Edición 05 de Abril de 2017

Page 1

marquesina / 18

Terminator no ha muerto noticias vanguardia en la información

deportes / 16

Federer, como en sus mejores tiempos

oaxaca de juárez, miércoles 5 de abril de 2017 / época ii, año 8, número 3403

plazo de s22 a Gobierno para “mesa resolutiva” vence hoy Este miércoles vence el plazo otorgado por el magisterio oaxaqueño para establecer una mesa de alto nivel con carácter resolutivo (cumplimiento de demandas) con el Gobierno estatal Alejandro Murat, exigen respuesta puntual a cada una de peticiones planteadas / 3 Foto: Archivo adiario

información general / 6 Respalda Samuel Gurrión demandas de cenecistas

El dirigente local de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en este municipio, Cornelio Aragón Morales, celebró el acercamiento que tuvieron con el presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, toda vez que les brindó la seguridad y confianza de que sus demandas serán atendidas en tiempo y forma para el bienestar de las familias campesinas en la zona.

información general / 9 Viloria corrupto, avaló elección sin universalidad de voto: Ixtlán

Sindicalismo y ley Habitantes de diversas agencias del municipio de Ixtlán de Juárez exigieron al Senado de la República y al Instituto Nacional Electoral (INE), la renuncia del magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Víctor Manuel Jiménez Viloria, por actuar de forma parcial e ilegal en sus ponencias.

Nuestr s Plumas 05

Raúl Castellanos

Carlos Ramírez

Diversas demandas del Magisterio contradicen las disposiciones legales en materia educativa, laboral, administrativa y penal... pero son concesiones que la Sección 22 se puede permitir.

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza

Información general / 2

miércoles 5 de abril de 2017 Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Parque Central de Xoxocotlán brilla con intensa voz de Tania Libertad ] Con gran éxito se desarrolla quinto Martes de Brujas, organizado por la administración de Alejandro López Jarquín ] Entre música y diversidad gastronómica, Alejandro López Jarquín fortalece la riqueza cultural de la localidad

ContaCto DiRECCión

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050 TEléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 siTio wEb:

www.adiariooaxaca.com CoRREo ElECTRóniCo:

adiario.oaxaca@gmail.com

InformaCIón adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

tes” maravilló a los presentes con piezas de Oaxaca, México e incluso música clásica. La ansiosa audiencia ya esperaba el turno del acto musical estelar, el cual no se hizo esperar y entró en acción a través de la gracia, cadencia y romanticismo de Tania Libertad.

Haciendo gala de su talento y ante un parque repleto, la cantante peruana regaló a la audiencia un nutrido repertorio que incluyó piezas como “Gracias a la vida” de la emblemática Violeta Parra, el tradicional huapango mexicano “Cielo Rojo”, así como el emotivo tema “Ave María”,

entre muchas otras piezas con las que la cantante hizo vibrar a las familias xoxeñas con su potente voz. Por su dedicación sobre el escenario y su fabuloso talento musical, Alejandro López Jarquín entregó un reconocimiento a la cantante, quien se dijo agradecida con la invitación de la autoridad municipal, así como por el cálido recibimiento de la audiencia xoxeña. Los alrededores del Parque Central estuvieron repletos de las tradicionales vendedoras de tamales, quienes a través de su sazón y toque único, deleitaron a la concurrencia y recibieron con los brazos abiertos a quien quisiera disfrutar de tamales de diferentes especialidades como el chichilo, mole, frijol, chepil, rajas, entre otros. Es así como los tradicionales Martes de Brujas siguen cosechando éxitos, difundiendo la riqueza cultural de Xoxocotlán y favoreciendo la economía de las familias xoxeñas, siempre en un marco seguro y de fraternidad. Foto: Cortesía

Distribución Mario Lagunes

Los tradicionales Martes de Brujas, organizados por el gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, a cargo de Alejandro López Jarquín, siguen cautivando a locales y visitantes con una mezcla única de gastronomía, música y hermandad, fortaleciendo así la identidad cultural de esta comunidad. Durante el quinto Martes de Brujas, el Parque Central de Xoxocotlán fue iluminado por la presencia de la afamada cantante peruana Tania Libertad, un ícono de la música popular en Latinoamérica. Esta inolvidable velada arrancó con los últimos rayos de luz del día y fue anunciado por el tradicional sonido de los caracoles. La presencia del edil municipal, Alejandro López Jarquín, fue la que abrió la puerta al repertorio musical de la noche. El baladista oaxaqueño Rodolfo Casals fue el encargado de bajar el telón de esta mágica noche, con piezas de la música tradicional oaxaqueña, mientras que la Marimba Infantil “Perlas y Diaman-

Foto: Cortesía

Rotativa Hector Jiménez

Foto: Cortesía

Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández


] El pago de impuestos puede llevarse más del 50% de sus ganancias; las manifestaciones impiden la llegada de turistas, sus principales compradores

Información general / 3

miércoles 5 de abril de 2017

Crisis persigue a artesanos, son los bloqueos o el SAT

cuentan con la solidez y el ingreso suficiente puede para pagarlo, nosotros como artesanos tenemos ingresos mínimos, aparte no tenemos gastos porque nosotros mismos producimos nuestras materias primas, a mí quién me va a dar factura

por la leña que le compré, para ello tendría que comprar madera certificada que me elevaría mis costos y el precio de mi producto”. Dijo que es injusto que una pieza de barro negro que tiene un precio de 100 pesos, 60 pesos vayan al pago de impuestos al gobierno y el resto es su ganancia, “eso es muy disparejo, porque no es posible que yo esté trabajando para que le demos más del 50% de mi trabajo al SAT”. Detalló que en ocasiones hay clientes que les piden factura, eso les reduce el margen de ventas, yo emito pocas facturas porque no me conviene ya que hay clientes que no les interesa”, agregó. Por otra parte mencionó que es urgente que la actual autoridad reactive la economía estatal y se haga la promoción necesaria para propiciar el desarrollo del estado y sus sectores. Anunció que del 7 de abril al 19 de abril se desarrollará la Expoferia de Barro Negro en San Bartolo Coyotepec, donde se expenderán artesanías que se producen en este municipio. Esta expoferia es muy esperada, por lo que trabajan meses antes sobre sus esculturas y artesanías para almacenar el producto y venderlo en la temporada.

blos vecinos y tenemos respeto a los municipios, para nosotros tenemos dos pozos, tenemos agua que escurre todavía de los manantiales pero el volumen ha bajado bastante”. “La presa no existía, en la década de los 30 en Huayápam ya no hubo agua, se secó totalmente el manantial, se crearon en 1970 con un programa que se llamó plan o proyecto Benito Juárez, fue cuando se construyeron estas presas que son de utilidad para Tlalixtac de Cabrera. Nosotros tenemos nuestra presa que está al norte de la comunidad

pero que también ya llegó al límite, hay acceso pero está muy restringido porque evitamos la contaminación del agua, desde aquí invitamos a los ciudadanos de Valles Centrales, de municipios conurbados de la ciudad que con mucho ánimo acuden para poder pasar a esa presa, pero el acceso es restringido, las cuidamos, espero que nos comprendan” --¿Las presas abastecen a Tlalixtac o son para un fin turístico? --Abastecen, son para la irrigación, para la producción agraria de Tlalixtac.

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ALONDRA OLIVERA Artesanos oaxaqueños se enfrentan a una severa crisis económica debido a las bajas ventas que registran a causa de bloqueos carreteros que ahuyentan a los turistas, su principal fuente de venta, y el pago de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Los artesanos manifestaron que los bloqueos diarios en distintos puntos carreteros son una de las causas para que el turista decida no visitar Oaxaca. Los últimos 10 años se ha ido agudizando esta situación, “en años anteriores al 2006 habían excelentes ventas y una afluencia importante de turismo, cuando se dio el conflicto político social, la llegada de visitantes fue decayendo poco a poco”, dijo Teresita Andrés Castillo, presidenta del Grupo de Artesanos Independientes de San Bartolo Coyotepec. Pese a solicitar en varias ocasiones el apoyo del Gobierno del Estado para garantizar el libre tránsito, a la fecha no se ha podido evitar que distintos grupos, organizaciones,

Artesanos de San Bartolo Coyotepec anuncian feria que se realizará del 7 de abril al 19 de abril.

sindicatos y el magisterio oaxaqueño utilice los bloqueos para exigir solucionar sus demandas. Teresita Andrés indicó que otro de los factores al que se enfrentan los artesanos son los esquemas fiscales que han sido obligados a cum-

plir, como el pago de impuestos al Servicio de Administración a través de la emisión de facturas por sus piezas artesanales vendidas. “La situación fiscal es mala, está desnivelado, el gobierno nos cobra impuestos que solo empresas que

Foto: Agencias

Presas de Huayápam, al borde de la extinción ] Aunque los bajos niveles de los cuerpos de agua son históricamente frecuentes, en esta ocasión las comunidades observan una situación mucho más crítica JORGE YARTO El síndico municipal de San Andrés Huayápam, Luis Hernández Ruiz, confirmó que se están secando las presas de las Azucenas y del Estudiante, que le pertenecen al municipio de Tlalixtac de Cabrera. “Se están secando, son presas que fueron construidas para beneficio de irrigación para la comunidad de Tlalixtac de Cabrera y Huayápam solo tiene una parte de las presas, nosotros no utilizamos el agua para nada, la utiliza Tlalixtac de Cabrera. El agua de la presa de la Azucena entra en su jurisdicción cuando están llenas y la compartimos con Tlalixtac pero para fines turísticos”. Las presas, agregó, “se secan, cuando la sequía es extrema se secan casi hasta lo último pero confiamos que las lluvias puedan llegar y

que se empiece a captar agua”. Asimismo explicó que Tlalixtac cobra una cuota en su jurisdicción “y nosotros en nuestro parque comunitario, también bienes comunales administra el parque comunitario de Huayápam, no la autoridad municipal, pero esa cuota es para mantenimiento únicamente del parque”. Descartó que las presas se hayan secado “al cien por ciento no, siempre queda un volumen de agua, las lluvias al llegar empiezan a abastecer”. “Huayápam se conoce como un lugar donde siempre ha habido agua conjuntamente con San Felipe del Agua y San Agustín Etla, realmente ahorita Huayápam ya entró en una situación de crisis de agua, estamos totalmente en una situación que nunca se había vivido”. “Yo creo que es un exhorto a la

La presa de San Andrés.

ciudadanía a que economicemos el agua, a que ya no la desperdiciemos, en Huayápam hay mucha gente que llegó a vivir y construyó cisternas enormes, captan agua, pero ahorita tanto los que tengan cisternas o no necesitamos que racionalicen el uso del agua, de hecho hay un reportaje donde dice que a Oaxaca le quedan de 11 a 13 años de agua, es una información muy alarmante, para Valles Centrales de Oaxaca es terrible esta nota, no sé si sea muy seria pero si alarma”. Aseguró que con Tlalixtac “hay bastante diálogo, somos pue-


Información general / 4 Foto: Archivo adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 5 de abril de 2017

Mesa de alto nivel resolutivo, hoy, la exigencia de la S-22 ALONDRA OLIVERA

Normalistas amenazan con protestas masivas ] Gobierno del Estado debe atender de inmediato la demanda de instalar una mesa de diálogo

ALONDRA OLIVERA Egresados de las 11 normales del estado amagaron con realizar movilizaciones contundentes este miércoles en caso de que el Gobierno del Estado no concrete la mesa de negociación solicitada por el magisterio oaxaqueño. El grupo de nuevos maestros que se mantiene en movilización desde el año pasado marchó por calles céntricas de la capital y concluyó en el zócalo de la capital, donde se instaló en plantón frente a Palacio de Gobierno. Roque Santiago, representante de los inconformes, señaló que la demanda de este grupo es que se garantice la contratación permanente de la totalidad de los egresados de las normales de los ciclos escolares 2015 y 2016, para un total de 777 nuevos profesores. Con el objetivo evaluar la implementación de la Reforma Educativa y del Nuevo Modelo Educativo, así como establecer nuevas metas, se inauguró ayer la IV Reunión del Mecanismo de Coordinación Regional Sur-Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En el acto, el gobernador Arturo Núñez Jiménez expuso que la Secreta-

“Ya fue mucho tiempo de espera, como movimiento, normalistas y Sección 22 estamos pidiendo respuestas para la contratación de los egresados. Estamos exigiendo al IEEPO y al gobernador que se siente con la Sección 22 para atender las demandas que tenemos”. Roque Santiago agregó: “mandamos el mensaje claro que si no se sientan a dialogar vamos a actuar con mayor contundencia”, manifestó sin descartar preparar un menú de acciones que van desde bloqueos en puntos estratégicos como cierre de dependencias de gobierno. El joven señaló que el Gobierno del Estado apuesta al desgaste del movimiento magisterial, sin embargo se mantendrán en resistencia el tiempo necesario. Señaló que este las normales

“Ya fue mucho tiempo de espera, como movimiento, normalistas y Sección 22 estamos pidiendo respuestas para la contratación de los egresados. Estamos exigiendo al IEEPO y al gobernador que se siente con la Sección 22 para atender las demandas que tenemos”. Roque Santiago representante normalistas

mantienen su propia forma de lucha y está separada de la que realizan los integrantes de la CNEO, aunque las demandas son similares. “Nosotros somos los que estamos en resistencia desde el año pasado, las demandas de la CNEO son similares pero ellos tienen sus propias formas de lucha”.

Evalúan gobernadores del sur-sureste y SEP Reforma y Nuevo Modelo Educativo ría de Educación Pública (SEP) hizo público el Nuevo Modelo Educativo que reorganiza el sistema a partir de cinco ejes rectores, luego de un diagnóstico y delibe-

Foto: Archivo adiario

Podrían incrementarse las protestas de los normalistas,

Este miércoles vence el plazo otorgado por el magisterio oaxaqueño para establecer una mesa de alto nivel con carácter resolutivo con el gobernador Alejandro Murat, donde se dé respuesta puntual a cada una de las demandas planteadas. La dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación advirtió que no van a aceptar ninguna mesa en donde se presenten los funcionarios de los que exigen su destitución y que carezcan de capacidad para brindar respuestas contundentes. “No vamos a aceptar ninguna mesa dilatoria; desde este espacio exigimos al Gobierno del Estado, para el miércoles se requieren respuestas de carácter resolutivo”, sostuvo Eloy López, secretario general del gremio magisterial. Sostuvo que la mesa que se establezca este miércoles es para que se establezcan fechas claras para concretar el acuerdo signa-

do el pasado 7 de diciembre. Asimismo dijo que la Sección 22 se mantiene firme en exigir la destitución del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, y del secretario general de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, por obstaculizar las soluciones a demandas del magisterio. Exigen el cumplimiento de acuerdos como la regularización de los tres mil 669 docentes y de personal de apoyo a la educación, además de la contratación de normalistas sin condicionamientos. Señaló que a más de cuatro meses de mantener diálogo permanente y ser pacientes, los avances son nulos, por ello de no haber respuesta alguna se reservan el derecho de accionar. “Nos sentaremos con el gobierno de Alejandro Murat simplemente para oír respuestas y darle ruta a los temas de los normalistas, regularizados, PAES, jubilados y todos los temas de incidencia”, señaló.

ración democrática. “Se trata de un paradigma con un nuevo planteamiento pedagógico que alinea la estructura educativa y sus políticas

López exige la renuncia de Cervantes y Avilés.

públicas con las necesidades nacionales de mayor calidad y equidad en la educación, de modo que se garantice la formación integral de los estudiantes”, enfatizó. Ante sus homólogos de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; de Yucatán, Rolando Zapata; de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, y de Quintana Roo, Carlos Joaquín, resaltó que para lograr

tal desafío resulta indispensable la coordinación y conjunción de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno. Recordó que los cinco ejes rectores del Nuevo Modelo Educativo son el planteamiento curricular, la escuela al centro del sistema educativo, la formación y desarrollo profesional docente, la inclusión y equidad, así como la gobernanza del sistema educativo.


] 10 mil pesos recibirá cada uno de los acreditados ante la Secretaría de Economía; algunos beneficiarios denuncian cobro de cuotas por intermediarios ALONDRA OLIVERA Desde este martes inició la entrega de los 60 millones de pesos destinados por la Federación en beneficio de alrededor de siete mil empresarios oaxaqueños afectados por conflictos y bloqueos registrados en 2016. En BanOaxaca decenas de personas hicieron largas filas para concluir con su trámite y recibir su cheque nominativo de 10 mil pesos que servirá para resarcir las pérdidas económicas sufridas el año pasado, cuando se registraron movilizaciones por parte de la Sección 22 de la CNTE. Ayer se realizó la instalación de dos mesas de recepción para el cotejo de firmas y huellas correspondientes al programa Sumemos por Oaxaca a favor de micro, pequeños y medianos empresarios (mipymes) del estado. El proceso fue simultáneo en

Información general / 5

miércoles 5 de abril de 2017

Con 60 mdp inició entrega de apoyos a comerciantes afectados en 2016 cinco municipios del estado, donde también inició el proceso de entrega de los cheques nominativos. Será del 4 al 8 de abril el periodo para realizar el trámite. Algunos de los empresarios locales manifestaron que el trámite fue personal y otros señalaron que fue a través de gestores como se enteraron de este proceso e incluso les solicitaron una cuota por el acercamiento con el programa. “Afortunadamente no necesité de ningún intermediario para llevar a cabo mi trámite, yo me enteré, me acerqué y presenté mis documentos en orden, después recibí un mensaje que mi apoyo había sido aprobado. Esto era necesario, se requiere una urgente reactivación económica porque estamos atravesando por una crisis severa”, dijo uno de los beneficiarios. De acuerdo con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, para llevar a cabo el trámite no se aceptan intermediarios, pues los propios afectados son quienes deben llevar a cabo el proceso. Un comunicado emitido por la dependencia señala que la entrega de los cheques inicia con

Foto: adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Empresarios recibirán respuesta a demandas planteadas hace meses.

una llamada telefónica por parte del personal del Fideicomiso para el Fomento del Estado de Oaxa-

ca (Fifeo), a los beneficiarios que cumplieron con los requisitos previamente establecidos. Se les in-

dica el lugar y la hora para que de manera personal acudan a recoger el apoyo.

Foto: adiario

Con el interés de coadyuvar a que exista eficiencia y efectividad en el manejo y destino final de los recursos públicos ejercidos por particulares, la fracción parlamentaria de Morena en la LXIII Legislatura propuso adicionar un tercer párrafo al artículo 11 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado de Oaxaca. La propuesta de legisladoras y legisladores de Morena va en el sentido que con esa adecuación los ciudadanos puedan conocer el manejo y destino de los recursos públicos ejercidos. Y las instituciones podrán intervenir en la verificación de la información correspondiente. Además, dicha legislación redundará en beneficio de la colectividad y a la vez garantizará el imperio de la ley respecto de la transparencia y rendición de cuentas que rige a los particulares. Por lo tanto, en el sujeto obligado que entregue el recurso, subsidio u otorgue el estímulo, supervise o coordine las actividades a que se refiere la legislación, el instituto podrán solicitar a las personas físicas o morales el listado de la información

Foto: Agencias

Morena exige eficiencia en manejo de recursos públicos Policías acusan malos tratos por parte del edil.

Huelga de policías en Matías Romero JORGE YARTO

Diputados de la fracción de Morena.

relativa al gasto público recibido y ejercido. Además podrán analizar el listado remitido la persona física o moral en la medida en que reciban y ejerzan recursos o realicen actos de autoridad que la normativa aplicable le otorgue, y determinar las obligaciones de transparencia y los pla-

zos para la remisión o publicación de la información correspondiente, debiendo ser actualizada y accesible para su consulta. Mayor trasparencia, eficiente y efectivo manejo y destino final de los recursos que se ejercen, es la síntesis que plantean los diputados y diputadas de Morena.

Un paro de brazos caídos realizaron ayer policías del municipio de Matías Romero, dejando sin seguridad a los pobladores. Los manifestantes exigen que se les entreguen patrullas, equipo y armamento. Reprocharon que lejos de apoyar al cuerpo de seguridad local de Matías Romero el alcalde ha optado por la represión administrativa, advirtiendo que se despidió de forma injustificada a siete policías. Informaron que decidieron realizar un paro de brazos caídos y tomaron la sede del pala-

cio municipal para exigir mejoras salariales y armamento para cumplir con eficacia sus funciones de seguridad en la demarcación. Los inconformes exigieron además la reinstalación los policías que fueron despedidos de forma injustificada, aumento de sueldo, uniformes nuevos, pago de salarios en tiempo, prima vacacional y su inscripción al IMSS a la que tienen derecho como cualquier trabajador para acceder a un crédito de vivienda. Acusaron al presidente municipal de Matías Romero Marco Antonio Cabello, quien no ha logrado resolver los problemas con su policía.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 6

miércoles 5 de abril de 2017

Gurrión Matías reiteró su apoyo a los agremiados cenecistas para respaldar sus demandas y solicitudes.

de concientización hacia la sociedad, a fin que se consuman productos elaborados por manos oaxaqueñas para que generen economía y el desarrollo de las comunidades. “El diputado Samuel Gurrión es una persona de buen corazón y ha visitado a las comunidades que lo necesitan, de esas personas necesita el estado, que estén al frente de una dependencia, y sean amables como se caracteriza Samuel Gurrión”, dijo. Al respecto, el también presi-

] El registro, actualización y renovación son totalmente gratuito

dente de la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos, Samuel Gurrión Matías, se comprometió a respaldar sus demandas y propuestas con la finalidad de mejorar las condiciones del sector campesino de la Costa. Tras agradecer el recibimiento y la confianza, aseguró que seguirán trabajando de manera conjunta para resolver la actual situación que permea en muchas familias de escasos recursos de la zona.

El diputado Samuel Gurrión aseguró que seguirán trabajando de manera conjunta para resolver la actual situación.

TLALIXTAC DE CABRERA, Oaxaca.- La Secretaría de Administración implementó medidas para simplificar la incorporación de proveedores y prestadores de servicios en las adquisiciones del Gobierno del Estado. A partir del 1 de diciembre de 2016, los costos por registro, actualización y renovación en el padrón son gratuitos. De acuerdo con la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Oaxaca, la Secretaría de Administración sólo podrá celebrar pedidos o contratos con las personas que acrediten su inscripción en el Padrón de Proveedores de la Administración Pública Estatal. Como resultado de este nuevo procedimiento, que transparenta y hace más eficiente la administración pública estatal, actualmente 181 proveedores se en-

cuentran registrados y al corriente en el padrón estatal, acción que brinda certeza a las empresas y al Gobierno de Oaxaca sobre las contrataciones que se realicen. Además, para promover e impulsar la economía del estado y en coordinación con las dependencias del sector, se incorporaron nuevos procedimientos de contratación para proveedores oaxaqueños, con lo cual la Secretaría de Administración promueve la creación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la entidad, y por consecuencia la generación de empleos. Estos esquemas permiten también que los proveedores y prestadores de servicios ofrezcan mejores condiciones de contratación al estado en cuanto a precio, calidad, oportunidad y demás circunstancias aplicables. La Secretaría de Administración, además de integrar y administrar el padrón, clasificará a los proveedores inscritos de acuerdo con su capacidad técnica, económica, actividad y domicilio. Asimismo, está obligada a mantener actualizado y publicar el padrón en el Sistema de Adquisiciones Estatal.

Abre Congreso espacios a universitarios para prácticas do. Este convenio fue suscrito por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Irineo Molina Espinoza y el rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez. Con el respaldo de los demás integrantes de la JUCOPO: María de las Nieves García Fernández, del PRI; Juan Mendoza Reyes del PAN; Jesús Romero del PT y Carol Antonio Altamirano del PRD, también signaron un convenio con el Insti-

tuto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca para contribuir al desarrollo profesional de quienes estudian en esa institución. También fue establecido un convenio de intercambio cultural y de información con la Universidad Regional del Sureste (URSE), con el objetivo de tener un lazo directo con las instituciones educativas, así como apoyar la educación de los jóvenes universitarios.

Foto: Cortesía

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Con la finalidad de consolidar un parlamento abierto a la ciudadanía oaxaqueña, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado suscribió en días pasados diversos convenios para que jóvenes estudiantes tengan un acercamiento y conozcan lo relativo al trabajo legislativo. Con este propósito, la JUCOPO firmó un convenio con la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) para que estudiantes puedan realizar prácticas profesionales, servicio social e investigación en la LXIII Legislatura del Esta-

Simplifican incorporación de padrón de proveedores de la Administración Pública

Foto: Cortesía

SANTA MARÍA HUATULCO, Oaxaca.- El dirigente local de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en este municipio, Cornelio Aragón Morales, celebró el acercamiento que tuvieron con el presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, toda vez que les brindó la seguridad y confianza de que sus demandas serán atendidas en tiempo y forma para el bienestar de las familias campesinas en la zona. Durante el encuentro, el líder cenecista le solicitó que desde el Congreso de Oaxaca promueva la integración de políticas públicas que permitan aumentar los recursos para invertir en tecnificación e innovación del campo oaxaqueño, así como establecer programas de mejoramiento en producción orgánica. El líder de los campesinos de la CNC en Huatulco pidió al legislador priista abanderar sus demandas, toda vez que los centros turísticos han desplazado la actividad agrícola, afectando al sector primario como a las familias de escasos recursos que cosechan sus productos para su propio consumo. “Los alimentos que se generan en el campo dan sustento alimentario a los pobladores de este importante punto turístico, así como a los visitantes nacionales y extranjeros”, declaró Cornelio Aragón Morales. De igual manera, el dirigente cenecista exhortó a Samuel Gurrión Matías a promover una campaña

Foto: Cortesía

] La visita del legislador priista se distinguió por su sensibilidad hacia los problemas de la sociedad, dijeron agremiados de la CNC

Foto: Cortesía

Respalda Samuel Gurrión demandas de cenecistas

Los integrantes de la JUCOPO firmaron un convenio con la UABJO, URSE y el Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca.

El acuerdo con las tres instituciones establece abrir las puertas del Poder Legislativo en materia la-

boral, prácticas profesionales e investigación para las nuevas generaciones de estudiantes.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 7

miércoles 5 de abril de 2017 Foto: Agencias

En alerta comunidades ante plagios de artesanías por empresas extranjeras

] Debido a la falta de una verdadera ley que proteja las obras de arte oaxaqueñas, artesanos de San Bartolo Coyotepec han emprendido una serie de procesos jurídicos para evitar la piratería La lluvia de plagios que se ha registrado contra obras artesanales de la entidad ha encendido las “alertas” en diversas comunidades dedicadas a la elaboración de textiles y alfarería, como el caso de San Bartolo Coyotepec, quien ha emprendido una serie de procesos jurídicos para evitar la piratería. Desde 1920, la comunidad Pedro Caballero, dedicada a la elaboración de cántaros para la distribución de mezcal, colocó su firma en estos productos a manera de evitar que fueran plagiadas. El director del Museo Popular de la comunidad, Carlomagno Pedro Martínez, expuso que ante los plagios que se han documentado por parte de empresas extranjeras, principalmente contra los textiles, se busca “blindarse”.

] 300 jóvenes pondrán en práctica lo aprendido en las aulas a través del Programa de Vinculación con Instituciones Educativas de Nivel Superior

En 2015, una diseñadora francesa fue acusada de plagiar los bordados de las artesanas de Santa María Tlahuitoltepec.

las poblaciones, aunque no descartó que será difícil, pues “hasta las firmas son clonadas”, lamentó.

A través de las redes sociales se denunció que una empresa española plagió el bordado que elaboran las artesanas de Tlacoazintepec.

“Se tiene ya la marca registrada, pero estamos buscando la denominación de origen. Existe un Comité del Pueblo que busca evitar plagios”,

dijo el artesano. Con ello, expuso el director del Museo Popular, se busca preservar también las técnicas ancestrales de

Universitarios colaborarán con el municipio capitalino

la sociedad. En el segundo patio del Palacio Municipal, el edil José Antonio Hernández Fraguas dijo que “las y los jóvenes que realicen su servicio social a través de este programa, tendrán la oportunidad de colaborar en los espacios que cumplan con las condiciones de su perfil profesional” y dejó en claro que su participación no se condicionará de manera política, ni se utilizará para otros fines de lo establecido en el convenio. Como parte de esta iniciativa,

las y los alumnos de las instituciones educativas participarán con el municipio de Oaxaca de Juárez para capacitar al personal de la Policía Municipal y Vial en la enseñanza del idioma inglés, y con ello ofrecer más y mejores herramientas para que los elementos de la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad tengan mayor preparación para brindar un servicio de calidad a los visitantes nacionales y extranjeros. Además de que se conformarán cuadrillas de jóvenes que serán acreditados como vigilantes ciuda-

De los plagios En enero del 2015, la cantante Susana Harp acusó a Isabel Marant, diseñadora francesa, por plagiar los bordados y diseños de las artesanas de Santa María Tlahuitoltepec, de la Sierra Mixe. La artista expuso que los patrones fueron copiados para la colección primavera-verano de la línea Étoile. Hace dos meses, habitantes de San Juan Bautista Tlacoazintepec denunciaron un nuevo caso de plagio de bordados oaxaque-

ños, luego de que la marca española Intropia presentara, como parte de su nueva colección, un vestido con el bordado oriundo de esa localidad indígena. El “Vestido Midi bordado con detalles en zig-zag” (originalmente llamado “Vestido Midi Bordado Azteca”), lleva el mismo bordado que las mujeres artesanas de Tlacoazintepec plasman en los huipiles chinantecos y forma parte de la cultura heredada por sus ancestros, declaran. Ante esta situación, las alertas se han encendido en diversas comunidades oaxaqueñas ante la falta de una verdadera ley que proteja sus obras de arte.

danos, quienes tendrán la posibilidad de llamar la atención a las personas que violenten las reglas de conducta y de comportamiento en el municipio capitalino. Acompañado de su esposa, Lorena Córdova Brena, y 18 rectores, rectoras y directivos del mismo número de universidades, Hernández Fraguas anunció que como parte de este programa se reconocerá el esfuerzo y el trabajo de las y los estudiantes que participen durante su gestión comprendida en el bienio 2017-2018, quienes tendrán la posibilidad de obtener empleo en empresas oaxaqueñas que también trabajan en vinculación con la administración. Los centros universitarios que

se sumaron a este proyecto son: las universidades Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Regional del Sureste (URSE), Mesoamericana, Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Mundo Maya y CNCI Oaxaca, así como los institutos Tecnológico de Oaxaca (ITO), Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO) y de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO). Además de las universidades Mundo Sin Fronteras, Anáhuac, La Salle Oaxaca, José Vasconcelos y del Golfo de México (UGM), aunado a los institutos Universitario Casandoo, de Oaxaca (IUO) y Politécnico Nacional (IPN), así como el Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU). Foto: Cortesía

El municipio de la ciudad de Oaxaca puso en marcha el Programa de Vinculación con Instituciones Educativas de Nivel Superior, mediante el cual se ofrecerán espacios dignos para que el estudiantado realice su servicio social con dignidad. A través de este vínculo de colaboración en el que participan 18 centros universitarios, 300 jóvenes pondrán en práctica lo aprendido en las aulas en beneficio de

Foto: Agencias

Carina GarCía

El edil José Antonio Hernández Fraguas encabezó el arranque del Programa de Vinculación.


Jaime GUeRReRO Mientras en el régimen de partidos políticos se avanza --aunque con resistencia-- en el respeto al derecho de las mujeres a votar y ser votadas, en los municipios de Sistemas Normativos Internos --también llamados Usos y Costumbres-- persiste la negativa a las mujeres de hacer sus derechos constitucionales. El 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular. Este decreto fue el producto de una larga lucha. Por decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el tema de 2017 para el Día Internacional de la Mujer es “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”. De acuerdo a la ONU, el mundo laboral está en transformación con implicaciones significativas para las mujeres. Por un lado, la globalización y la revolución digital y tecnológica crean nuevas oportunidades, al tiempo que la creciente informalidad en el trabajo, la inestabilidad en las fuentes de ingreso, nuevas políticas fiscales y comerciales y el impacto ambiental ejercen un papel decisivo en el empoderamiento económico de las mujeres. Para el titular del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, es necesario que todas las instancias del gobierno, organismos autónomos y la ciudadanía trabajen juntos para luchar en contra de la desigualdad y la discriminación presentes en la sociedad. “No se puede pensar en una democracia completa sin que las mujeres puedan participar en condiciones de igualdad”, admitió. Insistió que es imposible pensar en una consolidación democrática sin la participación de las mujeres e indicó que en el tema todos puedan aportar para mejorar el entorno social, político y cultural. “El trabajo de apoyo a las mujeres no se agota una vez concluido el proceso electoral, las instituciones y

miércoles 5 de abril de 2017

Resistencia y machismo en la política: mujeres aún sin igualdad

En comunidades de Oaxaca aun es necesario concientizar sobre la importancia de la participación política de las mujeres.

la ciudadanía debemos ayudar desde nuestros espacios a que las mujeres puedan ejercer plenamente su mandato”, expuso. Admitió que, en el caso de Sistemas Normativos Internos, es necesario llevar a cabo un trabajo intenso en cada una de las comunidades de Oaxaca para concientizar de la importancia que tiene la participación política de las mujeres. Presencia de mujeresen cargos políticos En Oaxaca, el 50-50 en material de acceso al poder político y gubernamental, no se ha cumplido pese a acciones afirmativas y leyes electorales que establecen esos mecanismos en las candidaturas a diputados y planillas de concejales de los 570 ayuntamientos que existen en la entidad. Las elecciones del 5 de junio del 2016, cuando se renovó la gubernatura, 25 diputaciones de mayoría, 17 plurinominales y 153 alcaldes que se rigen por la vía de los partidos políticos, obtuvieron el triunfo 17 como diputadas locales y 59 presidentas municipales. Por el régimen de Partidos Políticos, 38 mujeres obtuvieron una presidencial municipal, mientras

“El trabajo de apoyo a las mujeres no se agota una vez concluido el proceso electoral, las instituciones y la ciudadanía debemos ayudar desde nuestros espacios a que las mujeres puedan ejercer plenamente su mandato” Gustavo Meixueiro Nájera Consejero presidente del ieepCo

que en los Sistemas Normativos Internos, 21 mujeres fueron electas. En total, según el Observatorio de Género del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), mil 180 mujeres integran los cabildos: por el régimen de partidos políticos, 578 y por los sistemas normativos internos 602 mujeres. Sin embargo, los 3 millones 825 mil 154.98 pesos (3 por ciento del financiamiento público ordinario) que deben destinar los 8 partidos políticos que hay en Oaxaca, para capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, no es aterrizado para el empoderamiento de las mujeres, confirman las Organizaciones No Gubernamentales Feministas.

Así las mujeres ocuparán el 32 por ciento de las 153 alcaldías en Oaxaca que se rigen por el sistema de partidos políticos, y se incrementa en 30 el número de mujeres electas, en comparación con las elecciones locales intermedias del 2013. En tanto, fueron electos 115 hombres como presidentes municipales y 25 como diputados locales. De acuerdo con un diagnóstico elaborado por el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), como resultado de las elecciones en julio de 2013, la presencia de las mujeres en los cargos de decisión de los municipios alcanzó la cifra de 37 por ciento. Es decir, de los 803 cargos que estuvieron en disputa, las mujeres ocuparon 297 espacios de toma de decisión. En el 2012, 12 mujeres ejercieron el cargo de Presidentas Municipales, para 2013, el número se redujo a 8 y como resultado de la pasada elección del 5 de junio del 2016, 59 ejercen el cargo. En el caso de las diputadas locales, aumentó a dos el número de legisladoras. Actualmente la LXIII Legislatura está conformada por 18 mujeres y 24 hombres. De acuerdo con el Observatorio de Género del IEEPCO, en la LX legislatura, que abarcó del 2007 al 2010, sólo había 9 diputadas mujeres; en la LXI Legislatura lograron ser diputadas 16 mujeres; el mismo número se repitió para la LXII Legislatura y para la LXIII, aumentaron 2. Usos y costumbres, un impedimento En los 417 municipios que se rigen por los Sistemas Normativos Internos no se ha consolidado la participación política de la mujer en Oaxaca. Muchos casos son llevados a los tribunales y es ahí donde se hacen respetar sus derechos a votar y ser votadas. Foto: Cortesía

] Es necesario que todas las instancias del gobierno, organismos autónomos y la ciudadanía trabajen juntos para luchar contra la desigualdad y la discriminación presentes en la sociedad, consideró el titular del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera

Información general / 8

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

En los 417 municipios que se rigen por los Sistemas Normativos no se ha consolidado la participación política de la mujer.

La Consejera Presidenta de la Comisión de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Bautista Velasco, refirió a lo largo del proceso de elecciones de autoridades, que en las poblaciones que se gobiernan por los usos y costumbres, no permitieron el derecho de las mujeres a votar y ser votadas. La también académica refirió que, en ese entonces, en 20 municipios de Oaxaca se les negó a las mujeres ese derecho. “Hay municipios donde las mujeres no votan y ni son votadas, en otros las mujeres pueden votar, pero no puede ser votadas”, apuntó. Para la funcionaria electoral, es fundamental la progresividad de la participación política de las mujeres. “La inclusión es importante y entender que en las comunidades (de usos y costumbres) debe de ser progresivo. Porque hay municipios donde las mujeres no votan y son votadas. Ahí es donde ha costado más trabajo”, apuntó. Bautista Velasco explicó que la cosmovisión que tiene cada comunidad indígena y sus agencias es diversa. De entrada, dijo, no es fácil para ellos determinar el proceso de elección de las autoridades y posteriormente la igualdad de oportunidades por la idiosincrasia de los habitantes. Aun cuando ahora se hable de la participación de las mujeres, hay municipios donde no se da. “Son alrededor de 20 municipios en los cuales la mujer no vota ni es votada. No hay intensión de que lo sea. Sin embargo, se tiene que agotar la vía de la mediación”, apuntó en las organizaciones de elecciones que tuteló el IEEPCO. Algunos casos Citó como ejemplo los casos de San Agustín Yatareni, municipio que negó participar a las mujeres. No obstante, se logró que en las elecciones salieran a votar. En Santa Ana Miahuatlán no les permitieron participar a las mujeres, por ello, repusieron el procedimiento a través de la mediación. En San Pedro Quiatoni, la elección no fue validada por la no inclusión de la mujer. Por ello, se tuvo que realizar una nueva elección por acuerdo de asamblea. Al ser la primera ocasión en la que participaran las mujeres, éstas decidieron que las féminas fungirán en el cargo por un año. En Alopam, no permiten la participación de las mujeres, por ello se dio paso a un esquema de mediación y talleres para la inclusión de ellas, previa asamblea.


Información general / 9

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Demandan al Senado e INE la renuncia de magistrado del TEEO Foto: Edwin Hernández

] Habitantes de Ixtlán de Juárez acusaron que el magistrado Víctor Manuel Jiménez Viloria actúa de forma parcial e ilegal en sus ponencias

miércoles 5 de abril de 2017

Jaime GUeRReRO Habitantes de diversas agencias del municipio de Ixtlán de Juárez exigieron al Senado de la República y al Instituto Nacional Electoral (INE), la renuncia del magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Víctor Manuel Jiménez Viloria, por actuar de forma parcial e ilegal en sus ponencias. Asimismo, exigieron al gobernador del Estado, Alejandro Avilés Álvarez, garantizar la estabilidad en esa localidad, porque existe riesgo de violencia y pidieron la salida del edil Germán Hernández Martínez. Los habitantes provienen de las comunidades de San Juan Yagila, Santa Cruz Yagavila, Santa María Yahuiche, Santa María Zoogochi, Santiago Teotlasco, Santo Domingo Cacalotepec, San Gaspar Yagalaxi, San Miguel Tiltepec, Santa María Josaa, La Luz, La Josefina y La Palma. Y es que el pasado 28 de marzo, el TEEO validó la elección en el municipio de Ixtlán de Juárez y revocó el acuerdo IEEPCO-CGSIN-320/2016 del Consejo General del Instituto Electoral Local, quien

Los inconformes anunciaron ayer que presentaron un recurso de impugnación ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

había anulado la elección de ese ayuntamiento de la Sierra Norte. Al resolver el juicio electoral de los sistemas normativos internos JNI/16/2017, ese órgano jurisdiccional invalidó la determinación del Instituto Electoral, quien determinó la nulidad de la elección bajo el argumento de que habitantes de las diversas agencias no fueron convocados para participar en la asamblea electiva. Sin embargo, el TEEO sostuvo que observó la existencia de minu-

tas de trabajo en las que participaron la cabecera municipal, agencias, Instituto Electoral y la Segego, para determinar la forma de participación de las agencias en la Asamblea de elección de autoridades. Los magistrados señalaron que, es en la minuta del 21 de octubre del 2016, donde los agentes municipales aprobaron que la cabecera municipal emitiera la convocatoria para la elección, y que la misma se llevara a cabo conforme a los siste-

mas normativos internos vigentes “desde años inmemoriales”. Emitiéndose la convocatoria el 22 de octubre de ese año, de manera general y sin ninguna limitación hacia las agencias municipales. Ante ello, el Tribunal ordenó al presidente municipal para que conjuntamente con los agentes municipales de las diversas localidades realicen de manera mensual reuniones de trabajo, para establecer la forma y el método en que deberá convocar-

Jaime GUeRReRO

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó hoy el listado de mil 752 aspirantes que cumplieron con los requisitos legales y, por lo tanto, acceden a la etapa del examen de conocimientos del proceso de selección y designación de las y los Consejeros Electorales de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) de 19 estados de la República, entre ellos, 3 de Oaxaca. De Oaxaca, pasaron a la siguiente etapa 86 aspirantes de un total de 96 que se registraron en el proceso de selección de renovación de tres consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Entre los aspirantes se encuentran ex consejeros, asesores de diputados del PAN, ex funcionarios del PRI, actuales funcionarios del IEEPCO, ex integrantes del Consejo local del INE, así como actuales funcionarios del Gobierno del Estado. Algunos de los 86 aspirantes que pasaron a la siguiente etapa son: la

ex consejera del IEEPCO, Alba Judith Jiménez Santiago; el actual vocero del órgano electoral, Alejandro Carrasco Sampedro; el ex presidente del consejo municipal electoral, Jorge Alberto Díaz Larrazábal. La ex consejera del INE, Claudia Isela Aguilera Yerena; el priista Edgard Hassan Tuñón Salinas; el actual director ejecutivo del IEEPCO, Luis Armando Serrano López; la oficial del órgano electoral, María Catalina Cruz Leyva. Nayma Enríquez Estrada, ex consejero del INE; Nidia Soledad Martínez Esteva, actual funcionario del gobierno del estado en la Secretaría de las Culturas; Rubén Darío Calleja Leyva, actual funcionario del IEEPCO, afín al PRI y ex funcionario de gobiernos del tricolor y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, el actual asesor de diputados de PAN. En sesión, la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE dio a conocer que, de acuerdo con los requisitos establecidos en la convocatoria, en total se recibieron mil 831 solicitudes, de

Foto: Agencias

Funcionarios aspiran a una vacante en el IEEPCO

se a las agencias para la siguiente elección, debiendo informar al órgano jurisdiccional de manera bimestral los acuerdos tomados. Al demandar la salida del magistrado Jiménez Viloria, uno de los inconformes, Germán Hernández Martínez, dijo que el TEEO validó la asamblea de ese municipio en la que resultó ganador, Román Manuel Aquino Matías. Según este grupo de vecinos de esa localidad de la Sierra Norte, se comprobó que durante la elección no existió la participación de todas las agencias municipales, sin embargo, el magistrado cabildeó para que fuera aprobado. “En un primer momento fue el IEEPCO quien determinó no validar la asamblea, sin embargo, fue el tribunal quien dio el fallo en contra y validó la elección”, denunció. Aseguró que Jiménez Viloria tiene nexos con el actual diputado federal del PRI, Cándido Coheto Martínez y de la diputada local priista, Felícitas Hernández Montaño, quienes han favorecido a la cabecera municipal. Asimismo, acusaron a la subsecretaria de Asuntos Municipales, María del Carmen Ricárdez Vela. Por lo pronto, presentaron la impugnación ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Parte de los aspirantes oo Alba Judith Jiménez Santiago, ex consejera del IEEPCO oo Alejandro Carrasco Sampedro, actual vocero del órgano electoral

En la página web www.ine.mx se puede consultar el listado de los aspirantes que pasan a la siguiente etapa.

681 mujeres y 1,150 hombres. El presidente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, Ciro Murayama, subrayó que a lo largo del proceso se revisó de manera acuciosa cada uno de los casos, trabajo en el que participó la Unidad Técnica de Vinculación y los OPLE, por lo que el Instituto está en condiciones de poder desarrollar con certeza las siguientes etapas. “Es una buena noticia que el 96 por ciento de los aspirantes haya cumplido con los requisitos”, dijo y precisó que solo se retiró a aquellos aspirantes de los que había plena certeza de que no cumplían con los requisitos: que pertenecen al Servicio Profesional Electoral y que par-

ticiparon en un proceso electoral local; haber sido registrado como candidato o haber desempeñado cargo alguno de elección popular --propietarios o suplente--; con cargos de dirigencia partidista y la falta de cédulas o títulos profesionales para lo que se confrontaron bases de datos con la Secretaría de Educación Pública. A partir de este 4 de abril, en la página del INE, www.ine.mx, se puede consultar el listado de los aspirantes que pasan a la siguiente etapa del examen de conocimientos que se realizará el sábado 8 de abril de 2017, el horario, institución y domicilio de la sede a la que deberán acudir, así como los requisitos para su debida identificación.

oo Jorge Alberto Díaz Larrazábal, ex presidente del consejo municipal electoral oo Claudia Isela Aguilera Yerena, ex consejera del INE oo Priista Edgard Hassan Tuñón Salinas oo Luis Armando Serrano López, actual director ejecutivo del IEEPCO oo María Catalina Cruz Leyva, oficial del órgano electoral oo Nayma Enríquez Estrada, ex consejero del INE oo Nidia Soledad Martínez Esteva, actual funcionario del gobierno del estado oo Rubén Darío Calleja Leyva, actual funcionario del IEEPCO oo Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, actual asesor de diputados de PAN


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

JOJUTLA, Morelos, abril 4 (Agencias).- Las autoridades federales y estatales han localizado 51 cadáveres en una fosa común ubicada en el panteón Pedro Amaro, del municipio de Jojutla, al sur de Morelos. Durante los últimos dos días que se han realizado trabajos de exhumación, se “lograron un total de once hallazgos, con restos de once cadáveres de personas, algunos convertidos en fragmentos óseos y otros más que presentaron reducción esquelética”, indicó la Fiscalía de Morelos en un comunicado. “En el caso particular del hallazgo número 44 fueron encontrados fragmentos que tendrán que ser valorados a fin de determinar si se trata de uno o más individuos”, agregó la Fiscalía.

51 cuerpos hallados en una fosa común en panteón de Jojutla Foto: Agencias

] Las autoridades han encontrado los restos de al menos 11 personas en una fosa común en el municipio morelense en los últimos dos días de diligencias

miércoles 5 de abril de 2017

El cementerio de Jojutla

Al término de la jornada, la Fiscalía General de Morelos informó que se encontraron dos cadáveres

en etapa de esqueletización, tres restos óseos y unas extremidades inferiores.

Javier Pérez Durón, fiscal general de Morelos, dijo que “el propósito de estos trabajos es la toma de mues-

tras genéticas de todos los cadáveres, así como integrar las carpetas de investigación”. Aseguró que tienen una agencia “en Jojutla, donde se están concentrando todo el número de las carpetas de investigación de los hechos”. Explicó que se excavará un metro adicional, en cada uno de los costados, y al frente de la fosa para ver si existen más cadáveres o determinar si ya se puede terminar con la diligencia. A finales de marzo pasado, la Fiscalía de Morelos anunció la creación de la Unidad Especializada en Identificación Humana (UEIH), la cual se hará cargo de la investigación relacionada con la fosa de Jojutla. Se pondrá a “disposición de familiares de víctimas desaparecidas un álbum de fichas fotográficas con las características principales de los cuerpos inhumados en el cementerio de Jojutla en julio del 2014″, informó la fiscal de Apoyo a Víctimas y Representación Social de la FGE, Norma Angélica Toledo Camacho. La creación de la Unidad Especializada ocurre un día después de que el gobierno de Morelos informó en un comunicado que en el tercer día de los trabajos en el panteón de Jojutla se exhumaron los restos de 12 cuerpos, por lo que en total han hallado 19 cuerpos,

Foto: Agencias

CHIHUAHUA, Chihuahua, abril 4 (Agencias).- Exfuncionarios de la administración de César Duarte en Chihuahua han tramitado al menos 47 amparos, algunos de ellos en contra de órdenes de aprehensión. Entre los exfuncionarios se encuentran Fidel Pérez Romero, extitular de la Secretaría de del Trabajo y Previsión Social; Mario Treviño Salazar, exsecretario Jurídico y General de Gobierno; y Guillermo Federico Duarte, quien es integrante de la Unión Ganadera y además primo de César Duarte. Federico Duarte tiene al menos tres trámites de amparo en proceso, uno es para localizar averiguación previa, otro contra orden de aprehensión y otro para conocer cualquier tipo de investigación que se le realice, detalla el reporte. Antonio Tarín, quien el 29 de marzo pasado se atrincheró en San Lázaro para evitar su detención, tramita un amparo para que se respeten sus derechos político-electorales pueda rendir protesta como diputado federal suplente la próxima semana. Un juez federal ya concedió una suspensión provisional en contra de la orden de aprehensión girada por un juez de Chihuahua en contra de

Foto: Agencias

Los exfuncionarios de César Duarte tramitan 47 amparos Los integrantes de su comité coordinador.

Ponen en marcha Sistema Nacional Anticorrupción El exgobernador César Duarte.

Tarín García, quien está acusado del delito de peculado. El 28 de marzo, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, informó de una orden de aprehensión en contra de Duarte (2010–2016) por el delito de peculado. La Interpol ya busca a Duarte también. Apenas este lunes 3 de abril, la Fiscalía de Chihuahua informó sobre la vinculación a proceso de dos exfuncionarios de la administración de César Duarte en Chihua-

hua, ya que un juez consideró que hay elementos suficientes para iniciar un juicio en su contra, con la acusación de que incurrieron en peculado por un monto de 246 millones de pesos. El desvío de recursos públicos, según las autoridades estatales, se dio con una contratación simulada de cursos para padres de familia y maestros, que nunca existieron, y con la asignación presupuestal para la compra de un software, que no fue adquirido.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 4 (Agencias).- El Sistema Nacional Anticorrupción ya está en marcha y sus retos son claros: lograr que los ciudadanos conozcan el sistema, crean en él y recuperen la confianza en las instituciones de gobierno, en esto coincidieron los integrantes de su comité coordinador. Jaqueline Peschard, presidenta del Comité Coordinador del SNA señaló que la corrupción se ha extendido tanto en el país que ha “capturado las instituciones” volviéndose un problema estructural. Aseguró que se debe sancionarla para evitar la impunidad pues el costo de la corrupción no solo es económico sino también

daña la confianza de la sociedad en sus instituciones. Peschard dijo que para combatir y atacar eficazmente la corrupción no se necesitan solo buenas intenciones, pues esto daña la reputación del país. Añadió que el reto para el SNA es tener resultados pronto, de lo contrario podría crecer el desencanto social. Peschard señaló cuatro áreas de trabajo del nuevo Sistema Anticorrupción: buscar su consolidación, pues ante la falta de fiscal está incompleto; trabajar para prevenir los actos de corrupción a través de conocimiento de información fidedigna de parte de los gobiernos.


Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 5 de abril de 2017

Un supuesto ataque químico causa una matanza en la zona rebelde siria

BEIRUT, Líbano, abril 4 (Agencias).Decenas de personas han muerto ayer en Siria tras un bombardeo aéreo con supuestas armas químicas. La ONG médica UOSSM, fundada en 2012 en Francia, asegura que en el ataque contra la localidad de Jan Sheijun, en la provincial de Idlib y bajo control de fuerzas rebeldes, han muerto un centenar de personas. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres, pero con una amplia red de informantes sobre el terreno, cifra los fallecidos en 58 personas, incluidos 11 niños, y asegura que el bombardeo fue perpetrado desde el aire, sin precisar si se trató de aviones del gobierno de Bachar el Asad o de Rusia. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia mañana para analizar lo ocurrido a petición de Francia y Reino Unido. Estados Unidos, Francia y Turquía han condenado el ataque, el más mortífero relacionado con armas químicas desde 2013, y han responsabilizado a El Asad de lo ocurrido. El ataque pone en entredicho el proceso de paz que intenta poner fin a siete

Un hombre lleva en brazos el cadáver de un niño este martes en Jan Sheijun.

Foto: Agencias

] El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia a petición de Francia y Reino Unido

años de guerra en el país. “Hay más de 80 muertos y 400 personas afectadas por el gas tóxico con problemas respiratorios y vómitos. La mayoría mujeres y niños porque el ataque tuvo lugar a las seis de la mañana (7 de la mañana hora peninsular) cuando dormían”, aseguró en una conversación por Whatsapp Abu Alaa, conductor de ambulancias encargado de la evacuación de heridos al hospital Saraqab, en la ciudad de Idlib. Según

el conductor, una decena de personas en estado crítico fallecieron durante su espera ante el paso de Baba el Hawa, cruce fronterizo con Turquía hasta que ésta autorizó el traslado de los pacientes más graves a sus hospitales. El ataque se produce pocos días después de otro similar denunciado por Médicos Sin Fronteras en la provincia de Hama, que dejó al menos 50 heridos sin que se determinara el tipo de agente tóxico al que fueron expuestos.

Los señalados niegan estar detrás de lo ocurrido. El Ministerio de Defensa ruso negó mediante un comunicado haber efectuado ningún ataque aéreo en la zona. El Mando General del Ejército sirio hizo lo propio y dijo que ni ha usado ni usará armamento químico, según un comunicado que ha recogido la agencia SANA. Este ataque corre el riesgo de descarrilar una vez más el proceso de negociación en marcha justo cuando los donantes internacionales para Siria celebran una conferencia de dos días en Bruselas. “Hay una responsabilidad objetiva de cualquier régimen sobre la protección de sus propios civiles, y esto es un principio que es válido bajo la ley internacional en cualquier caso”, dijo en una rueda de prensa la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, tras precisar junto al enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, que la UE aún no dispone de pruebas sobre lo ocurrido. “El uso de armas químicas constituye una violación inaceptable de la Convención sobre la Prohibición de Armas Químicas y un nuevo reflejo de la barbarie de la que la pobla-

ción siria es víctima desde hace tantos años”, declaró el ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, en un comunicado. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores británico, Boris Johnson, también señaló a Damasco como autor del ataque: “Aunque no podemos estar seguros de lo ocurrido, esto tiene todas las características de los ataques de un régimen que ha usado repetidamente armas químicas”. El Gobierno de Estados Unidos condenó “el reprobable” ataque y dijo que “no puede ser ignorado”. “Mientras seguimos evaluando esta situación terrible, está claro que esta es la forma en que El Asad opera: con barbarie brutal e incontenible”, afirmó el secretario de Estado, Rex Tillerson, informa France Presse. Washington instó a Rusia y a Irán a ayudar a evitar que se repitan episodios similares. El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, subrayó en una conferencia de prensa que los “actos atroces” de El Asad son consecuencia de la “debilidad” mostrada por Barack Obama. Por su parte, la primera ministra británica, Theresa May, dijo que, de confirmarse, supondría “una nueva evidencia de la barbarie del régimen sirio”.

] Los manifestantes marchaban en protesta por la decisión del Tribunal Supremo de derogar las funciones del Parlamento CARACAS, Venezuela, abril 4 (Agencias).- La Policía Nacional Bolivariana ha impedido con gases lacrimógenos y pelotas de goma el desarrollo de una marcha de la oposición hasta la Asamblea Nacional, en el centro de Caracas, organizada para respaldar la destitución de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia que hace una semana derogaron las funciones del Parlamento. Las autoridades recibieron la colaboración de grupos armados de civiles, conocidos en el castellano venezolano como colectivos, para mantener a raya a los manifestantes que, desde distintos flancos, intentaron llegar hasta el destino. El grupo que se dirigió hacia la autopista Francisco Fajardo, la principal de la capital venezolana, fue atacado a tiros por motorizados, según denunció en su cuenta de Twitter Lilian Tintori, esposa del preso político Leopoldo López. En ese grupo también iban Henrique Capriles Radonski, excandidato presidencial y gobernador del estado de Mi-

randa, y la exdiputada María Corina Machado. Capriles confirmó el ataque cuando fue entrevistado por la televisora Vivo Play. El alcalde del municipio capitalino Chacao, Ramón Muchacho, informó de que se han registrado nueve heridos en la manifestación, entre ellos ocho por politraumatismos y uno por herida de bala, además de siete policías heridos. Capriles denunció lo ocurrido en los pocos medios que retransmitieron en directo la actividad. Las televisoras privadas emitieron su programación habitual y la televisora oficial, Venezolana de Televisión, llevaba las incidencias de una concentración chavista convocada a posteriori de la protesta opositora con el claro propósito de boicotear la actividad Tintori y Capriles están a salvo, pero una persona, identificada como Bernardo Sánchez, fue ingresada en urgencias en una clínica cercana con un disparo en una de sus pantorrillas. Está fuera de peligro, según el testimonio que le brindó

aVivo Play. La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) confirmó también en su cuenta de Twitter que varios civiles armados actuaron contra los manifestantes. La dirigencia de la oposición no aceptó esta vez que el régimen la mantuviera confinada en los municipios que gobierna. El gobernador Capriles dejó claro a lo largo de recorrido que no estaban dispuestos a consignar un documento con sus demandas, como ocurrió en protestas similares mientras intentaban cumplir con los requisitos para solicitar un referéndum revocatorio del presidente Nicolás Maduro. Machado, mientras tanto, fue captada durante una transmisión en directo en la cuenta Periscope de Tintori cuando llamaba a los venezolanos a desconocer al Gobierno invocando el artículo 350 de la oposición. Hay un convencimiento muy arraigado entre la dirigencia de no perder nuevamente la iniciativa política y de señalarle al Gobierno el camino de salida. En medio del desorden generado por la represión, las protestas se tornaron violentas. Los manifestantes cerraron la autopista Fajar-

Foto: Agencias

Grupos de choque disparan contra una marcha opositora en Caracas

Los manifestantes fueron agredidos por policías.

do, que cruza de Este a Oeste la capital, colocaron barricadas y arrojaron piedras a los piquetes de la Guardia Nacional Bolivariana que bloquearon el paso hacia el centro de Caracas. A mediados de la tarde todo era muy confuso y se dudaba de que se pudiera celebrar la plenaria de la Asamblea Nacional. El secretario del Parlamento, José Ignacio Guédez informó que la sesión sería postergada para el miércoles. La oposición busca iniciar un proceso que destituya a los magistrados chavistas que desconocieron al Parlamento mediante dos sentencias. No será una decisión expedita. La Constitución venezolana establece que el Parlamento podrá removerlos después de que el Consejo

Moral Republicano, integrado por la Fiscal General de la República, el Defensor del Pueblo y el Contralor General, califique su actuación como una falta grave. A pesar de que la fiscal Luisa Ortega Díaz afirmó que los fallos estaban fuera del orden constitucional, el Defensor del Pueblo se ha declarado satisfecho con la supresión de los extractos de la sentencia que despojaban al Parlamento de sus competencias. “En Venezuela no hay ruptura del orden constitucional”, afirmó en una rueda de prensa que ofreció el lunes. El contralor, Manuel Galindo, es una ficha incondicional de Nicolás Maduro. El chavismo tiene la mayoría y puede bloquear ese camino.


Vida y Salud 1. ¿Cuáles son las principales causas de la gastritis? La gastritis tiene muchas causas, de las más comunes es una infección provocada por una bacteria llamada helicobacter pylori. Otras de las causas principales son el consumo excesivo de alcohol, el estrés, algunos medicamentos y el reflujo de bilis.

Tendencias / 12

2. ¿Qué hábitos debemos cambiar para evitar la gastritis? ¿Cómo evitar la gastritis? Siempre insisto, necesitamos comer sanamente. Olviden la palabra dieta, sólo coman de manera balanceada. Eviten excederse con las calorías, los alimentos muy grasosos o muy condimentados.

miércoles 5 de abril de 2017

¿Cómo evita la gastritis? ] ¿Te gustaría saber cómo puedes evitar la gastritis? Un experto nos comparte las claves para que este padecimiento no te haga sufrir Sabemos que te gusta cuidar de tu salud y bienestar, por eso es importante que modifiques algunos hábitos diarios que podrían provocar malestares y enfermedades en tu vida, como la gastritis.

El doctor José Bandera, especialista en gastroenterología nos compartió algunos tips efectivos para evitar la gastritis y nos contó todo lo que debes saber sobre esta enfermedad y cómo prevenirla. ¡Toma nota!

5. ¿Hay algunos alimentos o bebidas que puedan causar gastritis? ¿Cuáles son? No necesariamente que lo causen, pero sí existen algunos que empeoran los síntomas de la gastritis y son todos aquellos alimentos irritantes, ácidos o con alto contenido de calcio, como los refrescos.

3. ¿Cuáles son los primeros síntomas de la gastritis? Normalmente, causa un dolor en la parte alta del abdomen. Es un malestar asociado a una sensación de hambre o de vacío.

4. ¿Cuáles son los principales mitos que existen sobre la gastritis? Más que mitos, yo creo que la mayoría de las personas considera gastritis a cualquier dolor. La confunden mucho con el reflujo gastroesofágico, por ejemplo. Siempre que le pregunto a un paciente sobre su gastritis, le pido que me diga cuál es su apellido. Es decir, que tipo de gastritis es… erosiva, eritematosa, folicular. Es necesario tener un diagnóstico adecuado.

6. ¿Cuáles son los principales efectos negativos que provoca la gastritis?

7. ¿Qué tipo de mujeres son las principales víctimas de la gastritis?

La complicación de una úlcera que pueda poner en peligro la vida del paciente. De ahí la frase: “se me hizo un hoyo en la panza”.

Aquellas mujeres que no comen una dieta balanceada, que viven bajo mucho estrés, aquellas que se automedican sin conocer los efectos de los medicamentos que están tomando, ¡mucho cuidado con esto! Si te estabas preguntando cómo puedes evitar la gastritis, ahora sabes todo lo que debes hacer para que esta enfermedad no te complique la vida ni perjudique tu salud. ¡Cuídate!


ar

Tendencias / 13

La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago. Puede ser dolorosa y causar disfunción gastrointestinal. La inflamación puede ser el resultado de diferentes causas, incluyendo sobrecrecimiento bacteriano, consumo excesivo de alcohol, una mala alimentación o el uso a largo plazo de ciertos medicamentos. Cambios en la dieta y estilo de vida pueden reducir significativamente la inflamación y aliviar el malestar asociado con la gastritis. Fruta La fruta es un componente importante en cualquier dieta, ya que contiene vitaminas esenciales, minerales, fibra, fitoquímicos y antioxidantes. Si tienes gastritis, debes consumir de dos a cuatro porciones de fruta al día. Algunas buenas opciones son las manzanas o su jugo, plátanos, melocotones (peaches), peras (pears), frutas en conserva y puré de manzana, uvas, melón y kiwi. En promedio, las porciones son una pieza mediana de fruta fresca, 1/2 taza de fruta enlatada y 4 onzas de jugo de fruta. Es posible que debas evitar ciertos tipos de fruta debido al dolor y la irritación. Estos incluyen el jugo de naranja y toronja (grapefruit), higos, bayas (berries) y frutos secos. Vegetales Las verduras también son ricas en nutrientes y te ayudarán a mantener un peso saludable. Debes consumir de dos a cuatro porciones de verduras por día. Comer 1 taza de verduras frescas, 1/2 taza de verduras cocidas, 4 onzas de jugo de verduras o 2 tazas de ensalada de hojas verdes, son excelentes maneras de

miércoles 5 de abril de 2017

Lista de alimentos que puedes comer si tienes gastritis aumentar las verduras en tu dieta. Algunas de ellas producen gas y pueden causar molestias. Tendrás que probar verduras y determinar cuáles evitar. Los jugos de verduras, pimientos (peppers), chiles (chilies), cebolla, ajo y productos de tomate tienden a causar más problemas. Productos lácteos Los productos lácteos son una excelente fuente de calcio y vitamina D, por lo que son necesarios para una dieta saludable. Sin embargo, debes limitar la ingesta de leche y otros productos lácteos de dos a tres porciones por día. Además, debes seleccionar las variedades bajas en grasa o sin grasa cuando sea posible. Esto te ayudará a controlar la producción de ácido del estómago. Buenas fuentes de vitamina D y el calcio son: 1/2 taza de helado bajo en grasa, 1 taza de yogur bajo en grasa, 2 onzas de queso, 4 onzas de leche, 2 huevos u 8 onzas de leche descremada o baja en grasa. Carne, aves y pescado La mayoría de la carne, aves y pescado son bien tolerados si tienes gastritis. Las mejores opciones son magras, carnes tiernas, pollo sin piel, pescados, mariscos, tofu y soya. Debes comer de dos a cuatro porciones de 3 onzas de estos alimentos cada día. Evita cortes fritos, grasosos o altos en grasa y

opciones muy condimentadas o picantes. Por lo general, asado o a la parrilla son los métodos de cocción más tolerados. Granos En promedio, debes consumir de seis a 10 porciones de granos por día. Pan y cereales enriquecidos, pan y galletas integrales, avena, arroz, papas (potatoes), cebada, pastas, tallarines y macarrones son buenos ejemplos de granos aceptables. El tamaño medio de la porción es 1 rebanada de pan, 1/2 taza de arroz, cereal o pasta cocida, 3/4 de taza de cereal seco o 6 galletas. Los productos que pueden causar incomodidad o irritación son los cereales y pan ordinarios, las semillas, papas fritas o a la francesa, frijoles refritos y pasteles fritos grasos. Bebidas Los líquidos son importantes para limpiar el tracto gastrointestinal y suavizar la fibra. Se recomienda beber entre seis y ocho vasos de 8 onzas de líquido por día. El agua es la mejor bebida: llena tu cuerpo, no tiene calorías y no causa irritación. Las bebidas de frutas, tónicos sin cafeína, bebidas carbonatadas y tés de hierbas suaves también son aceptables si puedes tolerarlas. Debes evitar el café, el té negro, refrescos, chocolate caliente y el alcohol, ya que estos podrían causar molestias e irritación.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 5 de abril de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

L

]]El]gobierno](PGR)]no]quiere]y]por]eso]] seguirán]matando]periodistas

as cifras sobre agresiones y asesinatos de periodistas no deben sorprender: obedecen a la responsabilidad incumplida del gobierno federal y de los gobiernos locales. Del 2000 al 2016, los años de la alternancia que debieron de llevar a la democracia, la impunidad de los agresores de periodistas llegó a 90% por la incapacidad de la fiscalía de la PGR para atender y desahogar las agresiones contra la libertad de expresión. El problema es mayor de lo que se supone: ante la pasividad de la autoridad judicial para investigar y castigar las agresiones contra la libertad de expresión, políticos, caciques y crimen organizado han abierto una temporada de caza de periodistas: casi dos mil quejas en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos desde el 2000. El fracaso de la fiscalía de la PGR lleva a que la capacidad de atención de la quinta visitaduría de la CNDH que se encarga de las agresiones contra periodistas sea desbordada por casos cotidianos; y lo que es peor, su capacidad presupuestal se ha reducido a cero. El modelo es contradictorio: a mayor democracia, más asesinatos de periodistas que ejercen su libertad democrática de crítica, y a pesar de que la libertad de crítica contribuyó en el periodo 19682000 a debilitar el sistema autoritario priísta que había reprimido a la prensa que demolió al presidencialismo como la estatua de Lenin y al priísmo como el Muro de Berlín del autoritarismo mexicano. Y si sin libertad de prensa no hubiera habido alternancia, los gobiernos panistas en la presidencia se despreocuparon por defender la libertad de expresión. Contradictoriamente hubo mayor libertad

de expresión en los años previos a la alternancia que durante el panismo en Los Pinos. La CNDH emitió en febrero de 2016 la Recomendación General 24 sobre el ejercicio de la libertad de expresión en México y su contenido fue una severa condena al gobierno por su incapacidad y responsabilidad en las agresiones contra periodistas. La Recomendación señala “la ineficacia del Estado mexicano en su labor de garantizar la vida, la integridad y la seguridad de las personas que ejercen el periodismo y de sus familias”. Asimismo, esa Recomendación se emitió ante “la falta de políticas públicas encaminadas a garantizar un periodismo libre de cualquier tipo de intimidación y en particular la deficiente actuación por parte de las autoridades ministeriales encargadas de investigar las agresiones de las que es objeto este gremio, lo cual continúa generando múltiples violaciones a los derechos humanos de ese sector y un menoscabo a la libertad de expresión”. La Recomendación 24 de la CNDH es contundente en su acusación: las agresiones a periodistas son consecuencia directa de la incapacidad de las autoridades ministeriales. Por tanto, esa Recomendación evidencia el fracaso de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión de la PGR, dirigida hoy en día por un burócrata y no un profesional de la defensa de los derechos de los periodistas. La impunidad del 90% de casos procesados es más que contundente. El desastre de la fiscalía de la PGR traslada las protestas a la Secretaría de Gobernación y lle-

va a una conclusión inevitable: el gobierno federal no quiere reorganizar el marco de justicia penal de las oficinas que se encargan de las agresiones contra periodistas y como no quiere entonces seguirán matando periodistas. Así de simple. Política para dummies: La política es la responsabilidad para promover la defensa de los mejores valores de una sociedad, comenzado por la libertad de escribir. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en indicadorpolitico.mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx. o de la aplicación TuneIn Radio. En el caso del periódico El Norte, el gobernador panista Javier Corral se está comportando como vulgar priísta: dar publicidad oficial sólo a quienes le garantizan información sumisa. Lejos aquellos años en los que Corral exigía publicidad a medios sin condicionamientos. Pero el poder es el poder. Van a crecer las protestas por agresiones contra periodistas en el interior de la república. Vienen marchas. Pero sobre todo, los periodistas están buscando apoyo en organismos internacionales de defensa de los derechos humanos y de nueva cuenta vendrán presiones del exterior porque en el interior nadie quiere hacer algo para parar agresiones. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 5 de abril de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

]]Rafael]Correa]¿humanista,]católico]y]de]izquierda?

E

cuador es un país de contrastes, como todos los de América Latina. De nuestra visita hace algunos años para entregar la Carpeta Grafica de creadores gráficos oaxaqueños, realizada con motivo del Bicentenario del Natalicio de Benito Juárez, a los Museos Nacional y de Historia de Quito y Guayaquil, rescato la calidez y alegría de su gente, comenzando por la sencillez y grandeza intelectual y política de quien fue nuestro anfitrión, el ex presidente Rodrigo Borja. La comida criolla es de primera, las artesanías dan la dimensión de sus culturas. Los barrios de Guayaquil son de gran colorido y su malecón es una fiesta; de Quito hay mucho para recordar. Ciudad majestuosa y colonial; iluminado, su Centro Histórico es un espectáculo único. Cuando acudimos, recién se estrenaba el gobierno de Rafael Correa. Diez años después el balance de su gestión muestra más saldos oscuros que positivos. La economía se mantuvo en retroceso en cuanto a su crecimiento, la desigualdad (según el ex presidente de la Asamblea Nacional, Alberto Acosta) aumentó en valores absolutos. “La Década Ganada” lo fue para pocos: grandes grupos económicos, capital chino, tanto petrolero como minero y hasta el clásico capital internacional obtuvo grandes beneficios” le dijo recién a la BBC. Caso paradigmático de la política económica aplicada por Correa (que presumía de indigenista y ambientalista), fue la represión a la etnia Shuar. Las crónicas y los testimonios de fines de diciembre de 2016 dan cuenta de ello: “El pasado 16 de diciembre, imágenes de helicópteros sobrevolando, tanquetas, decenas de militares en las calles, camiones de fuerza terrestre acompañados de personal policial en ambos costados de las carretas que conducen a las comunidades de San Juan Bosco y Limón Indanza, verificando que quienes ingresen sean habitantes de la zona; hacían pensar en una guerra en la amazonia ecuatoriana, en la provincia de Morona Santiago”. Pero no era tal, la operación militar se llevaba a cabo, luego de que el 14 de diciembre, un grupo de indígenas Shuar, que reclamaban la ancestralidad de sus terri-

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

torios en Nankints, había ingresado a un campamento minero, enfrentándose a las guardias blancas que resguardaban la zona y las instalaciones, en las que se asienta el Proyecto Minero Panantza San Carlos, operado con inversión de empresas chinas. Hubo un policía muerto y decenas de heridos de ambos bandos; Correa expidió un Decreto restringiendo la libertad de asociación, información, opinión y de tránsito. En otros temas las cosas no fueron mejor. En septiembre de 2011, el Comité Para la Protección de Periodistas, denunció una represión generalizada a la prensa en Ecuador, cuyo punto culminante en ese momento lo eran las “leyes de difamación”, aprobadas por un Congreso controlado por Correa con el evidente fin de silenciar las críticas, juicios y opiniones sobre su gestión. En julio de ese año, un juez condenó a tres directivos del Diario “El Universo” y a su Director de opinión Emilio Palacio, a tres años de prisión y pagar 40 millones de dólares; la sentencia se produjo como resultado de una querella presentada por el mismo Rafael Correa, con toda la alevosía y ventaja que le daba el cargo, por una columna que consideró “injuriosa y ofensiva”. Proclive al autoelogio al estilo de los Chávez y Ortegas, Correa montó una red de “medios públicos” que la vox populi bautizó como el “megáfono presidencial”. No satisfecho con ello, implantó programas de emisión y difusión obligatoria denominadas “cadenas”, para refutar argumentos críticos en programas no oficiales. Las cadenas al día de hoy se cuentan por miles, en emisiones y horas. Ya enrutado en el tema de las demandas, interpuso otra por diez millones de billetes verdes en contra de dos periodistas que denunciaron en un libro que él –Correa- conocía de los contratos que tenía con el Estado y le producían enormes ganancias su hermano Fabricio Correa. Asumiéndose y presumiendo ante todos los que quisieran escucharlo en todos los tonos y foros, como un gobernante de izquierda; a su gestión la bautizó como la “Revolución Ciudadana”. Sin embargo, sus contradicciones lo evidenciaron como un católico radical. A la mitad de su mandato, declaró que apoyar el aborto era traición

–a la Revolución Ciudadana-, dejando en total estado de indefensión a las mujeres en su libertad para decidir sobre su cuerpo. En mayo de 2014, con el propósito de impedir la menor discusión de una reforma legislativa que permitiera el aborto en casos de violación, amenazó con renunciar. A quienes impulsaban tal proyecto (incluyendo legisladoras de su propia Alianza PAÍS) les dijo “hagan lo que quieran pero jamás aprobaré la legalización del aborto”; a las diputadas las acusó de desleales y traidoras y propuso que fueran sancionadas con la destitución. Por supuesto, él siguió ostentándose como “humanista, católico y de izquierda”; aunque una gran mayoría lo considera un “populista burgués”. En el ámbito electoral, como es de suponerse, el “síndrome de la eternidad” también lo afectó. Realizó todos los malabarismos jurídicos para reelegirse hasta que las condiciones de su desgaste lo impidieron, reformó la Constitución para asegurarse mayorías y eliminar a partidos de menor presencia pero opositores duros a su gobierno. En el camino fue perdiendo aliados, en particular el de Martha Roldós, la hija del Presidente Jaime Roldós, cuyo avión cayó en circunstancias nunca aclaradas la tarde del domingo 2 de mayo de 1981. En el “accidente” murió también su esposa Martha Bucaram; sus hijos siempre han sostenido que se trató de un atentado planeado por la CIA. En este contexto, el pasado domingo tuvo lugar la segunda vuelta de elección presidencial. El Consejo Nacional Electoral ha concedido el triunfo al candidato oficial Lenin Moreno, fundador de Alianza PAÍS con Correa, dos veces su Vicepresidente, por un estrecho margen. El candidato opositor, Guillermo Lasso, se niega a reconocer el triunfo. El fantasma del voto por voto casilla por casilla ronda en Ecuador. La gran interrogante es ¿Podrá Lenin Moreno romper con el pasado? Marcar distancia y quitarse el herraje. El tiempo y el afrodisiaco del poder lo dirán. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Federer, como en sus mejores tiempos

miércoles 5 de abril de 2017

Foto: Agencias

Deportes /16

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

] El suizo recupera sus grandes registros y se aproxima al número uno

porque estoy sano, me siento bien y puedo hacer un tenis como el que estoy haciendo”, precisó el ganador de 18 grandes, que en un intervalo de tiempo muy corto ha recuperado su esencia, su registro más contundente. Federer, hoy día, es de nuevo el gran Federer. En una versión distinta, evolucionada y enriquecida con muchos matices, pero al fin y al cabo un jugador muy similar al que gobernó con puño de acero el trienio de 2004 a 2007, la franja en la que cosechó su mayor número de éxitos. Sin que nadie lo esperase, el suizo ha tenido que ir replanteándose sus metas sobre la marcha. Las victorias, su propia inercia, le han arrastrado hacia una posición doFoto: Agencias

MIAMI, Florida, abril 4 (agencias).Hace tres meses, cuando acababa de comenzar la temporada, Roger Federer tenía un plan específico. Sin embargo, esa estrategia ha ido saltando poco a poco por los aires. El suizo, ganador de los tres títulos más importantes que se han disputado hasta el momento --Open de Australia, Indian Wells y Miami Open--, mantiene la hoja de ruta que había diseñado en la recta final del año pasado, cuando apuraba su recuperación y perfilaba su regreso después de siete meses de ausencia, pero sus objetivos han cambiado radicalmente. El de Basilea, en solo un trimestre, se ha quitado 10 años de golpe. Ocupa ahora mismo un espacio mucho más onírico de lo él mismo podía imaginar. “Ha sido un camino soñado. Mi cuerpo ha reaccionado de maravilla y no puedo estar más feliz. Para mí, el sueño continúa”, expresó el suizo en el corazón de Crandon Park, con el trofeo al costado. “Ya no se puede decir que esté de regreso,

La categoría de “torneos” se atiene a los disputados hasta el mes de abril de cada año, respectivamente

Federer posa tras ganar el Masters 1.000 de Miami

minante. Ganó el primer major del año y los dos Masters 1.000 de la gira norteamericana. La victoria es su rutina y ahora él es el hombre a batir, el jugador que mejores números ha firmado hasta ahora. Lidera la Race con 4.045 puntos, por delante

de Rafael Nadal (2.235), y ha ascendido hasta el cuarto escalón del ranking. Su efervescencia ha ido empujándole progresivamente hacia arriba y lo que antes se consideraba una utopía ahora no lo es. “Si continúa así y mantiene es-

te nivel volverá al número uno”, pronosticó el español, que ha claudicado en los tres pulsos de esta temporada frente a Federer. Para este la prioridad no es hollar otra vez la cima del circuito, sino seguir dándole lustre a su palmarés con más Grand Slams. No obstante, la posibilidad está ahí. Las puertas se han abierto. La tentación de gobernar otra vez puede ponerse a tiro si consigue más trofeos, pero Federer lo tiene claro: saber frenar es sinónimo de estar bien, luego de competir mejor, así que no alterará un ápice el rumbo y tras el desgaste en tierras norteamericanas hará otro parón. Será una pausa de siete semanas, las justas para tomar aire, relajar los músculos y llegar a tiempo a Roland Garros (28 de mayo). Más definitivo al resto “Ya no tengo 24 años y mi cuerpo necesita descanso”, expone el protagonista, que lució por última vez el número uno en 2012 (29 de octubre). Antes lo defendió durante 302 semanas, divididas en dos franjas: de 2004 a 2010 y en 2012. Nadie estuvo en el trono más que él, ni siquiera Pete Sampras (286) ni Ivan Lendl (270). Y ahora, en esta versión ultraofensiva, escuchando a su cuerpo y dosificando el calendario, Federer está dejando unos números muy cercanos a los de sus mejores tiempos. Así lo reflejan las estadísticas recogidas por la ATP, siempre taxativas. Esta campaña, el de Basilea está impecable tanto con el servicio como al resto. En términos de efectividad (61%), su saque le ha permitido obtener un 79% de los puntos con primeros y un 58% con los segundos, por lo que se mueve en unas cifras muy parejas a la de sus cursos más productivos: 2005 (76/59), 2006 (7759) y 2007 (77/59). Llevando la iniciativa, evita el 68% de los puntos de break y gana el 91% de los juegos. Además, cuando se trata de ser definitivo y convertir las opciones de rotura, atina en un 43% de los casos; es decir, más que en ninguna otra temporada, con la excepción de 2005 (44%). Por delante, Federer observa un panorama de lo más optimista. Aunque no participará en los torneos previos a Roland Garros --esto es, ni Montecarlo, ni Madrid Open ni Roma--, a partir de París tendrá ante sí una enorme bolsa de puntos que cosechar, puesto que en 2016 renunció a los cinco últimos meses. “Ahora puedo tomarme un descanso. El cuerpo necesita un respiro y la familia me necesita”, resolvió el helvético en Miami, su último territorio reconquistado.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 5 de abril de 2017

Luis Enrique:

“Lo dejo por cansancio” ] El técnico del Barcelona, que espera a un Sevilla “temible”, confirma que el año que viene no entrenará a ningún equipo Persigue el Barça al Madrid en la Liga y tiene mañana una prueba morrocotuda ante el Sevilla, equipo vigoroso que en las últimas fechas, sin embargo, parece haber perdido el pelo como Sansón porque suma cinco encuentros seguidos sin ganar. “Con mejor o peor racha, todos los equipos estamos necesitados de puntos y queriendo cumplir los objetivos. No es algo que me preocupe especialmente”, resolvió Luis Enrique, técnico del Barcelona; “están haciendo una temporada extraordinaria en la Liga, donde compiten con los mejores, y podían estar en cuartos de la Champions porque ante el Leicester fallaron dos penaltis. Quizá no esté en su mejor momento, pero es un rival temible por lo que han hecho y siguen haciendo”. Juega el Sevilla un fútbol de presión alta y con variedad de registros, capaz de someter a cualquiera. “Es-

tamos preparados para cualquier situación. Tiene fútbol para jugar en corto, en largo y generará complicaciones”, expuso Luis Enrique, que también tuvo palabras de elogio para su homólogo Jorge Sampaoli: “Sus números son muy buenos. Vemos lo que ha hecho en el pasado y ahora, y es de los que mejores resultados que saca”. Para el encuentro, el Barça no podrá contar con los lesionados Rafinha, Arda Turan y Aleix Vidal, aunque sí que volverán al equipo Piqué y Messi. “Estamos en la continua búsqueda de controlar los tiempos de competición y valoramos de manera muy positiva este mini descanso que ha tenido. Ahora, a verlo en el terreno, que es lo que queremos todos porque está al mejor nivel como siempre”. Aunque también se refirió a Iniesta, que descansó una vez más frente al Granada. “Es básico disponer de todos los jugadores en su mejor versión. Y es-

] nguno de los dos clubes tendrá expulsados para este duelo

En crisis de liga, Cruz Azul y Morelia buscan final de Copa MX

CIUDAD DE MÉXICO, abril 4 (agencias).- Con la posibilidad de mantener su paso ganador en la Copa MX y olvidar un poco las penas en la Liga, Cruz Azul visita este martes a Monarcas en el inicio de las semifinales del torneo. La Máquina llega a este cotejo con saldo a favor de tres victorias, las últimas dos consecutivas en octavos de final y cuartos de final, además de un empate y una derrota en fase de grupos. “Estamos con el objetivo de sacar la victoria a como dé lugar, sabemos que va a ser un partido complicado pero si hacemos las cosas de la mejor forma posible podemos sacar”, dijo el portero Jesús Corona. Los celestes marchan 15 en la Liga MX, acaban de perder contra Veracruz en un duelo donde el entrenador Paco Jémez echó en cara la falta de calidad de los jugadores y para colmo está involucrado en la pelea por evitar el descenso. “Ahora es momento de pensar en copa, sabemos que tenemos

De estos dos saldrá el primer finalista de la Copa MX.

Luis Enrique.

ñana confirmó que tampoco dirigirá a ningún otro equipo porque quiere tener un año sabático. “Si dejo el Barça, que es mi casa y donde tengo una relación increíble con el club y los jugadores….”, se arrancó; “es por cansancio y por necesidad de recuperarme. ¿Dónde voy a estar mejor que aquí?”. Sobre su posible sucesor, Juan Carlos Unzue, que ahora es su segundo, no quiso pronunciarse. “¿Pero le acompañará en

Foto: Agencias

te año Andrés ha tenido mala fortuna con las lesiones porque son dos traumatismos. Con nueve partidos en un mes, hay que dosificar, pero ya está en su mejor nivel. Es único y es una garantía contar con él para el final de la temporada”. Cuando acabe el curso, sin embargo, Luis Enrique no seguirá en Can Barça y ya tiene decidido que irá a pasar el verano en la playa de San Lorenzo (Gijón). Pero esta ma-

sus escapadas en bicicleta?”, le insistieron. “Ya lo veremos… de todas maneras, como siempre se queda atrás, tampoco es importante”. Toca el Sevilla) y es lo que le ocupa su mente. “Sin Rafinha ni Arda puedo mantener perfectamente el 3-4-3”, convino; “pero tengo diferentes opciones que no las voy a comentar para no dar pistas. Cambian los perfiles, sí, pero lo puedo mantener”. Mañana decidirá. que ir a buscar esa victoria que nos dé esa motivación para poder encarar la liga pero el primer paso es este partido”, agregó Corona antes de partir a Michoacán. Monarcas, que también está en la pelea por no descender al estar ubicado en el penúltimo sitio de la tabla de cocientes, buscan hacer de la Copa MX un impulso anímico para el cierre del torneo. Los michoacanos ya saben lo que es ganar dicho torneo luego de que en el Apertura 2013 derrotaron al Atlas en la final tras una tanda de penales. Los dirigidos por Roberto Hernández llegan a esta instancia tras cuatro victorias y dos derrotas (ambas propinadas por León que ya está eliminado). “Más allá de que si están jugando bien o mal, es un equipo que tiene jugadores que en cualquier momento pueden desequilibrar y hacer daño. Si nosotros pensamos de esa manera (que vienen mal) y pensamos en el momento que está pasando Cruz Azul estaríamos faltándole al respeto a un gran rival y a los jugadores. “Esperamos un adversario complicado pero esperamos sacar un resultado que nos permita estar en la final”, señaló el lateral Carlos Morales, quien va por su segunda final con el club.


Marquesina / 18 Arnold Schwarzenegger:

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 5 de abril de 2017

“Terminator no ha muerto”

“La producirá y tendrá otro director. Siempre estoy dispuesto a hacer otra Terminator, especialmente si la historia está bien escrita y entretiene al mundo entero”.

Foto: Agencias

] El estandarte de la franquicia confirma la presencia de James Cameron para futuras entregas IUDAD DE MÉXICO, abril 3 (agencias).- Terminator ha sufrido durísimos golpes en los últimos años. No nos referimos a las embestidas de modelos más avanzados, sino a las críticas negativas, taquillas descendentes, historias inconclusas y saltos por diferentes estudios. El más reciente llegó con el estreno de Génesis, que fuera promocionada como una reinvención definitiva y que resultara una enorme decepción para muchos. Los rumores dicen que la franquicia ha muerto, pero Arnold Schwarzenegger no está tan seguro de ello. El estandarte de la saga sabe que el destino es incierto, pero considera que todavía quedan muchas opciones: “No me gusta llamarle noticia falsa, como el Presidente les dice, pero creo que la gente escribe cosas y no tengo idea por qué. Sólo porque Paramount no quiera retomar Terminator, hay otros 15 estudios dispuestos a hacerlo, eso no significa que la franquicia haya terminado, ¿cierto? Sólo significa que están negociando con otro estudio, pero no puedo darles detalles de ello. Pero sí, la franqui-

cia Terminator no ha muerto. Y recuerden que luego del 2018, James Cameron la tendrá de vuelta y entonces seguirá”. Y hablando del Rey del Mundo, el propio Arnie adelantó que el creativo tendrá un participación directa en futuras misiones contra Skynet: “La producirá y tendrá otro director. Siempre estoy dispuesto a hacer otra Terminator, especialmente si la historia está bien escrita y entretiene al mundo entero”. Nos queda claro que Terminator no ha sido exterminado. La franquicia ha recaudado más de $1,840 MDD y parece poco probable que Hollywood quiera perder un título tan valioso. Y aunque los diferentes creativos han batallado por encontrar una historia adecuada para continuar su legado, el productor David Ellison aseguró hace tiempo en que el siguiente proyecto “marcará la continuación de lo que los aficionados realmente querían ver desde T2”. ¿En qué consistirá? No lo sabemos, pero el ejecutivo adelantó que el anunció llegará dentro de poco. O en otras palabras...

] Por primera vez en 54 años, Doctor Who contará con una acompañante homosexual. Bill será abiertamente gay, aunque ha habido otros personajes similares antes. CIUDAD DE MÉXICO, abril 3 (agencias).- Quien conozca la serie Doctor Who --al menos tras su etapa moderna a partir de 2005-- sabe que la diversidad sexual no es ajena a la saga. Personajes como Madam Vastra se han mostrado abiertamente homosexuales (incluso con esposa) y el enigmático Capitán Jack Harkness se autodefine como panasexual. Y al parecer, River Song (Alex Kingston) fue bisexual... al menos en alguna ocasión.

Adicionalmente, tras la reciente regeneración de hombre a mujer por parte del otrora The Master (hoy Missy) se han levantado diversos niveles de debate entre whovians sobre si la siguiente regeneración del Doctor de Gallifrey debería ser femenina. Pero mientras eso sucede, algo inédito en 54 años de la serie sucederá en la temporada 10: la primera acompañante del Señor del Tiempo abiertamente gay. “No debería ser algo grande en el siglo 21. Ya era tiempo, ¿o no?” declaró la actriz Pearl Mackie a BBC. Ella interpretará a Bill, una chica simpática, curiosa, aventurera y lesbiana. “Esa representación es importante, especialmente en un show de esta trascendencia”, continuó Mackie. “Es importante decir que la

gente es gay, que la gente es negra... que también hay alienígenas en este mundo a quienes hay que vigilar. Recuerdo que veía la TV como una joven chida de ‘raza mezclada’ y no veía a mucha gente que se viera como yo, así que siento que poder reconocerte visualmente en la pantalla es importante. Ser gay no es lo más importante en su carácter, es algo que es parte de ella y algo con lo que ella está muy contenta y cómoda”. BBC asegura que la sexualidad de Bill se “revelará” (aunque en este momento ya lo sabemos todos) casi inmediatamente en la temporada 10: prácticamente es su segundo diálogo. Y claro está, esta revelación pone de nuevo sobre la mesa la cuestión: ¿tendremos un Doctor con cuerpo de mujer en la temporada 11 de la serie?

Foto: Agencias

Nueva acompañante en Dr. Who será abiertamente gay

“No debería ser algo grande en el siglo 21. Ya era tiempo, ¿o no?”, declaró la actriz Pearl Mackie a BBC. Ella interpretará a Bill, una chica simpática, curiosa, aventurera y lesbiana.


miércoles 5 de abril de 2017

Kim Kardashian se posiciona en el debate de la subrogación

CIUDAD DE MÉXICO, abril 4 (agencias).- Hacía tiempo que un debate no dividía tanto a la opinión pública como el que se ha montado en torno a la subrogación. Una realidad que como tal necesita urgentemente ser legislada pero que está tan llena de matices que resulta casi imposible posicionarse de manera definitiva a favor o en contra del mismo. Quien sí parece tenerlo claro es Kim Kardashian, que después de haber sido madre dos veces de manera tradicional, ha revelado en su reality Keeping Up Whit The Kardashians que tanto ella como Kanye estarían dispuestos a usar este recurso para dar un nuevo hermanito a North y Saint. “Nada me gustaría más que expandir mi familia”, explicaba Kim en un momento del programa en el que también comentó que, tras sufrir el robo en París, había toma-

do conciencia de que la vida puede ser muy corta y no hay que esperar a hacer lo que se desea. Un tema que le llevó a recordar los problemas de salud que tuvo durante sus embarazos anteriores, concretamente un desplazamiento de placenta que, de volver a repetirse, podría costarle la vida. “Quiero tener más hijos, pero después de todo lo que hemos pasado, creo que la subrogación es la única solución que nos queda a Kanye y a mí. Lo hemos hablado seriamente, y aunque siempre supe que era una opción, ahora sé que es una realidad”. Con ese “siempre supe que era una opción” se refiere a que no es la primera vez que Kim habla en público del tema, aunque sí la primera vez que lo da por hecho. Ya a finales del año pasado, la socialité discutió sobre este tema en otro episodio del programa después de que sus médicos se lo aconsejaran.

] Camila Sodi nos revela en una emotiva carta cómo se siente con respecto a lo que sucede en su vida profesional y amorosa.

El lado vulnerable que nadie conoce Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 4 (agencias).- Son las 9:30 de la noche, acabo de dormir a mis hijos contándoles una historia de dinosaurios y una más, de un lugar mágico donde crecen paletas de dulce de los árboles. Y me encuentro aquí en mi cuarto, en el silencio de la noche con una necesidad, con una urgencia por enseñarles, demostrarles que los humanos podemos y debemos vivir en armonía los unos con los otros. Que no hay (no debería haber) lugar en este mundo para la violencia en cualquiera de sus formas. Que el machismo y la misoginia no tendrían que ser aceptados tácitamente por nuestra sociedad . Que valemos todos lo mismo y tenemos los mismos derechos. Así que decido escribir. Abrirme y exponerme con toda mi vulnerabilidad, esa que llevo guardando tras un frente de hierro, una muralla gigante que me construí sola y desde niña para que no me lastimaran todas las mentiras y cosas despectivas que se dicen de mi persona. Por eso me tachan de ¨mamona¨, ¨inaccesible¨ y un montón de cosas que ahora ¨definen quién soy ¨... y no. No somos lo que dicen de nosotros, no somos un ¨algo¨ que la gente pueda catalogar o vender o

“Si dos de los doctores en los que confío ciegamente me han confirmado que no sería seguro quedarme embarazada por tercera vez supongo que debería hacerles caso”, explicaba entonces. “Mi mayor miedo es que viendo el vínculo tan fuerte que tengo con North y Saint es si querría igual a un hijo que no he tenido dentro de mi vientre”. Parece que ese miedo ha desparecido. Además, si finalmente decide dar el paso, Kim al menos tiene un trabajo menos que hacer: encontrar a la mujer dispuesta a llevar en su vientre a su futuro retoño. Al fin y al cabo, una de sus mejores amigas, la modelo Chrissy Teygen, ha confirmado varias veces que estaría dispuesta a hacerlo. “No me lo pensaría ni un segundo”, explicaba en noviembre de 2016 a Acces Hollywood, “Disfruté mucho cuando estuve embarazada, así que si me lo piden, aquí estoy”.

Camila Sodi

comprar, ¡los seres humanos no somos un producto! Somos eso, seres humanos. Aprendiendo y luchando por los que amamos. Soy orgullosamente mexicana, pero veo con dolor el terrible machismo que reina en lo más profundo de nuestra sociedad. Yo no tuve mi despertar feminista hasta hace relativamente poco tiempo, ahora que soy madre de dos niños, me voy dando cuenta de que esto tiene que cambiar. Existe una doble moral sobre la mujer en este país en donde la madre es “santa”, la virgen María es nuestra patrona y señora milagro-

sa . Pero si no eres la virgen o su madre, entonces caes en el único otro nicho que hay para nosotras, el de “puta”, “zorra”, etc... La cuestión es que no hay cabida para la mujer de ser una persona libre para buscar el amor. De aquí surgen los adjetivos que se nos cuelgan por romper el molde en el amor e incluso, hasta por buscar el éxito se nos insulta, cualquiera que éste sea para cada quien, porque si eres madre y no trabajas eres una floja descuidada y, si eres una mujer que elige el trabajo por encima de la familia eres una mujer “confundida y sin valores”, si decides hacer las dos cosas, nunca

La socialité reveló que tanto ella como Kanye estarían dispuestos a usar este recurso para dar un nuevo hermanito a North y Saint.

Foto: Agencias

] La más famosa del clan habló en su programa sobre la posibilidad de recurrir a esta solución tras conocer que no puede tener más hijos

“Lo hemos hablado seriamente, y aunque siempre supe que era una opción, ahora sé que es una realidad”.

llenarás las expectativas que hay y siempre te tacharán de hacer las cosas a medias. Este machismo no es exclusivo de los hombres, de hecho, estoy sorprendida por la cantidad de mujeres que me tuitean las cosas más horribles como si ellas no pertenecieran al género, como si no fuéramos aliadas y quisiéramos respeto en nuestras casas, en el trabajo y en las calles. ¿Cuál es la línea. donde se empieza a deshumanizar al otro? ¿Y si es digital afecta menos? He sentido miedo y un vacío en el estómago por cosas que publican en las redes, ya que se sienten igual que si te agredieran en vivo y en directo, pero ¿por qué lo permitimos? ¿No es un paso muy corto violentar digitalmente a alguien que insultarlo físicamente? ¿No sienten? ¿No lloran? ¿No pueden equivocarse? Me parece que en un país donde hay feminicidios, una situación como ésta no deba tomarse a la ligera. Tenemos que hablar, levantar la voz y decir basta! Desde que tenía 13 años he vivido el acoso y la violencia de ciertos medios de comunicación. Medios del corazón como les llaman, medio amarillistas, medios que sobreviven del escarnio. Me fui cerrando. Primero, porque se me cuestionó de que si soy la copia de mi tía famosa y una total desacreditación a todo mi trabajo aún cuando yo era menor de edad. Después, el secuestro de mi mamá. Ahí sí fue donde perdí las cani-

cas. Yo tenía 16 años y fue lo más duro que he vivido. Las cosas más atroces que se puedan decir se dijeron, las mentiras más punzantes como cuchillos, el dolor más grande acompañado por odio y basura mediática hicieron que no sólo quisiera huir para siempre de los medios sino que hasta me fui un rato de mi país. Me cicatrizó de por vida. Luego mi matrimonio, después mi divorcio y, así podemos seguir hablando de la vida personal de una celebridad local o hablar de temas realmente relevantes en nuestro país y en el mundo y tratar de hacer algo para hacer un cambio positivo. Hoy soy una mujer hecha y derecha y ya no tengo miedo. Me declaro vulnerable. Siempre huí. No creí en la necesidad de tener que defender mi valor como ser humano y como mujer. Pero la Camila Sodi que crearon los medios no soy yo y me siento obligada conmigo misma a salir sin máscaras o murallas de miedo para poder ser plenamente yo. Decido hablar, por mí, pero también por mis hijos y miles de hombres y mujeres que viven el bullying, la violencia física o digital y la total tergiversación de su persona. No soy quien quieren que sea. No soy quien han retratado en sus editadas entrevistas de mala leche. Soy un ser humano que siente, que llora, que ama, que sueña, soy un ser humano con libre albedrío .Y he decidido que mi vida privada es privada, nada más .


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: Agencias

La imagen de la era

miércoles 5 de abril de 2017

] ¿Qué fotografía podría calificarse como el icono que definiera esta época?

Atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York en 2001.

lo intrínseco para su conocimiento. Allí donde Stockhausen ve, Ruff percibe la ignorancia del que no llega a ver. Y así cuelga sobre nosotros esa imagen como una pregunta sobre esa demolición que no acabamos de comprender, pero ante la cual, por eso mismo, necesitamos creer. En esa fe radica la manipula-

ción misma de las imágenes –en solitario o en catarata- que marcan esta era. Hablar es mentir, llegó a decir Foucault sobre las trampas del lenguaje. Lo mismo podría decirse con respecto a la imagen. Fotografiar es mentir. Al menos, a veces. Al menos, también.

La caída del muro de Berlín.

Foto: Agencias

tracto de todo lo ocurrido que nos deja perplejos. Resulta, pues, que mientras más nos hemos aproximado, menos hemos podido discernir. Si Stockhausen llegó a definir ese atentado como la obra de arte perfecta, a Ruff no le interesa la perfección del horror, sino el obstácuFoto: Agencias

pasando. A esa crítica de las imágenes por las imágenes se le ha llamado “iconofagia”. Y su historia contemporánea tal vez pueda entroncarse con aquella conminación de Artaud, clamando porque nunca fuéramos reales y siempre fuéramos verdaderos. Ante un hecho tan visualizado como el atentado a las Torres Gemelas, Thomas Ruff se dio a la tarea de aplicarse este ultimátum. Es imprescindible que describamos su estrategia para complicar la percepción de aquella masacre del 11-S en Nueva York. A una distancia normal, vemos la imagen del edificio ardiendo y todo parece obvio. Sin embargo, a medida que nos acercamos, la fotografía se pixela, queda desenfocada, y deja a la vista una imagen brumosa: un paisaje abs-

El niño migrante Aylan Kurdi, muerto en la la costa de Turquía.

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 4 (agencias).- Si esta es la era de la imagen, ¿cuál sería, entonces, la imagen de esta era? ¿Cuál, entre todas, calificaría como el icono que la definiera? ¿Cuál, en fin, tendría el sello indiscutible de esa imagen capaz de valer más que mil imágenes? Ahí están los derribos del muro de Berlín y las Torres Gemelas. Las fotos de la protesta en la calle o el retrato robot del indignado –The Protester-, ya bien pulido por Time para su portada. Ahí están las guerras que persisten en la postguerra fría y alguna estampa de las ciudades después de un atentado. Los millones de selfies diarios y el inefable retrato de turistas que a su vez retratan. Y ahí está la foto del niño Aylan, muerto en la playa. Esa tragedia recortada de un cuadro gigantesco que engloba a millones de desplazados (y que se basta por sí misma para personalizar el malestar de esta cultura). Todas son imágenes del fotoperiodismo, habituales en eventos como Visa pour l’Image o World Press Photo. Imágenes en las que la fotografía está machihembrada con la realidad. Pero hay que tener en cuenta, también, aquellas iconografías que no “ilustran” o “amplifican” (una catástrofe, un récord, una conquista), sino que evidencian, precisamente, la dificultad de entender lo que está

Perfil de Giovanni Sartori, filósofo de sistemas de partidos ] Fue uno de los pensadores contemporáneos más importantes por su trabajo sobre la democracia y los sistemas partidistas

La UdeG, la UNAM y el Presidente Peña Nieto condecoraron a Giovanni Sartori.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 4 (agencias).- El escritor y filósofo Giovanni Sartori falleció a los 92 años, informó el diario italiano Corriere della Sera. El autor de Homo Videns. La sociedad teledirigida nació el 13 de mayo de 1924 en Florencia, Italia. El investigador de la Ciencia Política, especializado en el estudio comparativo de la política fue uno de los pensadores contemporáneos más importantes por su trabajo sobre la demo-

cracia y los sistemas partidistas. Sartori estudió Ciencias Sociales en la Universidad de Florencia, academia de donde fue profesor emérito. A partir de 1976 empezó a enseñar en universidades de Estados Unidos como Stanford y en la de Columbia de Nueva York. Sartori impulsó la creación de la primera Facultad de Ciencia Política en Italia y también incursionó en el campo informativo con la funda-

ción de la Rivista Italiana di Scienza Politica, en 1971, y con su columna en el diario italiano Corriere della Sera, medio que notificó su muerte. Sus obras han esclarecido conceptos y métodos de las ciencias sociales. En uno de sus libros más conocidos, Homo Videns, cuestionó a la televisión por su influencia dentro de la política. Sartori escribió libros como Democrazia e Definizioni, Teoria dei Partiti e Caso Italiano, Homo videns. Televisione e Post-Pensiero y Mala Tempora, entre otros. Giovanni Sartori fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2005 y el Karl Deutsh, de la IPSA. La Universidad de Guadalajara, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Georgetown University, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad del Salvador le otorgaron el Doctor Honoris Causa.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Miércoles 5 de Abril DISfRuTA DE NuESTRAS GRANDES OfERTAS DE PRIMAvERA

PREVENIR ES SALUD

GRACIAS POR LA CONfIANZA

• 20 DE NOvIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• DIvISIóN ORIENTE NúM. 103, INT. 3, SOBRE CALZADA MADERO fRENTE AL PARquE MORELOS.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

20, 21 y 22 de abril de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos


Abril

22

Miércoles 5 de abril de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

miércoles 5 de abril de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

sedes olimpicas ATENAS ATLANTA BARCELONA

BEIJING LONDON MEXICO

MONTREAL MOSCU MUNICH

RIO SEUL SYDNEY

Horóscopos Aries: Tendrás una gran capacidad para ponerte en marcha hoy y para iniciar nuevos proyectos profesionales. No vas a tener miedo de llevar a cabo mejoras en tu trabajo y hoy es muy posible que te lances a ellas sin límites. Tauro: Gozarás de un espíritu muy trabajador en estos momentos y es probable que quieras hacer cosas por los demás. Vas a pasar gran parte de tu día realizando tus tareas laborales y te sentirás especialmente realizado si la motivación es altruista. Géminis: Hoy te sentirás muy bien y cómodo cuando estés en contacto con gente muy distinta, que te aporte diferentes puntos de vista y enriquezca tu visión del mundo. Te mostrarás muy abierto ahora a experimentar y a unirte a grupos de amigos diversos. .

Cáncer: Trabajarás de una manera muy activa hoy y vas a ser de una gran utilidad en tu entorno laboral en estos momentos. También te mostrarás muy responsable y tus jefes querrán delegar más en ti y darte mayores responsabilidades.

Libra: Tendrás muchas ganas hoy de tener vacaciones o de poder dedicar el tiempo a cosas que realmente te gusten y con las que puedas disfrutar y sentirte realizado. No vas a soportar tener que realizar trabajos que te parezcan automáticos.

Capricornio: Estarás un poco cansado de tener que repetir siempre el mismo trabajo y hoy puede que busques algunos cambios que te permitan hacer algo que realmente te interese. Hoy te atreverás más a abrirte a caminos profesionales nuevos y más originales.

Leo: Hoy encontrarás una gran satisfacción laboral, ya que todos los esfuerzos que pongas en tus tareas van a darte resultados bastante inmediatos. Ten cuidado con depender en exceso del reconocimiento de los demás en esta jornada.

Escorpión: En esta jornada te vas a centrar mucho en hacer ejercicios que puedan ser beneficiosos tanto para tu mente como para tu cuerpo. Es posible que pruebes la meditación o algún tipo de práctica que te permita estar más tranquilo y centrado.

Acuario: Tenderás a ser muy innovador en tu trabajo y ello te permitirá desarrollarte bien en determinados terrenos laborales. Así, todo lo que tenga que ver con las nuevas tecnologías e incluso con la ciencia te podría interesar ahora bastante.

Virgo: En estos momentos tendrás mucha facilidad para conocerte a ti mismo y para entender cosas sobre ti. Te sentirás bastante satisfecho con tu vida personal y es posible que te relajes y que empieces a dejar de querer controlar todo aquello que te rodea.

Sagitario: Tendrás muchos proyectos y muchas ideas que vas a querer llevar a cabo. No te pondrás límites a la hora de establecer objetivos. Vas a pensar en grande y esto pondrá bases para que puedas conseguir lo que desees.

Piscis: Adoptarás una actitud un poco tímida en estos momentos que hará que te cueste abrirte a conocer a gente nueva. Es probable que estés poco predispuesto hoy a acudir a lugares donde haya muchas personas a las que no conoces. Preferirás estar con gente conocida.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 5 de abril de 2017

COMPRA, VENTA Y RENTA DE INMUEBLES

958 688 5666

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

VACIONES EN HUATULCO

5 recámras 6 baños Cocina

Comedor Alberca Estancia

USD $500*

+ USD $100 master suite

HUATULCO VENTA

Marea Condos 2 a 3 recámaras, sala, comedor, cocina, cuarto de servicio, estacionamiento, 2 baños, clósets y roof garden. USD $118,500.00

RENTA

Local comercial Sector T 70 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $8,000.00 mensuales

VENTA

VENTA Terreno Sector A Todos los servicios 1357 m2 A unos metros de la playa $5,500,000.00 mensuales

VENTA

VENTA Local comercial Sector H Todos los servicios En el centro de La Crucecita $3,500,000.00

www.century21gurrion.com contacto@century21gurrion.com

Boulevard Benito Juárez No. 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

VILLA ROXANA Casa con vista al mar

RENTA

OAXACA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00

ISTMO

Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00 Cuartos en Juchitán Con baño propio $1,200.00 mensuales

SÍGUENOS * 5 noches mínimo

** Los precios no incluyen IVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.