E L M U N D O D E H O Y

Conocimiento en LSM nivel básico y diplomado en pruebas psicometricas . Actualmente maestra auxiliar en escuela de educación especial "Maximizé".
Estudiante universitaria, siendo una persona empatica y capaz de identificar las necesidades que puedan tener las personas. Le gustan los perros y en su tiempo libre le gusta pintar y escuchar musica.
ES INTERESANTE COMO LA FAMILIA PRESENTA IMPORTANTES TAREAS EN LA SOCIEDAD, RELACIONADAS DIRECTAMENTE CON LA VIDA HUMANA, DESARROLLO Y BIENESTAR. ES POR ESO QUE LA DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR ES UN FACTOR QUE AFECTA EL DESARROLLO DE CONDUCTAS POCO SALUDABLES EN NIÑOS, JÓVENES Y ADOLESCENTES, LAS MISMAS QUE SE AGRAVAN SEGÚN LA EDAD, ESCOLARIDAD, OCUPACIÓN, RENDIMIENTO Y COMPORTAMIENTO ACADÉMICO ENTRE OTROS FACTORES NEGATIVOS PARA LA SOCIEDAD.
Las rupturas en las familias son a menudo el resultado de una mala comunicación. Los padres no se enfocan en sus hijos, sus problemas, susnecesidadespsicoemocionales,etc Solo trabajan en atender sus necesidades económicas sin darse cuentaquelaemoción,unapalabrade aliento o un buen consejo pueden evitar que su hijo se meta en problemas. Algun tipo de vicio o algún granproblema
En este caso, los niños son los más afectados, pues a esta edad necesitamos modelos a seguir y el apoyo de ambos padres para solucionar nuestros problemas, también necesitamos que nos animen y nos ayuden a alcanzar nuestros sueños, para ello necesitamos una comunicaciónplena
El hogar y la escuela son los ambientes más importantesparaeldesarrollohumano,porlo que es necesario establecer una buena relaciónentrelospadresparapromoveralos niñosenelprocesodeenseñanza,generarun buenambientedeconfianza,elcualdebeser cordial,paraquepuedantenerunsentidode seguridadymotivaciónparaelaprendizaje
La familia es el núcleo fundamental en el que los niños deben encontrar el apoyo, la protección y el amor necesarios y, por otro lado, respetar su necesidad de independencia, perfección y creatividad Es bien sabido que las familias pueden ser tanto facilitadoras como barreras para el rendimiento académico de sus hijos, por lo que la faltadetranquilidadyestabilidaddentrodelafamilia es un factor que provoca que los estudiantes se encuentren en un ambiente de inseguridad emocionalquenoespropicioparasuaprendizaje.Un buenajusteescolar.
El bajo rendimiento académico es un problema mundial, y uno de los determinantes del mismo es la familia
Lograr un buen rendimiento académico requiere de un ambiente hogareño con estimulación sensorial, psicológica y social que promueva una buena comunicación, estimule y facilite el desarrollo de ideas, y altas expectativas de los padres sobre la educacióndesushijos.