invitamos a asumir el pensar orgánico del padre como forma de vida Un ‘ pensar, amar y vivir orgánico sustentados en la Alianza de Amor como fuerza, norma, forma y sentido de vida. José Kentenich es un grande entre los grandes fundadores de la Iglesia, seamos dignos de su herencia, él nos necesita

En ese sentido entendemos el reto que nos lanzó el Santo Papa Juan Pablo II:

Aceptamos el reto, hoy más que nunca

SECRETARIADO PADRE
JOSÉ
KENTENICH. MÉXICO 5
“Canonícenlo ustedes”

ACTODEFIDELIDAD

Todo padre muestra siempre el buen camino a sus hijos e hijas, José Kentenich nuestro padre fundador, nos ha enseñado a superar las dificultades y desafíos en la vida aspirando a los más elevados ideales, confiando siempre en la providencia y en la fuerza de la Alianza de Amor con nuestra querida Mater, procurando siempre cumplir con la voluntad del buen padre Dios

Queremos reafirmar nuestro compromiso de fidelidad al P. Jose´Kentenich en su misión, la misión de llevar a la Iglesia y al mundo el carisma y el mensaje de Schoenstatt tan necesario para el desafiante tiempo actual

SECRETARIADO
PADRE
JOSÉ KENTENICH.
MÉXICO 6
¡Familia Guadalupana, en Alianza, fiel a la misión del Padre!

Querido Padre Kentenich

Para eso, me comprometo seriamente a: profundizar en el conocimiento de tu vida y obra y ser testimonio personal de tu forma de vida en todo momento y en toda circunstancia; me comprometo a contribuir permanentemente con aportaciones al Capital de Gracias del Santuario pidiendo que pronto se reanude el proceso de beatificación, de modo que reafirme y proyecte tu cálida y firme paternidad sacerdotal para todos. Y también me comprometo a promover la unidad de toda la Familia de Schoenstatt, siempre en vinculación y en apoyo a nuestra Iglesia. Así sea.

Hoy renuevo conscientemente mi compromiso contigo, con plena confianza en tu conducción y en la fidelidad de tu misión
SECRETARIADO PADRE JOSÉ KENTENICH.
MÉXICO 7

Cartas a nuestro padre JOSÉ KENTENICH

SECRETARIADO PADRE JOSÉ KENTENICH. MÉXICO 8

Cartas a nuestro padre JOSÉ KENTENICH

SECRETARIADO PADRE JOSÉ KENTENICH. MÉXICO 9

Directorio

Familia de Schoenstatt Querétaro

Rama de Familias ramadefamiliasqro@gmail com prematrimoniales mta@gmail com fb: Rama de Familias Schoenstatt Queretaro

Mujeres Profesionistas solteras LAF schlafqueretaro@gmail com

Rama de Señoras custodiasvivassch@gmail com

Juventud Masculina pionerosschoenstatt queretaro@gmail com jmu schtt qro@gmail com

Juventud Femenina apostolesdemariasch@gmail com juventudfemeninaqro@gmail com Instagram: jfqro fb: juventud femenina

Hermanas de María de Schoenstatt https://www.s ms.org/es/ vocation@schsrmary org https://schoenstattsistersofmary us/es/

Padres de Schoenstatt www padresdeschoenstatt org

Apostolados de Schoenstatt

Campaña de la Virgen Peregrina registrovps@gmail com

Apostolado de Enfermos: María te cobija fb: María te cobija

Círculo de Adoración del Santuario de Schoenstatt

Taller de altar familiar

Catequesis prematrimonial Schoenstatt

Fortalecimiento Matrimonial

Pastoral de la esperanza

interesa tener mayor información sobre alguno de los Apostolados, escríbenos a: secretariadopjkmexico@gmail com

SECRETARIADO PADRE JOSÉ KENTENICH. MÉXICO 10
Te
¡ F a m i l i a G u a d a l u p a n a , e n A l i a n z a , f i e l a l a m i s i ó n d e l P a d r e !

Schoenstatt Querétaro México @schoenstatt .qro.mx @schoqromx

schoenstatt qro mx@gmail com

Reina Victoriosa de la Paz

Información o favores concedidos por intercesión del Padre José Kentenich: Secretariado P. José Kentenich México @s pjk qro secretariadopjkmexico@gmail com

PADRE JOSÉ

SECRETARIADO
KENTENICH. MÉXICO 11

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Adsum No. 4 by Adsumpjk - Issuu