UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Nombre: Núñez Ramirez Dania Materia: Producción 2 GR:01 Semestre 2/2023 Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
EFICIENCIA VS EFICACIA Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás (René Descartes) 1. INTRODUCCION Suelen ser confundidas y utilizadas como sinónimos, pero eficiencia y eficacia son dos palabras distintas. Es más, en realidad, existe una gran diferencia entre ser una persona eficiente y una eficaz. En los centros de trabajos se suelen utilizar estos conceptos como un solo significado, cuando en realidad son completamente diferentes. (1) La eficacia difiere de la eficiencia en el sentido que la eficiencia hace referencia a la mejor utilización de los recursos, en tanto, la eficacia hace referencia en la capacidad para alcanzar un objetivo sin importar si se le ha dado el mejor uso a los recursos. Es decir, la persona eficaz consigue los resultados esperados de forma satisfactoria independientemente de los recursos utilizados, la persona eficiente es aquella que lleva a cabo la tarea con el menor número de recursos posible. Por ejemplo: la persona eficaz realizaría 50 unidades de un producto en 6 horas, una persona eficiente tardaría 4 horas al optimizar los recursos utilizados. El trabajador eficiente, al igual que el trabajador eficaz, consigue alcanzar sus objetivos. No obstante, un trabajador eficaz podría optimizar su desempeño en términos de recursos utilizados. La empresa optará por el trabajador más eficiente que otro a la hora de realizar una tarea. (1) 2. DESARROLLO 2.1 Eficiencia Eficiencia se define como la relación entre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se da cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo o cuando se logran más objetivos con los mismos o menos recursos. (1) Por otro lado, la RAE define la eficiencia como la “capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado”. Este término se refiere a la relación que existe entre los recursos disponibles y los objetivos a lograr. Cuanto menor es la cantidad de recursos que se deban emplear para lograr un fin, menor será el coste de cumplir ese objetivo, por lo tanto, el margen de beneficio será mayor.(2) Lo que busca la eficiencia es mejorar el proceso para optimizar los resultados. Es decir, una empresa eficaz es aquella que consigue llegar al mismo fin reduciendo la cantidad de recursos utilizados para ello, o bien alcanzar un mayor número de objetivos sin incrementar los recursos necesarios.
1
“SOMOS UN EXPERIMENTO”