PMDE 2017 - Valor Libertad - Proyecto para docentes

Page 1

Revista Conexión 2.0 – conexion20.editorialaces.com

Propuestas para trabajar con el tema de la libertad Las siguientes propuestas de trabajo para acompañar el desarrollo del tema de la libertad constan de dos secciones: la primera propone trabajo individual y diálogo grupal sobre ciertos temas, bajo la coordinación del docente para los momentos de puesta en común. La segunda parte presenta algunos trabajos prácticos que los estudiantes pueden desarrollar en grupos, tanto en el aula como fuera del ámbito escolar (tareas o deberes para hacer en su tiempo libre). A cada idea la acompaña una orientación para el docente sobre los objetivos que se persiguen con esa propuesta y la dirección que se sugiere para el desarrollo de las actividades.

A.

Conceptos para dialogar y para elaborar en redacciones individuales a.

La libertad y las consecuencias i. ii. iii. iv.

Objetivos

Escribe diez cosas que te gustaría hacer si tus acciones no tuvieran consecuencias. ¿Te animarías a compartirlo en público? ¿Qué significa el concepto de consecuencia? ¿Es malo o bueno? ¿Podría existir verdadera libertad sin consecuencias? ¿Qué diferencias encuentras entre los conceptos de consecuencia, recompensa y castigo? • • •

Comprender que el ejercicio de la libertad implica asumir consecuencias. Integrar las consecuencias de manera natural al concepto de libertad, entendiendo que el concepto no es ni bueno ni malo: las consecuencias son el resultado de nuestras decisiones. Diferenciar la noción de consecuencia de los conceptos de castigo y de recompensa.

En el desarrollo de este tema el docente se encuentra ante el desafío de ayudar a los estudiantes a comprender que las consecuencias son el resultado natural de tomar decisiones. Si el resultado de nuestras elecciones no siguiera ningún tipo de patrón lógico, no tendría sentido decidir. La verdadera libertad incluye saber que a determinada decisión le corresponderá determinada consecuencia. En ese marco adquiere sentido y relevancia ejercer la libertad. Como planteaba el artículo, la existencia de consecuencias es lo que me permite ser “arquitecto de mi propio destino”. En este marco, será importante enfatizar que la existencia de pecado en este mundo alteró la lógica natural en el proceso de toma de decisiones. No siempre lo que sucede es la consecuencia “natural” de lo que elegimos. También es cierto que nuestra tendencia al pecado limita nuestro ejercicio de la libertad. Pero llegará el día en el que Dios intervenga en la historia de la humanidad para restaurar la lógica y el orden de las cosas. Mientras tanto, sigue habiendo una relación marcada entre causa y efecto en el ejercicio de nuestra libertad y aceptar con naturalidad la existencia de consecuencias es un paso indispensable para asumir la responsabilidad que la libertad conlleva.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.