“CUEVA 85, DISTRITO TAHAI, ISLA DE PASCUA” Adriana Goñi G. Patricio Núñez H.
Durante el mes de agosto de 1970 se realizó la excavación de la Cueva 85, en el Distrito de Tahai, Isla de Pascua, a pedido del arqueólogo William Mulloy, quien llevaba a cabo la reconstrucción del centro ceremonial de Tahai, en cuyos alrededores se encuentra situada. El propósito de la excavación fue el estudiar una cueva adyacente al importante sitio ceremonial de Tahai y las posibles relaciones entre ambos sitios. I. INTRODUCCIÓN En Isla de Pascua existen numerosas cuevas, debido a la naturaleza volcánica de la misma, las que han servido a los pascuenses como habitaciones, refugios ocasionales, lugares de enterramientos, lugares rituales o como escondites hasta fechas muy recientes (Smith, 1961 b; Mulloy y Figueroa, 1963). Actualmente, la mayoría de estas cuevas tienen el suelo alterado por las excavaciones que realizan los buscadores de recuerdos, actividad muy practicada en la isla por pascuenses que venden a turistas el producto del saqueo y por funcionarios continentales, que así incrementan sus colecciones particulares. La localidad donde está situada la Cueva 85 era en tiempos prehistóricos un importante centro ceremonial del que se dice perteneció a la tribu de los Miru. Se centraba alrededor de una pequeña caleta en cuyas playas afloraban varios manantiales de agua dulce al nivel del mar, los que posiblemente proveyeron la atracción inicial para los grupos prehistóricos hacia el lugar. En la vecindad inmediata para el poblamiento están ubicados cinco grandes ahu, o altares al aire libre, algunas Avanga, o plataformas crematorias. También se observan restos de aproximadamente dieciocho viviendas, probablemente habitadas por el sacerdocio y por lo menos ocho cuevas con la entrada y el interior modificados por albañilería. Existe, así mismo, una considerable cantidad de rasgos excepcionales (features) menores. “Los tres Ahu principales rodean la caleta estando el Ahu Ko Te Riku construido adyacentes a la Costa Norte, el Ahu Vai Uri adyacente a la costa Sur y el Ahu Tahai entre ambos, en el extremo de la caleta opuesto al mar. La muralla