RELACIÓN DE LOS ESTÁNDARES CURRICULARES EN EL PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
PREESCOLAR
PROPÓSITOS
EN QUE ABONA PARA ALCANZAR LOS PROPÓSITOS
Al reconocer la diversidad social, lingüística y cultural que caracteriza a nuestro país, así como las características individuales de las niñas y los niños, durante su tránsito por la educación preescolar en cualquier modalidad –general, indígena o comunitaria– se espera que vivan experiencias que contribuyan a sus procesos de desarrollo y aprendizaje, y que gradualmente:
Los propósitos de la educación básica son conformados a lo largo de los tres niveles educativos, avanzando gradualmente en los contenidos con una complejidad creciente para los individuos, que les permita lograr una formación integral demandada por la sociedad, es por esto que los contenidos de la educación preescolar son la base para el desarrollo y construcción de esta formación, que, siendo logrados dan paso al abordaje y utilización de esos contenidos abonándole unos nuevos. Es así como los estándares curriculares se van abonando, como en el caso del campo de Lenguaje y Comunicación.
• Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender. • Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. ADRIANA GUADALUPE BELTRÁN SALCEDO
6° LEPREE