REVISTA - INFINITE BAUHAUS

Page 1

inspirate, crea y transmite

GALERIA DE ARTE

Página 14 -15

APOLONIO ZEBALLOS ILUSTRADOR PERUANO

Página 12 -13

LUCI GUTIÉRREZ ACTUALIDAD

Página 8 - 9

JULIO - AGOSTO 2023

Xiaomi Redmibook 14

Procesador Intel i5 o Intel i7 con hasta 4.7GHz.

16 GB de RAM

Gráficos integrados Intel Iris Xe, almacenamiento SSD de 512 GB.

Batería para hasta 11 horas de uso y pantalla Super Retina de 14” y resolución 2.8K.

2

EDITORIAL

DIRECTOR:

Cabrera Saccaco, Carla

EDITOR:

Aldana, Nicolas

Flores, Luciana

Ingunza, Adeli

DISEÑO:

Aldana, Nicolas

Flores, Luciana

Ingunza, Adeli

REDACTOR:

Aldana, Nicolas

Flores, Luciana

Ingunza, Adeli

Infinite Bauhaus es una revista donde le hablamos el diseño gráfico. Tenemos diferentes secciones como la historia del diseño, su evolución a lo largo del tiempo, diferentes movimientos artísticos y productos que presentaremos a lo largo de nuestras páginas.

Somos un selecto grupo de estudiantes que sueñan con convertirse en talentosos diseñadores, y dar rienda suelta a nuestra creatividad a través de nuestras obras. Por eso les presentamos el Proyecto Infinite Bauhaus.

3

SUMARIO

30 - 31 PUBLIREPORTAJE

GALERÍA

Ilustraciones

Recursos para diseñadores.

35 RECURSOS
Reportaje. 32 - 34
4

06 - 15

NOTICIA

16 - 21

Noticias, actualidad, nacional, internacional, especial y eventos. 22 - 29

TECNOLOGÍA

Hacks, publicidad y tecnología.

ARTE

Agenda cultural, ranking, publicidad y inteligencia articial en el diseño.

36 - 37 CONTENIDO EXTRA

Amenidades y publicidad.

5

LA HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

https://n9.cl/3b5a5

Las personas siempre hemos tenido la necesidad de comunicarnos de diferentes formas y sin duda el diseño es una de las mejores maneras en las que hoy en día expresamos nuestros pensamientos y emociones. El nacimiento del diseño gráfico se remonta a la creación de las pinturas rupestres aproximadamente 20 mil A.C, se estima que las figuras que representaban personas y animales lo hacían con fines religiosos. Por otro lado, los egipcios crearon uno de los primeros sistemas de escrituras, los jeroglíficos y el papiro.

Más adelante, en la edad media nacen las ornamentaciones y las decoraciones en los textos, las cuales se utilizaban principalmente en la decoración de las biblias. Luego, en 1440 el orfebre alemán, Johan Gutenberg, diseñó la imprenta, una herramienta, la cual era capaz de hacer textos e imágenes sobre papel de forma masiva, y es aquí cuando nace la industria de la imprenta moderna y con ella se realizó la impresión de muchos contenidos a nivel mundial. Con el nacimiento de la industria de la imprenta surge también una nueva profesión, la del tipógrafo o cajista, persona experta en maquetación y ajuste de texto; para este nuevo proceso de impresión de textos e imágenes

se hace necesario el abastecimiento de nuevos materiales, nuevas tintas, fuentes tipográficas, entre otros. Después de esta nueva creación, llega, la revolución industrial, una etapa muy importante, ya que desarrollan los mercados y la economía, nacen los espacios comerciales y la competencia del mercado. Gracias a dicha revolución surge la necesidad de vender nuevos productos y servicios publicitarios y a raíz de esto se crea la técnica publicitaria que se encargaba de informar a los consumidores acerca de los nuevos productos y servicios. En este momento surgen los primeros diseñadores gráficos con las herramientas necesarias para manejar elementos visuales como formas, textos, tipografías, tonos, ilustraciones y fotografías. En este punto, la comunicación publicitaria cobra fuerza. 6

Por último a finales del siglo xx, nace la era digital y en ella todo es mucho más rápido, por lo tanto crecen los medios de comunicación y los formatos en los que nos comunicamos y por esto crece también la demanda de esta profesión.

Actualmente podemos ver como el diseño gráfico y los formatos digitales cada vez están más unidos para ofrecer mejor formas de comunicación a los consumidores.

Algunos de los principales movimientos del diseño fueron:

El diseño gráfico en los años 30, durante las primeras décadas del siglo XX en Europa varios diseñadores, muchos independientes del Art Decó y la Bauhaus, hicieron aportaciones significativas a la tipografía y aparecieron grandes tipografías como Gill Sans, la Futura de Paul Renner o el movimiento Isotype creado por Neurath. Pero, sin duda, la aportación más importante fue la que hizo Jan Tschichold (1902-1974) con “La Nueva Tipografía”.

Art Decó en Francia, después de la guerra, el estilo decorativo del modernismo empezó a sustituirse por trazos más simples y rectilíneos, más en armonía con la estética plana y el menor coste de los diseños industriales, siendo este el Art Decó.

El modernismo, fue un movimiento artístico que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX, periodo también conocido como la Belle Epoque y el cual duró aproximadamente desde 1870 hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial.

https://n9.cl/3b5a5

7

LUCI GUTIÉRREZ PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2023

Gutiérrez estudió ilustración en la Esc. Massana de Barcelona en 2001. En 2007 residió una temporada en NY, ciudad a la que vuelve recurrentemente, de esa experiencia nació ‘‘English Is Not Easy‘‘, un libro en el que ponía a prueba su capacidad de observación de las calles de la gran manzana y de la gente que la habitan pero también mostraba su propia debilidad a la hora de comunicarse en inglés. Ese libro fue un éxito y ha sido traducido a varios idiomas.

El universo oscuro y decidamente amargo de la ilustradora catalana Luci Gutiérrez (Barcelona, 1977) que contrasta con su trazo limpio de linea clara se ha alzado este jueves con el Premio Nacional de Ilustración por su “excepcional trayectoria y por ser una de las artistas más sobresalientes en el panorama actual, referente de la ilustración española dentro y

fuera de nuestras fronteras”. Desde hace varios años sus dibujos aparecen en las publicaciones más importantes del mundo como ‘The New York Times’, ‘The Washington Post’, ‘Wall Street Journal’, o ‘The New Yorker’, donde ilustra semanalmente la sección Shouts & Murmurs. Su arte también se ha materializado en libros, animaciones y campañas.

El jurado tambien ha destacado un estilo que utiliza “una linea muy depurada, con una paleta de colores expresivos que parten de una economía de recursos gráficos” y su “capacidad única para crear metáforas visuales”.

8
https: //www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20230629/barcelonesa-luci-gutierrez-premio-nacional-89281524 9

https://n9.cl/9t94i

ANGEL ALEJANDRO

Proveniente de la ciudad de Trujillo - Perú, trabaja como freelancer en diseño gráfico. Su pasión nace cuando empezó sus estudios en dicha carrera. Las técnicas que utiliza se basan en las ideas que plantea antes de realizar un trabajo, también opta por experimentar cosas nuevas, técnicas

a las que usualmente utiliza una técnica mixta, algunas veces partiendo del campo analógico y de la fotografía. De esta manera aportar nuevas cosas a su productividad. Angel deja un gran mensaje para futuros artistas y para los que ya están siguiendo este gran camino del arte digital.

diferentes
“La esencia de un diseñador no está en un software sino en los fundamentos visuales”
DISEÑADOR PERUANO 10

DISEÑADOR INTERNACIONAL

DAVID CARSON

Carson nació en 1955, Texas - EE.UU. Es un diseñador gráfico director de arte, sociólogo y surfista, es conocido por su innovador diseño de revista. Sin un entrenamiento de diseño formal, Carson tomó por asalto el mundo del diseño, volcando las convenciones y rompiendo las reglas tradicionales que ni siquiera sabía que existían. Su estilo es caracterizado por hacer mucho uso de tipografías utilizadas de las formas más inverosímiles, y entrando dentro de la categoría grunge. Letras unas encima de otras, imágenes superpuesta, otorgandole la corona como rey del estilo grunge design, rompedor y muy vanguardista.

“El diseño gráfico salvará al mundo justo después de que lo haga el rock and roll.”
https://n9.cl/zagyo 11

APOLONIO ZEBALLOS

“Me motiva expresar la fuerza y el poder de la cultura Inca a través de su figura más expresiva: el hombre andino”. deleyes.pe

12

El maestro Apolonio Zeballos (1944-) es uno de los grandes ilustradores peruanos, cuyas facetas han ido desde incursionar en revistas escolares en sus inicios, hasta realizar en la actualidad obras que rescatan motivos vernaculares.

Sin más preámbulo, aquí la entrevista completa:

1. Cuénteme un poco de su vida, ¿cómo se inició en el mundo del arte?

Ante la pregunta, te diré muy brevemente que yo me inicio en el mundo del arte desde el momento en que ingresé a la Escuela de Bellas Artes. Esto sucedió en Arequipa. Estudié dos años y luego me trasladé a Lima con una beca. Y aquí estudié otros dos años consecutivos. Entonces, a partir de esa fecha me dedico al dibujo, especialmente al dibujo dentro del arte y la pintura, trabajando en editoriales. Esos fueron mis inicios.

2. ¿Usted considera que su vida tuvo una influencia notable en su obra?

Sí, por supuesto. Toda vivencia del ser humano se refleja y se concreta en lo que hace y en lo que deja. Y especialmente en el mundo del arte, en donde somos testimonio de nuestras épocas. Dejamos mediante nuestra obra el testimonio de nuestra época, de la época en que vivimos.

3. ¿Considera usted qué algún artista lo influenció al menos en su carrera?

Por supuesto. En los años 60 más o menos, el 60 o 65, no recuerdo muy bien,

ESPECIAL

vino una exposición itinerante de Salvador Dalí. Eso fue increíble. Ver cuadros originales de Salvador Dalí en Arequipa, una ciudad… la segunda ciudad del Perú, pero que en relación a las europeas es una distancia enorme. Pero ver ahí en Arequipa cuadros de Salvador Dalí fue muy emocionante. Y también ver las obras de, aunque impresas, de Vicente Van Gogh. Fue increíble, eso me marcó a mí por siempre.

4. ¿En qué proyectos se encuentra usted trabajando actualmente?

En hacer cuadros con una proyección mística. No quiero repetir la naturaleza tal cual, sino pintar las ideas que tengo, que están madurando hace tiempo dentro de mí, y quiero dejarlas en un lienzo. Se muestre o no se muestre pero ahí las dejaré.

5. ¿Qué consejo le daría a los jóvenes que quieren iniciarse como artistas?

Que conserven y siempre persigan sus sueños. Que nunca dejen de soñar. Que siempre la luz que los ilumina allá, a lo lejos, nunca se apague. Nunca permitan que se apague. Esa luz será más grande cada vez. Ya porque ustedes se acercan o porque ella viene hacia ustedes.

13

COLOR EL CONOCIMIENTO DE LO INVISIBLE

Una exposición que explora las distintas facetas del color. Desde la científica, que busca comprenderlo y lo está utilizando en las más vanguardistas y fascinantes investigaciones del momento, hasta las económicas, sociales, culturales y artísticas.

En esencia, esta muestra que reúne a artistas, creadores, investigadores y tecnólogos, del presente y del pasado, pretende responder a la pregunta: ¿qué son y cómo se crean los colores? El público podrá acercarse a los secretos del color, explorar su naturaleza y recorrer episodios del ser humano por su afán de capturar y comprender la esencia ilusoria e intangible de los colores: un viaje inmersivo a una realidad sumamente cercana y, al mismo tiempo, profundamente misteriosa que invita al espectador a cuestionar su propia percepción visual y a indagar en los descubrimientos, las historias y las innovaciones acerca del conocimiento de lo visible y lo invisible.

La Fundación Telefónica Movistar y el Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC) presentan “Color. El conocimiento de lo invisible”, una exposición que aborda el color como un fenómeno físico, tecnológico, cultural y psicosocial en constante cambio y evolución.

https://maclima.pe/project/color-el-conocimiento-de-lo-invisible/

14

EXPOSICIÓN - SALA 3

EXPOSICIÓN - SALA 3

INGRESO LIBRE

INGRESO LIBRE

Del 13 de julio de 2023

Del 13 de julio de 2023

al 3 de marzo de 2024

al 3 de marzo de 2024

Horario:

Horario:

Marte a domingo 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Marte a domingo 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

15

HACKS DE ADOBE ILLUSTRATOR

PANEL DE SÍMBOLOS

Si usas las mismas ilustraciones o íconos a largo de tus proyectos, usar el Panel de Símbolos es una excelente manera de construir una colección de obras de arte que puedes rápidamente sacar de proyectos intermedios.

Ventana > Símbolos

REPETIR LA TRANSFORMACIÓN

ESTILOS GRÁFICOS

Los Estilo Gráficos son una excelente manera de guardar y reutilizar una apariencia que ha creado (por lo que el relleno, el trazo, la opacidad y cualquier efecto aplicado a un objeto). Ventana > Estos gráficos

El acceso directo Transformar de Nuevo Ctrl + D (Win) /Cmd + D (Mac) es útil para repetir rápidamente la acción de transformación realizada. Por ejemplo, puede producir rápidamente una matriz de objetos por primera vez usando Alt + arrastrando una copia de un objeto, y luego usando Transformar de Nuevo para crear múltiples instancias del mismo objeto que estén a la misma distancia entre sí.

ACCIONES

El Panel Acciones se utiliza para guardar y automatizar tareas, lo que lo hace ideal para realizar cambios en masa.

Ventana > Acciones

https://n9.cl/mj3lc
16

HACKS DE ADOBE PHOTOSHOP

HERRAMIENTA MANO

HERRAMIENTA PINCEL

La Herramienta Pincel, convierte casi cualquier cosa en un pincel poniendo la imagen en escala de grises y luego aplicando Edición > Definir ajuste preestablecido de pincel o descarga e Importa pinceles usando el panel Pinceles.

HERRAMIENTA MARCO

La herramienta Mano le permite mover la imagen mientras tiene el zoom a más del 100 %, de modo que parte de la imagen no pueda verse. Seleccione la herramienta Mano (H) de la barra de herramientas o mantenga pulsada la barra espaciadora para cambiar temporalmente a la herramienta Mano.

Con el teclado R (Win) / D (Mac), activas la Herramienta Rotar vista para rotar el lienzo.

ACCIONES

Seleccione la herramienta Marco (K). En la barra de opciones, seleccione el icono de marco rectangular o elíptico. Dibuje un marco en el lienzo.

Las Acciones es una herramienta que nos permite grabar todos los pasos o modificaciones que hagamos a una imagen. Para después, aplicarlas de forma automática a otras fotos u otros proyectos. Ventana > Acciones.

https://n9.cl/7v338
17

La guía PANTONE COLOR BRIDGE® Coated constituye una herramienta multi-función para imprentas, diseñadores gráficos y desarrolladores web.

Resulta ideal para determinar el aspecto de los colores sólidos al reproducirlos en cuatri-comía y ofrece una referencia de valor en formato HTML para especificar el efecto deseado al visualizarlo en medios digitales.

Un total de 2,359 colores empatados a CMYK, RGB, HEX y PMS.

PANTONE COLOR BRIDGE COATED ver. 2023

18
¡EN OFERTA!

Krita es un programa profesional de pintura digital, gratuito y hecho con código libre, ha sido creado por artistas mismos que desean hacer éstas herramientas accesibles para todos.

- Arte conceptual

- Pinturas de textura y mate

- Ilustraciones e historietas

Aquí se pueden leer algunas de las características más destacadas.

Interfaz de usuario: Los paneles pueden moverse y personalizarse para adecuarlos a tu estilo de trabajo. Puedes guardarlo como “Espacio de trabajo”, lo cual te permite tener más de un estilo de interfaz.

Estabilizadores de pincel: ¿Manos temblorosas? añade un estabilizador a tu pincel para suavizarlo. Krita incluye 3 maneras distintas de suavizar y estabilizar tus trazos. Incluso existe una herramienta llamada “Pincel dinámico”, donde puedes añador arrastre y masa proporcionando líneas más fijas.

KRITA

https://krita.org/en/features/highlights/

19

Canson + Faber castell

Faber castell y canson trajeron para los amantes del arte este increible pack. Estuche de Metal de 12 piezas Pitt Monochrome + una bitacora.

30%

20

Laptop de pantalla grande para pymes que rebosa en potencia.

Lenovo (16 Intel) 2022

Thinkbook 16 4ta gen

Pantalla de 16” con resolución de hasta 2,5K y opciones gráficas. La conectividad inalámbrica se actualiza desde versiones anteriores.

https://n9.cl/bh5ig

https://n9.cl/jybfs

Laptop de pantalla diminuta monocroma CRT, con resolución de 24 líneas de 52 carácteres.

Osborne Computer Corporation 1981

Osborne 1

LALAPTOPMÁS ANTIGUA VS UNADE ÚLTIMA GENERACIÓN

Diminuta pantalla de 5” con discos flexibles con capacidad de 100 KB. Con procesador de 64 KB de memoria Ram.

21

Lugar: Salas 1, 2, 3 (primer piso) y Sala 29 (segundo piso).

“LOS INCAS. MÁS ALLÁ DE UN IMPERIO

Temporada: Del 21 de junio al 26 de noviembre.

Ingreso: Entrada general al MALI. Se puede comprar en Joinnus o en taquilla. (ndp).

https://n9.cl/0c1si

22

FESTIVAL VIBRACIONES – DEL 8 AL 17 DE AGOSTO

I Edición Virtual - Del 8 al 11 de agosto

Clases Magistrales con maestros internacionales - Del 14 al 17 de agosto (Presencial).

Lugar: Centro Cultural UDEP Calle Coronel Inclán 120, Miraflores.

Conciertos - Del 14 al 17 de agosto (Presencial).

https://n9.cl/dn6vd

Lugar: Auditorio Británico Cultural Calle Bellavista 531, Miraflores.

LANGUAGE & CULTURAL EXCHANGE

Lugar: La tostadora - café y arte libre. Jr. Domeyer 132, Barranco.

Temporada: 16 de agosto 2023.

Horario: 19:00 Hrs.

https://n9.cl/d5n8b

Lugar: Centro cultural de la municipalidad de Jesús María

Temporada: 12 al 26 de agosto.

Horario: 19:00 Hrs.

https://n9.cl/blt1l

EL MAGO DE OZ - MUSICAL INFANTIL TEATRO
23

https://n9.cl/ullbv

ORLANDO AQUIJE ABARCA

NATHANIEL RUEDA

Más conocido como Mute, este joven peruano es un artista gráfico e ilustrador que ha logrado mostrar sus piezas como parte de importantes plataformas digitales, lo cual ha permitido que gane gran reconocimiento a nivel internacional por parte de otros artistas alrededor del mundo, quienes admiran su impecable trabajo. En sus piezas destacan los colores intensos y vibrantes además de la composición y la creación de increíbles personajes.

1 2

4 El 24

Este joven diseñador peruano destaca gracias a sus increíbles tipografías, logos y piezas en las que los diseños que “se derriten” son los protagonistas. Así es, lo que más destaca al ver su portafolio son las figuras, letras y elementos que parecen derretirse. Este efecto se está convirtiendo en su sello personal.

IVÁN CIRO PALOMINO HUAMANÍ

Este joven diseñador peruano logró gran reconocimiento a nivel internacional, tras resultar ganador de un concurso de afiches realizado por la Oficina de Asuntos de Desarme de Naciones Unidas. En este concurso llamado «Carteles para la paz», él realizó una pieza gráfica que rompió toda barrera de lenguaje verbal y comunicó en el idioma universal del buen diseño. Sin duda alguna, esta pieza marcó su carrera.

5

ANGEL ALEJANDRO

Trujillano de nacimiento, se desempeña en publicidad y arte digital. Ha desarrollado importantes proyectos a lo largo de su carrera, uno de los más conocidos es Helvética, el cual ha obtenido muchas visualizaciones a nivel mundial por medio de la plataforma Behance.

Ranking

Javier es un diseñador gráfico e ilustrador peruano, quien demuestra en todas sus piezas su apasionado interés sobre las técnicas de pintura digital, pues, lo que más llama la atención de sus trabajos, es que, él empieza a bocetear sus diseños a lápiz para luego poder hacer una ilustración a color de manera digital.

JAVIER GONZALES PÉREZ 3 25
26
27

I N T E L I G E N C I A

A R T I F I C I A L

EN EL

DISEÑOGRÁFICO

La Inteligencia artificial existe desde los años 60 aproximadamente. Iniciando como una tendencia en el diseño grafico, la cual muchos se mostraban escépticos y la veían como una amenaza. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha visto que esta tecnología es una herramienta muy interesante que potencia y ayuda a los artistas y diseñadores a alcanzar mejores resultados.

LA IA EN EL DISEÑO GRÁFICO

Se utiliza para realizar tareas y procesos propios del diseño gráfico; como la elección de colores o el tipo de diseño, teniendo en cuenta los gustos o necesidades del usuario. La mayoria de personas asocian la IA como la sustitución del artista por una máquina o software. Sin embargo, la realidad es que la inteligencia artificial se emplea como herramienta para que diseñadores y artistas puedan sacar el máximo partido a su trabajo, para ofrecer a sus clientes diseños de mayor calidad por un coste más reducido.

CÓMO APLICARLA

La aplicación de la IA en el campo del diseño gráfico tiene un gran impacto a distintos niveles, como por ejemplo:

Edición de fotos: Facilita muchos procesos para la mejora de imágenes y fotografías (reconocimiento de colores, formas, patrones para aplicar correcciones de manera automática, etc).

Generación de ideas: Esto sirve para desarrollar proyectos más complejos (un ejemplo; generar logotipos con una serie de datos para utilizar los resultados y teniendo un resultado para el diseño final.

Diseño gráfico para publicidad: Tiene gran impacto en el sector publicitario. Con estas herramientas se pueden crear anuncios y banners más atractivos para un perfil de usuario determinado.

Búsqueda de recursos: Tienen un papel fundamental

28

para acceder a lo que realmente se está buscando (se utilizan en los distintos buscadores para ofrecer resultados más cercanos a la intención de búsqueda).

Creación de imágenes: Es una serie de características sobre la imagen a generar para obtener distintas alternativas generadas según el criterio del propio algoritmo.

BENEFICIOS DE LA IA

Entre las principales ventajas de utilizar la IA aplicada al diseño gráfico, podemos destacar:

Obtener mejores resultados: Aplicandolo en distintos procesos del diseño gráfico se obtienen resultados de mayor calidad y mucho más cercanos a los objetivos de las empresas y necesidades de los clientes.

Facilitar el trabajo de los diseñadores: Utilizando herramientas como Photoshop, incorporan muchas funciones basadas en inteligencia artificial, que tienen como objetivo hacer la vida más fácil a los diseñadores en muchas de sus tareas.

Reducir los costes: El diseño gráfico a nivel profesional está directamente relacionado con la rentabilidad, por lo que aspectos como el tiempo o la calidad son fundamentales, por eso al usar la ia es favorable para tener un trabajo mucho más rápido y eficiente.

https://n9.cl/d7t7j

29

CONCEPTO

Para saber un poco de lo que se basa el mashup; es un término de jerga para una página web o aplicación que utiliza contenido de dos o más fuentes para crear y mostrar un solo servicio.

¿QUÉ ES 3D?

Es una disciplina que se encarga de diseñar personajes, objetos y escenarios digitales que se ven en tres dimensiones. Yendo un poco más allá de la ilustración tradicional o en 2D, logrando imágenes que dan la sensación de profundidad. ¡Aquí el realismo está servido! Es una profesión que combina arte con tecnología, ya que, aunque es posible crear bocetos 3D sobre el papel, todas sus aplicaciones actuales requieren de un soporte digital para poder difundirlas. Además, sus áreas de trabajo se extienden cada vez más, haciendo los sectores muy dinámicos y llenos de retos.

M A SHUP

2D / 30

¿QUÉ ES 2D?

Es la producción de imágenes y diseños utilizando para ello todo tipo de herramientas digitales y dispositivos electrónicos. Por ejemplo, un tablet, un ratón, una tableta gráfica o un ordenador equipado con software especializado para diseño e ilustración. Por ejemplo, Adobe Photoshop o Illustrator.

SHUP / 3D

MEZCLAS 3D Y 2D

La tendencia del diseño 3D sigue en curso, evolucionando al punto de establecerse más. Dado que ofrece posibilidades ilimitadas a los diseñadores, deja espacio para cualquier cosa que puedas imaginar. Desde imágenes en 3D hiperrealistas que difuminan la línea entre lo digital y lo físico, hasta mashups altamente creativos con elementos recortados en papel y en 2D.

Un ejemplo de la combinación de ambos es el Cel Shadings, siendo un tipo de renderización en la que se hace que los gráficos de computadora parezcan dibujados a mano. Las sombras planas se usan comúnmente para imitar el estilo de los cómics o dibujos animados.

https://n9.cl/0h0r6 31

Nacido en Lima, Peú, el 10 de noviembre del 2004.

Mis hobbys son salir a caminar, hacer ejercicio, limpiar, dibujar y escuchar diversos géneros musicales.

Me gusta la ilustración digital como a mano, bocetear y lo que me apasiona del diseño son los estilos de ilustración, como las síntesis y/o movimientos artísticos, además de la técnica surrealista.

NICOLAS ALDANA NICOLAS ALDANA

32

Nacida en Lima, Perú, el 16 de enero del 2005.

Mis hobbys son leer manhwas, hacer sticker o escribir poemas.

Me gusta experimentar mucho con los estilos y tecnicas de ilustración pero la que más me han llamado la atención actualmente es la cartoon y lettering.

LUCIANA FLORES LUCIANA FLORES

33

Nacida en Lima, Perú, el 06 de junio del 2003.

La técnica de ilustración con el que me siento cómoda es el vectorial, la manera de utilizar vectores y no dejarlo para los clásicos «logos» es sorprendentemente divertido.

ADELI INGUNZA ADELI INGUNZA

Mis hobbys son leer libros y escuchar musica.
34

RECURSOS PARA DISEÑADORES

Freepick

Es el primero de la lista, y por muchas razones es el que sin duda haz usado, además de ser la primera opción el 100% de las veces. Desde esta página puede descargar archivos PSD, archivos vectoriales, fotos e iconos.

Unsplash

Para muchas fotos de alta calidad, probablemente este es uno de los sitios con mejor contenido de esta lista, y lo mejor de todo es que es completamente gratis y puedes usarlo para lo que quieras.

Dafont

Nunca he sido fanático de descargar miles de fuentes para mi computadora, pero si eres de los que les gusta, ya debes haber visitado Dafont. En esta página puedes descargar miles de tipografías gratis. Con el excelente sistema de filtrado obtienes exactamente lo que buscas.

Vecteezy

En este sitio web puedes unirte a la comunidad y compartir tus creaciones vectoriales, así como otros recursos relacionados con el diseño vectorial. Todos los gráficos son de descarga gratuita y, según la licencia, tendremos más o menos libertad para utilizarlos.

Brusheezy

Puede ser este el mejor lugar para compartir sus pinceles gratuitos y otros recursos relacionados con Photoshop. Te facilita la exploración de miles de recursos creados por artistas de todo el mundo o simplemente busca ese pequeño regalo perfecto para tu próximo proyecto de Photoshop.

35

CRUCIGRAMA

VERTICAL

1.¿Cuál es la tableta con mayor enfoque de Huion?

3.¿Cuál es la aplicación para edición de fotos?

4.¿Qué programa profesional sirve para la pintura y arte digital?

HORIZONTAL

2.¿Qué empresa se dedica a la elaboración de bitácoras?

5.¿Qué ilustrador incursionó de revistas escolares a obras vernaculares?

4 5 3
36

Kamvas Pro 24

Vista más clara, Mayor enfoque

Huion Revela su Última

Tableta Gráfica 2.5K

Como una pantalla gráfica profesional, la Kamvas Pro 24 que cuenta con una resolución de pantalla de 2.5K (2560 × 1440 que garantiza una imagen clara y nítida con mejor detalle en su panel de 23.8 pulgadas.

37
@InfiniteBauhaus infinite Bauhaus infinite.bauhaus@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.