Acta 24 de febrero 2021

Page 1

REUNIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA: Siendo las 15.40 el 24 de febrero de 2021, por medio de videoconferencia a través de la aplicación “Zoom”, se reúnen los miembros integrantes de los órganos directivos del COLEGIO DE MAGISTRADOS INTEGRANTES DEL MINISTERIO PÚBLICO Y FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES ASOCIACIÓN CIVIL, en adelante “EL COLEGIO”, a fin de tratar la siguiente orden del día: 1- Mesa Salarial; 2- Informe de Presidencia Reunión de Junta de Gobierno de FAM; 3- Reglamentación Régimen Jubilatorio ANSES conforme ley 27546; 4- Integración Comisión Fusión Asociaciones; 5- Evento conmemorativo 16 años de vida de nuestro Colegio; 6Solicitar vacunación para los integrantes del Poder Judicial CABA; 7- Entrega de ajuar para hijos e hijas recién nacidos de asociados; 8- Altas y Bajas;Varios. Se encuentran presentes las siguientes autoridades de la Comisión

Directiva: CARLOS FEL ROLERO SANTURIAN, LUISA MARÍA ESCRICH, GONZALO IGNACIO MARCONI, MARÍA LORENA GONZÁLEZ CASTRO

FEIJOO, MIGUEL TALENTO BIANCHI, JUAN PABLO ÁLVAREZ, JULIA

GUERRERO, ROCÍO LÓPEZ DI MURO, EMILIANO COLAIZZO, HAYDEE

LILIANA VERA, RODOLFO ARIZA CLERICI, JUAN PABLO RUSSO, PAULA VACA, DIEGO VERGARA VACAREZZA. El Dr. Rolero da inicio a la reunión y en cuanto al punto 1 del orden del día informa sobre lo ocurrido en las distintas reuniones llevadas a cabo con el Consejo de la Magistratura de la C.A.B.A en el marco de la apertura de la Mesa Salarial, junto a las demás asociaciones y gremios, de las que participó representando a esta institución. Informa que el CM ofreció un incremento del 26 por ciento distribuido en distintos meses, marzo, julioy octubre. Frente a esa posición El Colegio realizó una propuesta que consistió en un aumento que rondaría el 30 % y se planteó la circunstancia respecto de los períodos en los cuales se podrían hacer efectivo estos incrementos proponiendo que ese aumento se haga efectivo un 10% en el mes de marzo, 10% en el mes de junio –para que tuviera un impacto en el aguinaldo- y 6/7% en septiembre, con una cláusula de revisión octubre. Por otra parte, informó que se mantuvo la postura de que no se incorporen sumas fijas al salario de los trabajadores del poder judicial. Seguidamente Colaizzo manifiesta que a septiembre la propuesta da un 29,47 % y

le parece pobre porque de seguro el CM la va a bajar. Si vamos por un 29 % entiende que debiéramos conocer los números del presupuesto, del dinero que está destinado a los salarios para poder hacer números más certeros. Talento expresa que esta propuesta no se discutió en la comisión directiva y objeta que se realice una propuesta segmentada de este modo. Juan Pablo Álvarez explica que la propuesta a septiembre implicaría estar arriba de un 29 % y que se manejó en la reunión la propuesta de un 12 % de aumento para el primer semestre. Carlos Rolero explica que a la mesa salarial se presentó conforme a la representación que reviste en orden al cargo que desempeña y en virtud de ello realizó lapropuesta que diera a conocer. Juan Pablo Álvarez informa que en la reunión se solicitaron los números a los que hace referencia Emiliano Colaizzo por lo cual se ofrece para compartirlos. Julia Guerrero plantea que se proponga adelantar la reunión de octubre. Carlos Rolero en virtud de la próxima reunión a llevarse a cabo en el marco de la mesa salarial -el día viernes- propone establecer un parámetro para lograr una mejora o lo que más se pudiera extender en propiciar un acuerdo. Asimismo informa que están trabajando en forma conjunta con AEJBA, SITRAJU y MAFUCABA. Así, el Presidente propone que la CD le otorgue facultades para llevar adelante las gestiones de la mesa salarial a los efectos de establecer la pauta salarial correspondiente al año en curso con más la incorporación de la cláusula de revisión correspondiente, lo que se aprueba con 8 votos afirmativos –Rolero, Álvarez, López Di Muro, Ariza Clerici, González Castro Feijoó, Liliana Vera, Paula Vaca, Luisa María Escrich. Seguidamente Rolero sintetiza el informe de la Reunión de Junta de Gobierno de FAM. Luego el Presidente pasa a poner en consideración la Reglamentación Régimen Jubilatorio ANSES conforme ley 27546 y propone que se evalúe la posibilidad de iniciar una acción para lo que podría consultarse al Dr. Barbagelata. Sin perjuicio de ello, Rolero manifiesta que aún no se tienen los datos concretos de quienes tienen el beneficio jubilatorio concedido y fueron intimados. González Castro Feijoó toma la palabra y manifiesta que con relación a las acciones, le parece que una acción colectiva ayuda a los planteos individuales. Así, se propone que El Colegio inicie las acciones correspondientes para el cuestionamiento de la resolución de la

ANSES nro. 1146 en tanto y en cuanto se ven afectados derechos de los asociados y designar al Dr. Jorge Barbagelata para iniciar dicha acción. Posteriormente se discute sobre los abogados que llevarían adelante la acción, Rolero propone que la inicie el Dr. Barbagelata, Julia Guerrero propone que se pidan distintos presupuestos. Se propone la siguiente moción: Tomar la resolución de minuto 14, en cuanto se ven afectados derechos de nuestros asociados se aprueba por unanimidad. En cuanto a la integración de la Comisión de Fusión de Asociaciones Juan Pablo Álvarez propone que conformen la comisión de fusión Rolero, Juan Gauna y Sergio Gargiulo asimismo se proponen Emiliano Colaizzo y Miguel Talento, lo que se aprueba por unanimidad. Seguidamente se trata el punto 5- del orden del día y el Presidente propone celebrar un evento conmemorativo por los 16 años de vida de nuestro Colegio enel que se realicen sorteos destinando la suma de trescientos mil pesos ($300.000). A continuación se pone en consideración el punto 6 del orden del díay el presidente propone debatir si debiéramos solicitar vacunación para los integrantes del Poder Judicial

CABA. Al respecto se acuerda diferir este punto para ser tratado en la próxima reunión de comisión directiva. Se pasa a tratar el punto 7 de la orden del día por lo que el Presidente propone la entrega de un ajuar para los recién nacidos de asociados, lo que se pone a consideración. Julia Guerrero propone que se entregue una “gift card” por un monto de siete mil pesos ($7000), lo que se aprueba por unanimidad. Finalmente se da paso al tratamiento del punto 8 del orden del día aprobando por unanimidad las bajas de Martín Miguel Fleming Cánepa y el alta de Diego Bozzo Rozés, Alejandro Villanueva y Martina Kriegler. No habiendo otras cuestiones por tratar se da por finalizada la reunión.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.