V
/'
-Cienciade los
I ~,.......-:-
.........
"
"'l I
~" Origenes. //(
-
EINE~O-1BRIL 1 ~88
..
-
-
N·19 /
..
Una pubhcaclon del Geosclence Research Instltute (Instituto de InvestlgaclOn de Geoclencla) Estudia la Tierra y la Vida: Su origen. sus cambios. su preservación
VIDA EXOTICA EN AGUAS ARDIENTES SUBATLANTICAS
EL GRAN CAÑON DEL COLORADO y EL PROBLEMA DEL TIEMPO Dr. Arthur V_ Chadwick
Camarones a cuatro mil metros de profundidad en el Atlántico. Tomada desde el sumergible Afvin en 1986, en su primer descenso para observar las chimeneas humeantes y surtidores calientes en las fisuras submarinas. Los camarones rodean en grandes cantidades una chimenea negra (ormada por fa deposición de sulfuros metálicos. Los camarones son un genero nuevo, Rimicaris, desprovistos de ojos y rostro . El sitio se halla 8 2900 km. al Este de Mlami sobre la Cresta Central del Atlántico (Mld-Ocsan Rfdge), una cumbrera volcánica que se extiende de Norte a Sur en el Atlántico (Cortes/a de NOAAlWHOI y M/T) (Más información en P.6)
Cuando por primera vez clavé la vista en la profunda sima del Gran Cañón. quedé anonadado por la inmensidad de la obra de la erosión que tenía delante de mí. El interrogante que cobró mayor importancia en mi mente fue" ¿cuánto tiempo habrá tomado para esculpir este inmenso tajo?" Como creacionistas estamos naturalmente interesados en la respuesta a esta pregunta y en el conjunto de factores y procesos que nos permitirán incorporar esta ciclópea tarea dentro de la historia abreviada de la tierra quizás muchos no avanzan más allá del problema del excavado del Cañón. Sin embargo, para un geólogo entrenado, el Gran Cañón abre un escenario a problemas vastamente mayores que simplemente el excavado del Cañón. "¿Cómo llegaron todas estas capas sedimentarias primeramente allí? ¿De dónde vinieron? ¿Cuánto tiempo insumió esto?" Según los cálculos convencionales las rocas del Paleozóico que componen las murallas del Gran Cañón representan un intervalo de 300 millones de años. Considerado desde esta perspectiva los pocos pares de millones de años que se conceden para el excavado se esfuman por su relativa pequeñez ante el total de 300 millones. Con el problema de la naturaleza de la roca sedimentaria como trasfondo vamos a considerar las capas mismas del Cañón. Observe el mapa geológico que acompaña. ubique el corte del Gran Cañón que está a la derecha y abajo. Verá que hay por lo menos dos episodios distintos de sedimentación representados en las barrancas del Cañón. En varios lugares en la parte inferior de la columna se encuentran rocas sedimentarias del Precrámbrico, designadas aquí como "Proterozoicas," a menudo con inclinación angular marcada. Cont. p. 3
Ciencia de los Orígenes 1