Es la nueva tendencia que fusiona la elegancia de la moda laboral de los años 90 con un toque audaz y seductor. Este estilo, que equilibra sensualidad y profesionalismo.
La moda sostenible ha emergido como un movimiento clave que promueve el consumo ético, priorizando materiales eco-friendly, reducción de residuos y condiciones laborales justas. 02
03
¡Los clásicos están volviendo!
Este otoño, el estampado de leopardo se reinventa como un patrón neutro, pasando de ser una declaración audaz a un elemento versátil en cualquier look cotidiano.de sofisticación sin ser el centro de atención.
04
ELEGANCIA ATEMPORAL
La esencia discreta y refinada del estilo “Old Money”. En el mundo de la moda, este estilo es encapsulado por la elegancia. 05
street style
“La moda sin reglas que transforma la ciudad en una pasarela”. Esta peculiar forma de vestir, es un ícono de la moda callejera.
Eco-
Apuesta por ropa eco-friendly y de segunda mano para destacar
En u n mundo donde l a moda rápida (fast f ashion) ha dominado durante años, l a conciencia sobre e l impacto ambiental d e esta industria está creciendo, especialmente entre los estudiantes universitarios. La moda sostenible y d e segunda mano h a pasado d e ser una tendencia de n icho a un movimiento de gran alcance que refleja una nueva f orma de consumir moda de manera ética y responsable.
La m oda sostenible e s un enfoque holístico que p rioriza el uso d e materiales eco-friendly, la r educción d e residuos y l a responsabilidad social en todo el ciclo de v ida de una p renda.
Esto i mplica utilizar t ejidos reciclados o d e origen responsable, apoyar marcas
que p romueven c ondiciones laborales j ustas, y optar por prendas d e alta calidad que tengan una vida útil más larga.
Marcas como Patagonia y Everlane son p ioneras e n este movimiento, destacándose por su transparencia y compromiso con e l medio ambiente. E stas empresas u tilizan m ateriales reciclados y garantizan que sus productos s e fabriquen en condiciones l aborales é ticas, l o que l as convierte e n referentes dentro de la moda consciente.
El A uge d e la R opa de Segunda Mano
Comprar ropa de segunda mano es una f orma sencilla de incorporar la sostenibilidad en el día a día.
Tiendas d e segunda m ano, aplicaciones como Depop y Vinted, e i ncluso i ntercambios de r opa entre a migos son opciones populares para reducir el consumo de r opa nueva y, a l mismo tiempo, construir un estilo único. A demás, e sto fomenta la e conomía c ircular, donde l as p rendas t ienen múltiples vidas e n lugar de terminar r ápidamente en vertederos.
En fin, adoptar l a moda sostenible y d e segunda m ano no solo es una declaración de estilo, sino t ambién un compromiso con el f uturo del planeta. Los e studiantes e stán liderando este movimiento, demostrando que e s posible verse b ien sin comprometer el medio ambiente.
Fotografía por Kate Sierzputowski
Gotham/Getty Images.
Gilbert Flores/Getty Images.
Miu Miu Otoño-Invierno
JUEGA A RETROCEDER JUEGA A RETROCEDER
en el tiempo en el tiempo
Penske Media/Getty Images
!LOS CLÁSICOS ESTÁN VOLVIENDO!
Estampado De Leopardo: El Neutro Que Está Marcando Tendencia.
El estampado de leopardo ha demostrado una y otra vez que nunca pasa de moda, pero este otoño está volviendo con un enfoque renovado: se está utilizando como un patrón neutro. Es decir, ya no es solo un estampado llamativo que se usa para hacer una declaración de estilo audaz, sino que ahora puede integrarse fácilmente en cualquier look cotidiano.
El leopardo siempre ha sido considerado una opción salvaje y atrevida, pero su evolución como neutro viene de la mano de su versatilidad. Esta temporada, las prendas con estampado de leopardo están siendo tratadas con la misma facilidad con la que se combinaría un denim clásico o un beige suave. La clave está en los tonos apagados del patrón y su capacidad para mezclarse con otros colores y texturas sin sobrecargar el outfit.
Photos: VOGUE
Convertido en tendencia por obra y gracia de Christian Dior cuando allá por 1947 lo incluyó en su colección primaveraverano Jungle y Africa alejándolo de la peletería a la que se había vinculado hasta entonces (ya se vestían pieles de este animal en el antiguo Egipto y era símbolo de poder en el siglo XVIII), el estampado de leopardo se ha transformado en casi un básico para muchas mujeres (la escritora Caitlin Moran llegó a definirlo como un “básico neutral”.
Si bien hubo una época en la que fue símbolo de subversión y estuvo vinculado a movimientos como el punk o tenía connotaciones de vulgaridad, a lo largo de los últimos años incluso las mujeres más clásicas y elegantes se han atrevido con él. Lady Di, Kate Middleton, Jackie Kennedy Isabel II o la propia reina Letizia lo han lucido en más de una ocasión. Por supuesto también otras con estilos un poco más atrevidos e icónicos como Kate Moss, Briggite Bardot, Alexa Chung o Liz Taylor. “Hoy, el estampado de leopardo se ha democratizado y se ha generalizado” defiende la periodista Rebecca Mead en The New Yorker.
photo: PEXELS
¿CÓMO
INCORPORARLO EN TU DÍA A DÍA?
Photos: pinterest
ACCESORIOS LEOPARDO
PRENDAS PRINCIPALES
Para las más atrevidas, un abrigo o blazer con este estampado puede ser la pieza central del look. Lo mejor es mantener el resto del outfit simple, con prendas lisas y en tonos neutros como blanco, negro o gris para que el leopardo destaque sin ser
Bolsos, bufandas y zapatos con estampado de leopardo son una excelente manera de integrar esta tendencia de forma sutil. Puedes usarlos para dar vida a un atuendo de colores neutros o monocromático.
Combina una blusa o falda con estampado de leopardo con jeans y un suéter de punto para un look casual pero elegante, perfecto para un día en la universidad o una salida informal. El estampado de leopardo es una prueba viviente de que algunos clásicos siempre encuentran una manera de reinventarse. Este otoño, deja que el leopardo sea tu nuevo neutro de confianza para elevar tu estilo sin esfuerzo. abrumador.
COMBINACIONES CASUAL-CHIC
Photo: pinterest
Photo: pinterest
Photo: pinterest
Fotografía por Vika Kirillova
Fotografía por Céline
Fotografía por Rosa Rafael
Fotografía por Céline
Fotografía por Ayoub Mukhliss
Fotografía por Faruk Tokluoglu
Fotografía por Photo Constantin
Fotografía por Simeon Asenov
Fotografía por Ferart Studio
Fotografía por Valeriya
Fotografía por Maide Arslan
Fotografía por Yasin Balsi Fotografía por Pexels
Fotografía por Pexels
Fotografía por Pexels
Fotografía por Pexels
Fotografía por Pexels
Fotografía por Pexels
Fotografía por Pexels
Fotografía por Pexels
Fotografía por Pexels
Fotografía por Pexels
Créditos Editoriales:
Título original: Porce
Directora Editorial: Natalia Sorto
Editora de Contenidos: Marcela Medina
Diseñadora Gráfica: Adriana Landos
Diseñadora de Maquetación: Diana Zelaya Coordinadora de Redacción: Sofía Ascencio Directora de Arte y Fotografía: Paola Araujo
Todos los derechos son reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida por ningún medio sin el consentimiento previo por escrito de Revista Porce.