Manual Señalético del Casco Histórico de Ibarra

Page 1

MANUAL DE SEÑALÉTICA

CASCO HISTÓRICO IBARRA

ADRIAN PAUCAR DISEÑADOR GRÁFICO

Presentación

San Miguel de Ibarra

Ibarra es una ciudad situada en la región andina al norte del Ecuador en la provincia de Imbabura conocida como la Villa San Miguel de Ibarra.

Fue fundada el 28 de septiembre de 1606 por el Capitán Cristóbal de Troya por orden del Marqués Miguel del Ibarra. Llamada “Ciudad a la que siempre se vuelve” por motivos de tener una ciudad de paso Quito-Pasto y de rápido acceso al mar.

El Centro Histórico de Ibarra se ha consolidado como el cuarto más importante del país, por su extensión (81 manzanas), arquitectura, entorno donde se implanta, técnicas constructivas y tipológicas.

Esto integra el patrimonio histórico y arquitectónico del centro de la ciudad de Ibarra, conformado por iglesias, sitios tradicionales, parques, museos.

Elementos Gráficos

ELEMENTOS GRÁFICOS

Marca - GAD DE IBARRA

La marca esta compuesta por el escudo de la ciudad con la tipografía UnB Pro Black para el GAD y la UnB Pro Light para la ADMINISTRACIÓN 2019-2013

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO

ADMINISTRACIÓN 2019 - 2023

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

Elementos Gráficos

Mapa Temático de Ibarra

Se ha delimitado la zona del Casco histórico de la ciudad. Se define las principales manzanas con un solo color, café sobre fondo negro para conseguir un contraste.

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN
HISTÓRICO
DEL CASCO
IBARRA

Elementos Gráficos

Pictogramas - Manual de Señalizacion Turística Nacional

Se aplicara dos tipos de formas, las orientantivas y informativas para dirigir al conductor o al transeúnte a lo largo de itinerario, proporcionándole información sobre direcciones, sitios de interés y destino turístico.

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

Elementos Gráficos

Pictogramas

Se empleara los pictogramas de atractivos culturales, en la figuras, los colores y la forma de la pantalla de los pictogramas no se las puede alterar, ya que son normadas por el Comité Técnico de Señalización Vial del INEN.

SEÑALIZACIÓN
MANUAL DE
DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

Elementos Gráficos

Pictogramas

Los pictogramas de identificación de infraestructura, representan a las infraestructuras de complemento y apoyo que posibilita la visitación en el atractivo con el fin de reforzar la experiencia turística.

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

Elementos Gráficos

Flechas

La flecha es un elemento básico como indicador de dirección como sentido que debe seguirse para ir a un lugar determinado.

Las flechas estan diseñadas hacia la izquierda, oblicua izquierda, adelante, adelante, oblicua derecha y derecha para usarse en señales de guía.

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN
DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

Tipografía

Tipografía

Muestra

La tipografía aplicada en este sistema es la Frutiger en sus versiones Light, Regular, Bold y Black.

Tipografía normalizada INEN para la rotulación de letreros y señales, sin serifas con trazos ligeramente más anchos y con cada carácter individual se reconozca rápida y fácilmente el reconocimiento a largas distancias.

Se utilizará también para personas invidentes, el sistema de escritura Braille, en las señales de información.

Frutiger Light

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

1234567890

Frutiger Regular

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

1234567890

Frutiger Bold

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

1234567890

Frutiger Black

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

1234567890

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL
HISTÓRICO IBARRA
CASCO

Tipografía

Distintos usos y tamaños

Church La Merced Church La Catedral Historical Center Ibarra

Totems de direccionales

Formato Bold 130 pt

Interlineado 21 pt

Totems de sitio

Formato Bold 270 pt

Interlineado 21 pt

Totems de atractivos turísticos

Formato Black 250 pt

Interlineado 11 pt

Iglesia La Merced Iglesia La Catedral Casco Histórico Ibarra

Totems de direccionales

Formato Light 130 pt

Interlineado 21 pt

Totems de sitio

Formato Light 270 pt

Interlineado 21 pt

Totems de atractivos turísticos

Formato Light 250 pt

Interlineado 11 pt

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

Cromática

Código Cromático

Los colores normalizados para señales son los que se indican a continuación y deben cumplir con las especificaciones de las normas INEN.

Además de agregar una paleta de colores para identificar cada área del patrimonio cultura dentro del casco histórico.

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN
HISTÓRICO IBARRA
DEL CASCO
C: 33 M: 56 Y: 88 K: 36 #865B25 C: 74 M: 98 Y: 1 K: 0 #682884 C: 0 M: 35 Y: 100 K: 0 #F9B000 C: 100 M: 40 Y: 0 K: 0 #0075C9 C: 100 M: 96 Y: 4 K: 0 #2d2d83 C: 100 M: 12 Y: 100 K: 10 #00823A PANTONE 464C PANTONE 527C PANTONE 2735C PANTONE 130C PANTONE 348C PANTONE 3005C

Módulos de señales

Escala de señales

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

+2400 mm +0000mm +3000 mm ECUADOR ECUADOR 1 Church “La Catedral Iglesia La Catedral Historic helmet Ibarra Casco Histórico Ibarra Ministerio de Turismo La Me rc ed Par k Pa rq ue La Mer ced Ministerio de Turism ECUADOR Capilla Episcopa Parque Pedro Mocayo Iglesia La Merced Church La Merced Chapel Episcopal Pedro Moncayo Park

Módulos de señales

Tótems de atractivos turísticos

Lo construimos 2400 mm x 1200 mm con un ancho de 200 mm. de espesor, adicional a ello deberá tener un doblez adicional de 20 mm. en cada borde la estructura.

Las características de información concreta que existe en el tótem ayuda y permite orientar de mejor manera al turista.

1200 mm

Historic helmet Ibarra

Casco Histórico Ibarra

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA
2400
mm 200mm
Cara A ECUADOR

1200 mm

Módulos de señales

Tótems de atractivos turísticos

Se colocará un mapa de ubicación de los principales servicios y atractivos turísticos, esta variable informativase.

Las características de información concreta que existe en el tótem ayuda y permite orientar de mejor manera al turista.

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA
2400 mm
200mm
B
Cara
ECUADOR
Church “La Catedral Iglesia La Catedral

Módulos de señales

Tótems de sitio

Lo construimos 2400 x 400 mm con su armazón rígido deberá estar soldado con electrodos 6011, la estructura deberá ser construida con tubos cuadrados galvanizados de 2” formando un armazón que deberá estar fijado a los paneles de aluminio compuesto.

Los Tótems de sitio deberán colocarse en puntos estratégicos de ciudades con alto nivel de flujo peatonal, especialmente en atractivos turísticoslocales.

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN
DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA
2400 mm 400 mm 500mm La Me rc ed Par k Par que La Mer ce d Ministerio Turism

Módulos de señales

Tótems direccionales

Se colocarán para identificar atractivos presentes en espacios urbanos facilitando lalocalización espacial y desplazamiento del visitante en el destino.

2400 mm 400 mm 500mm
MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA
Ministerio urismo ECUADOR Capilla Episcopal Parque Pedro Mocayo Iglesia La Merced Church La Merced Chapel Episcopal Pedro Moncayo Park

Módulos de señales

Panel exterior

Lo construimos 56 x 56mm su formato es dado a la morfología del espacio ya que sus edificaciones tiene este tipo de terminado en las esquina y con una distancia de 45mm de la estructura para ser visible en las calles.

Esta señalética esta propuesta para cada área patrimonial del casco histórico y sea más reconocible en el mapa turístico.

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL
HISTÓRICO
CASCO
IBARRA
56
56
mm
mm

Mapa

Estrategia

Debido a la gran extensión que abarca el Centro Histórico se tomo de 10 a 12 cuadras para nuestro Casco Histórico por tener un sistema de calle muy accesible se opta por un diseño sobrio y elegante que pueda resaltar sin opacar sus estructuras tradiciones y con las normas del MINTUR.

Por eso se ha elaborado propuestas gráficas de fácil lectura esto para que los locales y los turistas que visiten la ciudad puedan ubicarse fácilmente.

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN
DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

Síntesis Gráfica

Mapa

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

Mapa General

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

Mapa 1

Mapa 2

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

Mapa 3

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

Mapa 4

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA

Fichas Técnicas

Ficha Técnica

Tótems de atractivos turísticos

Los tótems informativos deberán estar georeferenciados. Son ideales para colocar en plazas, parques, miradores o en puntos estratégicos con alto nivel de flujo peatonal

Sujeción: La estructura estará constituida por 4 tubos cuadrados de 2” (50,8 mm.) x 2 mm., de espesor dispuestos verticalmente a distancias simétricas, unidos a 5 tubos de 2” (50,8 mm.) x 2 mm., de espesor dispuestos horizontalmente, soldados con electrodos 6011, formando un panel rectangular

Materiales

Fondo : lámina adhesiva de vinil impreso full color en alta resolución, sobre el cual irá una lámina UV.

Paneles no luminosos (opaco) : El sustrato del tótem deberá estar constituido por dos láminas de tol triple galvanizado.

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA
ECUADOR
Ibarra Historic
Ibarra +2400 mm +0000mm
Casco Histórico
helmet

Ficha Técnica

Tótems de sitio

Los Tótems de Sitio deberán colocarse en puntos visibles para identificar el nombre de atractivos presentes en espacios urbanos o centros poblados.

Sujeción : La estructura deberá ser construida con tubos cuadrados galvanizados de 2” tipo armazón que deberá estar fijado a los paneles de aluminio compuesto. La estructura interior tendrá un tratamiento anticorrosivo y dos manos de pintura automotriz.

Materiales

Fondo : El fondo será el panel de aluminio compuesto, donde se grabará el contenido de la señal, en la parte superior se colocará el pictograma, el mismo que estará compuesto, por una lámina retrorreflectiva que cumpla con la las especificaciones ASTM IV.

+2400 mm +0000mm

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA
La Me rc ed Par k Par que La Mer ced

Ficha Técnica

Panel exterior

El panel indicara la ubicación de cada área patrimonial. Se colocará perpendicular.

Sujeción : La estructura se usa un solo tubo galvanizado de 50,8 mm. x 50,8 mm. (2” x 2”) x 2 mm. de espesor y 3300 mm. de largo. La parte superior del parante deberá ser cubierta por una placa de acero galvanizado soldada y esmerilada, para evitar el ingreso de agua al interior del tubo galvanizado.

Materiales

+3200 mm +0000mm

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA
Fondo : El fondo será una composición de material retrorreflectivo prismático, que cumplirá los niveles de retrorreflectividad tipo XI o tipo IV. +2400 mm 1

Recursos Hápticos

Generalidades - Sistema Braile

Se deben ubicar en el área de barrido ergonómico; esta área es la zona de interacción entre el movimiento del brazo y la información que encuentra en su recorrido.

Altura

• Máxima: 1,75 m.

• Mínima: 90 cm (ambas medidas desde el suelo)

SEÑALIZACIÓN
MANUAL DE
DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA
90
1,25 m 1,45 m 1,75
cm
m

Sistema Braile Maquetación

Los caracteres impresos y en alto relieve deben ubicarse en la parte superior y centrado en el caso de que se trate de un rótulo con una sola palabra o alineados a la izquierda cuando contengan más de una.

Los caracteres en Sistema Braille deben ubicarse en la parte inferior y siempre alineado a la izquierda. La percepción del texto centrado en Sistema Braille exige hacer un recorrido más amplio que si el texto está alineado a la izquierda. Los puntos que formen los caracteres del Sistema Braille deben estar a una distancia mínima de 10 mm y máxima de 30 mm del borde inferior izquierdo del rótulo.

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA
OLD
Antiguo Cuartel 30mm 30mm
BARRACKS

Sistema Braile

Ubicación

Los rótulos deben situarse en lugares bien iluminados a cualquier hora del día, procurando que la propia iluminación no cree sombras ni reflejos.

La ubicación debe ser uniforme en todo el edificio y debe fijarse de tal forma que ni el rótulo y/o su soporte supongan un riesgo.

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN
DEL CASCO HISTÓRICO IBARRA
Montajes

MANUAL DE SEÑALÉTICA

CASCO HISTÓRICO IBARRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual Señalético del Casco Histórico de Ibarra by Adrian Ayala - Issuu