Revista Conexión 2.0 – conexion20.editorialaces.com
Propuestas para trabajar con el tema de la Gratitud Las siguientes propuestas de trabajo para acompañar el desarrollo del tema de la gratitud constan de dos secciones: la primera propone trabajo individual y diálogo grupal sobre ciertos temas, bajo la coordinación del docente para los momentos de puesta en común. La segunda parte presenta algunos trabajos prácticos que los estudiantes pueden desarrollar como curso, trabajando en el aula, pero trascendiendo las fronteras de esta. A cada idea la acompaña una orientación para el docente sobre los objetivos que se persiguen con esa propuesta y la dirección que se sugiere para el desarrollo de las actividades. A. Conceptos para dialogar y para elaborar en redacciones individuales, siguiendo los temas a los cuales se vinculó el concepto de gratitud. a. La gratitud y Robert Emmons. 1. Robert Emmons decía que experimentamos verdadera gratitud cuando podemos reconocer lo bueno que tenemos en la vida y que hace que valga la pena vivir. Haz una lista de 7 elementos presentes en tu vida por los que vale la pena vivir. Pueden ser cosas, circunstancias, personas, en fin... Luego piensa con cuánta frecuencia te sientes agradecido por esas bendiciones. 2. Por otro lado, Emmons afirmaba también que una parte fundamental de sentirnos agradecidos pasa por reconocer que la fuente de esas cosas buenas por las que podemos sentirnos agradecidos proviene, al menos en parte, de fuera de nosotros mismos. ¿A quién o a quiénes podrías agradecer al pensar en los 7 elementos que detallaste en el punto anterior? ¿Tiene Dios algo que ver con esas razones para ser agradecido? ¿De qué maneras se puede expresar la gratitud a Dios? 3. Si hay personas que son responsables de tus motivos de gratitud, ¿lo saben? ¿Qué has hecho en la última semana para expresarles tu gratitud por aportar algo valioso para que tu vida valga la pena? ¿Qué podrías hacer en el transcurso de la próxima semana? Objetivos:
• Identificar elementos en sus vidas que pueden ser fuente de felicidad y satisfacción y por los que sería bueno ser agradecidos. • Identificar personas a quienes podrían agradecer por esas cosas positivas y pensar formas de hacerles sentir el aporte fundamental que realizan a la vida de cada estudiante. • Descubrir que Dios hace mucho por nuestra felicidad y que debiéramos sentir gratitud hacia él. A partir de allí, sería bueno ayudar a los estudiantes a entender
1