
2 minute read
RECURSOS NATURALES
• Conceptos
• Característica
Advertisement
• Clasificación
Concepto
En Panamá, al igual que en cualquier otro lugar, los recursos naturales se refieren a los elementos o componentes de la naturaleza que poseen valor para la sociedad y son uWlizados para saWsfacer las necesidades humanas. Estos recursos pueden ser tanto renovables como no renovables y pueden clasificarse en diversas categorías, como recursos hídricos, minerales, forestales, energéWcos, biodiversidad, entre otros.
En Panamá, los recursos naturales son de gran importancia d ebido a su diversidad y abundancia, y juegan un papel fundamental en la economía y el bienestar de la población.
Caracteris9cas
Panamá, ubicado en América Central, ha sido bendecido con una diversa gama de recursos naturales debido a su ubicación geográfica y clima únicos. Algunas de las caracterísWcas clave de los recursos naturales en Panamá incluyen:
1. Biodiversidad: Panamá es increíblemente rico en biodiversidad, con una gran variedad de especies de plantas y animales. Su ubicación estratégica como puente terrestre que conecta América del Norte y del Sur ha permiWdo la mezcla de especies de ambos conWnentes. El país alberga exuberantes selvas tropicales, bosques nubosos, manglares y varios ecosistemas que sustentan una gran variedad de flora y fauna.
2. Bosques: Los bosques de Panamá son uno de sus recursos más valiosos. El país Wene extensas selvas tropicales, especialmente en la región de Darién, que es conocida por su naturaleza virgen. Estos bosques juegan un papel crucial en el secuestro de carbono, la regulación del agua y la preservación del hábitat para muchas especies.
3. Recursos marinos: Con costas a lo largo del Océano Pacífico y el Mar Caribe, Panamá cuenta con ricos recursos marinos. Sus aguas costeras albergan una variedad de especies de peces, crustáceos y mamíferos marinos, por lo que es esencial para las industrias pesquera y turísWca.
4. Minerales: Aunque no son tan abundantes como otros países de la región, Panamá Wene yacimientos de varios minerales, incluidos cobre, oro y plata.
5. Recursos hídricos: Panamá está bien dotado de ríos, lagos y mananWales naturales, que proporcionan importantes recursos de agua dulce para su población, agricultura e industrias.
6. Tierra agrícola: El suelo férWl y el clima favorable de Panamá respaldan la agricultura, con productos como banano, café, arroz, caña de azúcar y vegetales que contribuyen significaWvamente a la economía.
7. Potencial hidroeléctrico: Gracias a sus abundantes ríos y lluvias, Panamá Wene un importante potencial hidroeléctrico, lo que lo convierte en líder en generación de energía renovable en Centroamérica.
8. Ecoturismo: La belleza natural del país y los diversos ecosistemas atraen turistas interesados en el ecoturismo y las acWvidades de aventura, apoyando la industria del turismo.

9. Ubicación geográfica: la ubicación de Panamá también lo ha converWdo en un centro importante para el comercio y el comercio internacional, siendo el Canal de Panamá un paso maríWmo fundamental que conecta los océanos AtlánWco y Pacífico.
A pesar de su riqueza en recursos naturales, Panamá enfrenta desaeos para administrarlos y conservarlos de manera sostenible. La rápida urbanización, la deforestación, la contaminación y el cambio climáWco son algunas de las amenazas que deben abordarse para garanWzar el bienestar a largo plazo tanto de su gente como del medio ambiente. Los esfuerzos de conservación y el manejo responsable de los recursos son cruciales para preservar el patrimonio natural de Panamá para las generaciones futuras.