7la autoridad pedagogica en cuestion

Page 1

LA AUTORIDAD PEDAGÓGICA EN CUESTIÓN UNA CRTICA AL CONCEPTO DE AUTORIDAD EN TIEMPOS DES TRANSFORMACIÓN MARIA BEATRIZ GRECO

AUTORIDAD E IGUALDAD SOCIAL; PARADOJAS DE UN EJERCICIO EN TIEMPOS DE FORMACIÓN. •

El desafío fundamental es intentar reponer sentidos, reencontrar lo que no se puede perder, aprender o perder lo que ya no se puede ser, hacer lugar a algo que aún no está.

La igualdad es la gran meta social alcanzada por el conocimiento explicado y se confirma por el modo de educar, su desigualdad estructural.

Raciere reconstruye el conocimiento a un tipo de autoridad jerarquizada y a un orden social “desigualdad igualada”.

La desigualdad en triple sentido: 1) La razón pedagógica divide las inteligencias en dos: la empírica y la sistemática. 2) Es una lógica vertical que se opone a la horizontal de los aprendizajes entre pares. 3) Todo proceso lleva tiempo y un orden detallado y determinado en el tiempo establecido por fuera de las temporalidades subjetivas.

El maestro igualmente sostiene un encuadre de trabajo que incluye: su palabra, sus sentidos, una alternancia de presencias y ausencias.

La autoridad se reubica de su tradicional plano de superioridad a la jerarquía que sostiene una asimetría propia.

El maestro ignorante acerca el conocimiento y la enseñanza, organizando un campo de trabajo donde enseñanza y convivencia no se separan.

Se debe habilitar la escena de otro modo, compartiendo espacio y diferenciando lugares.

Una autoridad es un lugar paradójico donde se niega una posición de superioridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.