Ciencia de los
0 rí gen es
N. 65
9 _M_aYO_-A_U_0St_o 2_003_ _---=:::...___
Una publicación del Geoscience Research Institute (Instituto de Investigación en Geociencia) Estudia la Tierra y la Vida: Su origen, sus cambios, su preservación
Excursión Geológica en Brasil: La Cuenca del Paraná. -Marcos Natal de Souza CostaIntroducción. La Cuenca del Paraná se compone de una gruesa secuencia sedimentaria que, de acuerdo con la geología convencional, se depositó sobre la Plataforma Sudamericana a partir del Devónico Inferior o del Silúrico. De acuerdo con la interpretación creacionista, estos sedimentos se habrían acumulado en ocasión del diluvio bíblico registrado en el libro de Génesis, ocurrido hace unos pocos miles de años. La Cuenca abarca una extensa área que involucra los estados brasileños de San Pablo, Paran á, Santa Catalina, Río Grande do Sul , y partes australes de Minas Gerais, Mato Grosso y Goias , también incluye parte del Uruguay, Paraguay y Argentina. El constante hundimiento de la cuenca permitió la acumulación de espesos sedimentos, lavas basálticas, planchas de diabasa, que en los lugares más profundos alcanzan a los cinco mil metros . Una vez concluido el Cuarto Encuentro Nacional de Creacionistas, llevado a cabo en enero del 2002 en el Centro Universitario Adventista de San Pablo, se realizó una excursión geológica a la Cuenca del Paraná con el fin de observar en el campo mismo algunos de los conceptos presentados en el Encuentro y observar fenómenos geológicos que podrían tener relación con el diluvio de Noé. Se programaron visitas a seis localidades que poseen características peculiares de posibles
Concluido el Cuarto Encuentro Nacional de Creacionistas en el CUA de San Pablo, el grupo se alista para la excursion. El autor se ve en el centro derecho con la man derecha levantada y un papel blanco en La izquierda
procesos que ocurrieron durante el diluvio y que hoy permiten una reconstrución. A continuación se presenta una síntesis descriptiva de las localidades visitadas con un énfasis en la interpretación geológica basada en modelos catastrofistas.
Localidad 1: Basamento Cristalino-Kilómetro 64 de la Carretera Castelo Branco En este sitio las rocas representan el estrato inferior de la Cuenca del Paraná y por lo tanto serían las más antiguas (Precámbricas). Normalmente
son rocas de naturaleza granítica, específicamente de gneis con estructura variada, muy metamorfoseados por las elevadas temperaturas de 500 0 a 800 0 C. Los minerales más comunes son el cuarzo, el feldespato potásico, la plagiodasa (un grupo de feldespatos sódico-cálcicos) y la biotita. Contiene intercalaciones de esquistos, anfibolita, y calcio-silicatos. Las rocas precámbricas pueden ser interpretadas de dos maneras por los creacionistas sin afectar la revelación bíblica. Si consideramos un tiempo indeterminado entre Génesis 1: 1 y N. 65
Ciencia de los Orígenes 1