Esta es la historia del “Glorioso Regreso” de los vaudois [valdenses] a sus valles, en el sur de Francia. Aunque su ejército contaba con menos de mil soldados, lucharon contra el rey de Francia y Su Alteza Real, el duque de Saboya, y se defendieron contra ejércitos de veinte mil hombres. Milagrosamente, lograron recuperar sus tierras ancestrales y restablecieron la adoración a Dios, que había sido prohibida durante tres años y medio.
Parte dos
Los vaudois ahora podían regresar libremente a sus preciados valles, pero los hugonotes seguían siendo exiliados en el exterior o eran una minoría perseguida en Francia pues, en un país que ordenaba la uniformidad religiosa, se les prohibía adorar según lo dictaban sus conciencias. A Armand de Gandon lo espera la aventura, la tragedia y la esperanza, al regresar arriesgadamente a Francia para servir a la “Buena Causa”. ¿Podrían estos exiliados volver a adorar libremente en su patria alguna vez? Helen Godfrey Pyke, profesora de Inglés en la Southern Adventist University [Universidad Adventista del Sur], en Collegedale, Tennessee, EE.UU., completó la parte dos de este tomo con los manuscritos incompletos del Dr. Utt.
Cualquier sacrificio salvo la conciencia
Parte uno
Walter C. Utt Helen Godfrey Pyke
El Dr. Walter C. Utt, profesor del Pacific Union College [Colegio de la Unión del Pacífico], EE.UU., desde 1951 hasta 1985, era un especialista en historia francesa con un interés particular en los hugonotes, minoría protestante perseguida en Francia. Los alumnos del Dr. Utt recuerdan su habilidad de hacer que el pasado se volviera vívidamente real. Encontrarás, en esta descripción de la penosa situación de los hugonotes y los vaudois [valdenses], una historia apasionante de coraje y entrega a Dios.
Cualquier sacrificio
salvo la conciencia Una historia épica de fe y coraje a pesar de la persecución Walter C. Utt
Helen Godfrey Pyke