¿Quiénes somos?
Carnes Frías La Especial S.A.S, es una compañía conformada como persona jurídica nacida bajo la inspiración de un visionario en aras de generar empleo y desarrollo para nuestra ciudad, fundada en el año 2019 como sociedad por acciones simplificadas ubicada en alto de pamplonita Av. 7 3-23, cuya actividad económica principal es la elaboración y comercialización de derivados cárnicos.

MANEJO DE CARGAS

INSTRUCTIVO EN EL CORRECTO MANEJO DE CARGAS EN EL ALMACENAMIENTO DE FRIO DE PRODUCTO TERMINADO

Forma incorrecta de manipulación de carga
Forma correcta de manipulación de carga
Según el portal web ( https://www.insst.es/materias/riesgos/riesgosergonomicos/manipulacion-manual-de-cargas), define el desplazamiento manual de cargas a cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento.

El inadecuado manejo de cargas se define como aquellas acciones no ergonómicas que pueden ocasionar lesiones al aparato osteomuscular del manipulador.

https://www.facebook.com/pr ofile.php?id=1000725054834
Introducción
De acuerdo con el RD 487/1997, entendemos por manipulación manual de cargas cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento.
Según el estudio analítico realizado por Beatriz Adriana arias parra y Brigitte Dayana Rodríguez que trata sobre un análisis del ausentismo laboral en carnes frías la especial nos llevó a entender que los desconocimientos de protocolos sobre el correcto manejo de cargas, con llevan a una serie de consecuencias reflejadas directamente al manipulador en su estado de salud y por lo tanto genera una serie de afectaciones en su integridad física como molestias musculares (lumbagos, hernias discales, distrofias musculares, distensión muscular, ciática)
Por lo que se concluye que el mal manejo de cargas y el no seguimiento de instrucciones de manipulación conllevan a este tipo de lesiones y por lo tanto generan incapacidades que se convierten en ausencias laborales.
Entrega de elementos de EPP.
Entrada a área de empaque y desinfección de personal


Lavado de manos y lavado de botas

Desinfección de botas
https://www.facebook.com/pr
Descargue y disposición del producto.


En esta área los trabajadores, deben hacer el uso correcto de las ayudas mecánicas, en este caso no se debe hacer el proceso de descargue del ascensor una sola persona ya que va hacer una actividad de empuje para la debida disposición del producto.
Traslado del producto a cuarto frio.

Se observa un agarre deficiente y regular en la manipulación del traslado de producto terminado.
En esta imagen se puede apreciar el adecuado proceso de descargue del producto, teniendo en cuenta la posición recta de espalda y el poco sobre esfuerzo.

Se observa un agarre optimo aprovechando el peso del cuerpo de manera efectiva para empujar la carga.
https://www.facebook.com/pr ofile.php?id=1000725054834
Almacenamiento y distribución secuencial del producto terminado.


Se observa una mala posición al girar el cuerpo mientras sostiene y arrastra la carga
Traslado del producto al área de empaque.

En esta imagen se logra apreciar el agarre deficiente y la falta del compañero para la debida distribución del producto en el cuarto frio.
Se logra observar un excelente trabajo en equipo y el empuje aprovechando el peso del cuerpo.

Se observa una espalda recta con cabeza mirando al frente, carga cerca al cuerpo y con pies firmes en el suelo separados al ancho de los hombros. Así es una buena manipulación para el debido orden del cuarto frio.
https://www.facebook.com/pr ofile.php?id=1000725054834
Clasificación y selección de producto terminado.


Se observa un levante de carga pesada por encima de la cintura en un solo movimiento.
Accionamiento de maquinaria de empaque.


“Cuando las dimensiones de la carga lo aconsejan no dudes en pedir ayuda a tu compañero”
En la imagen se observa un equilibrio entre compañeros

Esta es el área indicada para sellado y empacado de los productos, teniendo en cuenta los cuidados y recomendaciones.
https://www.facebook.com/pr ofile.php?id=1000725054834
Empacado y embalado por línea de producto. Almacenamiento en frío.


En la imagen se evidencia la actividad de empacado y embalado de producto terminado, donde se involucran movimientos rotacionales de muñeca que mal efectuado a largo plazo puede generar una patología de origen osteomuscular.

Después de la labor del empacado se procede al traslado del producto embalado a almacenar en cuarto frio, a claro que el almacenamiento se dispone por tipo de producto según línea procesada, con el objetivo de dar cumplimiento al principio rotacional de artículos terminados.
https://www.facebook.com/pr ofile.php?id=1000725054834
Toma de pedido y alistamiento de producto terminado.


En esta fase el encargado de la recepción de pedidos registra en formato designado las cantidades de producto requeridas por el cliente, para luego ser alistadas por el personal operativo encargados de dicha labor
Revisión y liberación de pedido.

Para la culminación del proceso se efectúa un auspicio y verificación del pedido con el objetivo de dar cumplimiento a los criterios de liberación de producto definidos por el área de calidad y área administrativa.
https://www.facebook.com/pr ofile.php?id=1000725054834
Transporte y comercialización.


La imagen ilustra la actividad de cargue y organización del pedido en cava para ser transportado y comercializado por el vendedor asignado.
Se da agradecimiento a Carnes Frías La Especial S.A.S, y a sus trabajadores por su valioso aporte para el diagnóstico de manejo y manipulación de cargas.

https://www.facebook.com/pr ofile.php?id=1000725054834