REUNIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA: Siendo el 16 de septiembre de 2020 a las 15.30 horas por medio de videoconferencia a través del sistema Cisco Webex Meetings, se reúnen los miembros integrantes de los órganos directivos del COLEGIO DE MAGISTRADOS INTEGRANTES DEL MINISTERIO PÚBLICO Y FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES ASOCIACIÓN CIVIL, en adelante “EL COLEGIO”, a fin de tratar la siguiente orden del día: 1- Creación de Comisiones a los efectos de elaborar proyectos con relación a la transferencia de competencias; 2- Evaluación de propuesta con relación al curso "Taller de Crecimiento Personal Orientado al Ambito Jurídico"; 3- Altas y Bajas; 4- Varios. Se encuentran presentes las siguientes autoridades de la Comisión Directiva: CARLOS FEL ROLERO SANTURIAN, LUISA MARÌA ESCRICH, GONZALO IGNACIO MARCONI, MARÍA LORENA GONZÁLEZ CASTRO FEIJOO, JUAN PABLO ÁLVAREZ, JULIA
GUERRERO, ROCÍO LÓPEZ DI MURO, EMILIANO COLAIZZO, GONZALO
EZEQUIEL DEMIÁN VIÑA, RODOLFO ARIZA CLERICI y GUSTAVO GONZÁLEZ
HARDOY. El Sr. Presidente pone a consideración el punto 1 del orden del día exponiendo que hay distintos temas sobre los que entiende que hay que dar un panorama concreto, determinado y diseñar un proyecto institucional respecto de la conformación del nuestro poder judicial en relación a lo que sería un eventual traspaso de la totalidad de las competencias en materia penal. Sobre este punto cree que es prioritario que desde el Colegio se de una opinión con un proyecto concreto en relación a cuáles serían las necesidades en relación a recursos que entendemos resultarían propicios para hacer frente al traspaso de competencias. Para ello propone trabajar sobre tres comisiones, a saber: COMISIÓN PENAL. Tendiente a determinar los recursos necesarios y suficientes a los efectos de establecer la viabilidad de la asunción de nuevas competencias; COMISIÓN SALARIAL. Tendiente a determinar el alcance de lo que implica la equiparación salarial con motivo de la asunción de nuevas competencias; COMISIÓN UNIFICACIÓN TOTAL JUSTICIA CABA. Tendiente a determinar los recursos necesarios y suficientes a los efectos de propiciar la unificación de todos los fueros con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo propone que se convoque a los asociados a la conformación de dichas comisiones dando publicidad en caso de aprobarse y organizando reuniones de carácter semanal Puesto en consideración la propuesta se aprueba por unanimidad. Se pasa a tratar el punto 2, Juan Pablo Alvarez explica de qué se trata el taller y que el valor del mismo es de $15.000, lo que la ONG que organiza ofrece es que se anote una persona y le da una beca a otra persona, por lo que El Colegio pagaría por una persona y otro asociado podría ir sin costo, con lo cual no implicaría ningún gasto para el asociado que se anote. Por unanimidad se decide que se ofrezcan becas para el mencionado taller poniendo como tope 8 becas y dando publicidad al mismo Seguidamente se aprueba el alta de Pilar Irene Gonzalez Cosiorovski Luego Gonzalo Marconi propone firmar un convenio con la Universidad de San
Martín para la realización de cursos y posgrados, se pone a consideración y se aprueba por unanimidad. Por último pide la palabra Juan Pacín, en su carácter de asociado, quien expone a la Comisión Directiva una cuestión personal laboral, frente a ello el Presidente le manifiesta que El Colegio no lleva a cabo patrocinios de carácter personal, si colectivas y en cuestiones disciplinarias o acciones concretas que los asociados lleven adelante, pero hasta el momento no hay una vía concreta determinada en concreto, no obstante cualquier asociado puede concurrir a las reuniones de comisión directiva y emitir su opinión libremente. Seguidamente Lorena González Castro Feijoó le manifiesta al asociado que hay mecanismos para pedir la documentación que necesite y sino está la acción de la Ley 104 para interponer. Finalmente Emiliano Colaizzo pregunta si se va a acompañar el pedido de apertura de la mesa salarial, a lo que el Sr. Presidente manifiesta que no se ha recibido invitación ni convocatoria a mesa salarial alguna por el momento, que cuando ello suceda se pondrá en consideración de la Comisión Directiva. No habiendo otros puntos que tratar se da por finalizada la reunión siendo las 16.40 horas.