Fe y ciencia

Page 1

Humberto M. Rasi posee un Doctorado en Literatura e Historia Hispánica de la Universidad de Stanford, y un posdoctorado de la Universidad Johns Hopkins. Fue docente y decano de posgrado en la Universidad Andrews, y director mundial del Departamento de Educación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Fue cofundador del Instituto para la Enseñanza Cristiana, e inició la revista Diálogo Universitario. Aunque ya se ha jubilado, continúa presentando conferencias, publicando artículos y libros, y coordinando proyectos de educación universitaria en el ámbito internacional.

D

urante siglos, la cultura occidental operó dentro del contexto de una cosmovisión cristiana. Por esta razón, la respuesta a cualquier pregunta se anclaba en la creencia de que Dios existe, y es el Creador y Sustentador de todo, y que la Biblia es una revelación fidedigna de Dios. Muchos de los fundadores de la ciencia moderna, incluyendo a Copérnico, Galileo, Kepler, Pascal, Boyle, Newton y Halley, creían en esos conceptos centrales. Durante los últimos doscientos años, nuestra cultura, y en especial la comunidad científica, se ha estado alejando de la cosmovisión cristiana, adoptando una postura naturalista, que rechaza cualquier intervención sobrenatural en el origen, el funcionamiento y el mantenimiento de nuestro mundo. Como resultado, dos visiones filosóficas opuestas pugnan entre sí hoy por la lealtad de las personas.

Este libro responde a veinte preguntas acerca de la fe y la ciencia que los cristianos a menudo enfrentan. Los coeditores han reunido a un grupo internacional de científicos, investigadores y pensadores de experiencia que proveen respuestas perspicaces a estas preguntas. Todos comparten varias convicciones: que el registro bíblico es un componente esencial de la doctrina cristiana; que la fe cristiana y la ciencia empírica pueden obrar provechosamente juntas; y que nuestra comprensión de la verdad es progresiva.

Editado por L. James Gibson y Humberto M. Rasi

“Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa” (Romanos 1:20).

fe y ciencia

fe y ciencia

fe y ciencia 20 investigadores cristianos responden a preguntas básicas sobre el universo y la vida L. James Gibson posee un Doctorado en Biología de la Universidad de Loma Linda. En 1984 se unió al Instituto de Investigación en Geociencia, llegando a ser director de esa entidad en 1994. Sus mayores intereses incluyen la biología histórica, y la relación entre la creación y la ciencia. Ha escrito varios artículos y capítulos para distintas publicaciones periódicas y libros, ha participado en numerosos seminarios sobre fe y ciencia en seis continentes, y es el editor de la revista Origins [Orígenes].

Editado por

L. James Gibson y Humberto M. Rasi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fe y ciencia by Editorial ACES - Issuu