ANÁLISIS DEL LUGAR

Valery Lopez
Sebastián Morales
Kevin León
Juan Curí
Frank Bohórquez
Camila Asenjo
Mishel Rodriguez
Nickolle Rodriguez
Sofía Montes
10. Julca Milagros
11. Loaiza Melissa
12. Yangal Leoviz
13. Vargas Cielo
14. Fernández Angela
15. García Adriana

16. Valencia Sharon
17. Primo Clinton
18.
1535
Francisco Pizarro fundo el centro histórico





1651




Se coloco una pileta de bronce e plaza mayor de lima
1913











Se fundo la casa Fernandini
Este terreno se encuentra en Lima, Perú La capital

1535 Fundación de la plaza mayor de Lima



1821
Proclamación de acta de independencia del Perú en la Plaza Mayor
1921 Inauguración de la Plaza San Martin por el centenario de la independencia




1940 Terremoto de Lima y Callao

El emplazamiento del terreno es en el centro histórico




1872
Tomás Gutiérrez y Silvestre Gutiérrez colgados en la Catedral de Lima
1968
Levantamiento militar en el pala de gobierno (Belaunde terry

2018 Incendio de el edificio Giacoletti
2023
Se incendia la casa Marcionelli por marchas (Plaza san martín)


A una cuadra de la AV Tacna ( principal) yendo en línea recta
El terreno recibe la circulación de Jr Callao, teniendo vista directa varias edificaciones de diferentes corrientes arquitectónicas
1.TIPO DE FLUJOS
Flujo vehicular (calle amplia, importancia al automovil sobre el peaton)


Flujo peatonal (exclusivo solo para el peatón)

Alumnos:
Flujo Vehicular:


Flujo intenso
Flujo moderado
Flujo leve
Flujo peatonal:

Flujo peatonal










Accesibilidad:
Accesibilidad
vehicular Accesibilidad peatonal
Lote:

El viento sopla desde el Suroeste para el Noreste

















ELEMENTOS CONSTRUIDOS EXISTENTES
Zona de tratamiento especial 1 ( uso cultural, turistico comercial y vivienda)




Zona de uso público (Iglesias, conventos, monasterios y otros usos)
Zona de recreación pública
Zona de equipamiento (educación y salud)
Área construida (llenos)

Área no construida (vacíos)
Áreas verdes


01 AREAS VERDES CONSTRUIDAS
La mayoria de la vegetación en la zona de análisis lo encontramos en la plaza ya que ahi se concentra mas y tambien esta presente en algunas calles
02. FLORA GENERAL DE LA ZONA
El desarrollo de la flora en el centro histórico de lima esta impactado por una zona costera,lo cual se muestra especies resistentes a los vientos y estan asociados a un clima calido de lo cual no requiere de mucha luz solar,por otra parte en la temporada de invierno le beneficia ,ya que necesitan humedad algunas especies en especial los arboles










Hibisco

(Hibiscus tiliaceus)

H tiliaceus es un árbol que alcanza los 4 10 m de altura, con un tronco de hasta 777 cm de diámetro




3. TERRENOS Y AREAS VERDES
Ceibo (Erythrina crista-galli)





Pertenece a la familia de las leguminosas Es un árbol de tamaño medio, pues normalmente llegará a alcanzar los 4 o 5 metros de altura No obstante algunos ejemplares han llegado a medir los 10-15 metros de altura

La sombra generada por el hibisco te ayudará a proteger tu fachada de los rayos y a tener un ambiente más fresco durante los meses más calurosos. Deberás plantar estos árboles a una distancia de 8m de la casa,por otro lado ambien te benficia en la absorción del ruido ya que este tipo de árboles sirven como aislantes acústicos,
Palma datilera

(Phoenix dactylifera)




El tronco esta recubierto por el desecho de hojas secas Sus hojas pinnadas de 2-7 m de longitud tiene hasta 30 m de altura y 25-50 cm de diámetro
Celosia

(Celosia Argentea)
Tiene tallos erguidos, con textura lisa y hojas dispuestas de forma alterna en espiral
Laurel rosa Olivo
(neriumo eander) (oleaeuropaea) (Prunusmahaleb) Jazmin(trepadora)

Hiedra comun Filodendro
Cerezino (Trachelospermumjasm no des) (hederahe ix) (Phi odendron)
Licencia de funcionamiento de municipalidad de Lima





Pasto (Pastus)
Los pastos se encuentran virtualmente en casi todos los ecosistemas, ya sea formando comunidades o de otro tipo de vegetación como los bosques o selvas
Personas de la tercera edad dede el puente rayito de sol la calle Rufino se ve dañada por el alto flujo de autos

falta de orden y contaminación del aire
TURISTAS

Ocupación horaria:

10:00 am - 22:00 pm
Debido que es el centro de la ciudad, desde temprano hasta tarde circulan por la zona
INDIGENTES
Ocupación horaria: Permanente
Se encuentran cerca alas plazas del cercado de lima y en los edificios abandonados


RESIDENTES




















Ocupación horaria: Permanente Habitan en algunas casonas de la zona, que aún se mantienen de pie, o casas remodeladas.
ESTUDIANTES
Ocupación horaria: 07:00 am - 09:00 am
14:00 pm - 17:00 pm
Se desplazan a los centros educativos cercanos, circulando por la zona a intervenir.

POBLACIÓN

Ocupación horaria: Esporádicos Transitan por la zona, siendo la población que va camino a su trabajo o comercio, la densidad de la multitud varia según la hora
COMERCIANTE
Ocupación horaria: 09:00 am - 22:00 pm
Abundan los comercios por la zona designada, en especial los hostales, lavanderías y cocheras

Ubicación del terreno

CASA FERNANDINI


Espacio que sirve de turismo y entre residentes y extranjeros, siendo una zona en común donde conviven.







TEATRO MUNICIPAL DE LIMA



Ésta edificación cumple una función recreativa para la comunidad y turistas, siendo un espacio que es visitado con el fin de apreciar obras.



SANTUARIO DE SANTA ROSA DE


Éste santuario ofrece la oportunida que las personas que compartan en ésta santa puedan coincidir
e califican estas onstrucciones como n riesgo tanto para s transeúndes como ara los residentes "

SÍNTESIS



FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DIVERSO Y VALIOSO.
EDIFICACIONES EMBLEMÁTICAS DESTACADAS
PROYECTOS DE CONSERVACION Y RESTAURACIÓN.
PROMOCIÓN TURÍSTICA BASADA EN SU ARQUITECTURA.
DETERIORO Y ABANDONO DE ALGUNOS EDIFICIOS Y CALLES.
TRÁFICO VEHICULAR DENSO Y FALTA DE AMIGABILIDAD PEATONAL.
ARTICULADOR ESPACIAL
La Av Tacna es la concurrida y conocida y además se encuentra muy cerca del sitio También tendríamos algunos nodos como: Convento Máximo de Nuestra Señora del Rosario, parques cercanos, etc

PUNTO DE ENCUENTRO
La plaza principal y el corazón histórico de la ciudad Es un lugar común para encuentros y actividades culturales.


AREAS VERDES

Más allá de las plazas las viviendas de la zona suelen o solían colocar patios interiores para poder dar frescura al lugar.



CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y HUMEDAD QUE PUEDEN DAÑAR LOS MATERIALES HISTÓRICOS.
CAMBIOS EN EL ENTORNO QUE PUEDEN AFECTAR LA ARMONÍA ARQUITECTÓNICA.
1 Mantén la altura del proyecto en armonía con el entorno histórico,
2 Materiales y técnicas de construcción: Considerar el uso de piedra, ladrillo, madera y otros materiales que se hayan utilizado en la arquitectura colonial de la zona.
3 Conservación de fachadas históricas: Es esencial preservar y restaurar sus fachadas.
Alumnos: Primo Timoteo Clinton
Ponte Martell Juan Martin