Índice
C a p ít u lo 1 Proverbios 17:22.
C apí t ul o 2 2 Tesalonicenses 3:15.
HUMOR EN TEORÍA .................................................... 8
HUMOR Y TEATRO ..................................................... 32
Vamos con el texto: “La risa. Ensayo sobre el significado
Vamos con el texto: Lope de Vega y La dama boba ................. 32
de la comicidad” ................................................................. 8
Sumérgete ............................................................................. 38
Humor e imagen: “La caricatura” ....................................... 13
En contexto: El teatro de Lope de Vega .................................... 39
“Honrando a Fontanarrosa, crearon el Día del Humorista” .. 14 Sumérgete .............................................................................. 15
Características del teatro barroco ..................................... 40 Mirada crítica: “Los géneros en el teatro de Lope de Vega:
En contexto: El humor y sus recursos ....................................... 16
El rumor de las diferencias” ............................................... 41
Mirada crítica: “El humor en la literatura” ................................ 18
Otra mirada: Cine y debate ....................................................... 42
Otra mirada: “La risa y el humor en la antigüedad” ................. 22
“De perseguidor a discípulo” ............................................ 43
El humor en la Biblia .......................................................... 24
Taller del escritor De texto teatral a cuento ............................. 44
Taller del escritor: Historieta con recursos de humor .............. 25
Más para leer: “Pérdida y recuperación del pelo” ................... 45
Más para leer: “Wainraich hace espionaje en las redes” ......... 26
“Momentos del teatro argentino” ..................................... 47
“El mejor amigo del hombre” ............................................ 28
Integrando ............................................................................ 53
Integrando ............................................................................. 30
La versión de la Biblia tomada como base es la Reina-Valera de 1960. Está aclarado si se utilizan otras versiones como, por ejemplo, la Nueva Versión Internacional (NVI), la Reina-Valera Contemporánea (RVC) o La Biblia de la Américas (LBLA).
3