Fuel lovers

Page 1

BOMBEROS VOLUNTARIOS CONOCE LOS INCENDIOS QUE HAN MARCADO LA HISTORIA



CON TENIDO 06 08 12 16 18 20

EL ORIGEN DEL FUEGO Uno de los hechos más importantes en la historia de la humanidad.

INCENDIOS DE LA HISTORIA Los incendios más recordados, devastadores y famosos de la historia.

BOMBEROS VOLUNTARIOS Todo lo que sucede alrededor de los bomberos voluntarios.

¿CÓMO PREVENIR LOS INCENDIOS? Algunos tips útiles que debes tener en cuenta para evitar emergencias.

FUEGO EN EL ESPACIO Conozca cómo se puede producir fuego en el universo.

LÍQUIDOS INFLAMABLES EN CASA Te sorprenderás cuando descubras los líquidos inflamables que hay en casa.

FUEL LOVERS



EDI TORIAL Aquí está nuestra segunda edición de Fuel Lovers, la revista que nació con el ánimo de constituir un espacio de referencia sobre el ciudado del medio ambiente y los recursos naturales, una vez que el contenido publicado en nuestro sitio web www.FUELLOVERS.com ya se había consolidado como un espacio de divulgación y desarrollo de nuevas ideas e iniciativas para la preservación de nuestro planeta. La primera presentación de nuestra revista impresa fue presentada al publico el pasado 17 de Marzo de 2016 en Medellín en el marco de un seminario organizado por el Ruta N y el Parque Explora en sus instalacionesGracias al soporte de nuestros aliados hemos podido publicar esta nueva entrega, a partir del trabajo cooperativo de las personas que componen las invetigaciones, los editores y los coordinadores de este y de cada una de nuestras entregas.

Raúl Renteria Luisa Fernanda Gil Juan José Ortega Adrián Muñoz Nicólas Ospina Camilo Rey

Director General Redactora Corrector de Estilo Diagramación y Diseño Director Creativo Fotografo

FUEL LOVERS


06

Sin duda alguna, el fuego fue un gran aliado de los hombres durante la antigĂźedad y hasta la actualidad. En cierta forma, el fuego ha cambiado nuestra forma de vida, por ejemplo, somos el Ăşnico animal que cocina sus alimentos, en lugar de comerlos crudos y nos ha hecho ser quienes somos.

FUEL LOVERS


07

E

l descubrimiento del fuego es uno de los hechos más importantes en la historia de la humanidad, ya que nos ha permitido evolucionar hasta lo que hoy somos y desarrollar nuestra inteligencia. En la actualidad se sabe que el Hombre descubrió el fuego hace 790.000 mil años, a pesar de que antes decían que el Homo Erectus había aprendido a manipularlo.

DESCUBRIDORES DEL FUEGO Los Homo Erectus fueron los primeros en manejar con exactitud el fuego. La respuesta parece haberla encontrado la Universidad Hebrea de Jerusalén, mediante el análisis de los restos fósiles de poblaciones a lo largo del río Jordán. Allí han encontrado las pruebas necesarias para afirmar que hace 790.000 años los hombres tenían un alto control del fuego. Aunque no queda muy claro tras la investigación cómo hacía el Homo Erectus para generarlo, se puede suponer por los restos que no todos sus fuegos se generaban a partir de fenómenos naturales.

PROGRESO DE LA HUMANIDAD El poder controlar el fuego ha permitido a los hombres tener una cierta independencia, que a su vez contribuyó a la migración desde África hacia Europa, para luego poder expandirse por todo el mundo. Esto se debe a que, pudiendo generar fuego, los hombres no dependían de las causas naturales para poder utilizarlo y tenían mayor facilidad para trasladarse sin preocupaciones climatológicas. Con el fuego, el hombre ha podido protegerse contra animales feroces, cocinar y hacer herramientas y armas; ya que el fuego es símbolo de luz y calor. El tener armas con las que defenderse e iluminación durante las noches permitió a los humanos sentir menos miedo a lo desconocido.

FUEL LOVERS


08

ESTE ES UN LISTADO DE LOS OCHO INCENDIOS MÁS POPULARES DE LA HISTORIA, DEJANDO VICTIMAS Y DESASTROSAS CONSECUENCIAS

CHICAGO

SANTANDER

Pocos minutos después de las 9:00 pm del 8 de octubre de 1871, una vaca de un establo situado en el 137 de Dekoven Street dejó caer una lámpara de queroseno dentro del establecimiento. La pequeña chispa que provocó pronto se expandió avivada por el viento. Desde el principio, los bomberos lucharon contra el fuego en un combate desigual, pues el viento contribuyó en avivar las llamas durante dos días interminables

El 14 de febrero de 1941 en Santander, España, una chimenea mal apagada originó un incendio, que avivado por un temporal de viento procedente del sur que alcanzó 140 kilómetros por hora, arrasó durante dos días la zona medieval de la capital de Cantabria, incluyendo su catedral, que no sería reconstruida hasta 1953. Miles de familias quedaron sin hogar y la ciudad quedó sumida en el caos y aislada del resto del país durante días.

01 02 FUEL LOVERS


09

LA TORRE

WINDSOR

03

En la madrugada del 13 de febrero de 2005 un voraz incendio arrasó uno de los hitos arquitectónicos de Madrid, la Torre Windsor, de 106 m de altura y 34 pisos, fue el primer edificio con el que comenzó a tomar vida el centro de negocios AZCA. Este ha sido, probablemente, el siniestro originado por el fuego más espectacular de los incendios acaecidos en Madrid en los últimos 20 años, en el que afortunadamente no se registraron pérdidas humanas.

SAN

FRANCISCO

04

En el año 1906, en la ciudad de San Francisco, asentada sobre la falla y con unos 400.000 habitantes, se produjo un terremoto entre 7 y 8 en la escala de Richter. Pero, peor que el efecto del sismo, fue el incendio que se produjo después, que provocó más víctimas y daños. El 75% de la población se quedó sin vivienda, una parte por el incendio y otros por el terremoto. La zona de la ciudad más afectada fue Chinatown.

FUEL LOVERS


10

LICEO DE UNA VACA DE UN ESTABLO EN CHICAGO DEJÓ CAER UNA LÁMPARA DE QUEROSENO. LA PEQUEÑA CHISPA QUE PROVOCÓ SE EXPANDIÓ CON EL VIENTO QUE CONTRIBUYÓ EN AVIVAR LAS LLAMAS DURANTE DOS DÍAS INTERMINABLES.

FUEL LOVERS

BARCELONA

05

El 31 de enero del año 1994 el teatro del liceo sufrió un devastador incendio cuando unos trabajadores estaban realizando trabajos de reparación en el telón una chispa prendió la tela y se propagó rápidamente a todo el teatro sin que nada pudiese hacerse, quedó totalmente destruido y fue nuevamente reformado respetando la fachada y estructuras pero aprovechando para incluir más sistemas modernos de seguridad y acústica, ahora mismo es uno de los teatros más modernos del mundo.

CALIFORNIA

06

El gran incendio forestal que se inició en el sur de California arrasó con todo a su paso y se propagó hasta México. Los trabajos para combatir el fuego fueron muy dificultosos ya que prácticamente no había visibilidad y los vientos de 145 k/h, que provocaron llamas de hasta 30 metros de altura. Entre las cientos de viviendas afectadas que fueron desalojadas se encontraban el lujoso castillo Hodge, que acabó finalmente, arrasado por las llamas.


11

ALCALÁ 20

07

El incendio de la discoteca Alcalá 20 de Madrid, España fue un suceso trágico en la madrugada del 17 de diciembre de 1983, en el cual fallecieron 81 personas. Este incidente causó en su momento un escándalo nacional que llevó a replantearse la seguridad de los locales públicos ya que no tenía salidas directas a la calle, las vías de evacuación tenían recorridos demasiado largos, además todas las escaleras presentaban deficiencias

EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO, SE PRODUJO UN TERREMOTO Y UN INCENDIO AL TIEMPO, EL 75% DE LA POBLACIÓN SE QUEDÓ SIN VIVIENDA

WEIMAR

08

En e incendio de la Biblioteca de la Duquesa Ana Amalia en Weimar (Alemania) en el 2004, se perdieron más de 30.000 libros y otros miles sufrieron daños. En esta biblioteca se conservan muchas obras originales de Shakespeare, casi 4.000 ediciones del Fausto de Goethe, también posee manuscritos medievales, más de 8.000 mapas históricos y colecciones de libros que en vida pertenecieron a Franz Liszt y Friedrich NietzscheFranz Liszt y Friedrich Nietzsche.

FUEL LOVERS


12

BOMBEROS VOLUNTARIOS FUEL LOVERS


13

El Voluntariado es una profesión integrada por la Cruz Roja, la Defensa Civil y los Cuerpos de Bomberos, establecidos en Colombia hace 203 años. El presupuesto anual del Sistema Nacional de Bomberos es de 650 millones de pesos que provienen del 1% de las pólizas de seguros contra incendio. Los municipios colombianos están obligados a destinar los recursos de la tasa bomberil para integrar esos cuerpos en sus respectivas localidades.

FINANCIACIÓN DEL CUERPO DE

BOMBEROS La mayoría de bomberos voluntarios actualmente de nuestro país sólo tienen voluntad para trabajar.En teoría para su funcionamiento y sostenibilidad sólo disponen de los siguientes recursos: 1. La tasa bomberil que establezcan los municipios. 2. El 2% de las primas de seguro de incendio para hogares, aunque es poco usual en Colombia contratar este tipo de seguro. 3. Auxilios distritales y dineros públicos para proyectos macro. 4. Donaciones. 5. Celebración de contratos para actividades afines a estos.

Son entes privados sin ánimo de lucro, prestan un servicio público esencial y manejan dineros oficiales. Sus integrantes una vez capacitados deben estar en disponibilidad las 24 horas del día, algunos reciben salario, todos están subordinados al cuerpo de bomberos oficiales de la localidad, son afiliados al Sisbén, A.R.L. y a un seguro de vida, tienen derecho a una pensión especial, pueden acceder prioritariamente a los programas de vivienda de interés social y acceder a beneficios en la educación superior. Estas prebendas quedan sujetas a la reglamentación que expidan las entidades correspondientes.

NATURALEZA DE LOS BOMBEROS

VOLUNTARIOS FUEL LOVERS


14

REGIÓN ANDINA

El cuerpo de bomberos voluntarios de Manizales tiene 90 años de fundado, Armenia 87 años, Pereira 86 años, Ibagué 73 años, Neiva 64 años y Tunja 48 años. La situación bomberil no difiere de la del resto del país, en Boyacá de los 123 municipios del departamento 8 contabilizan este servicio; en Caldas de los 27 municipios, sólo Chinchiná y Riosucio disponen de buenos cuerpos de bomberos voluntarios; en Caquetá 12 de los 16 municipios tienen cuerpos de bomberos. En Florencia el cuerpo de bomberos carece de maquinaria; en Cundinamarca de sus 116 municipios, el 33% tienen funcionando cuerpo de bomberos, el 10% los constituyó pero no funciona y el 46% de los municipios fueron sancionados por el Consejo de Estado.

REGIÓN AMAZÓNICA

La región amazónica tiene 658.000 habitantes y 20 municipios, distribuidos en cuatro departamentos. El Amazonas fundó su cuerpo de bomberos voluntarios hace 48 años y cuenta con 3 organizados para atender todo el departamento. Al comienzo del año fueron incorporados 40 nuevos bomberos. El resumen del otro departamento es alarmante, en San José del Guaviare atienden 4 voluntarios que ostentan una máquina varada. Este paraíso turístico carece de unidad de rescate para emergencias que pudieren ocurrir en uno de esos lugares.

ASÍ FUNCIONAN LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS EN COLOMBIA

FUEL LOVERS


15

REGIÓN PACÍFICA

De los 174 municipios que integran esta región, los 38 del Cauca dependen de proyectos, los 30 de Chocó, incluida Quibdó no tienen organizados cuerpos de bomberos y en Nariño sólo el 10% tiene cuerpo de bomberos. El Valle del Cauca tiene conformado su cuerpo de bomberos en la mayoría de su territorio. Cali fue el primero de todos las ciudadades en la región en fundarlo, hace 85 años, en Popayán 63 años y en Pasto 57 años. En la región son particularmente vulnerables Popayán, por estar en zona de riesgo sísmico alto, Chocó por el gran número de viviendas de madera y Nariño por estar en su territorio el Complejo volcánico de Chiles

REGIÓN ORINOQUÍA

El cuerpo de bomberos de Villavicencio es el más veterano de la región, cumplió 66 años de servicio. De la tasa bomberil les asignaron $1 200 millones a este Cuerpo en 2012, y $1. 400 millones en 2013.

Fotografía: Camilo Rey

Ampliará sus servicios con la estación satélite en la comuna 8 , la del sector de Playa Rica, adquisición de tres máquinas de incendios para Barranca de Upia y Puerto López, compra para Villavicencio de una máquina de alturas y obtención de 25 camionetas para destinarlas a 20 municipios de los 29 que tiene el departamento del Meta. Estas adquisiciones superan los 8.500 millones de pesos.

FUEL LOVERS


16

¿CÓMO PREVENIR LOS INCENDIOS EN CASA?

TENGA EN CUENTA ESTAS RECOMENDACIONES PARA QUE EVITE INCENDIOS EN CASA 1. Antes de salir de casa verifique que las llaves de la cocina estén cerradas. 3. Si la sartén se prende fuego mientras cocina utilice la tapa, el fuego se apagara por falta de oxigeno.

La prevención disminuye las posibilidades de accidentes en el hogar. El desastre más común en los hogares son los incendios, que se producen cuando se combinan tres elementos al mismo tiempo: el calor del fuego, un material inflamable y el oxigeno. La eliminación de alguno de estos elementos lo será suficiente en la mayoría de los casos para apagarlo.

mano, especialmente cerca a lugares como la cocina. 6. Si sospecha o siente olor a gas no encienda la luz, así evitará que una chispa comience un incendio.

4. Las conexiones en el mismo enchufe provocan sobrecargas en la instalación eléctrica y cortocircuitos.

7. En caso de un incendio eléctrico, no intente apagar el fuego con agua, no manipule artefactos eléctricos con el suelo mojado o descalzo.

5. Procura siempre mantener en casa un extintor a la

8. No permita que sus hijos jueguen con encendedores.

FUEL LOVERS


Los animales como nunca antes los habĂ­as visto.


18 El descubrimiento del fuego, su manejo y la capacidad de reproducirlo fue fundamental para la supervivencia y el desarrollo de la civilización humana. Sin embargo, si el ser humano habitara en la Luna o en los confines del Sistema Solar, ¿podría producir fuego? Para responder esta pregunta primero necesitamos conocer la naturaleza de este tipo de energía incandescente.

FUEGO EN EL E S P A C I O El fuego se produce cuando un material inflamable se combina con oxígeno, lo que produce una gran cantidad de energía. En otras palabras, el fuego es producto de la oxidación. Entonces, solo es posible tener fuego si disponemos de un material combustible y oxigeno. Por eso la Tierra es un lugar idóneo para producir el fuego, porque cuenta con una atmósfera compuesta de oxígeno.

FUEL LOVERS


19

LA BOLA DE FUEGO MÁS GRANDE DEL

UNIVERSO

La bola, que posee una masa que supera en miles de millones de veces la del Sol, tiene la apariencia de un resplandor circular de rayos X con una cola en forma de cometa de tamaño equivalente a la mitad de la Luna, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA). El principal interés de esta bola de fuego es que muestra cómo se produce el crecimiento de un grupo de galaxias dentro del universo en expansión. Según este equipo de científicos, el principal interés de esta bola de fuego no es ni su masa ni su velocidad sino que muestra cómo se produce el crecimiento de un grupo de galaxias dentro del universo en expansión. De hecho, aunque la materia oscura actúa como “pegamento” entre la bola y el clúster, los investigadores vaticinan que tarde o temprano el choque de fuerzas entre ambas masas será ganado por el grupo de galaxias, lo que provocará que el gas de la bola se disperse y de lugar a una nueva galaxia.

La bola tiene una masa que supera en miles de millones de veces la del Sol y una cola en forma de cometa de tamaño equivalente a la mitad de la Luna

FUEL LOVERS

Fotografía: Camilo Rey


LÍQUIDOS COCINA

INFLAM Algunos líquidos básicos de la cocina son inflamables. El aceite de cocina que se usa para freír alimentos es altamente inflamable. Otros productos comunes incluyen los sprays desinfectantes, destapacaños y el limpia hornos

Otros líquidos como el detergente de lava vajillas contiene ingredientes reactivos que pueden emitir gases tóxicos si se prenden fuego. Evita o sé extremadamente cuidadoso cuando utilices estos productos alrededor de las llamas, cerca de las hornallas, luces piloto y electrodomésticos

Sin embargo, tu habitación y los baños contiguos pueden tener líquidos que también pueden prenderse fuego en determinadas circunstancias. Los esmaltes y quita esmaltes líquidos contienen acetona, la cual es extremadamente inflamable. Los sprays para el cabello en aerosol, el alcohol común y ciertas medicaciones líquidas pueden contener alcohol, lo que hace que sean inflamables.

Nunca los uses mientras fumes, estés cerca de una vela encendida o cerca de un fuego.

BAÑO

Estarás impresionado con la cantidad de productos inflamables que tienes dentro de tu casa. La cocina y el garaje suelen tener la lista más larga de líquidos inflamables dentro de la casa. Sin embargo, debes examinar cada habitación de la casa y estar consciente de los contenidos y los factores de riesgo en el lamentable caso de que ocurra un incendio. El almacenamiento indebido y el uso de líquidos inflamables pueden comenzar la chispa que desencadene las llamas de un incendio accidental del hogar que supone una amenaza para los dueños y ocupantes de la casa.

FUEL LOVERS


MABLES EN CASA 21

La lista de líquidos inflamables que pueden alojarse dentro del garaje puede ser muy extensa, especialmente si es donde tú y tu familia guardan los productos para el auto, para el jardín, los hobbies y las manualidades.

El lavadero es de real preocupación ya que hay muchas fuentes de calor que podrían comenzar un incendio, como la secadora Guarda los productos de lavado lejos de las fuentes de calor.

LAVADERO

Los productos para el cuidado del auto que son inflamables incluyen el combustible y el aceite para el motor. Entre los productos para el jardín puedes encontrar los pesticidas y herbicidas. La pintura, tiner, laca y los productos para acabar madera líquidos también son inflamables. El líquido para encender el carbón también es altamente inflamable.

FUEL LOVERS

GARAJE

Los líquidos del lavadero que contienen alcohol, como los quita manchas, son altamente inflamables. Otros productos líquidos, como los detergentes, cloro, suavizantes de ropa líquidos y los aditivos para el lavado pueden ser reactivos si se produce un incendio en el lavadero y pueden emitir gases nocivos y tóxicos.


GUAYACร N AMARILLO Tabebuia ochracea

AYUDEMOS JUNTOS AL PLANETA 1. Siembra las semillas que encontrarรกs dentro del sobre a 1 cm de profundidad en un recipiente plรกstico. 2. Colรณcala en un lugar donde reciba aire fresco y luz solar. Riegue 2 veces por semana. 3. Cuando la semilla haya alcanzado 5 cm de altura trasplante en la tierra.



FUEL LOVERS

Raúl Renteria Director General

Nicólas Ospina Director Creativo

Adrián Muñoz Diagramación y Diseño

FUEL LOVERS. Marca Registrada. Año 1. Número 02. Fecha de publicación 04/2016. Revista mensual, editada y publicada por EDITORIAL TELEVISA COLOMBIA S.A. www.FUELLOVERS.COM Suscripciones Bogotá: 404 37 30 Línea Nacional: 01 8000 667839 IMPRESA EN COLOMBIA EN PAPEL BIODEGRADABLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ALL RIGHTS RESERVED © Copyrigth 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.