Ciencia de los
Orígenes
Ene ro - Abril 200 1
--------------------~~
N. 58
--~--------------------
Una publ icació n d el Geoscience Rese arch In s t itu te (Instituto de Investigación e n Geociencia ) Estudia la Tierra y la Vid a : Su origen, s us c ambios , s u preservación
CINCUENTA AÑOS DE DATACIÓN POR RADIO CARBONO El a llIOl; DI: R. E. Tarlo}' (cn.ló/o) es el di rector d el Laboratorio d e
Radiocarl}()lIo, Illstituto de Ge(~!rsic(l y risica PllIllcwria. Unipersidod de C{f/~fo rl1i(/. Ril'erside. Po ,. eSllIr e¡ '-Ie lodos las pedido de muchos
lICllUllmf!l/le in C0I7}()}"ado
ciencias, y
{f
{f
estudian fes lectores ¡Olere.mi/os eJI mlÍs dlllO ,\' perrill cl1tes. solicillll1l0S (//
Dr. Tay/or Sil (' o/ahuración. A mahlemente no s p r f!.\'(' l llo est e
articulo , que es li no edición más red ucida .r (/dlll'wda de Sil lIrl íc u/o puhlicado en la rel'üra American SciC11lis' 81i( 1): 60-67. Las cili'as son las ~e ller{{lm e1l1e {¡('ep l a das por lo s c iel/t(fteos seculares y pued en !lO siempre re.flejar las sostenidas p or
GRI.
La datac ión por radiocarbono ("e). ahora en su qu inta década de apl icación. continú a como el método m<Ís empleado para obtener la edad o cronometría de los materi ales orgánicos de los últimos 40 a 50 mil años. Tomados g lobalmente. la mayoría de las cronol ogías para el
pasado prehistórico reciente se basan directa o indirectam e nt e en la determina ción por I~C. Su escala cron ológica ha llegado a ser el "estándar dorado" para estudios geocronológicos.
Su exactitud general en determinaciones de edad es apoyada por los datos en un número de di sc iplinas. Tambi é n d e te rmin ac ion es d e radiocarbono se consideran definitivas pa ra confirmar o d esc ontar la
uUlenticidad de elementos más rec ientes
como el caso del Sudario de Turín , que algunos sos tenían ser de Cri sto, pero res ultó ser de Europa Medieval y no del Siglo I O.e. Madera recob rada de un pico alto del MI. Ararat, este de Turqu ía. asociada con una estructura grande de madera (¿ un barco'), datado por sei s laboratorios de radiocarbono, por su "e resultó ser más probable del sig lo 7 u 8 O.e. Cin co déc adas de refinamiento técnico y des arollo meto dológico continuo, han producido un método muy ve rsátil pa ra fec har y d e a mpli a aplicación en muchas di sc iplinas. Su intluencia es elocuentemente retlejada por Willard F. Libby (1 905- 1980), el
qu ímico que concibió la técnica y que lo ll evó a la nominac ión del Premi o Nobel en 1960, cuando dijo: "Rara vez en química ha habido un descubrimiento que haya te nido tal impac to sobre el pe nsar e n tantos campos del empe ño humano." Ini c ialm e nte el áre a que má s directam e nte se be nefic ió con la datación por "e fu e la arqu eolog ía, específi came nte la pre hi stórica. Su desarroll o y aplicación a los materiales arqueoló g ico s es c o ns iderado extensamente como un evento divisorio
e n la hi sto ria d e a rqu eo lo g ía y contribu yó g randem e nt e al av an ce científico después de la Segunda Guerra e n el ca mp o de la in ves tigación N. 58
Ciencia de los Orígenes 1