PMDE 2018 Propuesta pedagógica para trabajar el valor de la Humildad Por Gabriel Darrichón Las siguientes propuestas de trabajo para acompañar el desarrollo del tema de la humildad constan de dos secciones: la primera propone trabajo individual o en grupos pequeños y diálogo grupal sobre ciertos temas, bajo la coordinación del docente para los momentos de puesta en común. La segunda parte presenta algunos trabajos prácticos que los estudiantes pueden desarrollar como curso, trabajando en el aula, pero trascendiendo las fronteras de esta. A cada idea la acompaña una orientación para el docente sobre los objetivos que se persiguen con esa propuesta y la dirección que se sugiere para el desarrollo de las actividades. Conceptos para dialogar y para elaborar en redacciones individuales, siguiendo los temas a los cuales se vinculó el concepto de humildad. El mismo sentir que Jesús Pablo, en un pasaje muy conocido registrado en Filipenses 2:5 al 8, nos muestra a Jesús como el máximo ejemplo universal de humildad. Sin embargo, esa descripción de Jesús está precedida por una serie de sencillos consejos para la iglesia que se encontraba en Filipos (2:1 al 4). Lee esos versículos y contesta. 1. ¿Con qué otros valores vincula Pablo la humildad en este pasaje? 2. Pablo dice que “sintamos” o tengamos la “misma actitud” que Jesús. ¿Qué habrá sentido Jesús para que su actitud fuera de semejante humildad? 3. ¿Qué significa “considerar a los otros como superiores a uno mismo”? ¿Hay límites para esa manifestación de humildad? ¿Qué estaría buscando Pablo con ese consejo? ¿De dónde proviene la humildad? Objetivos: • Encontrar en Jesús el modelo supremo de humildad. • Entender que la humildad está íntimamente vinculada con el amor: es más fácil manifestar humildad cuando se ama. • Ayudar a los estudiantes a entender que Pablo no estaba invitando a los miembros de iglesia a sentirse inferiores a otros, sino a velar por el bienestar de los demás primero. Si todos los miembros actuaban así, todos verían sus necesidades satisfechas y, al mismo tiempo, estarían más unidos.
PMDE.EDUCACIONADVENTISTA.COM