Nueva regulación de las sociedades laborales

Page 1

Nueva regulación de las Sociedades Laborales La nueva Ley de Sociedades Laborales y Participadas simplifica y reduce los trámites para constituir una sociedad laboral. Facilita la incorporación de trabajadores a la condición de socios y les otorga mayor protagonismo y capacidad de control en las decisiones de la sociedad. Por primera vez, se incorpora en España el concepto de sociedad participada por los trabajadores. Son una forma de sociedad poco conocida pero que ocupa un espacio importante dentro de la economía social. Son las Sociedades Laborales y Participadas y su nueva ley ha sido aprobada definitivamente. El texto tiene por objeto clarificar y actualizar la normativa de este tipo de sociedades, hasta ahora reguladas por una ley de 1997, y adaptarla a la nueva realidad económica. Las sociedades laborales son entidades mercantiles en las que, a diferencia de las sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, la mayoría del capital está en manos de los trabajadores y ningún socio puede tener una participación mayoritaria. Su finalidad última no es rentabilizar el capital aportado, sino asegurar un puesto de trabajo estable a los socios en las mejores condiciones posibles. Es una sociedad que promueve la participación de los trabajadores en el capital social. La Ley, que espera su publicación en el BOE, regula en un único artículo el concepto de sociedad laboral y los requisitos de constitución para fomentar la participación de los trabajadores en la empresa. Asimismo, flexibiliza el marco de contratación de trabajadores y los plazos de adaptación al nuevo marco legal, que se fija en tres años. Una de las novedades más importantes de esta reforma es que a partir de ahora solamente serán necesarios dos socios para constituir una sociedad laboral. La reforma incorpora por primera vez en España el concepto de sociedad participada por los trabajadores. En este tipo de sociedad, los socios trabajadores con contrato indefinido poseen participación en el capital social y/o en los derechos de voto, lo que supone un impulso mayor a esta forma de hacer empresa. PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES La reforma facilita el acceso de los trabajadores a la condición de socio, ya que incrementa la posibilidad de adquisición de acciones y participaciones. Para ello establece un nuevo sistema con un procedimiento común y plazos más reducidos para ofertar simultáneamente las acciones y participaciones a todos los posibles interesados y con una preferencia de adjudicación que promueve el acceso de los trabajadores a la sociedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.