PROYECTO DE REGENERACIÓN URBANA RIBERAS DEL RÍO TRAMO 3

Page 1

PROYECTO DE REGENERACIÓN URBANA

TRAMO 3

ESTUDIANTES: ISABEL AGUILAR

ADRIAN JIMENEZ

DOCENTE: ARQ. PAOLA MAIGUA

LOCALIZACIÓN

PERSONAS Y ACTIVIDADES

ESTADO ACTUAL

CONTEXTUALIZACIÓN DEL TRAMO 3

ESCALA 1:1500

VOLUMETRÍA ACTUAL

MEDIANTE MAQUETA

SIMBOLISMO

CONCEPTO

Promover el arte y la cultura es el plan del tramo 3, dirigido para sus usuarios principales que son los niños y adolescentes de los cuatro equipamientos educativos de sus alrededores (Unidad Educativa Eugenia Mera, Unidad Educativa Ambato, Unidad Educativa Rumiñahui y Unidad Educativa San Pio X).

Creando un circuito entre estos y el equipamiento cultural La Quinta de Juan León Mera, a través de la historia y las enseñanzas de los tres Juanes (Juan Montalvo, Juan León Mera y Juan Benigno Vela), como símbolo representativo de la ciudad.

Los tres juanes, fueron muy importantes para la formación de la cultura del pueblo ambateño, Juan Montalvo inculcó en los ambateños la valentía, Juan León Mera la pasión por las letras y Juan Benigno Vela la importancia de la literatura; lo que hace un pueblo luchador con respeto, educación y valores, esto ha permitido que Ambato sea la ciudad «Cosmopolita».

ESTRATEGIAS

PARA EL TRAMO 3

DAR USO A LOS LOTES VACÍOS

ESTABLECER ESPACIO AGRÍCOLA

CONECTADO CON UNIDAD EDUCATIVA

GENERAR ESPACIOS

RECREATIVOS PARA UNIDADES EDUCATIVAS CERCANAS

ESTABLECER ESPACIOS CULTURALES

ESPACIOS EN CONTACTO CON EL RÍO

GENERAR MÁS RECORRIDOS

GENERAR MIRADORES

REGENERACIÓN EN ÁREA DEL PUENTE

ESCALA 1:1500

PROPUESTA DESEADA

PARA EL TRAMO 3

ESCALA 1:1500

SECCIONES

TRAMO 3

SECCIONES TRANSVERSALES

SECCIONES LONGITUDINALES

ESPACIOS PRINCIPALES

TEATRO AL AIRE LIBRE “LA CUNA”

PLANTA ARQUITECTÓNICA

ESCALA 1:200

CAFÉ LIBRO DE LA CUNA PLANTA ARQUITECTÓNICA

ESCALA 1:200

HUERTO DE LA CUNA PLANTA ARQUITECTÓNICA

ESPACIOS SECUNDARIOS

RECREACIÓN Y DESCANSO

DETALLE DEL TRATAMIENTO PAISAJÍSTICO

Conservar y proteger las plantas y árboles presentes en el tramo, entre los cuáles se encuentran los siguientes:

PALMERA CANARIA
SAUCE

TRATAMIENTO A LA MARGEN DEL RÍO

Quitar las barreras y generar una mayor permeabilidad

RESPETAR RETIROS DE 20 M DEL RÍO PARA COLOCAR LA CAMINERÍA

SISTEMA DE RIEGO INNOVADOR

AIR DROP EN HUERTO DE LA CUNA

Es un sistema de riego muy innovador basado en la condensación del agua, canalizando el aire a través de una turbina hacia un depósito de agua que se encuentra en el subsuelo. En el trayecto, el aire se enfría y se condensa antes de llegar al depósito. Una vez esté el agua, se bombea al sistema de riego por goteo proporcionándole agua a la planta.

Se trata de una innovación en el regadío, ya que suelen incorporar tanto materiales naturales, como hechos por el hombre. Universalmente, se basa, además de las plantas, en las pérgolas, que son espacios entre jardines; pueden enlazar pabellones y hacer marquesinas en las puertas de los edificios, en terrazas o piscinas.

(Gestiriego, 2019)

0 0,5 1m

CONECCIÓN CON LOS DEMÁS TRAMOS

MEDIANTE LA GENERACIÓN DE UNA CICLOVÍA

Situada en la parte superior del Río Ambato

RUTA DE LA CICLOVÍA

CONECTAR LAS FORMAS DE LOS DEMÁS TRAMOS

Tramo 1 = Pentágono

Tramo 2 = Hexágono

Tramo 3 = Círculo

Tramo 4 = Curvatura

CONEXIÓN CON TRAMO 4

CONEXIÓN CON TRAMO 2

2,50m

MOBILIARIO URBANO

0 5 10m
MULTIFUNCIONAL

DETALLES ARQUITECTÓNICOS

MIRADOR

0 2,5 5m

ESPEJO DE AGUA

0 0,5 1m

FUENTE

0 0,5 1m
DE AGUA

CAFÉ LIBRO DE LA CUNA

0 2,5 5m
0 2,5 5m
TEATRO AL AIRE LIBRE
LÍNEAS RADIANTES 0 2,5 5m
GRADAS DE INGRESO AL TRAMO 3 0 1 2m
TORRE 0 2 4m

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.