INFORME DE LA ISO 18001 (45001) 1. DESCRIPTCIÓN La norma ISO 18001, establece los requisitos mínimos de las mejores prácticas en gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, Este sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional está orientado a la identificación y control de riesgos y a la adopción de las medidas necesarias para prevenir la aparición de accidentes. La norma 18001 es certificable y está destinada a organizaciones comprometidas con la seguridad y salud laboral y con la prevención de riesgos laborales siendo una herramienta fundamental y de reconocido prestigio ante las instituciones. 2. SECTOR DE APLICACIÓN OHSAS 18001 es un estándar de la serie de evaluación de la seguridad y salud en el trabajo, donde se establecen los requisitos para la implantación de un sistema de gestión, el objetivo es posibilitar a la empresa el control de los riesgos y progrese en su desempeño para la Seguridad y Salud en el Trabajo. Al ser una estandarización se puede llevar a cabo en cualquier empresa que quiera implantarlo. 3. REQUISITOS La norma OHSAS 18001 se ha diseñado para que se pueda aplicar a cualquier tipo de empresa, sin importar su tamaño o tipo y el origen geográfico, social o cultural. La norma se aplica en cualquier organización que quiera: – – – –
Establecer un sistema de gestión con el fin de proteger el patrimonio que se encuentra expuesto a diferentes riesgos durante la realización de sus actividades. Implantar, mantener y mejorar de forma continua un sistema de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. Asegurarse que existe conformidad con la política de seguridad y salud. Demostrar la conformidad.
4. BENEFICIOS – – – – – –
Crear las mejoras condiciones de trabajo posibles en toda su organización. Identificar los riesgos y establecer controles para gestionarlos. Reducir el número de accidentes laborales y bajas enfermedad para disminuir los costes y tiempos de inactividad ligados a ellos. Comprometer y motivar al personal con unas condiciones laborales mejores y más seguras. Demostrar la conformidad a clientes y proveedores. Integrada sin problemas con otras normas de sistemas de gestión tales como ISO 9001 E ISO 14001.
Roger Ayats
1