Ciencia de los Orígenes - Números 42 y 43

Page 1

Ciencia de los SETIEMBRE - Die 1995 N. 42

Orígenes

ENERO - ABRIL 1996 N. 43

Una publicación del Geoscience Research Institute (Instituto de Investigación en Geociencia) Estudia la Tierra y la Vida: Su origen, sus cambios, su preservación

EDITORIAL

INFORME DEL INSTITUTO DE INVESTIGACION EN GEOCIENCIA (GRI) Presentado a la S6a Sesión de la As. Gral. por su Director, Dr. J. Gibson el 7 de julio de 1995 en Utrecht, Holanda.

El "stand"(puesto) del GRI en Utrecht,Holanda para

la Ase Gral. 1995. El Dr. Webster (centro)

Los descubrimientos de fósiles de "hombres-simios, >1 dinosaurios, y otros animales extintos han recibido últimamente gran cobertura por los medios de comunicación popular. Estos fósiles han sido generalmente interpretados por quienes sostienen una teoría que ignora el registro bíblico de actividad divina. Numerosos artículos populares, libros, y videos han sido producidos por quienes abogan por una explicación particular relativa a la existencia de estos fósiles. El resultado ha sido un desafío a la confiabilidad de las Sagradas Escrituras, fundamento sobre la que los Adventistas han basado sus doctrinas. ICont. P.2)

atiende a algunos de los millares que buscaron conocer más acerca de/Instituto de Geociencias.

Dr. James Gibson

UNA TEORIA INTERVENCIONISTA DE SELECCION NATURAL y CAMBIO BIOLOGICO DENTRO DE LIMITES -Ores. Leonard R. Brand y L. James Gibson*DE LO QUE TRATA Este estudio propone que mutación y selección natural pueden producir cambios biológicos, pero que no son suficientes para explicar el origen de la diversidad y la complejidad. Los autores sostienen que la complejidad genética es el resultado de un diseño inteligente, y que llegó a su punto culminante cuando apareció la primera vida en la Tierra. Las mutaciones tienden a producir, a lo sumo, variantes de complejidades equivalentes, pero más generalmente resulta en la reducción de complejidades genéticas. Algunas variantes genéticas pueden ser adaptables en ciertos ambientes, pero la tendencia general de los cambios genéticos es de disminución y degeneración. La selección natural actúa para impedir, o al menos disminuir, este proceso eliminando los individuos de una genética inferior. La tasa de cambio biológico puede depender de las condiciones ambientales y sería especialmente rápida en la fase de recuperación después de una catástrofe global. Poblaciones pequeñas y aisladas junto con los cambios ambientales se combinarían para promover cambios genéticos y especiación. Este efecto se incrementaría si los sistemas genéticos se diseñaran para responder al estrés ambiental. Respuestas tales podrían incluir un incremento en las tasas de mutación, activación o desactivación de genes producidos por el ambiente, y cambios en el ritmo de la actividad genética. Combinaciones genéticas favorables podrían ser acrecentadas entonces por la selección natural, y en ciertos casos resultar en la rápida aparición de especies nuevas. (Cont. P.2) Ciencia de los Orígenes 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.