SIGNOS VITALES-PRIMEROS AUXILIOS

Page 1

1.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“Víctor Raúl Haya De La Torre”

SIGNOS VITALES

PRIMEROS AUXILIOS

Adely Andrea Aranda Cuenca

¿QUÉ SON LOS SIGNOS VITALES?

▪ Los signos vitales son medidas que se realizan para evaluar el estado de salud de una persona y en ello se incluyen la temperatura, la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la frecuencia respiratoria.

▪ Asimismo, es vital para la prevención y diagnóstico de diversas enfermedades, lo cual ayuda a determinar la gravedad y monitorear la respuesta del paciente al tratamiento que se brinda.

LOS 4 SIGNOS VITALES EN PRIMEROS AUXILIOS

▪ Las cuatro mediciones claves que proporcionan información sobre el estado de salud de un paciente:

LA TEMPERATURA CORPORAL:

▪ Es la medida de la cantidad de calor que se produce en el cuerpo.

▪ Una temperatura elevada puede indicar una infección o inflamación, mientras que una temperatura baja puede ser un signo de hipotermia, por lo general es importante saber que la temperatura normal es de 36º C a 37º C.

▪ Se mide utilizando un termómetro.

FRECUENCIA CARDÍACA:

▪ Es el número de veces que el corazón late a un periodo de tiempo de un minuto.

▪ La frecuencia cardíaca normalmente es de 60 a 100 latidos por minuto, cada latido que el corazón bombea sangre necesaria para suministrar a todo el organismo permite que funcione correctamente, pero un aumento o disminución en la frecuencia cardíaca puede indicar una variedad de problemas de salud.

▪ Se mide colocando los dedos en la muñeca o el cuello durante 60 segundos aproximadamente.

LA PRESIÓN ARTERIAL

▪ Es la fuerza ejercida por la sangre contra las arterias, mientras es bombeada por el corazón. Tenemos 2 tipos de presiones arteriales:

✓ LA PRESIÓN SISTÓLICA: Mide durante el latido del corazón, que es de 120 mm de mercurio.

✓ LA PRESIÓN DIASTÓLICA: Mide durante el descanso, que es de 80 mm de mercurio.

▪ La presión arterial normal es alrededor de 120/80 mmHg, pero si está elevada puede ser un signo de hipertensión y si es una presión arterial baja puede ser un signo de shock.

▪ Se mide utilizando un tensiómetro

LA FRECUENCIA RESPIRATORIA:

▪ Es el número de veces que una se respira por minuto.

▪ La frecuencia respiratoria normal es de 12 a 20 respiraciones por minuto, pero un cambio en la frecuencia respiratoria puede ser signo de problemas respiratorios o cardíacos.

Tenemos 2 tipos de respiración:

✓ LA RESPIRACIÓN EXTERNA: Intercambio de oxígeno y anhídrido carbónico entre los alvéolos de los pulmones y la sangre.

✓ LA RESPIRACIÓN INTERNA: Intercambio de estos gases entre la sangre y las células del cuerpo.

Se mide observando el movimiento del pecho o el abdomen durante 60 segundos.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS SIGNOS VITALES?

▪ Los signos vitales son importantes porque nos brinda información sobre el estado de salud de una persona y nos permite evaluar la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la temperatura y la respiración, ayudando a identificar los posibles problemas o cambios en el cuerpo del paciente.

▪ Además, es importante porque al conocer estos valores, se podrá tomar medidas preventivas para mantener una buena salud.

RECOMENDACIONES

✓ Asegurarse de que el paciente esté relajado antes de comenzar.

✓ Lavarse las manos

✓ Capacitar al personal de salud para la seguridad y autocuidado del paciente.

✓ Realizar estudios e investigaciones sobre los factores que influyen en los signos vitales.

✓ Promover el uso de tecnologías que faciliten la medición y el monitoreo de los signos vitales.

✓ No mirar el reloj constantemente, sino concentrarse en los latidos del paciente.

✓ En caso de una emergencia médica, es importante llamar al servicio de emergencias.

CONCLUSIONES

▪ En conclusión, los signos vitales son una herramienta importante para evaluar, identificar y cuidar la salud del paciente.

▪ Lo cual tiene 4 signos vitales importantes que son la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y la frecuencia respiratoria que ayuda a detectar problemas de salud de manera temprana y poder tratarlas.

▪ Además, es una responsabilidad compartida, por lo que se debe promover la educación y la participación activa en el cuidado de la salud para conservar nuestras vidas.

UN MENSAJE IMPORTANTE DE TOMAR EN CUENTA

Los signos vitales son de gran importancia para la vida, porque nos ayuda a mantener nuestra salud y estar bien con nosotros mismos y previene ciertas enfermedades que se nos puede presentar.

¡¡¡Cuida tu salud que es prioridad¡¡¡

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SIGNOS VITALES-PRIMEROS AUXILIOS by ARANDA CUENCA ADELY ANDREA - Issuu