ACLARACIÓN IMPORTANTE: Este material es exclusivo para docentes que desean trabajar con la revista Conexión 2.0 (1T 2018) en su salón de clases. Se trata simplemente de una propuesta didáctica de uso. La vida en series Proponga la lectura de la sección “Editorial” (p. 3) y reflexione con sus estudiantes acerca de las situaciones desfavorables que en algún momento han pasado. Analice qué lecciones de vida se pueden obtener de las adversidades. Esta reflexión es importante porque demostrará qué actitud deberían tener frente a las circunstancias que afectan la vida presente y, a partir de este reconocimiento, los ayudará a construir nuevos pilares que les permitan tener más solidez en las decisiones que tomen en el futuro. Actividades sugeridas
Autobiografía Pida que cada uno analice las características de su vida hasta el momento. Como actividad base para el plan de vida mencione que cada uno escribirá su autobiografía. La autobiografía es un texto personal donde el autor expresa sus vivencias, logros y fracasos. Comparta el siguiente esquema para guiar a los estudiantes en su redacción: Vivencias. Ordenadas cronológicamente de acuerdo a las etapas de la vida.
Origen. Fecha y lugar de nacimiento, entorno familiar, etc.
Mi autobiografía Colocar un título impactante.
Cualidades personales. Qué es lo que se disfruta más al hacerlo.
•
Sentimientos. Cuáles son los sentimientos que más acompañan las vivencias.
Comparta el trabajo autobiográfico de sus estudiantes y mencione que todas las personas deben enfrentar situaciones difíciles en esta vida. EDUCACIONADVENTISTA.COM