DISPOSITIVOS MULTIMEDIA JESÚS CEDEÑO 11B

Page 1

DISPOSITIVOS

M U L T I M E D I A

Cedeño
Jesús

ÍNDICE

Introducción

Dispositivos internos que posee una computadora para el desarrollo de proyectos multimedia

Características de un procesador

Memoria RAM

Tarjetas de sonido

Tarjetas de video

Conexiones y los puertos de las tarjetas de video

Unidades de lecto-escritura CD/DVD

Dispositivos de entrada

Dispositivos que permiten introducir los elementos a la computadora

Dispositivos que proyectan la señal en una computadora

Definición de monitor

Definición de altavoces

Definición de proyector

Dispositivos de almacenamiento

Tarjetas de memoria flash Conclusión 1 2 2 3 3 3 5 5 6 8 8 9 9 9 10 11 13

INTRODUCCIÓN

En los últimos años, hemos presenciado avances significativos en la tecnología de dispositivos multimedia, lo que ha llevado a la creación de una variedad de dispositivos innovadores.

Los dispositivos multimedia son aquellos que están diseñados para la reproducción, grabación o transmisión de contenido multimedia, como audio, video, imágenes y texto. Estos dispositivos han revolucionado la forma en que consumimos y compartimos medios, brindándonos una amplia gama de opciones para disfrutar de contenido en diferentes formatos y desde diferentes fuentes. Estos han cambiado la forma en que consumimos y disfrutamos del contenido multimedia. Desde reproductores de música portátiles y reproductores de video hasta consolas de videojuegos y televisores inteligentes, estos dispositivos nos permiten acceder a una amplia gama de contenido multimedia en cualquier momento y lugar.

Página 1

DISPOSITIVOS INTERNOS

Placa base. CPU o procesador. Memoria RAM. Disco duro.

Tarjeta gráfica. Fuente de alimentación. Tarjeta de red.

PROCESADOR

Poseen memoria caché con la cual pueden aumentar el rendimiento de las aplicaciones de la computadora. Acelera el disco duro y la memoria RAM. Los núcleos se encuentran en una unidad física, pero son procesadores individuales. Los procesadores que tienen dos núcleos se llaman procesadores de doble núcleo, los que tienen cuatro se conocen como procesadores de cuatro núcleos. Mientras más rápido sea un procesador, las instrucciones se realizarán con mayor velocidad.

Actualmente los procesadores suelen tener diferentes núcleos de procesamiento que realizan un trabajo en conjunto para procesar las instrucciones.

Se compone por el núcleo que se encarga de que la computadora desarrolle procesos con gran fluidez, velocidad y optimización de tiempo.

Sus componentes son unidad de control, registros y unidad aritmética.

Página 2

MEMORIA RAM

La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo, esa donde se almacenan de forma temporal los datos de los programas que estás utilizando en este momento. Sus siglas significan Random Access Memory, lo que traducido al español sería Memoria de Acceso Aleatorio, y es un tipo de memoria que te puedes encontrar en cualquier dispositivo, desde ordenadores de sobremesa hasta teléfonos móviles.

TARJETA DE VIDEO

Una tarjeta de video, o tarjeta gráfica, es un elemento de los ordenadores que descifra y decodifica el lenguaje que se produce dentro del procesador del equipo para convertirlo en símbolos, imágenes y representaciones que pueden ser entendidas por el usuario final, de esta manera, la tarjeta de video es el dispositivo computarizado que procesa el resultado final que el sistema elabora para la computadora para quien la usa.

TARJETA DE SONIDO

La tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión que permite que el ordenador envíe información de audio a un dispositivo de audio, como parlantes o speakers, auriculares, entre otros.

Página 3

Página 4

CONEXIONES Y LOS PUERTOS DE LAS TARJETAS DE VIDEO

LVGA: Antiguo conector de vídeo. Solo para ser usado cuando no hay nada más disponible.

DVI: Solo vídeo, ideal para sistemas antiguos o para 144 Hz a 1080p.

HDMI: Señal de audio y vídeo, ideal para conexiones de televisor a PC.

DisplayPort: Es el más recomendado para una señal de audio y vídeo, y puede transmitir desde 144Hz hasta 4K.

Thunderbolt 3 en conexión USB Tipo C: El más nuevo conector de vídeo, audio, datos y alimentación. La mejor conexión para portátiles.

MHL: Conector cada vez más utilizado en dispositivos móviles y compatible con USB type-C.

UNIDADES DE LECTO-ESCRITURA

CD/DVD

Las unidades de lecto-escritura de CD/DVD son dispositivos que permiten la reproducción y grabación de información en discos compactos (CD) y discos digitales versátiles (DVD). Estas unidades son comunes en las computadoras y otros dispositivos electrónicos.

En una unidad de CD/DVD, se utiliza un láser para leer y escribir datos en el disco. Al leer un disco, el láser escanea la superficie del disco y recupera los datos almacenados en forma de información digital. Al escribir en un disco, el láser graba los datos en la superficie del disco mediante cambios físicos o químicos.

Página 5

CD-ROM (Compact Disc - ReadOnly Memory): Estas unidades solo pueden leer datos de discos CD y no pueden escribir o grabar nuevos datos en el disco. Son comunes en muchos sistemas informáticos y reproductores de música.

CD-R (Compact Disc - Recordable): Estas unidades pueden grabar datos en discos CD en blanco. Una vez grabados, los datos son permanentes y no se pueden modificar. Estos discos son útiles para hacer copias de seguridad de archivos y distribuir contenido estático.

CD-RW (Compact DiscRewritable): Estas unidades pueden grabar y regrabar datos en discos CD-RW. A diferencia de los CD-R, los discos CD-RW permiten borrar y reescribir datos múltiples veces, lo que los hace ideales para almacenamiento temporal y proyectos que requieren cambios frecuentes.

DVD-ROM (Digital Versatile DiscRead-Only Memory): Estas unidades pueden leer datos de discos DVD y CD. Son comunes en computadoras y reproductores de DVD y permiten la reproducción de películas y la instalación de software desde discos DVD.

DVD-R (Digital Versatile DiscRecordable): Estas unidades pueden grabar datos en discos DVD en blanco, similar al CD-R. Los datos grabados en un DVD-R son permanentes y no se pueden modificar.

DVD+R (Digital Versatile Disc + Recordable): Estas unidades también pueden grabar datos en discos DVD en blanco. Los DVD+R y DVD-R son formatos diferentes y no siempre son compatibles entre sí.

DVD-RW (Digital Versatile DiscRewritable): Estas unidades permiten la grabación y regrabación de datos en discos DVD-RW. Al igual que los CD-RW, los discos DVD-RW pueden ser borrados y reescritos varias veces.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse (también llamado ratón), el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono.

Página 6

Página 7

DISPOSITIVOS

QUE

PERMITEN

INTRODUCEN LOS ELEMENTOS A LA COMPUTADORA

Teclado. Ratón. Joy Stick. Pluma de luz. Bola de pista. Escáner.

Tableta digitalizadora. Micrófono.

DISPOSITIVOS QUE PROYECTAN LA SEÑAL EN UNA COMPUTADORA

1.

2.

3.

Proyector

Pantallas o monitores externos

Televisores

4. Dispositivos de transmisión por aire

Dispositivos de transmisión inalámbrica

Página 8

MONITOR

El monitor es la pieza de hardware de la computadora que muestra información gráfica generada por la computadora a través de la tarjeta de video. Se clasifica como un dispositivo de salida. Los monitores a menudo se parecen a los televisores. La principal diferencia entre un monitor y una televisión es que un monitor no tiene un sintonizador de televisión para cambiar los canales. Los monitores a menudo tienen una resolución de pantalla más alta que los televisores.

ALTAVOCES

Aparato para convertir impulsos eléctricos en sonido; consiste en una caja con un electroimán en su interior que hace vibrar una membrana, que resuena en la caja y genera el sonido; se conecta a un aparato que produce impulsos eléctricos modulados, como un amplificador, un receptor de radio, una televisión o una computadora.

PROYECTOR

El proyector digital es un dispositivo encargado de recibir por medio de un puerto, las señales de video procedentes de la computadora, procesar la señal digital y descodificarla para poder ser enviada por medio de luz a unos microespejos encargados de la proyección digital en alguna superficie clara.

Página 9

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Disco duro (HDD): Es uno de los dispositivos de almacenamiento más comunes en computadoras y servidores. Los discos duros utilizan platos magnéticos giratorios para almacenar datos de forma permanente. Son conocidos por ofrecer una gran capacidad de almacenamiento a un costo relativamente bajo.

Unidad de estado sólido (SSD): Las unidades de estado sólido utilizan memoria flash para almacenar datos de forma no volátil. Son más rápidas y duraderas que los discos duros, pero suelen tener una capacidad de almacenamiento menor y un precio más alto. Son ampliamente utilizadas en computadoras portátiles, dispositivos móviles y servidores debido a su velocidad y eficiencia energética.

Memoria USB: También conocidas como pendrives o memorias flash, las unidades USB son dispositivos portátiles y removibles que utilizan memoria flash para almacenar datos. Son fáciles de transportar y ofrecen una capacidad de almacenamiento variable, desde unos pocos megabytes hasta varios terabytes en los modelos más recientes.

Tarjetas de memoria: Son utilizadas principalmente en cámaras, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos portátiles para almacenar datos, como fotos, videos y archivos. Hay diferentes tipos de tarjetas de memoria, como tarjetas SD, microSD, Memory Stick, entre otras, cada una con su capacidad y velocidad específica.

Discos ópticos: Los discos ópticos, como CD, DVD y Blu-ray, son dispositivos de almacenamiento que utilizan tecnología láser para leer y escribir datos en una superficie óptica. Son comunes para distribuir música, películas, software y realizar copias de seguridad de datos. Los CD y DVD son menos utilizados en la actualidad debido a la popularidad creciente de los medios digitales y el almacenamiento en línea.

Almacenamiento en la nube: El almacenamiento en la nube se refiere a la práctica de guardar datos en servidores remotos a través de Internet. Los servicios de almacenamiento en la nube, como Google Drive, Dropbox y Microsoft OneDrive, permiten acceder a los datos desde diferentes dispositivos y ofrecen flexibilidad y capacidad de almacenamiento escalable.

Página 10

TARJETA DE MEMORIA FLASH

Secure Digital (SD): Las tarjetas SD son uno de los formatos más populares y ampliamente utilizados. Vienen en diferentes tamaños físicos, como SD, miniSD y microSD, siendo las microSD las más pequeñas y comunes en dispositivos móviles. Las tarjetas SD se utilizan en cámaras, videocámaras, teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles.

CompactFlash (CF): Las tarjetas CompactFlash son de mayor tamaño físico y capacidad en comparación con las tarjetas SD. Se utilizan en cámaras profesionales y otros dispositivos que requieren una alta capacidad de almacenamiento y una velocidad de escritura rápida, como grabadoras de audio y sistemas de navegación en automóviles.

Memory Stick: Las tarjetas Memory Stick son desarrolladas por Sony y se utilizan principalmente en productos de la marca Sony, como cámaras digitales, videocámaras y consolas de juegos. Hay diferentes variantes de Memory Stick, como Memory Stick PRO Duo y Memory Stick Micro (M2).

eMMC: eMMC (Embedded MultiMediaCard) es un tipo de tarjeta de memoria flash incrustada directamente en dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, tabletas y dispositivos embebidos. Estas tarjetas están soldadas a la placa base y no son removibles por el usuario.

Página 11

Página 12

CONCLUSIÓN

Los dispositivos multimedia nos brindan la capacidad de reproducir música, ver películas y programas de televisión, jugar videojuegos y explorar una variedad de contenidos en línea. Han mejorado nuestra experiencia de entretenimiento al ofrecer opciones personalizadas y flexibilidad en cómo y cuándo consumimos el contenido.

Además, los dispositivos multimedia han fomentado la conectividad y la interacción social. Con las redes sociales, el streaming de video y las plataformas de juegos en línea, podemos compartir nuestras experiencias multimedia con amigos y comunidades en todo el mundo.

En resumen, los dispositivos multimedia han transformado la forma en que nos entretenemos, nos conectamos y creamos contenido. Han ampliado nuestras posibilidades y nos han brindado un acceso sin precedentes a una amplia gama de experiencias multimedia. Como usuarios, es fundamental aprovechar los beneficios de estos dispositivos mientras mantenemos una perspectiva equilibrada y consciente de su uso.

Página 13

DISPOSITIVOS

Jesús Cedeño
U L T I M E D I A
M

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.