ASIGN°1 TIPI II ADRIANA AGUILAR

Page 1

ADRIANA AGUILAR

PROFESOR EDDY BOLIVAR

GEROGLIFICOS EGIPCIOS CARACTERÍSTICAS Son figuras o símbolos de semejanza visual con determinados objetos de la vida cotidiana, que puede comprobarse. Son un sistema de escritura muy complejo, ya que en un mismo texto se expresa el contenido fonético, figurativo y simbólico.

AVANCES Y APORTAMIENTOS Fue empleada para dejar inscripciones oficiales en las tumbas y los templos, o en los edictos del rey (o faraón). La creación de la escritura utilizando los jeroglíficos imprimió fidelidad a la comunicación, al no ser verbal, no era transformada al comunicarla de persona a persona, de modo que la información que transmitían no estaba sujeta a interpretaciones subjetivas.

NÚMERO DE CARACTERES La organización de los ideogramas y fonogramas que la componen se da dentro de bloques imaginarios, distribuidos de arriba abajo, de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. Primero trazaban signos sobre el soporte escogido y luego esculpían o tallaban con pintura la escritura.

ORIGEN Aproximadamente su origen es en el año 3.300 antes de Cristo, se mantuvo como jeroglíficos hasta el siglo III después de Cristo y evolucionó y se mantuvo como lengua viva hasta el siglo XIV.

ALFABETO FENICIO CARACTERÍSTICAS Es simple y práctico, asimilable para el común de las personas. Otros silabarios de su tiempo estaban compuestos por 56 o más signos, comprendidos sólo por los escribas y representantes de las clases privilegiadas. Se escribía de derecha a izquierda, alternancia de líneas de izquierda a derecha y de derecha a izquierda.

AVANCES Y APORTACIONES Sistematizaron ideogramas que representaban animales y objetos, le dieron nombres fenicios y un valor fonético. Convirtieron los grafemas protosinaíticos, y sus bases jeroglíficas egipcias, en un régimen sencillo de 22 consonantes. La civilización fenicia encontró en el abecé una forma viable para mejorar la compraventa entre pueblos, difundir sus conocimientos y cultura basandose en los sonidos de su propia lengua.

NÚMERO DE CARACTERES Es un abecedario consonántico, alifato o abyad, los grafemas son consonantes y sus vocales vienen dictadas por la fonología. El alfabeto fenicio constó de 22 letras, originalmente angulares y rectilíneas por haber sido escritas con estilete.

ORIGEN El alfabeto fenicio se extendió por las costas mediterráneas y zonas contiguas, popularizando los saberes del Próximo Oriente.

ALFABETO GRIEGO CARACTERÍSTICAS

Tenía 24 letras, estos fonemas eran los siguientes: 7 vocales (α, ε, η, ι, ο, υ, ω), 17 consonantes (β, γ, δ, ζ, θ, κ, λ, μ, ν, ξ, π, ρ, σ, τ, φ, χ, ψ). Los cambios con el alfabeto fenicio fueron a adopción de la escritura de izquierda a derecha y la creación de las vocales, inexistentes en el alfabeto fenicio.

AVANCES Y APORTAMIENTOS Permitió la codificación de leyes por escrito en época arcaica y la escritura de obras como las de los mencionados Homero y Hesíodo. Con esto os ciudadanos podían participar mejor en las tareas políticas de las polis y podían entender mejor las obras culturales. También se empleó en la decoración cerámica.

NÚMERO DE CARACTERES En el oriental destaca el alfabeto jónico, de 24 letras, donde se incluían 7 vocales. Fue adoptado en Atenas. En el alfabeto griego occidental existían, por contra, 5 vocales.

ORIGEN Posiblemente tuvo su origen en comerciantes griegos establecidos en la costa levantina de Asia, ranscurrió en época geométrica entre los siglos X y VIII a. C.

ALFABETO ROMANO CARACTERÍSTICAS Se utiliza para todo tipo de derivaciones directas del alfabeto utilizadas por los romanos. e componía de 21 letras, en concreto de la A, B, C, D, E, F, Z, H, I, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, V, X. Éste no poseía minúsculas; en la actualidad, las lenguas que usan el alfabeto y el abecedario romano utilizan letras mayúsculas para empezar las frases y los párrafos y para los nombres propios.

AVANCES Y APORTACIONES Se trata de una representación de las letras que aparecería más tarde, con la finalidad de poder escribir completamente las letras sin levantar la mano al hacerlo, siendo por este motivo más redondas las minúsculas. Mientras en la parte este del imperio romano se siguió usando la lengua griega, el alfabeto y abecedario romanos también empezaron a usarse y se fueron desarrollando las lenguas romances que adaptaron y usaron para ello el alfabeto y el abecedario romanos.

NÚMERO DE CARACTERES Se conforma por 26 letras, aunque algunos idiomas como el italiano eliminan algunas de ellas, y otros como el español añaden otras.

ORIGEN Las primeras claves del alfabeto y abecedario romano se pueden encontrar en el alfabeto romano arcaico entre los siglos VIII y VII antes de Cristo, derivado probablemente del alfabeto etrusco. ADRIANA AGUILAR

PROFESOR EDDY BOLIVAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.