ÁDiario edición 1046

Page 1

tres carpetas de investigación trashomicidio de Jorge

Inauguran mural ‘Madre Tierra’ Conmemoran el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama Adquieren nuevos camiones recolectores #JEREZ Jueves 20 de octubre de 2022 No. 1045 | Año 4 Abre FGJEZ
Ávila Tras días de marchas y exigencias de la población de justicia, después del homicidio del joven universita rio, Jorge Ávila, este miércoles, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, finalmente informó que se cuenta con tres carpetas de investigación por los hechos ocurridos el 14 de octubre. ZACATECAS, ZAC.# LA DELDÍA Del 27 al 30 de octubre, Festival de Arte Infantil ‘Gachita Amador’ # LA DEL DÍA # FRESNILLO >ZACATECAS El #HOY

Abre FGJEZ tres carpetas de investigación trashomicidio de Jorge Ávila

Tras días de marchas y exigencias de la población de justicia, después del ho micidio del joven universitario, Jorge Ávi la, este miércoles, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, finalmente in formó que se cuenta con tres carpetas de inves tigación por los hechos ocurridos el 14 de octu bre.

Estas carpetas de investigación se encuen tran en trámite pues se siguen recabando datos de prueba para esclarecer los hechos, según se

informó en un comunicado..

De las carpetas mencionadas, dos versan sobre los eventos en que el joven Jorge iván re sultara lesionado la noche del primero de julio del año en curso en inmediaciones de un bar de la zona conurbada y una tercera carpeta relacio nada con su deceso el pasado viernes en un Cen tro Hospitalario.

En las diversas carpetas se han integrado actos de investigación, tales como entrevistas a testigos, dictámenes médicos, dictámenes psicológicos realizados a los involucrados, ins pecciones de lugar, análisis de videograbaciones, entre otras.

Asimismo, este miércoles se brindó asesoría

a la familia del joven fallecido a través de su Ase sor Victimal, quien en reunión cerrada fue infor mado de los avances en las indagatorias que le competen.

Los avances sobre las respectivas inves tigaciones que puedan ser públicos, se infor marán en el momento procesal que resulte oportuno por los canales institucionales; ob servando el sigilo que se requiere para ga rantizar el éxito en las investigaciones y, ante todo, garantizando la protección de los de rechos de las víctimas conforme a lo esta blece el Código Nacional de Procedimientos Penales, disposición procesal de orden pú blico y de observancia general.

2 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 20 de octubre de 202233

Del 27 al 30 de octubre, Festival de Arte Infantil ‘Gachita Amador’

C onsiderado como el foro cultural más importante en Zacatecas para las niñas y los niños, del 27 al 30 de octubre se llevará a cabo el 8º Festival de Arte In fantil “Gachita Amador”, anunciaron autoridades de cultura del Gobierno, que encabeza David Monreal Ávila.

En representación de la directora general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, Xochitl Marentes Esquivel, di rectora de Enseñanza e Investigación del mismo, informó que, con una inversión de más de 278 mil pesos en aportación federal y estatal, se de sarrollará este Festival en honor a la historiado ra mexicana Mireya Cueto.

El Gobierno de Zacatecas, a través del Insti tuto Zacatecano de Cultura; la Secretaría de Cul tura, y la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Alas y Raíces, son las instancias que tienen a su cargo la organización y coordinación de este que es considerado el Festival más im portante en materia de cultura infantil y juvenil en Zacatecas.

Informó que algunas de las 55 actividades a desarrollarse se extenderán a los municipios de Guadalupe, Zacatecas, Chalchihuites, Ojocalien te, Fresnillo, Jerez de García Salinas, Vetagrande, Pánfilo Natera, Susticacán y Calera, y que se contará con la participación de artistas y crea dores de Tamaulipas, Ciudad de México, Duran go y Chihuahua.

En su momento, Martín Letechipía, creador y gestor cultural, detalló que este año el Festival de Arte Infantil estará dedicado a la historiado ra y titiritera mexicana Mireya Cueto; asimismo, será entregada, en este marco, la Presea Gachi ta Amador a la maestra Raquel Bárcena, desta cada formadora de infancias quien ha participa do como ponente en Talleres y Congresos Internacionales especializados en teatro de ma rionetas y artes escénicas.

Aquí destacó la importancia de rendir home naje a la maestra Mireya Cueto porque en este 2022 se cumple un centenario de su nacimiento y porque durante toda su vida fue una difusora del arte de los títeres y defensora de los derechos culturales de la niñez en México y el mundo.

Asimismo, desde hace cuatro años, en el mar co de este Festival de Arte Infantil se ha reco nocido a las y los creadores inmersos en la cul

tura infantil, que han contribuido en México a la defensa de los derechos de niñas niños y ado lescentes y, en esta ocasión, sabedores de su larga trayectoria artística y social, será recono cida la maestra Raquel Bárcena con la Presea Gachita Amador, en una ceremonia especial el 28 de octubre en el teatro Fernando Calderón.

La encargada del Programa Alas y Raíces en Zacatecas y titular de Desarrollo Cultural Infan til, Martha Arriaga Rodríguez, habló de las acti vidades que se desarrollarán a partir del jueves 27 de octubre y hasta el 30 del mismo mes, en tre las que destacan la Exposición colectiva In terdisciplinaria “Dos mujeres en la escena artís tica de México, Gachita Amador y Mireya Cueto” y la exhibición del altar de muertos dedicado a Gachita Amador, que tendrá la colaboración del Departamento de Prevención del Delito.

Durante estos días habrá charlas, conversa torios, talleres, funciones de títeres, cine al aire libre, funciones de cuenta cuentos y programas especiales de narración oral, conciertos, entre otras, que tendrán la participación de 125 crea dores zacatecanos y de los estados ya mencio nados. La programación estará disponible en las redes sociales del Instituto Zacatecano de Cul tura Facebook: @Cultura.Zac

4 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022#LADELDIA /@ atomosnews
Este año estará dedicado a la historiadora y titiritera mexicana Mireya Cueto
En este marco se entregará la Presea “Gachita Amador” a la maestra Raquel Bárcena
Texto: Crew Átomos : Cortesía

“Tenamaxtle 2022“

Premio Estatal de Derechos Humanos

CONVOCA

al tenor de las siguientes bases:

PRIMERA DE LAS PERSONAS PROPUESTAS AL PREMIO

Deberán ser personas físicas nacidas en el Estado de Zacatecas o con residencia efectiva de por lo menos cinco años consecutivos en la Entidad y que acrediten la ciudadanía local, o personas morales con domicilio social en el Estado de Zacatecas, conforme a los supuestos de ley, cuyas actividades hayan abarcado la educación, promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos.

No podrán ser propuestos al premio:

A) Quienes tengan nexo consanguíneo, hasta tercer grado, con las y los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

B) Quienes aspiren a ocupar un puesto de elección popular

C) Quienes sean familiares, hasta tercer grado del personal que labore en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

SEGUNDA DE LOS MEDIOS PROBATORIOS

A) Las propuestas de candidatas y candidatos deberán ser dirigidas a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, mediante carta u oficio acompañando un expediente, en el que se contengan los medios probatorios y las razones que se consideren importantes para respaldar la propuesta, tales como: fotografías, videos, testimonios, y todo aquello que acredite las acciones y méritos que tienen las personas físicas o morales propuestas para participar como aspirantes al premio

B) Tratándose de personas físicas además deberá anexarse: acta de nacimiento constancia de residencia o declaratoria de ciudadanía si fuera el caso; datos generales, domicilio teléfono de contacto y correo electrónico

C) En caso de propuestas de candidatos o candidatas post mórtem, también deberá acompañarse el acta de defunción.

D) Si se trata de personas morales, deberá además anexarse el acta constitutiva y su vigencia protocolaria.

E) Las propuestas podrán presentarse a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta las 19:00 horas del día 15 de noviembre del año 2022, se recibirán en las oficinas centrales de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, ubicadas en Circuito Cerro del Gato S/N, Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zac., o a través de correo certificado acreditando la f e c h a d e l e n v í o m e d i a n t e e l a c u s e d e r e c i b o y s e l l o d e c o r r e o s correspondientes. De igual forma se recibirán en las oficinas regionales de

esta Comisión, ubicadas en los municipios de Fresnillo Río Grande Jalpa, Loreto y Jerez quienes con oportunidad harán llegar los expedientes a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

TERCERA DEL JURADO CALIFICADOR

A) El Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, que es un órgano plural y representativo de la sociedad zacatecana, fungirá como Jurado Calificador

B) La Secretaria Ejecutiva entregará al Jurado Calificador la documentación de las candidaturas que se recibieron en tiempo y conforme a los requisitos de esta convocatoria. Se levantará acta circunstanciada de recepción, cierre y entrega de propuestas y documentos. La Secretaria Ejecutiva llevará un seguimiento puntual y asentará en acta los pormenores de las etapas del concurso así como las determinaciones del jurado en la(s) sesión (es) que consideren necesarias.

C) El Jurado Calificador emitirá el veredicto y su fallo será inapelable

CUARTA DE LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN

A) El acto de premiación, se realizará los primeros 15 días del mes de diciembre de 2022, como parte de la celebración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual se conmemora el día 10 de diciembre

B) Se avisará con oportunidad a la persona triunfadora del concurso sobre el lugar de la realización del evento de premiación.

QUINTA DEL PREMIO

A) El Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2022", consta de un pergamino elaborado ex profeso, una presea de plata y la cantidad de $20,000 00 (VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.) que serán entregados en la ceremonia de premiación.

SEXTA TRANSITORIOS

ÚNICO Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por la institución convocante, en el área de la Secretaría Ejecutiva.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas con fundamento en lo dispuesto en los artículos 72, 73, 74 y 75 de la Ley de la propia Comisión, con el objeto de reconocer la labor que realizan las personas físicas y morales a favor de la promoción, protección y defensa de los derechos humanos, otorgará el Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2022", por lo anterior se:
M t r a N a n c y L u d i v i n a T r e j o M u ñ o z atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 20 de octubre de 202255

#HastaQue SeMediatiza

Algo anda mal en la Fiscalía Ge neral de Justicia del Estado de Zacatecas, ahí, no sé si no exis ta una unidad de Comunicación, si está acéfala o qué demonios, pero no existe algo que se llama “contención de crisis”; ahí todo arde y se desmorona, mientras el estado es ooootra vez víctima de la burla nacional.

No fue hasta que los familiares y ami gos del joven Jorge Ávila hicieron público el caso de su fallecimiento, hasta que el fiscal FRANCISCO MURILLO RUISECO apareció con un escueto comunicado. Sino, ni sus luces; sólo se socializa y se ve el trabajo cuando alguna persona víc tima de algún delito, circula en medios.

LaCara

Queremos ver qué pasa en Zacatecas; cómo van las mentadas carpetas de in vestigación, cuál es el seguimiento que se le da… cómo, cuándo y dónde están los implicados; necesitamos más respuestas que preguntas. Me refiero a todos los zacatecanos, no sólo a las víctimas. Es necesario que alguien le haga dar la cara.

Pero como si no estuviera, como si los delitos que suceden en la enti dad fueran menores, el Fiscal se es conde… creo que ya los diputados deberían llamarlo a comparecer, aun que con su capacidad, no hay ni habría ninguna respuesta, pero mínimo que también simulen que trabajan… le digo, el sapo pa’ la pedrada.

Ahí viene el

#ASeguir Gestionando

Pues el gobernador DAVID MON REAL sigue su gira en CDMX buscando más resultados po sitivos para Zacatecas; ayer, se reunió con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, ROGELIO RAMÍREZ DE LA O, para, seguramente, afinar los detalles para este fin de año. Uno de los temas más importantes, las prestaciones y la nómina magisterial, que ahora, todo ha ido al corriente.

No como en años pasados, que para estas fechas se tenían que hacer las mil y un gestiones, el gobierno de DAVID MONREAL si tiene previsto y controla do el tema presupuestal; aquí no exis ten medias tintas, le cueste a quien le cueste aceptarlo; lo mejor, sin un peso de deuda, ni a corto ni a largo plazo. ¿Eso queríamos, no? Pues ahí están los resultados.

EnGestiones

Ysí, como era de imaginarse, la agenda se llenó por completo en la CDMX, donde seguirá du rante un par de días más antes de ve nir a presentar un proyecto que será, sin duda, uno de los sellos de su ad ministración: el Gimnasio de Alto Ren dimiento, que albergará a los depor tistas que, ahora sí, representarán nuestro estado dignamente.

Este proyecto que tiene como fin, preparar físicamente a toda la élite deportiva, está en construcción y la presentación se realizará en próximos días. Aquí se ve que hay apuesta al deporte como una herramienta para la construcción de paz y no como un relleno. Sin duda, este será un gran, gran acierto.

Con la novedad de que sí habrá “Buen Fin” y ahora, parece que la Canacozac ya se pondrá las pilas; hoy, se espera la presentación de este programa que representa una gran aportación económica para todos los negocios zacatecanos y de la región. Desde la Canaco-Sertytur, en la CDMX se hará el lanzamiento.

Se espera, que este programa sea de gran aliviane para los negocios que en pandemia estuvieron estancados. Ojalá en lo local se pongan las pilas y que haya una gran derrama econó mica y no se quede como en años pasados sólo en el papel. Sabemos que hay buena directiva y que puede dar grandes resultados.

Parece que seguirán los juegos cardiacos de los Mineros de Zacatecas VS Los Astros de Ja lisco; después de que hubiera un zafa rrancho con el tema de las agresiones, parece que el más fregado será el pre sidente del club zacatecano, JUAN CAR LOS ENRÍQUEZ, a quien la liga SISNOVALNBP podría multarlo y hasta suspenderlo por un año.

Pues en lo que son peras o manza nas, esperamos que el equipo local logre el triunfo; hace falta un nuevo aire en el deporte zacatecano e impulsarlo como afición, no sólo cuando van punteros como en la entidad estamos acostum brados… pero esa, esa es otra historia.

atomos .com.mx6 /@ atomosnews Jueves 20 de octubre de 2022
¡Nos leemos mañana!
#Pa’La Próxima #SíHabrá
#QueDé
#Seguirá
7 atomos .com.mx7 /@ atomosnews Jueves 20 de octubre de 2022
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 20 de octubre de 202288
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 20 de octubre de 202299

Empatan Mineros y Astros; se jugarán el título en 7mo juego

Los Mineros de Zacatecas y los Astros de Jalisco empataron la serie final de la Zona Molten a 3 juegos por escuadra, por lo que tendrán que decidir el título en una séptima disputa.

En el juego número 6 de la serie los jaliscien ses aprovecharon su condición de locales para conseguir el triunfo 118-93.

De la mano de Durrell Summers, quien ano tó 11 unidades en el primer episodio, los Mine ros de Zacatecas arrancaron el partido concen trados y con la encomienda del triunfo, pero en los segundos finales los Astros se adelantaron 26-20.

En el siguiente lapso, el factor Jorge Gutiérrez se hizo presente, el movedor de Jalisco contro ló los tiempos para permitir que los tapatíos se

fueran al descanso con una ventaja de 57-42.

El cuadro de cantera y corazón de plata apre tó con la actuación de Jordan Williams, Franklin Hassell y por supuesto Durrell Summers en los primeros minutos del tercer cuarto, sin embar go, se presentaron de nueva cuenta los bom barderos de Astros y dejaron el parcial a su favor 82-68.

Los Mineros intentaron recuperarse en el lapso final para ganar el título de zona, pero Ri goberto Mendoza, Blake Javion y compañía re cargaron las pilas para llevarse el triunfo 118-93.

Fueron precisamente Mendoza y Javion los mejores jugadores del partido al cosechar 25 unidades cada uno. Por parte de Zacatecas el más destacado fue Jordan Williams con 23 uni dades.

Este jueves 20 de octubre se realizará el séptimo y definitivo encuentro de la serie entre Jalisco y Mineros, el partido comenzará a las 8 de la noche en la Arena Astros.

10 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 20 de octubre de 202211 11

El objetivo es promover la legalidad del marco regulatorio tanto en lo municipal, estatal y federal, y así garantizar las regulaciones en todas las áreas del ayuntamiento y que los beneficios para la ciudadanía sean mayores

Implementa departamento de Mejora Regulatoria en la capital

E l Ayuntamiento capitalino llevó a cabo la octava Sesión Ordinaria del Consejo de Mejora Regulatoria del Municipio de Zacatecas, en el que se aprobó un de partamento de Mejora Regulatoria.

Este departamento dependerá de la Secre taría de Desarrollo Económico y Turismo y ten drá sus respectivas áreas, a fin de seguir avan zando en la materia.

Para el presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, avanzar en el tema regu latorio es una prioridad, por ello siempre ha res paldado la creación de esta área.

El objetivo de este departamento es que sea un organismo eficiente, de vanguardia y trans parente; que promueva la legalidad del marco regulatorio tanto en lo municipal, estatal y fe deral, y así garantizar las regulaciones en todas las áreas del ayuntamiento y que los beneficios para la ciudadanía sean mayores.

La secretaria de Desarrollo Económico y Tu rismo, Laila Villasuso Sabag, refirió que es im portante realizar un análisis de impacto regu latorio, pues ayuda a garantizar que los beneficios de regulaciones sean superiores a

sus costos y así mismo, que éstas representen la mejor alternativa para solucionar problemá ticas específicas.

En este sentido, se consideró también una agenda de planeación regulatoria, lo que per mitirá generar nuevas regulaciones, leyes, re glamentos o reformas en un periodo determi nado.

Durante esta sesión estuvieron presentes, la titular de Gobierno, Magdalena Beltrán Váz quez, en representación del alcalde; la secreta ria de Medio Ambiente, Carla Maldonado Ríos; el titular de Obras Públicas, Luis Mario Báez; el secretario de Administración y Finanzas, Jorge Sánchez, así como representantes de cámaras del estado.

12 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 20 de octubre de 202213 13

Capacitan en medios de impugnación a estudiantes de Derecho de la UAZ

El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez), en con junto con la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autóno ma de Zacatecas, impartió a alumnos una capacitación denominada “Medios de Impug nación en Materia Electoral”; se profundizó sobre las características de los diversos me dios de impugnación y la función primordial del Tribunal que es impartir justicia en el ám bito electoral de competencia estatal, me diante la tramitación y resolución de los me dios de impugnación regulados en las leyes de la materia electoral.

Lo anterior como parte de las actividades de las Coordinaciones de Capacitación y En lace Electoral, así como del Servicio Profe sional de Carrera Jurisdiccional del propio Tri bunal; además, con el objetivo de contribuir a la formación profesional de quienes estudian dicha licenciatura.

Asimismo, en compañía de las Magistra turas que integran el máximo órgano jurisdic cional del Estado, el alumnado realizó un re corrido por las instalaciones del Tribunal, entre las que se encuentran la Secretaría General de Acuerdos y la Sala de Sesiones Públicas.

Con este tipo de actividades, el Trijez, ape gado a los principios de Justicia Abierta, refrenda su compromiso por convertirse en un Órgano Jurisdiccional que fortalezca la

Continúan presentando denuncias contra Enrique Flores

P or tercer día consecutivo, cientos de trabajadores del Ayuntamiento de Guadalupe se presentaron en la Fis calía General de Justicia del Estado de Zacatecas, a presentar denuncias en contra de los ex alcaldes Enrique Guadalupe Flores Men doza y Samuel Díaz Soto, así como contra sus respectivos equipos de trabajo, como probables interventores de los delitos de abuso de auto ridad, fraude y los que resulten.

Lo anterior, luego de que, de abril de 2017 a agosto de 2018, las entonces autoridades, re tuvieran al sueldo de los trabajadores, lo corres pondiente al ISR, y lo enteraran al Sistema de

Administración Tributaria (SAT), lo que generó una deuda ante esa instancia por el orden de los 142 millones de pesos.

Además, por el concepto de retenciones apli cadas a las percepciones de los servidores pú blicos de junio de 2017 a agosto de 2018, y tam poco entregadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), existe una deuda que re basa los 164 millones de pesos.

Resultando una gran deuda que al día de hoy rebasa los 300 millones de pesos y que fue ge nerada en la Administración 2016-2018 que presidieron los hoy exalcaldes Enrique Flores y Samuel Díaz.

Por su parte, Julio César Chávez Padilla, pide a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, emita el resolutivo correspondiente

confianza en la democracia, con máxima pro bidad, transparencia y eficiencia en la labor jurisdiccional, así como con personal profe sional.

y se finquen las responsabilidades a que haya lugar.

Lo anterior luego de que, en distintos medios de comunicación, Enrique Flores Mendoza, ac tual presidente estatal del PRI, admitiera que mientras fue alcalde de Guadalupe entre el 2016 y el 2018, se hicieron las retenciones al salario de los trabajadores, sin entregarlas a las ins tancias federales correspondientes.

El presupuesto de Guadalupe no alcanza para pagar una deuda de este tipo, sin poner en riesgo proyectos de infraestructura y pagos corrientes del funcionamiento de la ciudad, y pone en riesgo no sólo la operatividad actual del Ayuntamiento, sino también la de futuras ad ministraciones, asegura Chávez Padilla.

14 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 20 de octubre de 202215 15

Afin de garantizar el bienestar de las familias zacatecanas, el Gobierno de Zacatecas implementa y refuerza de manera permanente estrategias de prevención y tratamiento contra el cáncer de mama. Derivado de ello, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) conmemoró en el municipio de Guadalupe el día internacional de lucha con tra este padecimiento

Ana María Monreal Ávila, directora de salud pública de la SSZ, resaltó la importancia de pro mover entre la población acciones de detección temprana de acuerdo al grupo de edad, tales como la autoexploración mensual a partir de los 20 años y el examen clínico a partir de los 25 años. Además, dijo, es importante que las mu jeres entre 40 y 69 años de edad se realicen la mastografía cada dos años.

Julio César Chávez Padilla, alcalde de Gua dalupe, resaltó el compromiso del gobernador David Monreal Ávila de contar en su municipio con centros como la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnostico del Cáncer de Mama (Uneme-Dedicam), en los que se realizan las acciones pertinentes para la pre vención y tratamiento de este padecimiento.

Cabe señalar que el cáncer de mama es el tipo más común en el mundo con más de 2 millones de casos contabilizados en el año 2020. Mientras que, en ese mismo año, se registraron 7 mil 785 defunciones en México por esta causa.

Para la detección oportuna, en este año la SSZ planea realizar más de 16 mil mastografías en el territorio zacatecano, aunado a las cam pañas de información y sensibilización empren didas por el Gobierno, las cuales han demostra do una gran utilidad en el tratamiento oportuno de esta enfermedad.

Refuerzan estrategias de prevención contra el cáncer de mama

#CONURBADA /@ atomosnews 16 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 20 de octubre de 202217 17
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 20 de octubre de 202218 18

Benefician a 117 microempresarios de Río Grande con Tandas para el Bienestar

Este miércoles fueron entregados mi crocréditos a 117 beneficiarios del pro grama “Tandas para el Bienestar” en el municipio de Río Grande.

Jaime Esquivel Hurtado, subdelegado regio nal, informó que se destinó 1 millón 170 mil pesos a micro y pequeñas empresas sin inter mediarios, sin aval y sin intereses, destacando que a través de personal de Telecomm, los be neficiarios recibieron el recurso de manera di recta.

Estos créditos podrán ser pagados en un lapso de 10 meses sin intereses, con un mes de gracia.

A su vez , señaló que gracias a este progra ma se logró dar frente a las afectaciones eco nómicas que tuvieron los microempresarios al inicio de la pandemia por COVID-19, a quienes se les otorgó en ese entonces un crédito de 6 mil pesos.

En este sentido, destacó que derivado al compromiso que tuvieron al realizar su pago oportuno de las mensualidades del primer cré dito que se les brindó, ahora se está llevando una segunda etapa, entregándoles un micro crédito de 10 mil pesos con la finalidad de for talecer la economía de esta región.

19 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022
#ESTADO /@ atomosnews

#ESTADO

Destruyen campamento utilizado por grupo delincuencial en Pánuco

Texto: Crew Átomos

Cortesía

PÁNUCO, ZAC.-

En cumplimiento con el compromiso de reforzar la presencia policial y las acciones que permitan avanzar a la reconstrucción de un Zacatecas pa cífico, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Policía Municipal, ubicó y destruyó un campamento que era utilizado por un grupo delincuencial.

Resultado de las acciones que generan la SSP y los municipios, en cumplimiento con el acuerdo de colaboración, a través del cual se conjuntan esfuerzos para fortalecer la segu ridad en el estado, se tiene presencia policial permanente, así como recorridos de disuasión del delito y actos de investigación.

Lo anterior permitió ubicar entre caminos y brechas, que conectan a la comunidad La guna Seca con el cerro La Calosa, un asenta miento que por sus características correspon de a un campamento utilizado por un grupo delincuencial.

Texto: Crew Átomos

Cortesía

JEREZ, ZAC.

El proceso de incorporación a la Pen sión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, está dirigido para quienes cumplen 65 años o más en tre los meses de septiembre y octubre del 2022.

Con el fin de facilitar los trámites se cuen ta con módulos de registro en los 58 municipios del estado con un horario de atención de 10:00 a.m a 4:00 p.m, de lunes a domingo. Cabe des tacar que el registro concluirá hasta el 30 de octubre.

El asentamiento, en el que se localizaron alimentos, utensilios de cocina, ropa, víveres y diversos artículos de uso personal, fue aban donado ante la presencia policial, por lo que el personal operativo procedió con su destrucción para evitar su reutilización.

Con acciones como ésta, la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso de seguir trabajando y de sumarse a la Estrategia Nacional de Seguridad para recuperar la tran quilidad de las familias zacatecanas.

Continúa registro de pensión para adultos mayores en municipios

Para conocer la ubicación de los módulos de atención, se puede consultar los calendarios en las redes sociales de la Delegación de Pro gramas para el Desarrollo Zacatecas , además la Secretaría de Bienestar puso a disposición el sitio de internet oficial gob.mx/bienestar.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Ma yores son: Acta de nacimiento, comprobante

de domicilio, CURP, identificación oficial vigen te (credencial de elector, cartilla, cédula pro fesional, pasaporte, carta de identidad, cre dencial del Inapam), y teléfono de contacto.

Las y los adultos mayores tienen derecho a dar de alta a una persona que las auxilie en los trámites, quien debe de cumplir con los mismos documentos que el solicitante.

20 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022
:
:
/@ atomosnews

#ESTADO

“ Las inconformidades y denuncias resueltas el día de hoy por el IZAI en contra de ayuntamientos, dan cuen ta de una ciudadanía que se mantie ne vigilante del actuar municipal, que pregun ta y exige que sus autoridades informen”, así lo afirmó Fabiola Torres Rodríguez, comisio nada presidenta, en sesión ordinaria del Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI).

Durante la sesión se resolvieron 18 recur sos de revisión derivados de solicitudes de información pública y 17 denuncias por incum plimiento con obligaciones de transparencia.

De estas, cuatro inconformidades recaye ron bajo la ponencia de Torres Rodríguez, quien instruyó a los municipios de Jerez y Pinos que modifiquen sus respuestas y entreguen la in formación que les fue solicitada, mientras que dio cuenta el cumplimiento de Huanusco y Juan Aldama en la entrega de información y dio por concluidos ambos casos.

Por su parte, la comisionada Nubia Barrios Escamilla fue ponente de siete recursos de revisión, derivado de los cuales instruyó en tregar información a los municipios de Juan Aldama, Jalpa y Pinos, este último en dos so licitudes. Además, determinó dejar sin efecto las inconformidades contra Huanusco y Miguel Auza, ya que respondieron las peticiones de información recibidas.

En tanto, el comisionado Samuel Montoya Álvarez resolvió ocho inconformidades ciuda danas, de las cuales instruyó la entrega de

Denuncias resueltas en contra de Ayuntamientos, resultado de una ciudadanía vigilante: IZAI

información a Pinos, Juan Aldama en dos so licitudes de información y Pánuco. Por otra parte, dio por cumplidos a los municipios de Huanusco en dos recursos, Morelos y la Se cretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Antico rrupción, una vez que dieron respuesta a sus peticiones de información pública.

Durante la sesión también se resolvieron 17 denuncias por incumplimiento con la infor mación pública, de las cuales 10 corresponden al Ayuntamiento de Pánuco; estas se decla raron fundadas y se instruyó al municipio car

gar la información a la Plataforma Nacional de Transparencia.

También se declararon fundadas tres de nuncias contra el Ayuntamiento de Apozol, dos contra el Ayuntamiento de Guadalupe, y una contra el Municipio de Morelos, que con tará con 15 días para cumplir con la informa ción señalada. Por otra parte, se declaró in fundada una denuncia contra el Ayuntamiento de Zacatecas tras comprobar que cuenta con la información en su portal de obligaciones.

Adquieren nuevos camiones recolectores

El Ayuntamiento de Jerez adquirió uni dades nuevas para recolección de basura, los cuales fueron entregados al Departamento de Limpia, con la finalidad de seguir brindando este servicio in dispensable a toda la ciudadanía, tanto en la zona urbana como en la rural.

Estos camiones recolectores son más ami gables con el medio ambiente, ya que utilizan urea que se mezcla con el diésel; esto reduce la emisión de contaminantes.

La capacidad de estos es de ocho tonela das y cuentan, también, con un contenedor de líquidos que evita derrames sobre la vía públi ca. Otra ventaja es el ahorro de combustible, pues estos camiones recorren dos rutas con el 50 por ciento menos de combustible que los camiones de 11 toneladas en una sola ruta, logrando con esto un ahorro considerable de combustible para el municipio y siendo más ecológicos, eficientes y sustentables.

21 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022
JEREZ, ZAC. Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos
:
Cortesía
/@ atomosnews
La capacidad de estos es de ocho tone ladas

Ofrece INMUFRE taller de concientización sobre el cáncer de mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Insti tuto Municipal para las Mujeres de Fresnillo (INMUFRE) ofreció el taller de concientización y sensibilización sobre esta enfermedad, la cual es uno de los padecimien tos más comunes en el mundo.

Angélica Carlos Carrillo, directora del In mufre señaló que la administración municipal tiene un compromiso con la salud de la ciuda danía, por ello y para conmemorar el mes rosa, realizan diversas actividades para concientizar a las mujeres, especialmente a aquellas que tienen algún factor de riesgo para que se re visen de manera periódica.

En esta ocasión se ofreció un taller de sen sibilización para más de 20 mujeres mayores de 60 años, donde se les informó respecto a los factores de riesgo, la manera correcta de realizar el tacto en casa y qué hacer en caso de identificar alguno de los síntomas de este tipo de cáncer.

22 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022
FRESNILLO, ZAC.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#FRESNILLO /@ atomosnews
Más de 20 mujeres mayores de 60 años

#FRESNILLO

Buscan concientizar sobre extorsiones en redes sociales

En conferencia de prensa, La Unidad de Enlace Ciudadano y Atención a Víc timas dieron a conocer el trabajo que realiza esta dependencia ante la clo nación de identidad que conlleva a delitos como extorciones a través del hackeo de aplicaciones como whatsapp y Facebook.

El Presidente Municipal, Saúl Monreal Ávi la hizo un llamado a la ciudadanía para que se informen, estén al tanto de las nuevas mane ras de extorsión y no sean víctimas.

De igual manera recomendó que en caso de que detecten que suplantaron la identidad de algún conocido o de ellos mismos, hacer la denuncia correspondiente en la Dirección de Seguridad Pública.

Gerson Hernández Mejía, asesor especia lizado en manejo de crisis y atención a víctimas señaló que la Dirección de Seguridad Pública pone en marcha esta campaña de información para evitar extorsiones o secuestros virtuales.

Este miércoles se realizó la develación del mural “Madre Tierra” realizado por los artistas Rogelio Aguilar “Bosé” y Paula Godo con la colaboración de Iván e Irma Medrano en el restaurante Man duca que se encuentra en el Paseo del Mineral.

Reynaldo Beache Pérez, director del Insti tuto Municipal de Cultura, en representación del alcalde Saúl Monreal Ávila reconoció el gran trabajo de los artistas para la realización de este mural que engloba diversos elementos que representan a la madre tierra y El Mineral con la representación del cerro Proaño.

De igual manera resaltó que el gobierno local le apuesta al fomento de la cultura como parte de la prevención y los diversos murales que hay en el municipio pueden ser un incen tivo turístico, pues en cada uno hay una his toria detrás que la ciudad comparte con sus visitantes.

Estas acciones complementan al programa permanente de prevención del delito que puso en marcha el ayuntamiento.

De igual manera, se dio a conocer que el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Sa neamiento de Fresnillo (Siapasf) tendrá el pro grama de subsidios 2023 para apoyar a los

adultos mayores en situación vulnerable, pen sionados que sus ingresos mensuales no re basen los 15 mil pesos así com para personas con discapacidad.

Juan Manuel Loera López, director del Sia pasf, precisó que en los dos años anteriores el subsidio se renovó automáticamente, sin embargo, en esta ocasión es necesario que los beneficiarios realicen personalmente el trámite que tendrá lugar del 1 al 30 de no viembre en un horario de 8 de la mañana a las 2:30 de la tarde y los documentos presentados deberán coincidir con el domicilio que solicita este apoyo.

En otro orden de ideas, como parte de las actividades que realiza el Ayuntamiento en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se dio a conocer que se ofre cen cinco tatuajes gratuitos de cejas y aureo las, así como 10 más con descuento para las sobrevivientes de este padecimiento.

Angélica Carlos Carrillo, directora del Ins tituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo (Inmufre) señaló que esta campaña busca mo tivar y aumentar la autoestima de las mujeres que vencieron al cáncer, por lo que en coordi nación con Tatuajes Blanco se les beneficiará con tatuajes a bajo costo.

Agregó que el ayuntamiento continúa con actividades de concientización para que no sólo en el mes rosa se realizan actividades alusivas a la prevención. Agregó que próxima mente continuarán las jornadas de mastogra fías gratuitas en comunidades y colonias de Fresnillo.

Inauguran mural ‘Madre Tierra’

23 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022
/@ atomosnews

#GLOBALMX

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener la pandemia de Co vid-19 como una emergencia sanitaria internacional ante las incertidumbres que persisten, en particular la relativa a la evo lución del virus, que podría mutar para ser más peligroso y evadir la inmunidad.

“Aunque es obvio que la situación global ha mejorado desde que empezó la pandemia, el virus sigue cambiando y siguen habiendo incer tidumbre y muchos riesgos”, declaró a la prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Esta decisión fue recomendada por un gru po internacional de expertos que forman el Co mité de Emergencia de la OMS, responsable de evaluar cada tres meses si la propagación de una enfermedad constituye una amenaza para la salud pública internacional.

Según los últimos datos notificados por los países a la OMS, las muertes por covid-19 han bajado a un nivel comparable al inicio de la pan demia.

Al mismo tiempo, dos tercios de la población mundial han recibido al menos la dosis inicial de

OMS mantiene emergencia por Covid-19

países de bajos recursos.

El presidente del comité, Didier Houssin, ex plicó que levantar la declaración de emergencia relacionada con la covid-19 podría llevar a que se levanten una serie de medidas sanitarias y sociales justo antes del aumento previsto de casos en el hemisferio norte en los próximos meses de invierno.

alguna de las vacunas disponibles contra esta enfermedad.

No obstante, el Comité de Emergencia su brayó que las desigualdades en las tasas de vacunación no han desaparecido.

Igualmente subsisten los problemas de ac ceso a los antivirales y otros tratamientos en

Houssin, un reconocido médico cirujano fran cés, reconoció que por primera vez desde el ini cio de la pandemia los miembros del comité discutieron sobre la posibilidad, ventajas e in convenientes de levantar la declaración de emer gencia internacional por la covid.

En los debates pesó la incertidumbre que hay “sobre la trayectoria posterior del virus, sus características genéticas y antígenas y el im pacto clínico de futuras variantes”.

Viruela del mono ya está en las 32 entidades de México

La Secretaría de Salud confirmó que las 32 entidades de México ya tienen casos de viruela del mono con 2 mil 468 con tagios en todo el país hasta el lunes 17 de octubre, así como 4 mil 130 casos que cum plen con la definición operacional de caso pro bable. Hasta el momento no se registran de funciones por la enfermedad.

Los 2 mil 147 casos de viruela del mono han sido confirmados por el Instituto de Diagnósti co y Referencia Epidemiológicos (InDRE), con firmando también que esta afección tiene una baja tasa de letalidad. En la última semana se reportó un aumento de 179 casos y Durango fue el último estado en registrar contagios. Así es la distribución a lo largo del país:

Ciudad de México, mil 491

Jalisco, 279

Estado de México, 252

Yucatán, 86

Quintana Roo, 58

Tabasco, 37 Chiapas, 27

Nuevo León, 26

Puebla, 24

Veracruz, 18 Morelos, 16

Baja California, 14

Guanajuato, 13

Querétaro, 13

Sinaloa, 13 Chihuahua, 11 Coahuila, 11 Hidalgo, 11

Nayarit, 9

Oaxaca, 8

Aguascalientes, 7 Campeche, 7

Tamaulipas, 7 Michoacán, 6

Tlaxcala, 5 Colima, 4 Guerrero, 4

Sonora, 4

Zacatecas, 3 San Luis Potosí, 2

Baja California Sur, 1 Durango, 1

En la semana del 10 al 17 de octubre, Du rango fue el último estado en registrar casos nuevos, confirmando así la presencia de la vi ruela del mono en todo el país. La Ciudad de México es la entidad con mayor número de ca sos desde la semana pasada con 188 nuevos contagios.

El primer caso notificado en México corres ponde a la CDMX, el día 27 de mayo y confirma do el 28 de mayo de 2022.

Según la Secretaría de Salud, de los 4 mil

130 casos identificados que cumplen la defini ción operacional de caso probable, además de los 2 mil 468 confirmados, 318 están en estudio, mil 344 han sido descartados por diagnóstico de laboratorio y se descartaron dos posibles defunciones a causa de la enfermedad.

La misma dependencia informa que el 98% de las personas afectadas son del sexo mas culino y 2%, femenino. El 46.8% de las personas con viruela del mono tiene entre 30 y 39 años, es decir, mil 155 de los 2 mil 468 casos confir mados.

24 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022
/@ atomosnews

#GLOBALMX

En México cada día mueren 21 mujeres por cáncer de mama y si se mantiene esta tendencia, para el año 2040 podría aumentar a 36 defunciones al día, de acuerdo con proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó Leticia Rocha Zavaleta, del Instituto de Investigaciones Bio médicas (IIBm).

Ese tipo de tumores representa la principal causa de muerte de las mexicanas mayores de 30 años. En 2020 se detectaron 29 mil casos y se registraron siete mil 900 fallecimientos, de ellos únicamente 58 fueron de varones, agrega la especialista, quien señaló que dichas cifras muestran la importancia del género en este padecimiento.

Las estadísticas también reflejan que cuan do las mujeres llegan al oncólogo ya tienen un tumor avanzado y la respuesta a los tratamien tos es mucho menor. Y agregó que por ello, es importante prestar atención a cualquier señal de alerta, así cómo acudir con el especialista médico para una revisión periódica.

Señales de alarma

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que algunas de las señales más impor tantes que deben entenderse como indicadores de cáncer de mama, son:

El “bulto” o “bolita” puede presentarse en el pecho o en la zona de la axila Hinchazón de una parte o del todo el seno Irritación o hendiduras en la piel

Retracción o contracción de los pezones

Enrojecimiento

Descamación o engrosamiento de la piel del seno o pezón

Secreción del pezón que no sea leche ma terna

Prevención del cáncer de mama: qué medi das de prevención existen y cuándo llevarlas a cabo

La especialista en cáncer explica que la nor ma establece que las mujeres mayores de 40 años tienen que realizarse una mastografía al año.

En las de más de 50 años dicho estudio es complementado con un ultrasonido mamario, a fin de detectar pequeños crecimientos, inclu so en áreas en las que el mastógrafo no puede hacerlo, debido a la densidad de la glándula.

Antes de los 40 años, señaló la especialista, no es recomendable realizar estas pruebas ya que se utilizan radiaciones a las que no deben exponerse mujeres más jóvenes.

Sin embargo, remarcó Rocha Zavaleta, ins pección manual resulta ser lo indicado para las mujeres de todas las edades:

“Tienen que hacerlo de forma manual con el propósito de detectar signos de alerta, como presencia de bolitas, cualquier crecimiento anor mal endurecido, endurecimiento o hundimiento del pezón, enrojecimiento de la piel, comezón e incluso, cambios en su coloración”.

La autoexploración tiene que hacerse con cierta frecuencia, por ejemplo, una vez a la se

Cáncer de mama; señales de alerta y autoexploración

mana, el día que la mujer tenga más tiempo, que esté relajada en su casa, sugiere la investiga dora.

¿Cómo realizar una autoexploración?

Situarse frente a un espejo, primero con los bra zos caídos y observar alguna asimetría en el volumen de las mamas, alguna tumoración, o alguna rugosidad o depresión en la piel de ellas. Desviación de la dirección del pezón. Retracción del pezón o de otras áreas cutáneas. Edema de la piel. Ulceraciones o excoriaciones. Aumento de la vascularidad. Enrojecimiento cutáneo. Sa lida espontánea o provocada de secreciones. Si la hubiera tenerlo en cuenta.

Con las manos sobre la nuca, observar lo anterior. Si hubiera algún cambio tenerlo en cuen ta.

Se repite la misma observación colocando las manos sobre las caderas firmemente, e in clinando el tronco ligeramente hacia adelante.

Con la mano derecha colocada en la nuca se explora, con la mano izquierda, la mama derecha empleando la yema de los tres dedos centrales, alrededor de toda la mama, y especialmente en aquellos lugares que se ha observado deformi dades en los pasos anteriores, extienda el exa men hasta la axila derecha buscando alguna tumoración.

Se repite el paso anterior, examinando aho ra la mama izquierda y la axila respectivamen te.

Finalmente se examinan las mamas acos tada, boca arriba, sobre una almohada (la cual estará en contacto con el hombro izquierdo si se va a examinar la mama izquierda, y con el hombro derecho si se va a examinar la mama

derecha), si se examina la mama izquierda se hará con la mano derecha, y la mano izquierda agarrando su nuca. Para el lado contralateral se repite el mismo procedimiento.

Factores de riesgo del cáncer de mama Rocha Zavaleta explicó que hay pocos tipos de cáncer cuya causa puede atribuirse a un solo factor, pero no es el caso del de mama, pues esta es una neoplasia multifactorial. El factor de riesgo más frecuente es tener más de 50 años, seguido del factor genético, es decir, haber tenido en la familia casos de cáncer de mama o de ovario.

“El cáncer hereditario que puede generar tumor en la glándula mamaria, también lo pue de hacer en el ovario, entonces hay que tener mucho cuidado cuando hay historia familiar de estos dos. La probabilidad de que la generación presente y la futura lo padezca es muy alta; por lo tanto, siempre se le debe hacer conocer a nuestros médicos”, subraya la investigadora”

El tercer factor de riesgo es la exposición a las hormonas femeninas llamadas estrógenos y esta es la razón por la que las mujeres padecen más estos tumores que los hombres.

Así, las mujeres que empezaron a menstruar antes de los 12 años y aquellas cuya menopau sia se presentó después de los 50 años, quienes los han tomado como reemplazo hormonal por más de un año y quienes los han usado como anticonceptivos orales por más de cinco años tienen más riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Además, hay factores externos relacionados con el estilo de vida, que favorecen este pade cimiento, como el sobrepeso.

25 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022
/@ atomosnews

Presentan primera edición de Copa del Mundo de Béisbol 5 en México

como llevarla a formar parte del programa de los Juegos Olímpicos.

La directora general de la Comisión Na cional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara, pre sentó este martes la I Copa del Mundo de Beisbol 5, a efectuarse del 7 al 13 de noviem bre próximo en el Zócalo de la capital mexicana, la cual representa un evento importante tanto para el gobierno de la Ciudad de México como el país, ya que marca el inicio de la nueva etapa que vive el deporte a nivel global con competencias atractivas y dinámicas para la sociedad.

“Este es el primer campeonato mundial que la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol llevara a cabo. Es importante recalcar que es el primer evento en una nueva era que está vivien do el deporte a nivel global y que tengan mayor alcance a la población”, dijo.

Indicó que con esta nueva propuesta de la WBSC (por sus siglas en inglés) de llevar el béis bol a los diversos sectores de la sociedad, se crea un ambiente social en donde tanto niños como niñas puedan practicar alguna actividad física.

De acuerdo con la WBSC, la Copa del Mundo de Béisbol 5 pretende acercar esta disciplina a todos los niveles y, a etapa competitiva, impul sarla entre el grupo de edad de 14 a 18 años, así

Para la edición 2025 de la Copa del Mundo Juvenil, otorgará cupos para los Juegos Olímpicos Juveniles Dakar 2026, en donde la disciplina de butará como deporte oficial.

Guevara Espinoza sostuvo que a la compe tición acudirá personal de evaluación de la WBSC para supervisar, tanto la organización, como el desarrollo de juegos entre los 12 equipos parti cipantes.

Ante la presencia de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y del director del INDEPORTE, Javier Hidalgo, la direc tora de la CONADE enfatizó que la niñez y la ju ventud podrá tener otra alternativa de hacer deporte.

“El béisbol 5 tiene un baluarte de que se pue de jugar mixto, que marca una nueva tendencia en el deporte”, dijo.

A esta primera edición acuden representan tes de África con Sudáfrica y Kenia; de América con Cuba y Venezuela; de Asia acuden ChinaTaipéi, Japón y Corea; por parte de Europa se presenta Francia y Lituania; de Oceanía con Aus tralia y el comodín con Túnez; además del equi po anfitrión México.

A la justa, que será gratuita para la población, acudirán 96 jugadores, 26 entrenadores, 9 jue ces internacionales y 35 elementos de la WBSC.

#ASPORT /@ atomosnews
26 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Se premió a los tres primeros lugares en categorías femenil y varonil

Corren contra el cáncer de mama

El objetivo es conmemorar el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

El Gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo In tegral de la Familia (SEDIF), llevó a cabo la carrera “Por Mi Salud Voy” con la fi nalidad de conmemorar el Día Mundial de la Lu cha Contra el Cáncer.

El evento fue realizado a través de la Subdi rección de Atención Médica, Salud, Amor y Bien estar (AMSABI), en las instalaciones del Parque y Zoológico La Encantada, en donde cientos de asistentes recorrieron 3.3 kilómetros para llegar a la meta; previamente participaron en una ac tivación física.

Al dar el banderazo de salida, Jonathan Guz mán González, encargado de la Secretaría Par ticular del DIF Estatal, en representación de la presidenta Honorífica, Sara Hernández de Mon real, dijo que el objetivo principal es hacer con ciencia y que así, se pueda generar una cultura de prevención al checarse, cuidarse y tocarse para prevenir esta enfermedad.

Durante el evento, el director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco, celebró que los eventos deportivos sean motivo de unión de la sociedad.

Las ganadoras de la categoría Libre Femenil fueron Dulce Torres, Caro Sosa y Rubí Delgadillo,

como primero, segundo y tercer lugar, respecti vamente.

En la categoría Libre Varonil el ganador del primer lugar fue Jonathan Guzmán, Diego Carri llo fue segundo y Christian Alan Flores el tercero.

Mientras que en la categoría Máster Feme nil, la ganadora del primer lugar fue Esthela Cár denas, Lorena Argüello tuvo el segundo lugar y Lourdes Azucena Castro el tercer lugar.

Finalmente, en la categoría Máster Varonil el ganador del primer lugar fue Misael Reyes González, Juan Guillén obtuvo el segundo y César Luján García el tercero.

En el evento también estuvo Ana Bertha Luna Quintero, coordinadora administrativa del SEDIF; Adriana Duarte, encargada del programa Amsabi y Roberto Córdova, subdirector de Ges tión Social y Atención Ciudadana del SEDIF.

#ASPORT /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
27 atomos .com.mx Jueves 20 de octubre de 2022
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.