Tecnicas para jerarquizar y priorizar problemas sociales

Page 1

Técnicas para jerarquizar y priorizar problemas sociales GAVIRIA, A. y GOMEZ, J.) (1999).Con quienes trabajamos? Diagnósticos rápidos participativos: Juntos es mejor, módulos de metodologías participativas para la gestión en organizaciones sociales. Medellín: Alcaldía de Medellín. Secretaria del Cultura Ciudadana

La determinación y análisis de los problemas constituye uno de los insumos básicos para el proceso de modernización sectorial, que deberá estar orientado a eliminar las causas de aquellos. Esta forma de análisis posibilita visibilizar el problema, sus causas y consecuencias, y además permite avanzar en la identificación de alternativas de solución. Igualmente, los indicadores o medidas de la magnitud del problema facilitarán posteriormente definir los objetivos precisos que debe alcanzar el área en desarrollo del plan. En la metodología propuesta por Fisher, se recomienda “conversar” con el problema, identificar si es un problema o una solución o si simplemente no requiere intervención.

Preguntas para el análisis del problema: ¿Cuál es el problema? ¿Por qué es un problema? ¿Por qué debería ser resuelto? ¿Cuándo es un problema? ¿Dónde es un problema? ¿Para quiénes es un problema? ¿Estarían dispuestos a ayudar a solucionarlo? ¿Lo ven como un problema? ¿Están interesados los demás en el problema? ¿A quién le desagrada la existencia del problema y estaría dispuesto a solucionarlo? ¿Quién se opone a solucionarlo? ¿Cuál es realmente el problema y por qué? (es importante volver a poner en el tapete estas preguntas aunque usted piense que ya las resolvió) ¿Tal como hemos definido el problema. Es un síntoma de algo más? (un problema dentro de un problema?) ¿Hemos definido el problema como una solución? ¿Qué pasaría si no resolviéramos el problema? Cuántas veces usted se sorprende con que existe un problema que simplemente ha ignorado y que lentamente desapareció? A veces la mejor solución de un problema es no resolverlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.