RC - 1
Facultat de Psicologia Departament de Personalitat, Avaluació i Tractament Psicològics
LA TÉCNICA DE LA REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA Arturo Bados y Eugeni García Grau Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Facultad de Psicología, Universidad de Barcelona 15 de abril de 2010 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 1 BASES TEÓRICAS DE LA RC...................................................................................................... 3 IDENTIFICACIÓN DE COGNICIONES ....................................................................................... 7 Identificación de supuestos y creencias ..................................................................................... 10 JUSTIFICACIÓN DE LA RC........................................................................................................ 12 CUESTIONAMIENTO DE LAS COGNICIONES DESADAPTATIVAS .................................. 15 CUESTIONAMIENTO VERBAL DE LAS COGNICIONES DESADAPTATIVAS ................. 16 Examinar las pruebas de un pensamiento negativo.................................................................... 17 Examinar la utilidad de un pensamiento negativo...................................................................... 21 Examinar qué pasaría realmente y qué se podría hacer si lo que se piensa fuera cierto ............ 22 Extraer las conclusiones pertinentes........................................................................................... 25 Aspectos a considerar a la hora del cuestionamiento verbal ...................................................... 26 Actividades entre sesiones ......................................................................................................... 29 CUESTIONAMIENTO CONDUCTUAL DE LAS COGNICIONES DESADAPTATIVAS ..... 32 CUESTIONAMIENTO DE LOS SUPUESTOS Y CREENCIAS ................................................ 37 DIFICULTADES EN LA REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA Y SOLUCIONES ............... 40 TABLAS ........................................................................................................................................ 51 REFERENCIAS ............................................................................................................................. 62
INTRODUCCIÓN En un sentido estricto, la terapia cognitiva incluye aquellas técnicas que se centran directa y primariamente, aunque no exclusivamente, en las cogniciones (verbales y/o en imágenes) de los clientes para modificar estas y las emociones y conducta manifiesta que, se supone, regulan. No se incluyen aquí, pues, las técnicas que presuponen mecanismos de cambio cognitivo, pero que no se centran en los componentes cognitivos per se (p.ej.: modelado participante). Ejemplos de técnicas cognitivas son: reestructuración cognitiva, entrenamiento autoinstruccional, resolución de