PORTAFOLIO ARQUITECTURA

Page 1

Arq. Ericka Adriana Vollrath González Trabajos Seleccionados Portafolio de Arquitectura

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Fecha de nacimiento: 24/04/1999

Correo: adrianavollrath1999@gmail.com

Teléfono: 771-185-1787

Soy Adriana Vollrath, licenciada en arquitectura egresada del Centro Universitario Continental.

Mi meta es integrarme a un equipo de trabajo donde pueda crecer tanto profesionalmente como ser humano, así como contribuir con mi conocimiento y obtener experiencia para convertirme en una arquitecta que sepa y pueda atender a las necesidades actuales de la sociedad y clientes.

FORMACIÓN EXPERIENCIA

Licenciatura en Arquitectura

Centro Universitario Continental/ 2017-2022

Cédula : 13586638

Cursos

• Predimensionamiento en Estructuras de Concreto Armado y Albañileria por Arcux

• Postproducción de planimetría arquitectónica en Photoshop por Visual Arq

• Ilustración arquitectónica de isometría en Adobe Illustrator por Arcux

• Modelado arquitectónico en 3Ds

Max por Gustavo Correa de Neoscape

• Ilustración Botánica por EBAC

• Primer lugar en el concurso “Diseño de un librero“ en ArqFest. Participación en el 3er. Debate Interinstitucional entre Universitarios con el tema “WOONERF: El peatón como modelo de ciudad” del Colegio de Arquitectos de Hidalgo Premio a la excelencia académica en 9 ocaciones

• Primer lugar en el concurso “Arquitectura Emergente“ organizado por el Colegio de Arquiectos de Hidalgo.

IDIOMA

CONSTRUCTORA ROJAN

Dibujante/ Mayo 2021-Agosto-2021

• Dibujo de instalaciones hidráulica, sanitaria, eléctrica, mecánica, CCTV, radios de explosividad, señáletica, y acabados en gaolineras.

SECRETERÍA DE OBRAS PÚBLICAS, DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y MOVILIDAD

Servicio Social/ Dirección del Centro Histórico/Septiembtre 2021-Enero 2022

• DibujodeplanosdedeterioroedificiohistóricoFranciscodeSiles

• Proyecto “Rehabilitación urbana del barrio El Arbolito”

• Evaluación de monumentos hisóricos y artísticos en el Centro Histórico de Pachuca.

• Propuesta de proyecto “Adopta una calle“

• Propuesta para el mejoramiento de anuncios publicitarios dentro del perímetro del Centro Histórico de Pachuca

Junior Drafter/ Enero 2022-Mayo 2022

• Dibujo de planos arquitectónicos para concretos en banquetas y cocheras, muros de contención, paisajismo. Elaboración de renders e ilustraciones.

Dibujo y presupuestos / Mayo 2022-Enero 2024

• Dibujo de planos arquitectónicos para proyectos de demolición , excavación y nivelación.

• Elaboración de presupuestos y catálogos de materiales.

Español- Nativo Inglés- Intermedio Chino Mandarín - HSK2 Servicio al cliente

• Comunicación con proveedores, clientes y contratistas.

• Venta de materiales y renta de maquinaria.

Dumpster Team Technologies En remoto - California, EU

Dibujo y presupuestos / Enero 2024-Actual

• Dibujo de planos arquitectónicos para proyectos residenciales. Comunicación con proveedores, clientes y contratistas.

• Renta de servicios y equipo complementario.

2
LOGROS SOFTWARE 3Ds Max Photshop Autocad Revit Illustrator Sketchup InDesign Coronona Renderer Enscape Blender V-ray Office
DE BUILD GROUP INC. En remoto California, EU. CALSAN DEBRIS REMOVAL En remoto California, EU. Dirección: Departamento D-17,C. 44 Los Pinos, CP.97138, Mérida, Yucatán.
Trabajos 2021-2024 Portafolio de arquitectura | PROYECTOS ARQUITECTURA EMERGENTE 4 GIMNASIO DE CROSSFIT 12 PALACIO DE GOBIERNO 22 PARQUE + CENDI 32 OTROS PROYECTOS 42 ILUSTRACIÓN DIGITAL 50
Ericka Adriana Vollrath González

ARQUITECTURA EMERGENTE

Ubicación: Estado de Hidalgo

Proyecto eleborado para el concurso organizado por el Colegio de Aruitectos del Estado de Hidalgo “Arquitectura Emergente“. El proyecto comprende una serie de refugios temporales a ser usados en caso de desastres naturales. Se propone el uso de tarimas de madera, lonas de plastico, llantas, carrizo, petate, así como tubos de pvc para la estrctura del refugio. Al contar con una fachada ventilada, el proptotipo se puede acomplar a diferentes climas dentro del estado de Hidalgo.

El concepto en el que se basó el diseño del proyecto es “Montaña” (Nahuatl Tepetl) haciendo alusión a que como una montaña emerge del suelo, el proyecto igual. Se tomó como figura base la abstracción de ésta haciendo uso de un triángulo, considerada además la figura geométrica mas segura. Cada módulo alberga a 5 personas, con un total de 17.86 m2, tomando como referencia la normativa de 3m2 por persona. Los diferentes módulos pueden unirse para formar un espacio interior más grande, pudiendo albergar a 10 personas en su interior o más. La unión de los módulos permite ubicar distintos servicios como sanitarios o una cocina comunitaria. Dentro del diseño del proyecto se implementaron materiales reciclados, así como diferentes aislantes térmicos que se adaptan a los diferentes climas establecidos para el confort de los usuarios

Actualmente se encuentra en etapa de patentado, así como presentación de manual técnico y maqueta ante autoridades estatales.

4
1
2022

Se coloca la cubierta exterior de coroplast, anclandola a los perfiles de aluminio

Se coloca la primer cubierta, el aislante térmico para frío o calor, uniéndolo la estructura mediante amarres con carrizo

Se coloca la estructura de pvc y se unen mediante el carrizo y un tubo de pvc, éstas se anclan enterrándolas en las llantas

Se coloca el petate

Se procede a colocar las placas de Triplay

Planta arquitectónica, contempla un espacio para 5 personas en un área de 17,86m2

Se unen los polines y se amarran con carrizo o cuerda de yute

Se colocan los pilotes dentro de los neumáticos.

Se excava para colocar la cimentación a base de llantas usadas

Trabajos 2021-2024 Portafolio de arquitectura |
Ericka Adriana Vollrath González
1 2 3 4 5 6 7 8

La planta de conjunto considera la ubicación tanto de módulos para 5 personas, como para 10, sanitarios (Hombres y Mujeres) ubicados al centro del campamento y una cocina comunitaria. Por último se considera la implementación de una serie de paneles solares para dar abastecimeinto al conjunto así como una cisterna de recolección de agua pluvial y tratamiento de ésta para el uso de los sanitarios. Se planea ubicar el proyecto cerca de servicios como hospitales y escuelas; para que en caso de emergencia la accesibilidad a estos servicios sea más fácil y al ubicarse cerca de escuelas en caso de alguna catástrofe se podría ampliar el campamento a estos lugares

Las diferentes aberturas en las dos cubiertas se encontrarán protegidas con lona transparente y tela para mosquitero,estas cubiertas permitirán el paso de luz natural, cuentan con un cierre, que, si es necesario se pueden abirir permitiendo la ventilación natural. El diseño se encuentra elevado 42cm del nivel 0.00, para evitar el contacto con insectos, suciedad y húmedad, así como para permitir la circulación del aire ventilando todo el proyecto;para acceder se cuenta con una rampa, permitiendo la accesibilidad de minorias.

Trabajos 2021-2024 Portafolio de arquitectura |
Ericka Adriana Vollrath González

Ubicación: Municipio de Tasquillo

Clima: Cálido-Seco

Para éste tipo de clima, se planea la flexibilidad de las cubiertas, pudiendo enrollar las cubiertas térmicas de tela, permitiendo así el paso del viento en el interior del módulo y al mismo tiempo de proteger a los usuarios de la incidencia de los rayos del Sol

Ubicación: Municipio de Omitlán de Juárez

Clima: Templado-Frío

Para poder adaptarse a éste tipo de clima, el proyecto propone la implementación de una fachada ventilada para almacenar el calor (Detalle 1 ), mediante el uso de dos cubiertas diferentes, separadas por una cámara de aire; dependiedo del clima esta cámara podrá abrirse gracias a los perfiles de aluminio, permitiendo la circulación del aire para refrescar el interior o cerrarse para almacenar calor.

Ubicación: Municipio de Huejutla de Reyes

Clima: Cálido-Húmedo

Para éste tipo de clima, se implementaron materiales impermeables, así como un techo a dos aguas para permitir el escurrimiento de las lluvias, lo que ayudará con el almacenamiento de agua pluvial.

Trabajos 2021-2024 Portafolio de arquitectura |
Ericka Adriana Vollrath González

2

GIMNASIO DE CROSSFIT | REVIT

Ubicación: Pachuca de Soto, Hidalgo.

Edificio de industrial ubicado en la ciudad de Pachuca, el predio consta de 4,972 m2 y 907m2 de construcción.

Consta de un único nivel, en donde se distribuye la zona de cardio, zona de pesas, consultorio médico, nutriólogo, zona de servicios, baños/vestidores, cafetéria. Dentro del diseño se emplearon contenedores marítimos, en donde se logró diseñar la oficina administrativa, cafetería y zona de cardio, en donde se encuentran biciliquetas y caminadoras. El concepto de este dificio se basa en el famoso ejercicio de crossfit “battle ropes“, tomando el movimiento de cuerda, logramos con la ayuda de perfiles metálicos una fachada ventilada dinamica mediante planos seriados. 2022

VIALIDADES

VERDES USO DE SUELO

ÁREAS
SERVICIO

CAFETERIA

SANITARIOS CLIENTES

GIMNASIO

Z. SERVICIOS

Z. ADMINISTRATIVA

Zonificación: El gimnasio de divide en 5 áreas. La zona de cafetería y administrativa estarán construida a base de contenedores maritimos, donde se podrán albergar oficinas y cuartos para servicio médico.La zona de servicios se orienta hacia el norte, debido a que es la zona mas fría del proyecto. La fachada se orienta al sur, es por ello que en la fachada se propone el uso de parasoles.

Trabajos 2021-2024 Portafolio de arquitectura |
Ericka Adriana Vollrath González
DIAGRAMA DE ZONIFICACIÓN

Detalle Losacero

Concreto F'c=250Kg/cm2 Malla electrosoldada 6x10-10/10

Detalle V1-Viga Girder

Losacero sección 4 Calibre 22

Cuerda superior

Apoyo

Viga V1-Girder

Detalle Unión de vigas a columna

Unión Girder a columna mediante pernos Viga V2-Joistec

Soldadura en puntos 20mm

Columna de concreto F'c=250Kg/cm2

Detalle Unión de losacero a Viga V2

La lámina se unirá a la estrcutura de alma abierta mediante puntos de soldadura de 20mm en cada valle

Lámina losacero calibre 22

Viga V2 Joistec

NOTAS GENERALES

-Las cotas están dadas en metros

-Las cotas rigen al dibujo.

-Se implementará una losa de cimentación como constructivo.

-Las medidas se verificarán en obra -Espesor de muros considerados con recubrimiento

ESPECIFICACIONES

-Las vigas principales serán Girder de alma abierta peralte de 50cm

SISTEMA CONSTRUCTIVO

-Las vigas secundarias serán Joistec de alma peralte de 30cm

-Malla electrsoldada a implementar 6x6x10-/10

-Concreto F'c= 200 Kg/cm2, agregado máximo 10cm a 20cm para losa de cimentación

-Concreto F'c= 200 Kg/cm2 agregado máxmo contratrabes.

-Los castillos serán ARMEX 15x15

-Las columnas serán de concreto armado resistencia Kg/cm20 de 35x35 cm -Firme de concreto de 7cm de espesor

-La cubierta será losacero calibre 22 unida a soldudura -Los claros máximos serán de 20metros

El sistema constuctivo se basará en un sistema de vigas Joistec, lo cual permitirá alcanzar claros de 20 metros para evitar columnas intermedias dentro de la zona de ejercicio.

16
CARRETERA FEDERAL PACHUCA-MÉXICO FEDERAL FEDE PACHUCA-M CALLE HEROICO COLEG NAVAL RANCHO WILFRIDO BLVD. NEMORIO AVILA ANO CARRETERAFEDERAL PACHUCA-MÉXICO CARRETERA FEDERAL RRETERA PACHUCAMÉXICO RAL MÉXICO CALLE ROIC COLEGIO NAVAL K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 P V 2 5 12
Croquis de Localización Carr. Federal Pachuca - Mexico Antonio, 42083 Pachuca de Soto,
SIMBOLGÍA
-Castillo -Losa de -Losacero
-Columna Cuerda inferior
Ericka Adriana Vollrath González Trabajos 2021-2024 Portafolio de arquitectura | A-MÉXICO CALLE HEROICOCOLEGIO NAVAL CARRETE FEDERAL PACHUCACARRETE CHUC CALLE COLEGIO NAVAL
Z-1
Z-1
Z-1
Z-1
Z-1
Z-1 Z-1 Z-1
Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 Z-1 T-1 T-2 T-3 T-4 T-5 T-3 T-3 T-2 T-2 T-2 T-5 T-5 T-5 T-1 T-1 T-1 T-4 T-4 T-4 T-2 T-2 T-2 T-2 B G P V 2 5 12 19 2 5 12 19 B G P V 0 1 5 10 CIMENTACIÓN Carr. Federal Pachuca Antonio, 42083 Pachuca Croquis de Ericka Adriana Vollrath Aprobó Arq. Juan Pablo Salinas Ubicación Acotación Escala: Metros Tipo de plano Escala gráfica 1:200 CIMENTACIÓN Carr. Federal Pachuca Antonio, 42083 Pachuca NOTAS ESPECIFICACIONES SIMBOLGÍA -Las cotas están dadas en metros -Las cotas rigen al dibujo. -Se implementará una losa de constructivo. -Las medidas se verificarán en -Espesor de muros considerados -Las vigas principales serán Girder peralte de 50cm -Las vigas secundarias serán peralte de 30cm -Malla electrsoldada a implementar -Zapatas aisladas de concreto máximo 3 4 revenido de 10cm a -Concreto F'c= 200 Kg/cm2 agregado contratrabes. -Los castillos serán ARMEX 15x15 -Las columnas serán de acero -Firme de concreto de 7cm de
Z-1
Z-1
Z-1

Se emplearon materiales como el concreto, acero y piso de caucho. La zona de cardio se encuentra diseñada sobre un contenedor, sobre el cual se posicionaron diferentes máquinas de ejercicio

ZONA DE EJERCICIO FACHADA SUR | REVIT

PALACIO DE GOBIERNO | REVIT

Edificio de estilo brutalista ubicado en la ciudad de Pachuca, estado de Hidalgo. El concepto arquitectónico en el que se basa el diseño de la estructura es el “Tilmatli“ prenda usada por la cultura Tolteca que denotaba rango superior o jerarquía. El edificio consta de tres niveles de sótano para estacionamiento asó como dos alas con dos plantas tipo, distribuyendo cinco secretarías y un despacho gubernamental. Además, dentro del diseño se implementaron varios espacios públicos para recreación social, como lo es el auditorio y una sala de exposiciones. 2022

Ubicación: Pachuca de Soto, Hidalgo.

JERARQUÍA

SELECCIÓN REPETICIÓN Y ESCALA SUSTRACCIÓN

DIVISIÓN EN CUATRO PARTES

22 3
FIGURA BASE
PROCESO CONCEPTUAL

DIAGRAMA DE ZONIFICACIÓN

El proyecto consta de 5 zonas, estacionamiento subterráneo de 3 nivles, donde se ubica el estacionamiento para público en general y un estacionamiento privado para el gobernador y otros funcionarios públicos.

La planta baja general cuenta con espacio para un auditorio, sala de prensa, sala de exposiciones y cafetería.

El proyecto cuenta con 5 secretarías y un nivel donde se ubica la oficina del gobernador la cual conecta con el segundo edificio mediante un puente semicircular.

ACCESO-1 ACCESO-1
DE MANIOBRAS +5.40 SUBE SUBE BAJA SUBE ACCESO-2 1A 1A SUBE 1B 1C 1E 1D 1G 1F 1H 1L 1I 1J 1K 1M 2B 2A 2C 2G 2E 2H 2F 2J 2I 2D 2A 4A 3A 5A 6A 1B 2B 3B 4B 5B 1A 1B 1C 1D 1E 1F 1G 1H 1I 1J 1K 1L 1M 2A 2B 2C 2G 2H 2E 2F 2J 2I 2D SUBE
PATIO

SISTEMA CONSTRUCTIVO

El sistema constructivo empleado dentro de la construcción del edificio es un sistema de pilotes de concreto así como columnas de acero PTR y vigas IPR. Los entrepisos estan construidos con losacero IMSA calibre 22 y una capa de compresión de 10 cm de concreto f’c 220/kg/ cm2. Los claros entre columnas tienen un máximo de 12m.

Trabajos 2021-2024 Portafolio de arquitectura |
Ericka Adriana Vollrath González
2K 2K 1A 2A 3A 4A 5A 6A 1B 2B 3B 4B 5B

CORTE LONGUITUDINAL B-B’

CAJONES ESCLUSAS CUARTO DE LIMPIEZA CONSULTORIO SANITARIOS M. SANITARIOS ADMINISTRACIÓN VESTIBULO VESTIBULO SALA ESPERA SALA PRENSA SALA DE ESPERA SALÓN DE RECEPCIONES SECRETARIO PRIVADO DIRECTOR ÁREA DIRECTOR DE ÁREA DIRECTOR ÁREA DIRECTOR DE ÁREA ÁREA DE ESCOLTAS SUBSECRETARIO SALA DE ESPERA DIRECTOR GENERAL DIRECTOR ÁREA DIRECTOR GENERAL DIRECTOR DE ÁREA DIRECTOR ÁREA DIRECTOR DE ÁREA SANITARIOS SANITARIOS ÁREA DE ESCOLTAS COCINETA DESPACHO EXGOBERNADORES VESTIBULO NPT +10.45 NPT +/- 0.00 NPT -3.50 NPT -7.00 19.45 0.2 0.6 0.7 0.6 0.7 2.5 0.6 0.6 0.45 0.6 19.45 0.2 0.6 0.7 0.6 0.7 2.5 0.2 0.6 0.45 0.2 0.6 0.64 1A 1B 1C 1D 1E 1F 1G 1H 1I 1J 1K 2B 2D 2E 2F 2G 2H 2I 2J 2K N.L.B.L -2.70 N.L.B.L -2.70 N.L.B.L +9.65 N.L.B.L +13.65 N.PL +16.95 N.PL +8.95 N.PL +4.30 NPT +10.45 NPT 0.00 NPT -3.50 NPT -7.00 N.L.B.L -2.70 N.L.B.L -2.70 N.L.B.L +9.65 N.L.B.L +13.65 N.PL +16.95 N.PL +8.95 N.PL +4.60
SUR 2K 1M 1A 1C 1J
FACHADA
Recorrido Virtual

PARQUE + CENDI | REVIT

Parque de barrio ubicado en la Ciudad de México, consta de una superficie total de 10,000.00 m2. El concepto esta basado en la flor nacional de México “Dalia“ variedad “Alegría“, inscrita en el catálogo Nacional de Variedades Vegetales. Consta de 8 pétalos, por lo que se tomo como figura base el octágono. El parque consta de ciclovía,rampas de patinaje, zona de picnic, juegos infantiles, cafetería y un CENDI. El Cendi consta de un nivel, en dónde se distribuyen 5 aulas, zona de juegos, cafetería, baños/vestidores. 2021

Ubicación: Ciudad de México

32 PROCESO
CONCEPTUAL 4

Dentro del parque se implemementaron árboles como la Jacaranda, Colorín y Trueno, arbustos como Bugambilia y lavanda, debido al concepto del parque “Alegría“ se opto por el uso de especies con colores alegres y caducifolios. Los andadores se plantearon a su vez para que pudieran representar los taños de la flor (CENDI).

Trabajos 2021-2024
Ericka Adriana Vollrath González

ANÁLISIS DEL SITIO

Trabajos 2021-2024
de arquitectura |
Ericka Adriana Vollrath González
Portafolio

PLANTA ARQUITECTÓNICA PLANO ESTRUCTURAL

38 A A' +0.15 Filtro de vigilancia +0.15 Dirección +0.15 Sala de juntas +0.15 Preescolar +0.15 Maternal +0.15 Maternal +0.15 Preescolar +0.15 Preescolar +0.15 Sanitarios Hombres Sanitarios M. +0.15 Comedor +0.15 Cocina +0.15 Bodega +0.15 Aula Lactantes +0.15 Servicio Médico +0.15 Usos Múltiples +0.15 Lavandería +0.15 Mantenimiento +0.15 Baños/vestidores M. +0.15 Baños/Vestidores H. +0.10 Juegos Infantiles A B C G D 1 2 3 4 5 6 3A 3B 3C 3D 3E 3F 3G 3I 3H 2A 2B 2C 2D 2E 2J 8.45 8.79 E 1.66 7.04 1.65 17.25 44.87 1.65 8.67 4.74 1.65 2F 2G 2H 2I 45° 45° 45° 45° 45° 45° 45° 45° F 18.89 14.00
A 3A B 3D K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 C-1 C-1 V-1 V-2 8.34 5.66 6.41 1.65 19 14.00

Detalle Castillo ARMEX 15x15

Detalle Trabe 25x50

Detalle anclaje columna de Concreto Armado

Trabajos 2021-2024 Portafolio de arquitectura | Bastones con var. 5 16"@15cm Armado con malla electrosoldada 6x6x10/10 Firme de concreto 7cm espesor Membrana de poiestireno Concreto F'c=200kg/cm2 agregado máximo 3/4 Contratrabe 25x50 armadas con ARMEX Armado con malla 6x6x10/10 C-1 C-1 A G 1 3A 3I 2A 2J B D 33.97 3 4 3D 3F 2C 2D 34.47 44.87 44.94 6 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-3 K-2 K-2 K-2 K-2 K-2 K-2 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 8.34 8.45 8.79 1.66 6.74 7.04 1.65 17.25 1.65 6.87 5.66 6.41 1.65 8.58 8.67 1.65 7.51 4.74 12.27 1.65 17.25 1.55 3.31 3.54 1.03 2 2.23 19 14.00 45° 45° 45° 45° 45° 45° 45° 45° 18.89 19 14.00 14.00 Vacío E #2 @15cm 4 var. #3 4 var. #3 Concreto Fc'=250Kg/cm2 Detalle columna de Concreto Armado ARMEX 15x15 Concreto Fc'=200Kg/cm2
Ericka
Adriana
Vollrath González
Concreto Fc'=200Kg/cm2 E #2@15cm Var. #3 Concreto Fc'=200Kg/cm2 Firme de concreto E #2@15cm Columna de concreto Var. #3 ESTRUCTURAL Bastones con var. 5 16"@15cm Armado con malla electrosoldada 6x6x10/10 Firme de concreto 7cm espesor Membrana de poiestireno Concreto F'c=200kg/cm2 agregado máximo 3/4 Contratrabe 25x50 armadas con ARMEX Armado con malla electrosoldada 6x6x10/10 C-1 C-1 A G 1 3A 3I 2A 2J B D 33.97 3 4 3D 3F 2C 2D 34.47 44.87 44.94 6 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-3 K-2 K-2 K-2 K-2 K-2 K-2 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 8.34 8.45 8.79 1.66 6.74 7.04 1.65 17.25 1.65 6.87 5.66 6.41 1.65 8.58 8.67 1.65 7.51 4.74 12.27 1.65 17.25 1.55 3.31 3.54 1.03 2.23 19 14.00 45° 45° 45° 45° 45° 45° 45° 45° 18.89 19 14.00 14.00 Vacío E #2 @15cm 4 var. #3 4 var. #3 Concreto Fc'=250Kg/cm2 Detalle columna de Concreto Armado ARMEX 15x15 Concreto Fc'=200Kg/cm2 Detalle Castillo ARMEX 15x15 Detalle Trabe 25x50 Detalle anclaje columna de Concreto Armado Detalle Losa de cimentación Concreto Fc'=200Kg/cm2 E #2@15cm Var. #3 Concreto Fc'=200Kg/cm2 Firme de concreto E #2@15cm Columna de concreto Var. #3 Bastones con var. 5 16"@15cm Armado con malla electrosoldada 6x6x10/10 Firme de concreto 7cm espesor Membrana de poiestireno Concreto F'c=200kg/cm2 agregado máximo 3/4 Contratrabe 25x50 armadas con ARMEX Armado con malla electrosoldada 6x6x10/10 C-1 C-1 A G 1 3A 3I 2A 2J B D 33.97 3 4 3D 3F 2C 2D 34.47 44.87 44.94 6 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-3 K-2 K-2 K-2 K-2 K-2 K-2 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 8.34 8.45 8.79 1.66 6.74 7.04 1.65 17.25 1.65 6.87 5.66 6.41 1.65 8.58 8.67 1.65 7.51 4.74 12.27 1.65 17.25 1.55 3.31 3.54 1.03 2 2.23 19 14.00 45° 45° 45° 45° 45° 45° 45° 45° 18.89 19 14.00 14.00 Vacío E #2 @15cm 4 var. #3 4 var. #3 Concreto Fc'=250Kg/cm2 Detalle columna de Concreto Armado ARMEX 15x15 Concreto Fc'=200Kg/cm2 Detalle Castillo ARMEX 15x15 Detalle Trabe 25x50 Detalle anclaje columna de Concreto Armado Detalle Losa de cimentación Concreto Fc'=200Kg/cm2 E #2@15cm Var. #3 Concreto Fc'=200Kg/cm2 Firme de concreto E #2@15cm Columna de concreto Var. #3 C-1 C-1 G 1 3I 2A 2J D 33.97 3 4 3F 2C 2D 34.47 44.87 44.94 6 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-3 K-2 K-2 K-2 K-2 K-2 K-2 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 K-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 8.45 8.79 1.66 6.74 7.04 1.65 17.25 1.65 6.87 8.58 8.67 1.65 7.51 4.74 12.27 1.65 17.25 1.55 3.31 3.54 1.03 2.23 19 14.00 45° 45° 45° 45° 45° 45° 45° 45° 18.89 14.00 Vacío Cuerda superior Apoyo Cuerda inferior Detalle V1-Viga Girder Viga
Viga
Concreto
Malla electrosoldada 6x10-10/10 Unión
mediante pernos Viga V2-Joistec Losacero
4 Calibre 22
Detalle Losa de cimentación
V1-Girder Soldadura en puntos 20mm Detalle Unión de vigas a columna Detalle Unión de losacero a Viga V2 Detalle Losacero
V2 Joistec Lámina losacero calibre 22
F'c=250Kg/cm2
Girder a columna
sección
Columna de concreto F'c=250Kg/cm2 La lámina se unirá a la estrcutura de alma abierta mediante puntos de soldadura de 20mm en cada valle

DISEÑO DE INTERIORES

Pintura Vinilica COMEX Blanco Bclo-01

Plafón con paneles glasliner Color blanco 122x244cm

Rollo ECORE Sal de mar 2721

Pintura vinilica COMEX Caricatura 025-06

Pintura vinilica COMEX Zumo 045-07

Pintura Vinilica COMEX Amarillo 000-01

Pintura Vinilica COMEX Cortesía 165-05

Pintura Vinilica COMEX vitral 167-03

Lámpara Essential RC091V LED365/865 40W

Maternal 1

+0.15

Loseta ECORE modelo Vainilla 2720 60x60cm

Pintura Vinilica COMEX Canción Infantil 126-06

Pintura Vinilica COMEX Crayón 085-07

Corte A-A'

Hidalgo, CDMX

Croquis de Localización Ericka Adriana Vollrath González Aprobó Arq. Jorge Vargas Gomez NOTAS GENERALES ESPECIFICACIONES

SIMBOLGÍA

-Nivel

Corte B-B'

40
C 1 2 B' 6.67 6.57 3.99 3.49 2 1.18 2 1 B' C A A' D' C' D B C B'
I-1 Interiorismo METROS 1:125 16/05/2021
Lago Caneguín 130, Col. Argentina Antigua Delegación Miguel Hidalgo, CDMX Lago Caneguín 130, Col. Argentina Antigua Delegación Miguel
de piso terminado -Las cotas estan dadas en metros -Los niveles estan dados en metros -Las cotas rigen al dibujo -Espesor de muros esta considerado con recubrimiento -El norte
se usará
el geográfico Ubicación -La
será
-El
-La
de 1.10 metros -Junta constructiva de 0.10 metros -La altura mínima será de 2.30 metros -El ancho de los pasillos de circulación será de 1.20 metros como mínimo. -Puerta -Mobiliario -Ventanas -Ejes -Corte Acotación Tipo de plano Escala: Fecha Escala Gráfica -Lámpara Essential RC091V Pintura Vinilica Pintura Vinilica COMEX Blanco Bclo-01 Pintura Vinilica COMEX Amarillo 000-01 Plafón con paneles glasliner Color blanco 122x244cm Loseta ECORE modelo Vainilla 2720 NPT +/-0.00 NA +4.50 NPT +/-0.15 NP +2.85 NLBL +3.80 B' C 6.67 4.50 2.85 1.02 0.63 1.00 1.85 1.65 1.06 1.08 0.71 1.02 0.51 0.12 1.06 2.08 3.38 Lámpara Essential Lámpara Essential RC091V LED365/865 40W Rollo ECORE Sal de mar 2721 Loseta ECORE modelo Vainilla 2720 Pintura Vinilica COMEX vitral 167-03 Plafón con paneles glasliner Color blanco 122x244cm Pintura Vinilica COMEX Blanco Bclo-01 Pintura Vinilica COMEX Cortesía 165-05 Pintura Vinilica COMEX Cortesía 165-05 NPT +/-0.00 NA +4.50 NPT +/-0.15 NP +2.85 NLBL +3.80 2 2 6.57 2.21 2 2.21 4.50 2.85 1.02 0.63 0.8 1.2 0.85 1.02 0.50 0.12 Rollo ECORE Sal de mar 2721 Lámpara Essential RC091V LED365/865 40W Interiorismo METROS 1:125 Lago Caneguín 130, Col. Delegación Miguel Hidalgo, Lago Caneguín 130, Col. Delegación Miguel Hidalgo, Croquis de Ericka Adriana Vollrath Aprobó Arq. Jorge Vargas Gomez Ubicación Acotación Tipo de plano Escala: Escala Gráfica
que
es
altura de puertas
de 2.10metros
ancho mínimo en puertas será de 0.90 metros
altura de ventanas será
NOTAS ESPECIFICACIONES SIMBOLGÍA -La altura de puertas será de -El ancho mínimo de puertas -La altura mínima será de 2.30 -La altura de ventanas será -Las cotas están dadas en metros -Los niveles están dados en -Las cotas rigen al dibujo -Cotas específicas consideradas -La altura de las jaridneras -Espesor de muros considerados -Todas las medidas se verificarán -El norte que se utilizará es -El plafón será colocado a 2.30 terminado -La estructura principal será NPT +/-0.00 NA +4.50 NPT +/-0.15 NP +2.85 NLBL +3.80 4.50 Corte
Portafolio de arquitectura | Plafón con paneles glasliner Color blanco 122x244cm Pintura Vinilica COMEX Canción Infantil 126-06 Pintura Vinilica COMEX Crayón 085-07 Pintura Vinilica COMEX Blanco Bclo-01 Loseta ECORE modelo Vainilla 2720 Pintura Vinilica COMEX Amarillo 000-01 NPT +/-0.00 NA +4.50 NPT +/-0.15 NP +2.85 NLBL +3.80 C B' 4.05 4.50 2.85 1.02 0.63 2.09 0.76 1.65 Rollo ECORE Sal de mar 2721 0.90 3.00 Plafón con paneles glasliner Color blanco 122x244cm Pintura vinilica COMEX Zumo 045-07 Pintura vinilica COMEX Caricatura 025-06 Pintura Vinilica COMEX Blanco Bclo-01 2 1 6.96 4.50 2.85 1.02 0.63 1.00 1.85 1.65 Rollo ECORE Sal de mar 2721 Loseta ECORE modelo Vainilla 2720 0.60 6.21 Lámpara Essential RC091V LED365/865 40W I-3 Interiorismo METROS 1:125 16/05/2021 Lago Caneguín 130, Col. Argentina Antigua Delegación Miguel Hidalgo, CDMX Lago Caneguín 130, Col. Argentina Antigua Delegación Miguel Hidalgo, CDMX Croquis de Localización Ericka Adriana Vollrath González Aprobó Arq. Jorge Vargas Gomez Ubicación Acotación Tipo de plano Escala: Fecha Escala Gráfica Corte D-D' Corte C-C' NOTAS GENERALES ESPECIFICACIONES SIMBOLGÍA -La altura de puertas será de 2.10 metros -El ancho mínimo de puertas será de 0.90 metros -La altura mínima será de 2.30 metros -La altura de ventanas será de 1.20 metros -Nivel de piso terminado -Plafón -Cubierta -Escala humana -Muros -Viga principal -Mobiliarios -Nivel de azotea -Nivel de plafón -Nivel lecho bajo de losa -Las cotas están dadas en metros -Los niveles están dados en metros -Las cotas rigen al dibujo -Cotas específicas consideradas a ejes -La altura de las jaridneras serpa de 0.50 metros -Espesor de muros considerados con recubrimiento -Todas las medidas se verificarán en obra -El norte que se utilizará es el geográfico -El plafón será colocado a 2.30 metros sobre el nivel de piso terminado -La estructura principal será estrcutura de alma abierta Joistec RENDER AULA DE PREESCOLAR RENDER AULA DE PREESCOLAR

DeBuildGroup, Calsan Debris Removal, y Dumpster Team Technologies.

Proyectos realizados en remoto, para California y Tennessee , Estados Unidos. 2021-2024

PAISAJISMO 2022 | PROYECTO CONSTRUIDO | SKETCHUP

Proyecto diseñado en DeBuild Group, consta de área de BBQ, fogata, salda de estar, así como el diseño de una cochera de concreto.

5

REMODELACIÓN 2023 | PROYECTO CONSTRUIDO

Plano elaborado para CALSAN DEBRIS REMOVAL, Oakland, CA.

Contempla: Excavación y nivelación del terreno, construcción de muros de contención, cercas de madera y metálicas, sistema de drenaje. Coordinación de proyecto así como la elavoración de presupuesto y plano de detalles.

1 - (N) 4” post wood, and 5’ high wire fence

2 - (N) Retaining wall 10-12 feet Telephone Poles or Railroad slabs and metal or timber sides

3 - (N) Walking stairs - wood/ pavers 4 - (N) Flexible Drain Pipe 5 - (N)Metal post, and 6’ high chain link fence

- (N) Erosion Control Material

RENDERIZADO DE PLANTA ARQUITECTÓNICA

Trabajos 2021-2024 Portafolio de arquitectura |
Ericka Adriana Vollrath González
0 6" 6 SCALE: 2 - 1'0" A Floor plan NORTH: LOCATION Service: Plan: Sheet Date: Drawn Customer Customer: GENERAL This modified as-built technical calcultation Check commencement https://www.calsandebrisremoval.com/
TRW 12'
7
large
1 1 1 2 2 2 3 3 4 4 4 4 4 5 6 6 7 TRW 12' TRW 12' 87'7" 87'7" 77'-4" 67' 56'9" 46'6" 36' 25' 56'9" 36' 46'6" 67' 67'
6
- (N) 12’ wide
gate
A B C D E G H 1 2 3 5 6 7 8 9 10 4 10 A B C D E G H 0 6" 1' 3' 8' A 1 10 10 A Proposed floor plan Door Window Wall 1 DW Closet Closet Closet Closet R CT Broom Storage Laundry Bathroom Bathroom 3 Bedroom 3 Bedroom 4 Bathroom 1 Living Kitchen Bedroom 1 Bedroom 2 ACCESS 34" 32" 32" 32" 32" 30" 30" 30" 30" 34" Bathroom doors are 30" wide Bedroom doors are 32" wide Main door and back door are 34" wide Windows dimension: 3'x5' Bathrooms windows: 1'x4' 34" NORTH: Architectural LOCATION MAP: SYMBOLOGY: Service: Plan: Sheet number: Date: Drawn by: Customer address: Customer: GENERAL NOTES: This drawing will be revised and modified if required, according to as-built information, regulations, technical specifications, and facilities calcultation by architectural project. Check dimensions on site prior to commencement of any works P-1 Agust 1st, 2023 Remodel Arch. Adriana Vollrath Roof plan 2 13% Slope 13% Slope 51' 8' 6'-3" 3'-11" 2'-10" 4'-11" 9'-7" 3' 4' 8'-7" 27'-9" 8'-7" 4' 3' 9'-7" 4'-11" 2'-10" 3'-11" 6'-3" 8' 11'-4" 6'-10" 7'-8" 12'-7" 12'-7" 8' 28' 6' 16' 51' 27'-9" 8' 28' 6' 16' 3 16" = 1'-0" 3 16" = 1'-0" Porch Porch 6" 1' Side View 5 Bathroom doors Bedroom doors Windows dimension: Bathrooms NORTH: Architectural LOCATION SYMBOLOGY: Service: Plan: Sheet number: Date: Drawn Customer Customer: GENERAL This drawing as-built specifications, calcultation commencement P-3 September Arch. 1/4" 1'-0" Side View 6 1/4" 1'-0" 51'-3" 8' 6' 9'-8" 10'-8" 5' 3' 5' 3' 5' 3' 6' 51'-3" 8' 9'-8" 6" 1' Front View Door Window Wall 1 Bedroom doors are 32" wide Main door and back door are Windows dimension: 3'x5' Bathrooms windows: 1'x4' NORTH: Architectural LOCATION MAP: SYMBOLOGY: Service: Plan: Sheet number: Date: Drawn by: Customer address: Customer: GENERAL NOTES: drawing required, according as-built information, technical specifications, calcultation architectural commencement any works P-3 Agust 1st, 2023 Remodel Arch. Adriana Vollrath 9'-6" 28' Side View 1 53'-3" 3' 3' 2'-10" 10'

REMODELACIÓN 2023 | PROYECTO CONSTRUIDO | KNOXVILLE, TENN.

Proyecto de remodelación elborado de forma independiente en la ciudad de Knoxville, Tennessee, el proyecto constro transformar la casa de una vivienda de dos havitaciones a cuatro habitaciones, sin comprometer la comodidad en las areas comunes.

Consta de 4 habitaciones, sala, comedor y cocina y tres baños completos, asi como dos nuevos porches en el jardin frontal y posterior. Los materiales existentes em facahada se respetaron, sin embargo la distibucion original se cambio por completo, periiendo albergar a una familia grande.

Proyecto elbaroado bajo Dumpster Team Technologies. Este proyecto consta de la remodelación y ampliación de una casa en San Francco, CA. El objetivo principa fue ampliar el garage , transformandolo de un lugar de estacionamiento a dos lugares, respetando los porcentajes de paisajismo y permebailidad de la zona. En la parte posterior de la vivienda se construyo un nuevo cuarto que se conecta a la planta baja de la vivienda mediante unas escaleras exteriores.

2 4 5 7 8 11 13 A C H J K M 2 4 5 7 8 11 13 A-5 B 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 2 4 5 6 9 10 11 12 13 14 A-5 A 1 2 3 4 5 6 7 8 11 12 13 14 9 10 0 6" 1' 8' 3' 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1 A B D G L M 14 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1 14 A-3 A-5 A-5 B 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1 2 3 4 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 6 8 11 12 13 14 9 10 11 12 13 10 ACCESS LIVINGROOM MASTER ROOM BEDROOM 1 KITCHEN DINING GARAGE 4' X 4' 16'X7' 4'X4' 3'X4'10 3'X4'10 4'10X4'10 2'X2' 2'X2' 4'X6' Site & Roof Plan(P) 1/8" 1'-0" 8 A-3 Scale 1st Level Plan (P) 1/4" 1'-0" 9 A-3 Scale 2nd Level Plan (P) 1/4" 1'-0" 10 A-3 Scale ROOF PROJECTION ROOF PROJECTION 8'3"X8' BATHROOM BATHROOM HALF BATHROOM (E)ROOF (E) SIDEWALK 24'-8" 4' 16'-8" 4' 53'-7" 13'-6" 13'-10" 3' 3'-8" 8'-7" 11' 11' 12'-3" 3' 27'-4" 24'-8" 58'-3" (N) ROOM ADDITION ROOF PROJECTION Graphic Scale: Window (E) Wall 4" (E) Existing (N) New Sliding door (N) Wall 4" Proposed House LOCATION MAP: LEGEND/ABBREVATION Service: Plan: Sheet number: Date: Drafter: Customer address: Customer: GENERAL NOTES: This drawing will be revised and modified if required, according to as-built information, regulations, technical specifications, and facilities calcultation by architectural project. Check dimensions on site prior to commencement of any works A-4 May 29, 2024 Addition 474 Vernon St, San Francisco, CA 94132. Jose E Campos VHEA GENERAL CONTRACTOR 67 Harold Ave, San Francisco, CA 94112 B-General Building Contact Person: Victor Hernandez (415) 524-9127 vh420279@gmail.com Checked by: REVISIONS Description Date Victor Hernandez AdrianaVollrath City Stamp 225 SQFT 195 SQFT (N) PARKING TRUE NORTH: VERNON ST 6'-8" 16'-7" 19' 18'-3" N N N (N)ROOF 11'-10" 19' AMPLIACIÓN 2024 | PROYECTO CONSTRUIDO | SAN
FRANCISCO, CA

ILUSTRACIÓN DIGITAL

6

Correo: adrianavollrath1999@gmail.com

Teléfono: 771-185-1787

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.