ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO Y MEDICINA CRÍTICA: DEL ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO AL CONCEPTO DE MUERTE

Page 1

Antropología del cuerpo y medicina crítica Dr. Adolfo Vásquez Rocca

1

ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO Y MEDICINA CRÍTICA: DEL ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO AL CONCEPTO DE MUERTE CLÍNICA; JUGANDO A SER DIOSES. Dr. Adolfo Vásquez Rocca Universidad Complutense de Madrid

Introducción

Las investigaciones aquí desarrolladas buscan una aproximación interdisciplinaria al fenómeno de la salud y la enfermedad, así como a la naturaleza de la práctica médica en la posmodernidad. La filosofía de la medicina se inspira fundamentalmente en la actual filosofía de la ciencia, que ha abandonado la idea de una realidad objetiva o de un orden natural inmutable, reemplazándola por la representación de nuestro conocimiento, adquiriendo así uno de sus rasgos fundamentales, el carácter holístico e interpretativo. Más allá de esto –en una aproximación bioética– se busca considerar el cuerpo de las personas con enfermedades avanzadas, y con riesgo cercano de muerte, donde la presencia inminente de mutilaciones o terapias altamente invasivas, con el correspondiente decaimiento y destrucción del propio cuerpo, nos fuerzan a pensar más allá de la “dignidad”, en “la zona muda”, para enfrentarse en el tema irreductible del dolor.

“Nada tiene que ver el dolor con el dolor / nada tiene que ver la desesperación con la desesperación / Las palabras que usamos para designar esas cosas están viciadas / no hay nombres en la zona muda”

LIHN, Enrique 1989: 13 Diario de muerte


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.