Caracteristicas suprasegmentales en diversos tipos de trastornos de habla y lenguaje estudio de

Page 1

CARACTERISTICAS SUPRASEGMENTALES EN DISTINTOS TIPOS DE TRASTORNOS DE HABLA Y LENGUAJE “ESTUDIO DE CASOS”

INTRODUCCIÓN

Durante la comunicación, el habla se presenta dentro de una cadena, es la unión de palabras que conforman frases, que se fortalece a través de los rasgos suprasegmentales. Los rasgos suprasegmentales son aquellas características que enriquecen la cadena hablada, permiten conocer la intencionalidad, tonalidad de lo que hablamos, se conocen como rasgos suprasegmentales: el acento, la entonación, pausas y tono. El acento es el realce de una sílaba dentro de la palabra, la entonación consiste en destacar una o varias sílabas dentro de la palabra haciendo que se distingan unas de otras; el tono corresponde al incremento de energía dentro de una palabra, las pausas son los espacios entre la cadena hablada que favorecen el entendimiento del mensaje. Cuando existen alteraciones en la comunicación los rasgos suprasegmentales pueden alterarse y así mismo afectar la comunicación oral de la persona, dentro de las diversas patologías de habla y lenguaje en niños la alteración de dichos rasgos afecta la inteligibilidad del habla, arriesgando la comunicación oral e influyendo en la interacción del niño con su entorno.

CONCEPTOS GENERALES Para entender cómo se afectan los rasgos suprasegmentales dentro de los trastornos del habla y el lenguaje es importante conocer los conceptos desde la normalidad: Rasgos Suprasegmentales son aquellas características que se presentan y superponen a los elementos lineales y que afectan a segmentos mayores que el fonema. Los tres rasgos suprasegmentales más relevantes en el español son: el acento, las pausas y la entonación. El Acento: Se conoce como la fuerza con la que pronunciamos un fonema vocálico de cada palabra. Aunque siempre recae sobre una vocal, afecta a toda la sílaba, haciéndola destacar entre las demás sílabas de cada palabra. Esto permite distinguir entre sílabas tónicas (acentuadas) y átonas (no acentuadas).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Caracteristicas suprasegmentales en diversos tipos de trastornos de habla y lenguaje estudio de by Adrian Lopez - Issuu