DIARIO DE OBSERVACIÓN 2DA JORNADA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA 30 DE MAYO AL 10 DE JUNIO DE 2016 Lunes 30 de Mayo de 2016 Se realizan preguntas detonadoras sobre cuantas veces nos debemos de lavar las manos, los dientes y bañarnos, las opiniones eran variadas desde una vez hasta 20 veces, pero al preguntar en que ocasiones se debe realizar se coincidió en que nos debemos lavar las manos después de ir al baño, antes de comer y después de jugar en el exterior o tomar algo sucio, en cuento a los dientes se coincidió en que se debe hacer después de cada comida y antes de dormir, posteriormente se presentaron varios videos en donde se mostraban las técnicas oficiales para el lavado de dientes y manos que establece la Secretaría de Salud. Se pone en práctica la técnica del lavado de manos paso por paso de manera grupal antes de desayunar. Al entrar del receso se otorgó un cepillo dental a cada alumno con pasta dental para aplicar el lavado de dientes con la técnica expuesta. Se finalizó con la retroalimentación de las actividades realizadas aportando ideas sobre cuando se deben lavar los dientes y las manos, aportando que nos debemos bañar una vez al día. Martes 31 de Mayo de 2016 Se cuenta con la participación de los padres de familia, así como de tres maestras que impartieron una conferencia testimonial sobre la importancia de la participación activa de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos, no solo en el nivel preescolar, sino que a lo largo de toda su vida para guiar su desarrollo, además del impacto que esta participación tiene en ellos. Para la atención a los padres de familia y los alumnos en actividades distintas, se dividieron 3 de los grupos a la mitad y se repartieron en los otros 6 grupos para el desarrollo de situaciones planificadas para la totalidad del jardín de niños. La conferencia comenzó con una actividad en donde los padres de familia debían aportar frases, oraciones o palabras que les decían a sus hijos de manera despectiva con el fin de regañar, corregir u ofender mientras que se inflaba un globo, posteriormente se aportaban frases, oraciones o palabras positivas que apremiarán o motivarán a sus hijos mientras que al igual se inflaba un globo para comparar la cantidad de palabras alentadoras o desmotivantes que tienen los padres hacia sus alumnos, a lo cual resulto que para la mayoría de los padres es ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO
BENMAC
6° LEPREE