Ciencia de los Orígenes Una publicación del Geoscience Aesearch Institute (Instituto de investigación de Geociencia)
N.2
MAYO-AGOSTO 1982
LOS ANIMALES CONGELADOS DE SIBERIA
MADERA DEL ARCA.
PROBLEMA CON ASTILLAS
Por Harold Coffln, doctor en Zoologia. Universidad del Sur de California
El doctor Richard Tkachuck, redactor de Orlglns, comenta dos artículos recientes lobre el Arca de Noe en Blbllcal Archaeologlst 40:137-146 y en Antlqulty 54:34-36.
Los Creacionistas han creído en general que el diluvio trajo condiciones gélidas en el ártico que congelaron las aguas del diluvio junto con los mamut. En consecuencia los mamut helados han sido presentados como buena evidencia
Pocas ideas sostenidas por los creacionistas despiertan más excitación que la posibilidad de hallar el Arca de Noé. Si se pudiera encontrar un barco descansando en la ladera de una montaña en Turquía o cerca de ella, creeríamos tener la prueba irrefutable de la veracidad de los relatos de la creación y del diluvio de Génesis. Por eso cualquier noticia que asegura su existencia es recibida con gran atención en el mundo rel igioso y no religioso. La prensa se apodera de cualquier relato que tenga relación con el Arca porque resulta lectura muy dramática. De los últimos años la aseveración más fue rte sobre la existencia del Arca procede de un francés , industrial jubilado que se ded icó a la exploración, llamado Ferdinand Navarra. En dos expediciones, 1955 y 1969, asevera haber encontrado el Arca. Volvió de ambas expediciones con madera para confirmar su aseveraci ón . Se concede que la madera procede del Ararat, pero el desacuerdo acerca de la edad de la madera queda si n resolver. Esta controversia ha sido expuesta en dos artículos científicos, uno por L. R. Bailey (1977) y otro por R.E. Taylor y R. Berger (1980). El artículo de Bailey presenta la historia y un cuadro completo de cómo se obtuvo y del fechado de la madera. La aseveración de que tenía 5000 años se basó en el color y la densidad de la muestra como también de la lignitización que presentaba. Bailey muestra convincentemente que los métodos del fechado
cont. pago 2
cont. pago8
Fig. 1. Un coral "cerebro" masivo de crecimiento lento de Los Cayos, Florida. Diámetro = 1 m. (vea articulo en pág. 4)
El enigma de los mamut congelados ha intrigado a los hombres de ciencia por muchos años . ¿Será que pastaron en los campos del Norte con anterioridad al diluvio y fueron atrapados en la catástrofe?, o¿vivieron después del diluvio en Siberia y Alaska en condiciones que motivaron su muerte repentina y su conservación como en congeladora? En la literatura China desde hace más de un milenio se hace referencia al marfil del mamut en la manufactura de artículos ornamentales. En Inglaterra en 1611 se introdujo este marfil y desde entonces ha llegado a ser muy popular. Varias teorías han sido expuestas para explicar la repentina preservación de estos animales. Una de las
~
más populares supone que cayeron en grietas de los glaciares y fueron conservados en esta congeladora natural. Otros supusieron que se hundieron en lodazales que más tarde congelaron . Sanderson,l un escritor popular de ciencia, propuso la idea de erupciones volcánicas que produjeron tremendas ráfagas de aire frío que descendieron sobre los animales y los congelaron.
Ciencia de los Origenes
1