Ciencia de los Orígenes - Número 5

Page 1

Ciencia de los Orígenes Una publicación del Geoscience Research Institute (Instituto de Investigación de Geociencia) Mayo-Agosto 1983

N.S

GLACIACION PRECAMBRICA y PALEOZOICA Por W.W. Hughes, Departamento de Biología, Universidad de Andrews, Michigan La lenta pero poderosa acción de los glaciares ha fascinado a los hombres por siglos. La obra de los glaciares y el aspecto característico de la topografía dejada por el movimiento de grandes cantidades de hielo ha sido motivo de considerable investigación. Al retirarse un glaciar, a menudo deja una serie de recuerdos de su presencia en el suelo. Estos incluyen valles colgantes

Por Gerald Vyhmeister, Ph.D. en Biología de la Univ. de Loma Linda, Cal.

el pasado, aun cuando ahora ni recuerdo queda del hielo. A través de la columna geológica se observan numerosos depósitos cuyo origen se atribuye a la glaciación. La presencia de estos depósitos puede afectar sensiblemente la interpretación del tiempo necesario para su deposición. Los más conocidos son los depósitos recientes y superficiales asociados con

El ventisquero en Santa Cruz, Argentina es un glaciar formado por confluencias múltiples que se aprecian en el centro superior de la fotografía .

emperchados sobre otros valles mayores cavados con corte transversal en "U";"Till" (acumulación de tierra y roca no ordenada) depositado como morenas laterales o frontales; estrías en las rocas; pulido glaciar y muchos otros recuerdos. Algunos de estos accidentes delatan donde estuvo el glaciar en

ORIGEN DE LA VIDA

la "edad del hielo pleistocénica, " pero los muy antiguos del precámbrico y paleozoico revisten especial interés porque se les atribuye una edad coincidente con períodos glaciales anteriores. Supuestos depósitos muy antiguos han sido ubicados en cada continente. Dos Con!. p. 3

¿QUE ES LA VIDA?

Por siglos, filósofos y científicos han tratado de comprender lo que es la vida. En esa búsqueda, dos corrientes de pensamiento han surgido; el mecanicismo y el vitalismo. Según el mecanicismo, los organismos vivos son esencialmente máquinas que operan por las mismas leyes de la vida que son básicamente las leyes del mundo mineral. De acuerdo al vitalismo, las leyes físicas y químicas son insuficientes para explicar la vida. Hay algo más, que provee la chispa de la vida, es la fuerza vital o principio vital, el cual procede de Dios. Los secretos de la vida han evadido las investigaciones de los mejores científicos con sus sofisticados equipos y experimentos, haciendo sentir que la vida es más que proceso y organización. Una célula viva y una recién muerta pueden tener la misma organización, las mismas sustancias químicas, pero en la célula muerta hay algo que falta, que trasciende la organización material. No es de extrañar entonces que llegar a definir la vida es una tarea imposible, sin embargo, algo puede decirse de ella en término de sus manifestaciones. El Pequeño Larousse Jlustrado dice que la " vida es el resultado del juego de los órganos, que concurren al desarrollo y conservación del sujeto." Del Con!. p. 2

Ciencia de los Orígenes 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencia de los Orígenes - Número 5 by Editorial ACES - Issuu