Ciencia de los
SEPTIEMBRE
1993
1 ' ¡
Orígenes
_l_
.[1 _
rf } :f\ r . __
l__·._· ..
L_i
.~~~ j
L·····
Una publicación del Geoscience Research Institute (Instituto de Investigación de Geociencia) Estudia la Tierra y la Vida: Su origen, sus cambios, su preservación
EN EL PRECAMBRICO: BRISCO 1993
CREACiÓN - EVOLUCiÓN Donde Coinciden y Donde Divergen - Dr. L. J. GIBSON"-
Los creacionistas y los evolucionistas ven el mundo desde perspectivas diferentes. A veces han discutido tan mordazmente sus diferencias que uno duda si ambas partes puedan coincidir en algo. Para esclarecer el debate será útil señalar los aspectos en que unos y otros están de acuerdo o en desacuerdo. El tema central de la discusión tiene que ver con la diversidad de los organismos vivientes: ¿Será que todas las especies se relacionan con un antepasado común -como propone la evolucióno es que existen muchos linajes creados independientemente? Los creacionistas bíblicos aceptan la historicidad de Génesis, según la cual en un principio se crearon diversas especies de organismos vivientes, aunque se desconocen los detalles del proceso. Puesto que el relato bíblico indica a Dios como el Creador, las implicaciones religiosas de la postura creacionista intensifican el debate entre los que aceptan esa cosmovisión y los evolucionistas.
Encuentro singular entre Teólogos y CienUficos.
Donde tos cienlíticos profundizan su hermenéutica-donde los teólogos se ponen al dla con la ciencia. Ouizás BRISCO sea el único de este tipo en el mundo. Es un concilio conjunto entre GRI de loma linda y el Instituto de Investigación Biblica de Washington (A.G) más un grupo de invitados especiales Que pueden aportar sus estudios personales y trabajos
VIDA EN LAS ROCAS PROFUNDAS REGISTRO DE FOSILES PROFUNDOS
Evolución o variación Al tratar el tema de los orígenes se emplea a menudo la palabra evolución. Los diferentes significadOS de este término con frecuencia crean confusión.' Según el contexto, evolución puede significar cambios en las moléculas, en la morfologla, o en la complejidad de los organismos. Examinemos el fundamento de
- DL ARIEL ROTH Director del Geoscience Research Institute
El autor al centro. Rocallosas Precámbricas al fondo.
de investigación. El artfculo Que sigue, en esta misma página, es uno de esos estudios. Este a~o los trabajos presentados 9iralO0 en lorno al significado de la Ela Precámbrica y su ubicación en el cuadro bfblico de la creación del mundo (Más en p. 8).
Con!. p. 2
LO QUE ESTE ARTICULO ABORDA Por muchos años se ha sabido que en las rocas pueden existir microorganismos hasta varios kilómetros debajo de la superficie, pero recientemente varios intormes indican que son mucho más abundantes de lo que antes se suponía y que vastas regiones del mundo subterráneo son habitadas. Esta nueva información tiene implicaciones inleresanles lanlo para el evolucionismo como para el creacionismo. Para el evolucionismo, organismos simples, cuyos tósíles mal preservados han sido enconlrados en rocas anliguas, represenlan estadios lempranos de la evolución. ¿Podrían éstos más bien, representar organismos no lan antiguos que habían estado viviendo en esas mismas rocas? Para el creacionismo, estos hallazgos sugieren que los tósíles de esas capas interiores representan vida que existió en esas rocas como resultado de una creación reciente. La gran semejanza de algunos de esos fósiles con los organismos vivos da crédllo a esle conceplo. Con!. p.3 Ciencia de los Orfgenes 1