gac10n. La Fragata AR V Salom intenta cruzar la proa de la Corbeta colombiana que debe hacer drásticas maniobras para evitar una colisiOn. En términos marineros ésto constituye un "hostigamiento". La ARV Salom insiste en que el ARC Caldas se encuentra en aguas territoriales venezolanas y nuevamente trata de cortar la proa de la unidad colombiana. La Base Naval de Las Piedras (Venezolana) entra a lo que se llama grado "A" de Alistamiento (Primer grado de alistamiento en nuestra nomenclatura). El día 15 de Agosto el CA Luis Pérez Arismendi, Comandante de la Base Naval Juan Crisóstomo Falcón (Venezolana) envía el siguiente mensaje al Comandante de la Fuerza Naval de Cartagen& "Su telex No. 131700R-Ago./87. No obstante los fraternos deseos que nos animan a una solución satisfactoria, creo que a nuestro nivel es inútil seguir con planteamientos de solución, toda vez que las razones invocadas por usted para mantener a la unidad de su Armada incursionando en aguas jurisdiccionales venezolanas son incompatibles con los legítimos derechos de soberanía que tradicionalmente ha ejercido Venezuela en dichos espacios. Próximas acciones serán elevadas a otros niveles de nuestras Fuerzas o autoridades de nuestro gobierno así de que resuelva lo conducente. Con este mensaje suspendo de momento mis instancias. Atentamente". Este mensaje fué contestado por el Comandante de la Fuerza Naval V A. Carlos Ospina Cubillos así: "En referencia a su telex No. 151054-Ago./87. Me permito comunicarle que comparto sus sentimientos fraternos y me identifico con los mutuos deseos de buscar soluciones satisfactorias y con la seguridad de que a niveles superiores se encuentre la forma apropiada de conciliar los intereses y derechos de nuestros países teniendo en cuenta que el ARC Caldas se encuentra navegando en aguas que Colombia considera jurisdiccionales. Atentamente".
En la tarde Venezuela refuerza con unidades militares las fronteras Colombo-Venezolana¡¡ próximas a la Guajira. La Fragata ARV Mariscal Sucre releva a la AR V Sale>m y la Fragata ARV Sucre entra a aguas territoriales nuestras siendo advertida por el ARC Caldas. A las 23:00 horas de 15 de Agosto la Corbeta ARC Independiente releva a la ARC Caldas. En la madrugada del16, la ARC Independiente es radiada varias veces con el radar de control de tiro por la Fragata AR V Sucre (significa que la unidad está siendo detectada y ubicada para abrir fuego, está detectada por medio de los equipos de contramedidas electrónicas de la Corbeta colombiana. Esto se considera un acto más que hostil. El ARC Indepenc;liente protestó y la radiación fue suspendida. Hacia el medio día el helicóptero de la Fragata ARV General Urdaneta sobrevuela la Corbeta colombiana y la Fragata AR V Sucre vuelve a radiar (con helicóptero en el aire y bajo radiación, cualquier ataque podría ser una realidad).
con respecto a los Derechos que le asisten en el Golfo de Venezuela". En la tarde ya Venezuela había cerrado las fronteras en Puerto Carreño, se alistaba a cerrar las de Santander y Guajira y para hacer un llamamiento de Nacionales Venezolanas a regresar a su país. Consecuente con la declaración presidencial la ARC Independiente se desplaza hacia otras áreas jurisdiccionales para continuar su patrullaje. A pesar de lo anterior la Corbeta ARC Antioquia en patrullaje dentro de aguas colombianas detectó nueve pesqueros venezolanos en la Zona Económica Exclusiva de Colombia y la Corbeta ARC Independiente treinta y cinco en la Alta Guajira, todos dentro de las aguas colombianas en el Golfo de Venezuela.
En sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, celebrada en Washington, el 21 de Agosto de 1987 el Embajador Edilberto Moreno de Venezuela se refirió al incidente de Chichibacoa lógicaA comienzos de la tarde se retira mente bajo sus propios puntos de la Fragata venezolana AR V Sucre e vista que en forma resumida alude ingresan las patrulleras AR V Victo- patrióticamente a la gran amistad ria y AR V Independencia haciéndo- y destinos comunes y de objetivos se nuevamente sin ningún resultado y metas que comparten ambos las advertencias de rigor. países como naciones democráticas. Expresa que por la complejiA las 23:45 horas del día 17 de dad de las relaciones existentes agosto de 1987 el Presidente de la entre los dos países es necesario República Virgilio Barco Vargas preservar y fortalecer el clima de atendiendo fervientes invitaciones y sincera amistad y armonía que traexhortaciones del Secretario Gene- dicionalmente ha existido entre dos ral de los Estados Americanos pueblos y sus gobiernos. Hace alu(OEA) Joao Baena Soares y del sión a que la cuestión de la delimiPresidente de la Argentina Raúl Al- tación de las áreas marinas y subfonsín declaró: "A fin de que am- marinas en opinión del Gobierno bos países adopten medidas para de Venezuela no es ni el más urgenaliviar la tensión existente, el Go- te ni el más importante. bierno de Colombia fiel a sus principios de solución pacífica de conEn cambio da vital importancia a troversias y consecuente con su tra- la cuestión de la "correcta y precisa dicional vocación latinoamericana, demarcación y densificación de las ha ordenado las medidas pertinen- fronteras terrestres y fluviales" (cotes para contribuir a la normaliza- sa ya resuelta mediante el Tratado). ción de la situación creada. El Go - Reconoce las dificultades existentes bierno debe reiterar como lo ha he- para lograr, en tiempo breve la solucho en el día de hoy en mensaje ción de esos diversos asuntos penentregado al Señor Embajador de dientes "mediante el diálogo y la Venezuela en Bogotá, su posición negociación directa entre las partes"
22ACORE-------------------------------------------------------------------------