Adrián Cordero Portfolio 2024 Proyectos

Page 1


ADRIÁN CORDERO ÁLVAREZ PORFOLIO 2025

ADRIÁN CORDERO ÁLVAREZ

Arquitecto

Habilitado por la ETSA de Barcelona

Graduado por la ETSA de A Coruña

Máster en BIM Management en curso

FORMACIÓN

Grado en Estudios de Arquitectura, ETSA A Coruña 2022

Máster Habilitante en Arquitectura, ETSA Barcelona 2024

Inglés Trinity CEFR Nivel B2 con distinción

En curso:

Máster presencial en BIM Management, La Salle, URLL, Barcelona 2024-2025

COMPETENCIAS

PROGRAMAS

AutoCAD

Revit

SketchUp

Twinmotion

Lumion

Grasshopper

Photoshop

Permiso B de conducción

FECHA DE NACIMIENTO

15 julio 1999

adriancorderoalvarez@hotmail.com

adrian.cordero.alvarez@udc.es

638 29 40 73

InDesign

Illustrator

QGIS

Office

IDIOMAS

Inglés

Catalán

Gallego

EXPERIENCIA LABORAL

Abak Studio, Barcelona 2024

Estudio especializado en rehabilitación.

Desempeñé funciones de elaboración de planos, memorias y presupuestos

PERFIL ACADÉMICO

En cuanto a mis habilidades y experiencia, me considero una persona creativa, proactiva y comprometida, con los conocimientos técnicos requeridos por la profesión, como la construcción, las instalaciones o las estructuras y también con capacidad de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo y adaptación además de la muy necesaria gestión del tiempo.

Durante los estudios de grado y máster he realizado diversos proyectos básicos y de ejecución incluyendo diferentes disciplinas, diseño y cálculo estructural, instalaciones y definición constructiva.

En este tiempo he adquirido destreza en el uso de programas de modelado 3D como Rhino o Sketchup, AutoCAD, BIM como Revit, de renderizado como Twinmotion o Lumion, de retoque fotográfico como Photshop y también nociones en programas GIS o de dibujo paramétrico como Grasshopper.

Actualmente estoy cursando un máster en BIM Management presencial en Barcelona, donde estoy adquiriendo conocimientos y experiencia tanto en producción como en gestión BIM.

ÍNDICE

Capilla en el Canal de Castilla

Colegio y Parque en el Río Mendo

Senior Housing en Lisboa

PFC: El Nou Poble sobre el PobleNou

CAPILLA EN EL CANAL DE CASTILLA

Burgos, Concurso Hispalyt 2019

El proyecto surge de la voluntad de unir los dos caminos que confluyen en las inmediaciones de la parcela: El ca mino de Santiago y el paseo que transcurre por el canal de Castilla.

Para ello, se plantean dos nuevas sendas con una pen diente agradable que se unen en un punto singular, en lo alto de una pequeña elevación del terreno, resguardada del viento y el Sol por unos árboles que crean un semicír culo. La zona contrasta con los enormes cultivos de trigo típicos de la zona.

En lo alto, los caminos y los muros comienzan a retorcerse y a cerrarse sobre sí mismos creando la capilla como pun to de unión y pausa para los peregrinos, simbolizado por una gran aguja.

COLEGIO Y PARQUE EN EL RÍO MENDO

Betanzos, A Coruña, 2020

El proyecto se comienza a desarrollar a partir de una premisa bastante sencilla: integrar de la mejor forma posible un aulario y un espacio de juegos cubierto.

Para ello se marca un ritmo estructural claro que rige para todo el conjunto a partir del cual se generan los diferentes espacios.

Se dispone el aulario paralelo al rio Mendo, las aulas se separan para permitir la entrada de luz y la conexión con el rio.

El punto central del proyecto son las comunicaciones que actúan como punto de encuentro, al contrario de lo que suele suceder en espacios similares. El espacio se desarrolla en varias alturas conectadas mediante dos rampas dobles que comunican los espacios de forma

SENIOR HOUSING EN LISBOA

Cascais, Premio Accésit Concurso Pladur 2022

El proyecto parte de la necesidad de generar espacios agradables donde los residentes puedan relacionarse en comunidad al mismo tiempo que poder optar por la privacidad y el recogimiento.

De forma casi intuitiva surge la estructura de un claustro, que a partir de un espacio central articula los espacios. Los espacios de confluencia se sitúan en el claustro, mientras que los privados se vuelcan al exterior del edificio. Cada vivienda dispone de su espacio propio de jardín y terraza.

El edificio se formaliza como un anillo fundido en un pequeño bosque que ocupa la parcela y deja pequeños claros. Para aportar privacidad a las viviendas se emplea la vegetación

EL NOU POBLE SOBRE EL POBLENOU

Barcelona, Proyecto Final de Carrera 2024

El proyecto de regeneración en Poble Nou, Barcelona, emplea la técnica de remonta para añadir niveles sobre edificios existentes, sin necesidad de demoler estructuras. Esta estrategia responde a la falta de suelo edificable y permite densificar el barrio sin desplazar a los residentes actuales ni alterar su carácter histórico.

Ubicado en el Carrer Ciutat de Granada, el proyecto organiza un volumen central elevado y dos cuerpos laterales apoyados en estructuras existentes. La fachada usa lamas de madera para mantener la estética del barrio y mejorar la eficiencia energética. Con estructuras prefabricadas de acero y madera, el proyecto facilita una construcción rápida y sostenible, integrando arquitectura moderna en un entorno consolidado y respetando el tejido social y cultural de Poble Nou.

PLANTA TIPO
TIPO A TIPO A
VIVIENDA TIPO A

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.