Ciencia de los Orígenes - Número 31

Page 1

Ciencia deJos Orígenes

ENERO-ABRIL 1992

N.31

Una publicación del Geoscience Research Institule (Instituto de Investigación qe Geociencia) Estudia la Tierra y la Vida: Su origen, sus cambios, su preservación

EQUILIBRIO PUNTUADO A MANERA DE CREACiÓN -

Dr. Kurt Wise -

ESTE ARTICULO TRATA ACERCA de la teoría denominada Equilibrio Puntuado que fue propuesta originalmente con el in~ tento de ofrecer una perspectiva evolucionista de alternativa a la clásica teoria darviniana de especiación que era un proceso lento y grad-

ual. La teoría de Equilibrio Puntuado incluye una aseveración bipolar acerca del registro fósil de una especie-estasis y aparición repentina-y un escenario histórico con el mecanismo que explica la aseveración. Aunque el mecanismo, a menudo, es muy difícil de verificar, la aseveración acerca del registro fósil de las especies es relativamente

fácil de verificar, siendo que de ambas se puede, o probar su falsedad o verificarlas po~ tencialmente. No se ha hallado especie alguna con un

registro fósil que viola la aseveración de estasis y aparición abrupta. Los organismos con registros fósiles que se acercan más a la violación de estasis y aparición abrupta son los organismos unicelulares, y éstos se hallan mayormente en el Cenozoico. La teoría evolucionista actual, aun la invocada en los mecanismos del Equilibrio Puntuado no puede explicar por qué los organismos unicelulares son los únicos que violan las aseveraciones de estasis y de aparición repentina. En este artículo sugerimos un mecanismo estratigráfico para el Equilibrio Puntuado. Se esperaría que las especies que experimentan un entierro instantáneo exhibieran estasis y aparición abrupta en los sedimentos resultantes. A medida que aumentara el tiempo real representado en el registro de sedimen~

Kurt.P. Wiseprof. de ciencias en Bryan College, Tennessee y Director de la revista Qrigins Research.

tos, se esperaría excepciones a estasis y aparición abrupta, comenzando con las es-

Con!. p.2

GRI EN EL PRIMER RETIRO DE UNIVERSITARIOS Y PROFESIONALES Adventistas en Cochabamba, Bolivia En las cómodas y acogedoras instalaciones de la Universidad Adventista de Bolivia, el 17 de enero se dieron cita profesionales y estudiantes de todos los puntos cardinales de Bolivia y aún del vecino país de Perú. La Misión del Oriente Boliviano en una tarea combinada con la UAB y bajo la estusiasta dirección del Departamental de Educación, el Pro David G. y Poyato, brindaron a los 183 asistentes cinco dlas de compaf'lerismo, de alegria, y de inslruccción científica y creacionista. Los instructores, Pro Melchor Ferreyra y Prof. Guido Medina de la Unión Incaica, junto con los doctores Benjamfn Clausen y David Rhys del Instituto de Investigación de Geociencia, después de ser recibidos en VIP del Aeropuerto y ser entrevistados por la Prensa y la TV, pudieron exponer sus temas ante las mentes ávidas yentusiastas de los asistentes. Hubo una participación de altura científica y espiritual revelada a través de preguntas,opiniones, y observaciones. Los dirigentes de los campos y de las instituciones animaron con su presencia al Retiro, y de allí que además de los ya nombrados, los asistentes

Más de 150 universítarios y profesionales se dieron cita en fa U. A. de Bofivia para las jornadas de creacionismo.

pudieron alternar con el Secretario de la U.1. para Bolivia, Pro Gonzalo Monroy; el Presidente de la M.O.B., Pro Rolando Patzy; el Presidente de la M.B,O" Pro Remberto Parada; el Presidente del Complejo Educativo Adventista, Pro Miguel A. Salomón; el Rector. Ing. Juan Núf'lez; el Decano Académico, PraL Walter Manrique, y otros más. Por las inquietudes expuestas y las experien-

cias compartidas, sin duda ningún estudiante o profesional asistente olvidará la vivencia que ha tenido en este Primer Retiro de Universitarios. Los resultados han de verse en las universidades y en las iglesias, por el testimonio de los participantes en estas jornadas de instrucción y capacitación. -Pr, Ovidio Becerra. Distrito CEAB.

Ciencia de los Orígenes 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencia de los Orígenes - Número 31 by Editorial ACES - Issuu