Acelero luego existo - Num.2

Page 1

一먀 ㈀

倀爀漀渀攀洀漀猀 愀 瀀爀甀攀戀愀 愀氀 爀攀礀 搀攀 氀漀猀 匀唀嘀 䈀攀渀琀氀攀礀 䈀攀渀琀愀礀最愀 䐀椀猀攀氀 搀攀 㐀㌀㔀挀瘀

眀眀眀⸀愀挀攀氀攀爀漀氀甀攀最漀攀砀椀猀琀漀⸀攀猀

吀漀搀漀 猀漀戀爀攀 䘀攀爀爀愀爀椀 䘀堀堀ⴀ䬀 䔀嘀伀 䈀䴀圀 䴀㔀 䜀攀洀戀愀氀氀愀 䜀吀 䴀漀琀漀猀 倀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀攀猀

倀刀唀䔀䈀䄀 匀䔀䄀吀 䰀攀渀        䌀甀瀀爀愀 ㌀ 挀瘀  䔀猀瀀攀挀椀愀氀 匀唀嘀 䈀䴀圀 堀㈀

嘀圀 吀ⴀ刀伀䌀

匀䔀䄀吀 䄀爀漀渀愀



STAFF TÉCNICO

COLUMNA EDITORIAL

Equipo

Manel Alonso Ferran Mirot Sergio Ruiz Stephen Cosano Oriol Llardén Oriol Pérez hola@aceleroluegoexisto.es

Publicidad

Oriol Perez o.perez@aceleroluegoexisto.es

Todas las notas firmadas son responsabilidad de sus autores. Las notas de otras publicaciones o notas de prensa, son reproducidas con permiso de los autores o editoriales y siempre se menciona la fuente.

Contacto

Crta. Sant Cugat, 63 B Telf. 936 971 964 hola@aceleroluegoexisto.es redaccion@aceleroluexisto.es

25 años de SEAT en Martorell SEAT está de celebración. La fábrica de Martorell, el motor de la compañía, cumple mañana 25 años. La planta fue inaugurada en el año 1993, después de solo 34 meses de obras y tras una inversión de 244.500 millones de pesetas (1.470 millones de euros). Desde entonces, SEAT ha producido en estas instalaciones casi 10 millones de vehículos de un total de 39 modelos y versiones diferentes. SEAT trasladó en 1993 la producción de la antigua planta de la Zona Franca en Barcelona, donde la marca fabricó sus coches desde 1953, a Martorell, a apenas 30 kilómetros. Con una superficie total de 2.800.000 metros cuadrados, en la actualidad se fabrican alrededor de 2.300 coches al día, lo que supone en torno a un 95% de la capacidad de utilización de la planta. Con más de 455.000 vehículos fabricados en 2017, desde 2009 la producción en Martorell ha crecido más del 50% y es la planta que produce más automóviles en España (el segundo país fabricante en Europa y el octavo a nivel mundial) y una de las de mayor volumen en Europa. El presidente de SEAT, Luca de Meo, ha señalado que “hablar de Martorell es hablar de progreso y de crecimiento. Es nuestro emblema de producción, por lo que estamos muy satisfechos de celebrar estos 25 años desde su

inauguración”. Luca de Meo también ha querido subrayar la importancia de “cumplir 25 años en uno de los mejores momentos de la planta gracias a los nuevos modelos que hemos lanzado (Ibiza y el Arona), a la inversión en I+D, a la calidad de nuestros vehículos y, sobre todo, gracias a los empleados, que desempeñan su trabajo con compromiso e ilusión”. Martorell arrancó en 1993 con la segunda generación del Ibiza y el Córdoba, que fueron los primeros coches en salir de las líneas, a un ritmo de 1.500 unidades diarias. Durante estos 25 años se han fabricado prácticamente todos los modelos de la marca: desde el Toledo hasta el nuevo Arona, pasando por la furgoneta Inca, el Arosa, el Altea o las sucesivas generaciones del Ibiza y del León. Martorell produce también para otras marcas del Grupo Volkswagen. En el periodo 1995-2003 fabricó los modelos Polo y Caddy y, en 2011, inició la producción del Audi Q3, el primer coche premium fabricado en España, que cederá su espacio a la nueva generación del Audi A1 en el segundo semestre del año.

aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2

Redacción


SUMARIO

Acelero Luego Existo Número 2 MARZO 2018

44

SEAT LEÓN CUPRA ST 300CV

PRUEBAS

NOVEDADES

ESPECIAL SUV

UN SUV DE LUJO CON 435CV

6 FERRARI FXX-K EVO

14 SEAT ARONA

300cv

8 GEMBALLA GT CONCEPT

22 BENTLEY BENTAYGA

44 SEAT LEÓN CUPRA ST FAMILIAR Y TRACCIÓN 4DRIVE

6

FERRARI FXX-K EVO

UN NUEVO COHETE DE FERRARI SUPERANDO LÍMITES

SEAT SE APUNTA AL SUV URBANO

16 BMW X2

LOS ALEMANES APUESTAN POR UN COCHE JOVEN

18 VW T-ROC

VW REINA EN LOS SUV

aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2


APASÍONATE

32 ALPINE A110 CUP

POR 160.000€ TIENES UN CARRERAS CLIENTE EFECTIVO

34 BMW M5

LLEGA AL MERCADO CON GANAS DE GUERRA Y PROMETE UN NUEVO LÍMITE

36 HENNESSEY VENOM F5 CON 1600CV QUIEREN BATIR EL RÉCORD DE VELOCIDAD PUNTA

MOTO

56 DUCATI TRACKSTER

DESDE AUTRÁLIA NOS LLEGA ESTA PREPARACIÓN

58 NORTON COMMANDO CARÁCTER, DEPORTIVIDAD Y ESTILO VINTAGE

MUCHO MÁS

52 PROFESIONAL

PRESENTAMOS LA NUEVA MERCEDES SPRINTER Y LA NISAN E-NV200

42 EN 1 MINUTO COCHES

KIA CEED, MERCEDES AMG G63 Y OPEL COMBO

60 EN 1 MINUTO MOTOS

YAMAHA R1M, RIEJU STRADA 125 Y NORTON S4SS / V4RR

40 CURIOSIDADES

22

BENTLEY BENTAYGA


NOVEDADES / Ferrari FXX-K Evoluzione

Ferrari FXX-K Evoluzione

Precio: Desde 2.500.000€ •Potencia: 1.050cv •Motor: 6.2 V12 Híbrido •Par máximo: 950 Nm •Aceleración 0-100 km/h: < 3 s •Velocidad máxima: +350 km/h •Altura: 1.116mm •Longitud: 4.896 mm •Peso: n/d


El pasado mes de octubre se presentó el nuevo Ferrari FXX-K Evo en el evento de las Finali Mondiali en el circuito italiano de Mugello, coincidiendo también con el setenta aniversario de los italianos.

Ahora es más ligero gracias a una nueva fabricación de fibra de carbono, aunque sin desvelarnos el peso ahorrado en el nuevo modelo. Gracias a sus prestaciones y aerodinámica, genera unos 830 kg de downforce a velocidad Este modelo ha sido creado máxima, imaginaros a la bespara los clientes más selectos tia italiana. de los de Maranello, los Corse Cliente, y su destino será Su corazón es hibrido, con únicamente para lo que ha un motor eléctrico HY-KERS sido creado, los circuitos. aportando 190 CV y en combinación con un motor de Ese nuevo cavallino está ba- gasolina V12 atmosférico de sado en el anterior Ferrari 6.3 litros con 860 CV, un moFXX-K, pero con unas mejoras tor auténtico de Ferrari y de abismales en aerodinámica, los que quedan poco. Toda siendo un 23% más eficiente esta magnífica combinación aerodinámicamente hablan- acaba con 1.050 CV de podo. tencia y 900 Nm de par. Estéticamente equipa una aleta de tiburón, F-Duct, como los F1, e incorpora nuevas entradas y salidas de aire, con un alerón trasero retráctil y uno fijo. Además se ha rediseñado el difusor trasero y los parachoques, tanto delanteros como traseros.

Como es para los clientes más exclusivos de Ferrari, también el interior debe ser mimado hasta el último detalle. Incorpora un nuevo volante heredado de la Scuderia Ferrari de F1. En su interior el piloto tendrá unas pantallas de 6.5 pulgadas en la parte derecha del conductor, para tener toda la información del sistema híbrido, tiempos en el circuito e incluso telemetría.

El nuevo FXX-K Evo, debutará en el Corse Cliente de la próxima temporada, donde correrán en 9 circuitos de todo el mundo, acompañados por un equipo técnico de Ferrari, en el cual recibirán El magnífico chasis, aerodi- soporte técnico y de pilotaje, námica y motor debe de ir para que puedan disfrutarlo acompañado con sus mejores al máximo. aliados. Equipa una suspensión recalibrada de su ante- Eso sí, se fabricará una tirada rior modelo para soportar el muy limitada, aunque si tiedownforce que provoca, ade- nes un FXX-K, podrás actualimás de unas nuevas tomas zar tu modelo para convertirde aire para refrigerar los dis- lo en FXX-K Evo. cos, que por cierto, también han sido mejorados. TEXTO: Sergio Ruiz


NOVEDADES / Gemballa GT Concept

GEMBALLA GT CONCEPT El nuevo Gemballa GT Concept ha sido presentado en el SEMA Show de este mismo año, en la ciudad de Las Vegas, y como ya sabéis, ese motorshow es una auténtica locura del motor. Ha sido desarrollado por los preparadores de la empresa de Stuttgart, Gemballa, unos preparadores exclusivos de la marca Porsche. Como podéis ver, este modelo tiene la base inconfundible de un Porsche 911, aunque matizando en algunos detalles de la aerodinámica y carrocería, acabados en fibra de carbono, e incorporando un gran alerón, que lo hacen más imponente aún. Las llantas son mucho más anchas gracias a la ampliación de 10 centímetros en los aletines, haciéndolo mucho más ancho. Monta el motor del Porsche 911 Turbo, el ya conocido motor bóxer de 3.8 litros biturbo. Aunque los preparadores alemanes han cambiado muchos componentes: válvulas, bielas, cigüeñal, turbos, colectores, escape, centralitas y la caja de cambios. Esta modificación ha acabado con un desarrollo en este motor impresionante, llegando a los 816 CV de potencia y 952 Nm de par máximo. Solamente decir que el 0 a 100 km/h lo hace en 2.4 segundos y tiene una velocidad máxima de 360 km/h, puedes imaginarte como se desenvuelve este 911 camuflado. aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2



NOVEDADES / Gemballa GT Concept

Sus frenos harán frenar esta bestia en un instante, gracias a sus frenos modificados, con os discos de 380 mm con pinzase 6 pistones delante, y unos discos de 360 mm con 4 pistones detrás. Y sus neumáticos harán que tengas una gran estabilidad para poder controlar este diablillo, con unos 255/30 ZR21 en el eje delantero, y 325/25 ZR21 en el eje trasero. El interior no se queda atrás, con unos materiales de alta calidad, en combinación con el cuero y la alcántara, acompañado de unos asientos tipo bucket y una jaula antivuelco. Un interior que incita e invita a entrar en su hábitat natural, el circuito. Si tienes un 911 Turbo y deseas tener esta preparación, debes pagar 90.000€ de preparación, sin contar la mano de obra y homologación. Y si no tienes un 911 Turbo, súmale el precio de él. Precio preparación 90.000€ •Potencia: 816cv •Motor: 3.8 litros bóxer •Par máximo: 952 Nm •Aceleración 0-100 km/h: 2.4 s •Velocidad máxima: 360 km/h TEXTO: Sergio Ruiz


挀⼀ 猀愀爀搀愀渀愀 ㈀㈀ ⴀ  㠀㄀㤀㄀ 爀甀戀椀 ⠀瀀漀氀椀最漀渀漀 挀漀瘀愀 猀漀氀攀爀愀⤀ 攀氀⸀㨀 㘀㠀㘀 㤀㜀 㤀㘀 㤀㈀ ⴀ 㘀 㤀 㔀㜀 㜀㔀 㠀㠀




ESPECIAL SUV / SEAT Arona

DESCUBRIMOS EL S E AT A R O N A El SEAT Arona es el pequeño SUV de la marca catalana TEXTO: Oriol Perez

El frontal es heredado de sus hermanos Ibiza y Ateca

El Arona es el nuevo compacto SUV de SEAT. Comparte estructura con su hermano Ibiza y respecto a este, tiene la carrocería más alta y alejada del suelo, en concreto 19 centímetros. Viene a competir en un mercado que cada día que pasa va al alza, sus rivales directos son el KIA Stonic, el Nissan Juke, el Peugeot 2008, el Renault Captur o el Opel Mokka. En cuanto a los motores disponemos de cinco a elegir, tres de gasolina con potencias de 95, 115 y 150 caballos, y dos diésel con potencias de 95 y 116 caballos. Durante este año, SEAT tiene previsto lanzar una versión de GNC (gas natural comprimido) con 90 caballos de potencia. Esta a la venta desde 14.100 € en la versión Reference con el motor 1.0 TSI de 95 caballos. El SEAT Arona se ha construido sobre la plataforma modular del grupo VW denominada MQB. Mide 4,14 metros de largo y 1.54 metros de ancho y ofrece 400 litros de maletero, 45 litros más que el Ibiza y uno de los más grandes de su categoría. Encontraremos 4 niveles de acabado para el Arona: FR, Reference, Style y Xcellence. El tope de gama que es el motor de 150 caballos, amortiguadores variables, mando SEAT Drive Profile con modos de conducción, los encontramos de manera exclusiva en la versión FR. aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2


Su aspecto emana deportividad y juvenil

En la parte de seguridad y tecnología, este modelo viene a la última y podremos encontrar elementos como la frenada de emergencia, asistente de atascos, detección de vehículos en el ángulo muerto, asistente de aparcamiento o el programador de velocidad activo. En cuanto a tecnología tenemos el Apple Car, Android Auto, Mirror link, carga inalámbrica o una pantalla de última hornada del grupo de 8 pulgadas. Una de las características principales del Arona, es su personalización, podremos combinar sus colores hasta en 68 combinaciones. El interior, techo y los pilares delantero y trasero, los podemos pintar en el mismo color de la carrocería o naranja, gris o negro. Sin duda, un coche con aires juveniles y que viene a ser el rey del SUV compacto.

Precio desde 14.100€ •Potencia: 95cv a 150cv •Motor: Diésel y gasolina •Par máximo: 250Nm (95cv) •Velocidad máxima: 172km/h •Consumo: 3,7l a 4,6l


ESPECIAL SUV / BMW X2

TO D O S O B R E E L B M W X2 El BMW X2 el primer crossover compacto de la firma alemana TEXTO: Stephen Cosano

El frontal recibe la clásica parrila alemana

Este nuevo SUV de 4,36 metros de largo está diseñado para atraer a un público mucho más joven y por eso la estética y la personalización se han tenido muy en cuenta. Competirá en el mercado codo a codo con el Audi Q3 y el Mercedes GLA. Sports Activity Coupé, o también con las siglas SAC, así nos presenta BMW su crossover compacto dándole un carácter diferente de su hermano el BMW X1. Mas ancho con 1,82 metros y más bajo con 1,52 le da ese toque más deportivo. Habrá tres variantes, Basic, M Sport y M Sport X. El paragolpes frontal bastante agresivo y con un toque deportivo, más en la versión M Sport, le da ese carácter juvenil que quería la marca. Tanto en la parte delantera y trasera, las ópticas serán full LEDS. Llantas que irán de las 17 hasta las 20 pulgadas, y por encima unos pasos de rueda un poco más cuadrados. Y dos salidas de escape demostrando su deportividad a quien lo mire por detrás. El M Sport X es un kit de carrocería inspirado en el mundo offroad. Una de las principales diferencias es que este kit, los pasos de ruedas y los dos paragolpes cuentan con molduras plateadas. Es la primera vez que BMW Motorsport diseña un kit de carrocería para el mundo del todoterreno. En el interior del habitáculo podremos encontrar el sistema de infoentretenimiento BMW ConnectedDrive de hasta 8,8 pulgadas, únicamente compatible con Apple CarPlay. La verdad es que se asemeja bastante el X2 con el X1, aunque eso no quita aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2


La trasera nos reafirma el carácter juvenil del modelo

que se ve un espacio interior muy bien fabricado con calidades que están a la altura. El maletero de 470 litros es su arma secreta, superando sin problemas a todos los de su competencia. Cuando salió al mercado el BMW X2 contaba con tres motorizaciones diferentes. Una única opción de gasolina, BMW x2 xDrive20i, que contaba con un 2 litros TwinPower Turbo de 192 Cv, con un sistema de tracción integral no permanente y una caja de cambios de 7 relaciones, desde 40,450 euros. En cambio, para diésel, tenemos dos motores, el xDrive20d y xDrive25d, ambos de 2 litros, 190 CV y 231 CV respectivamente y con cambio Steptronic de convertidor de par y ocho relaciones, desde 42,500 euros. Aunque este año, BMW, ha sacado dos nuevos motores más. BMW X2 sDrive18i, gasolina de 140 caballos y tracción delantera. 35,850 euros con cambio manual, 38,098 euros con caja de cambios automática de doble embrague. También tenemos otra opción diésel, la sDrive18d, con 150 CV cambio manual y tracción delantera con un precio de salida de 35,050 euros. Esta última es la variante más barata del BMW X2.

Precio desde 35.800€ •Potencia: 190v a 231cv •Motor: Diésel y gasolina •Par máximo: 400Nm (190cv) •Velocidad máxima: 221km/h •Consumo: 4,6l a 4,8l


ESPECIAL SUV / VW T-Roc

B I E N V E N I D O VO L K S WA G E N T-ROC El T-Roc es el nuevo SUV alemán. Volkswagen apuesta fuerte por este mercado y se convierte en la marca con más modelos de este segmento TEXTO: Oriol Perez

El T-Roc es más bien el hermano pequeño del Tiguan

Volkwagen lanza al mercado un nuevo modelo, el T-Roc. Podemos decir que es más bien el hermano pequeño del Tiguan que un Polo SUV. Este modelo estaría a medio camino entre el Nissan Juke o el Arona y el Ranualt Kadjar o el Peugeot 3008, por medidas, pero podemos decir que sus rivales directos son el Audi Q2, el Mazda CX-3 o el Opel Mokka X. Comparte plataforma del Q2 o del Arona. El T-Roc quiere ser una alternativa más juvenil y dinámica al Golf y al más familiar Tiguan. La marca alemana es la reina de los SUV, lanzará en breve varios nuevos modelos como el Tiguan Allspace, el Tiguan Coupé o el T-Cross. El precio de T-Roc arranca desde los 23.870€ para la versión 1.0 TSI de 115 caballos, un poco más que el Ateca que es más grande y otros tantos más que el Arona. El Mazda CX-3 de 120 caballos arranca desde 19.295€ o el Q2 desde 25.940€. El tope de gama de este SUV esta en 39.900€ para la versión 2.0 TSI de 190cv 4Motion DSG. Solo el Audi Q2 y el Mini Countryman ofrecen semejante arsenal mecánico. Como pequeño SUV, el motor tricilíndrico 1.0 TSI de 115 caballos será la propuesta por excelencia y esperamos con ganas la versión 1.6 TDI de 116 caballos.

aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2


Un modelo soberbio en calidad

Este pequeño motor ofrece un consumo medio de 5.1 litros a los 100 km (3.8l/100km el Toyota C-HR). Ofrece una buena capacidad de maletero, 392 litros para las versiones 4Motion y 445 litros para la tracción delantera, un Qasqai ofrece 430 litros. El T-Roc viene con un arsenal tecnológico de última tecnología de la marca y podremos encontrar el Digital Cockpit, DSG, tracción 4 Motion, 5 modos de conducción, Car-net, Apple Car, Android Auto, carga inalámbrica, audio Beats de 300w, frenada de emergencia, asistente de parking, detector de ángulo muerto, control de velocidad dinámico o asistente de cambio de carril entre otros. En definitiva, un nuevo modelo al mercado que hará más rica la oferta de los SUV. Un modelo a caballo entre los SUV urbanos y los compactos pero definido como un coche global por espacio, opciones y mecánica.

Precio desde 23.870€ •Potencia: 115v a 190cv •Motor: Diésel y gasolina •Par máximo: 320Nm (190cv) •Velocidad máxima: 221km/h •Consumo: 5,1l


Ctra. de Terrassa, 80 08191 RubĂ­ - Barcelona

930 232 832 - 630 314 845 eco.pep2016@gmail.com


Vrzone Simulation BCN Vrzonebarcelona Telf. 679 76 58 24 C/ Consell de Cent, 481 - Barcelona

FLIPAR ES POCO...


PRUEBA / Bentley Bentayga 4.0L V8 435 CV diésel

SUV de lujo

La firma de Crewe presenta el primer Bentley diésel en el que a día de hoy es el mejor motor diésel del grupo Volkswagen. TEXTO: Stephen Cosano FOTOS: Oriol Perez/Stephen Cosano



PRUEBA / Bentley Bentayga 4.0L V8 435 CV diésel

Quién decía que los Diésel no eran divertidos? Lujo, calidad, potencia, excentricidad, todo esto y más es lo que te proporciona el nuevo SUV de Bentley, el Bentayga. La firma de Crewe presenta el primer Bentley diésel en el que a día de hoy es el mejor motor diésel del grupo Volkswagen. Vamos a empezar a hablar del Bentley Bentayga de la apariencia exterior. Podría resumir este apartado con dos palabras “Muy Grande”. Es enorme, 1,99 metros de ancho, 5,14 metros de largo y 1,74 de alto. Equiparable al Audi Q7 de tamaño, pero el Bentayga le supera en largada. Si echamos un vistazo en las ópticas delanteras, totalmente full Led, veremos la firma Bentley en ella. Tanto la palabra Bentley como la insignia “B”, la podemos llegar a ver en todas las partes del coche. Abrimos el capó y nos encontramos con un motor V8, 4 litros de cubicaje, 435 CV que nos da un par motor de 900 NM. Si miramos más detalladamente veremos que no hay un hueco libre que no esté debi-

damente tapado e incluso tiene una manta acústica en el capó para mitigar más el sonido. Es el SUV diésel más rápido del mercado, con unas cifras espectaculares. De 0 a 100 en 4,8 segundos y una velocidad máxima de 270 Km/h. Son unos datos increíbles, sobretodo conociendo el peso, que sobrepasa los 2700 kilos. También contiene una caja de cambios ZF de 8 velocidades. ¿Y con ese pedazo de motor los consumos deben estar por las nubes, verdad? Pues no, y nos a sorprendido gratamente. Con una conducción responsable la media nos rozaba los 11 litros, que no es nada descabellado para el motor que lleva y lo que pesa el Bentley Bentayga. Abrimos la puerta del conductor, y nos introducimos en este majestuoso vehículo y lo primero que notamos es su olor, igual que el Flying Spur. Este Bentley Bentayga huele a Boutique de abrigos y bolsos de piel de primera clase, y no me extraña para nada.


Monta un motor diĂŠsel Turbo de 4.0L V8 con 435cv y un 0 a 100km/ en 4,8s


PRUEBA / Bentley Bentayga 4.0L V8 435 CV diésel

Para todo el interior del Bentayga se necesitan catorce vacas para forrarlo todo con exquisita piel natural. Para los asientos se necesitan 37 horas para coserlos a mano. Para el volante únicamente 5 horas. No se verá ningún plástico por ningún lado. La madera que se utiliza es totalmente elegible por el cliente, dándole a elegir entre diferentes arboles como, nogal californiano, castaño europeo, olivo, eucalipto español, arce de Canadá o fresno de China. Toda la madera es sacada del mismo árbol para que sea uniforme y ensamblada por maestros ebanistas. En las salidas de aire, el regulador de caudal es una barrita de aluminio que al empujarla o estirarla cierra o abre el paso del aire, pudiéndolo ajustar milimétricamente. La insonorización en el interior es impresionante gracias a sus cristales dobles que dejan fuera tanto el propio sonido del coche como el murmullo de las calles. Esta unidad de prueba contaba con el pack fumador (vaya sacrilegio fumar dentro), comento este tema porque hasta el mechero, que normalmente son de plástico, tiene un acabado en aluminio, para poder encenderte tu Royal Courtesan con el glamour que merece este coche.


El panel de control y la pantalla de infoentretenimiento de 8 pulgadas es adquirida de su compañero el Volskwagen Passat. Esta pantalla te permite desde poner canciones para que se escuchen en su equipo de audio Naim de 1950 vatios y 18 altavoces (Excepcional), hasta poder elegir el tipo de masaje que quieres recibir mientras tu acompañante y tu disfrutáis recorriendo carreteras. Si miramos la parte de atrás, encontraremos una pequeña pantalla, la cual la podremos extraer y desde ella podemos cambiar la temperatura del climatizador y ver diferentes parámetros relacionados con el vehículo. Aun que hay una pequeña cosa que chirría dentro de este maravilloso habitáculo. Las luces de interior, por lo menos en nuestro vehículo de pruebas eran halógenas, lo que le resta un poco a este acabado premium del Bentley. Hablemos ahora de su comportamiento dinámico. Al ser tan grande el Bentley Bentayga, daba miedo pasar por curvas un poco alegre por temor a la reacción del coche. Sin embargo, con el modo Sport tiene un aplomo impresionante hablando de un vehículo con esta envergadura.

Precio desde 198.870€ •Potencia: 435cv •Motor: 4.0 v8 •Par máximo: 900Nm •Velocidad máxima: 250km/h •Aceleración 0 - 100: 4,8s •Consumo: 7,4l - 9l


PRUEBA / Bentley Bentayga 4.0L V8 435 CV diésel

El modo confort es una delicia, absorbe todos los desperfectos del pavimento y los mantiene alejados del habitáculo para que no lleguemos a notar nada. Pero esto es un SUV con tracción total, lo hemos llevado a una pequeña “pista americana” para comprobar su rendimiento en situaciones un poco más agresivas. Antes de meternos en el lío subimos la suspensión desde la pantalla central. La altura que se eleva es de unos 20 centímetros, altura suficiente para poder superar cualquier obstáculo. Al meter al Bentayga en esta zona se transforma totalmente y sube cuestas por la que otros SUV no subirían o se las verían con dificultades para poder llegar arriba. El bloqueo de ruedas al descolgar es muy efectivo. Y al bajar por una cuesta con bastante pendiente el control de descenso cumple su función a la perfección y bloquea el Bentley a 2 Km/h. Tampoco nos podemos olvidar que no no es un todoterreno puro, así que en según qué zona se debería evitar pasar. Pero ahora que pienso, ¿quién va a meter un coche valorado en más de 190,000 euros por el campo? Aparte de nosotros claro... Salimos de zona montañosa y aparcamos en un parking cercano para poder abrir el maletero y ver que secretos esconde. Al cerrar las puertas del habitáculo se puede observar cómo se cuadran eléctricamente sin tener que dar portazos innecesarios. Abri-


mos el maletero y nos encontramos un enorme saco de piel con la palabra Bentley, el cual ocupa tres cuartas partes del maletero y es nada más y nada menos que la rueda de repuesto. Claro, debajo de la tapa del maletero no cabe ya que esta el subwoofer del equipo de audio. Si quitamos la rueda de repuesto, el Bentayga dispone un maletero enorme con 484 litros, aún más si abatimos los asientos de los pasajeros. Tiene una pequeña curiosidad este maletero. Cuando vas cargado con la compra e intentas introducirla en el compartimiento de carga tienes que levantar los brazos bastante ya que este Bentley Bentayga es muy alto. Pero Bentley piensa en todo y el maletero dispone de un botón que hace que la suspensión trasera baje unos centímetros para que no tengas que hacer tanto esfuerzo en depositar tus compras en el maletero. Esta unidad de prueba disponía de 7 plazas y bueno, las probamos a ver qué tal. Llegamos a la conclusión que la única utilidad que se le puede dar a las 2 plazas de reserva que dispone, es para transportar a niños pequeños con sillita. Por qué una persona adulta no cabe en esas plazas Este Bentley Bentayga nos ha dejado un buen sabor de boca. Todos los aspectos que llega a tocar, los toca a la perfección. El W12 TSI es un motor increíble, pero el V8 Diesel no se queda atrás ni mucho menos. www.barcelona.bentleymotors.com


吀䠀唀一䐀䔀刀伀䈀伀吀 匀吀 倀䰀唀匀

㄀㔀Ⰰ㘀ᴠ 䘀唀䰀䰀 䠀䐀 ⼀ 椀㜀ⴀ㜀㜀 䠀儀  㠀䜀䈀 刀䄀䴀 一嘀䤀䐀䤀䄀 䜀吀堀 ㄀ 㔀 吀椀  ㄀吀䈀 䠀䐀䐀 ⬀ ㄀㈀㠀䜀䈀 匀匀䐀  刀䜀䈀 䬀䔀夀䈀伀䄀刀䐀

吀䠀唀一䐀䔀刀伀䈀伀吀 䬀㜀   䈀䰀䄀䌀䬀 䬀䤀一䜀 䬀伀一䜀

䴀䔀䌀䠀䄀一䤀䌀䄀䰀 䬀䔀夀䈀伀䄀刀䐀 䈀刀伀圀一 ☀ 刀䔀䐀 吀䠀唀一䐀䔀刀 匀圀䤀吀 䰀伀䌀䄀䰀 䰀䄀夀伀唀吀

吀䠀唀一䐀䔀刀伀䈀伀吀 䈀䄀䌀䬀倀䄀䌀䬀 䄀刀䴀伀唀刀 䰀䄀刀䜀䔀 䌀䄀倀䄀䌀䤀吀夀 ⼀ 唀倀 吀伀 ㄀㜀Ⰰ㌀ᴠ  ㌀ 䌀伀䰀伀刀匀 䄀嘀䄀䤀䰀䄀䈀䰀䔀  䤀一吀䔀刀䌀䠀䄀一䜀䄀䈀䰀䔀 䌀伀嘀䔀刀匀  䘀唀䰀䰀 倀刀伀吀䔀䌀吀䤀伀一


吀䠀唀一䐀䔀刀伀䈀伀吀 嘀唀䰀䌀䄀一 䘀㜀 ㄀ 䤀㜀ⴀ㘀㠀 䬀  䜀夀䜀䄀䈀䤀吀䔀 堀㤀㤀 倀䠀伀䔀一䤀堀 匀䰀䤀  娀伀吀䄀䌀 䜀吀堀 ㄀ 㠀   ㈀㔀㘀䜀䈀 匀匀䐀

吀䌀䠀

䘀伀䰀䰀伀圀 唀匀 圀圀圀⸀吀䠀唀一䐀䔀刀伀䈀伀吀⸀䔀唀


APASIONATE / Alpine A110 Cup

Alpine A110 Cup competiciรณn monomarca El nuevo Alpine se viste de carreras para vestir la copa monomarca

Fechas de los circuitos -1 y 2 de junio en Paul Ricart -Sin fecha fijada entre junio y julio en TBC (Alemania) -14 y 15 de julio en Fijon-Prenois -1 y 2 de septiembre en Silverstone -22 y 23 de septiembre en Spa -20 y 21 de octubre en Montmelรณ

aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nยบ 2


Hace unos meses conocimos en primicia el nuevo y esperado Alpine A110, tras muchos años en la sombra. Pero como todos sabemos, Alpine nació para la competición hace más de medio siglo. Por eso ya ha desvelado su modelo de competición, y además creando su propia competición monomarca.

firmados por Brembo. Las suspensiones han sido modificadas, con unos amortiguadores regulables firmados por Öhlins. Los neumáticos serán tipo slick de la marca Michelin. Todas estas prestaciones acompañada de una gestión electrónica Magneti Marelli SRG140, y un sistema de ABS regulable, e incluso se puede desactivar.

El A110 Cup, ha sido una preparación fácil, ya que opta con una buena base de serie. Se fabrica en la factoría francesa de Dieppe, pero es modificado en- El piloto irá sentado en un asiento bucket de Sabelt, tre Signatech y Renault Sport. y tendrán un volante ZAP, recordando al Alpine A470. El cuadro de instrumentos será digital, dónde tendrá Su chasis es igual que el de serie, un chasis mono- acceso a toda la información del coche y carrera. casco, aunque adaptado a la rigidez de las exigencias del circuito, superando por muy poco los 1.000 kg de Este resurgimiento del Alpine será testado por los pipeso. La carrocería es 4 centímetros más baja que el lotos de Alpine de la categoría LMP2, dónde recorrede calle, además incorpora una jaula de seguridad, rán más de 10.000 km al volante para hacer la puesta para cumplir toda la normativa. punto final y poder comprobar la fiabilidad del coche. El corazón de este clásico renovado, es el mismo que el de serie, con su motor 1.8 litros turbo y una potencia de 270 CV y 320 Nm de par máximo. Su caja de cambios es secuencial de 6 velocidades y tiene un diferencial autoblocante con deslizamiento limitado. Eso sí, equipa un nuevo filtro de aire y una nueva línea de escape específica para la competición. Los frenos de este pequeño gran coche, son discos de magnesio de 355 mm delante y 330 mm detrás,

La competición consistirá en 12 pruebas y en 6 circuitos diferentes de Europa. Para poder participar en esta competición del Alpine A110 Cup tendrás que desembolsar 160.000€ sin impuestos, en el cual te entra el coche, soporte técnico y la participación en la competición. Aunque si eres de los mejores, a final de temporada puedes recibir más de 150.000€ en primas y dotaciones. TEXTO: Sergio Ruiz


APASIONATE / BMW M5 M Performance

BMW M5 M Performance Si hablamos de un BMW M5 nos sale una sonrisa, imagínate sumándole un kit M Performance desarrollado por la división de BMW M Motorsport, una división que lleva años y años haciendo historia en el mundo de la competición. Así es amig@s, si adquieres un BMW M5 en 2018, tendrás la opción al kit M Performance, que ofrecerá un carácter mucho más deportivo y aerodinámico, sí, mucho más que el de serie. Su parrilla frontal, difusor trasero, laterales y splitters serán totalmente nuevos y de fibra de carbono de forma artesanal. Estos cambios muy tentadores irán acompañados del color de M Motorsport, esas franjas azules y roja que todos reconocemos. No todo se queda en una simple pincelada en el exterior, también incorpora unos nuevos amortiguadores mejores y pensados para una conducción aún más deportiva, con muelles helicoidales y ajustables, de color rojo. Los mejoras en frenos tampoco faltan, con unos discos carbocerámicos y unas pastillas más deportivas tirando a la competición, ofreciendo una respuesta de frenada increíble. Si ya de por si el M5 suena, imagínate con esta modificación, un nuevo escape deportivo de titanio, para intensificar más el sonido del V8 TwinTurbo. Eso sí, solamente disponible en Estados Unidos y Canadá.

Motor Twin turbo V8 Potencia 600 cv 0 a 100 km/h 3,4s Velocidad máxima 305 km/h Precio 160.000€

aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2


Su interior también ha sido renovado, con un volante de tejido alcántara y fibra de carbono, nuevos pedales y alfombrillas. Haciendo un interior más exclusivo y deportivo de lo que ya era. Además el infoentretenimiento tampoco se queda atrás. Tendrás un sistema que registra y analiza todos los datos de la conducción, y mediante tu Smartphone y la APP M Performance Drive Analyzer, podrás ver vídeos y gráficos de tu conducción, para saber todo tipo de detalle. Por si no lo sabías, el nuevo M5 equipará un motor V8 TwinTurbo de 600 CV, y tendrá menos peso que la generación anterior, a pesar de que incorpora por primera vez tracción total, pero con un sistema que podrá dar prioridad a la tracción trasera. Este deportivo realiza el 0 a 100 en 3.4 segundos y con una velocidad máxima de 305 km/h. Si adquieres un BMW M5 a partir de 2018, y quieres que sea un poco más exclusivo y deportivo, no dudes en incorporar este paquete. El precio de lanzamiento del M5 First Edition será de unos 160.000€. Texto: Sergio Ruiz


APASIONATE / Hennessey Venom F5

Hennessey Venom F5 ¿Es un pájaro? ¿Es un avión? Para nada, es el nuevo Hennessey Venom F5 listo para humillar a su enemigo número 1, el Bugatti Chiron. Presentado en el SEMA Show de Las Vegas el año pasado, es el hiperdeportivo que nada más escuchar sus cifras hace sollozar a sus otros competidores. Y es que no es para menos con sus 1600 CV y una velocidad máxima que promete llegar a los 484 Km/h, una autentica salvajada. El modelo es totalmente nuevo, todo diseñado y planificado desde cero para superar con creces er prestaciones a su anterior modelo. El motor V8 que mantiene del anterior Venom GT será transportado en un conjunto que solo pesará 1338 kilos, y que cada centímetro de la carrocería esta pensado para mejorar su rendimiento aerodinámico. Las cifras de este impresionante monstruo continúan. Gracias a su motor de 7,4 litros V8 TwinTurbo, construido completamente en aluminio, ¿tendrá un par máximo de... 1762 Nm. Poca cosa eh? Tiene incorporada una caja de cambio secuencial de 7 relaciones con tracción trasera, aun que ofrecerán la posibilidad de instalar cambio manual de 6 marchas. No creo que sea fácil dominar tal bicho sin perder tracción.

aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2


Continuamos con otras cifras que no dejarán indiferentes a nadie. Todos conocemos el récord del 0-400-0 del Bugatti Chiron, 42 segundos. Luego vino Koenigsegg con su Agera RS y batió ese récord en 37,25 (Esta bien, fue 0-403-0). Pues aún tenemos más salseo sobre este tema, ya que el Venom F5 promete destrozar estos récords y hacerlo en menos de 30 segundos.

24, esa será el número de ejemplares que se fabricarán 1,6 serán los millones de dólares que costará cada obra de arte fabricada a mano y podrá llegar a un precio de 2 millones de dólares con los extras que se podrán adquirir. Todas y cada una de las solicitudes serán muy estudiadas detalladamente y necesitara la aprobación de John Hennessey. Texto: Stephen Cosano

Motor Twin turbo V8 Potencia 1.600 cv 0 a 100 km/h N/D Velocidad máxima 484 km/h Precio 1.600.000 $



Sabemos lo que tu coche quiere Lavado completo con prelavado de carrocería a mano. Metodología dos cubos. Lavado de llantas y neumáticos Descontaminado de pintura con claybar. Pulidos y abrillantados Limpieza de motor a mano, Limpieza Limpie integral de interiores (piel, tela, moqueta…) Tratamientos de ozono (desinfección y eliminación de gérmenes)

E-mail: Roberto@topdetail.es Telf.: 622 263 336 Castelldefels (Barcelona) www.topdetail.es


CURIOSIDADES / Nürburgring

LOS 5 COCHES DE SERIE MÁS RÁPIDOS DE NÜRBURGRING Nürburgring situado en los alrededores de un pequeño pueblo llamado Nürburg, Alemania (De ahi viene su nombre) es el circuito en el que todo amante del motor a soñado con rodar alguna vez. Es el punto de concentración de miles de aficionados los cuales algunos solo se dedican a mirar desde una curva las máquinas que pasan, y otros con más suerte entran a intentar terminar el circuito en el menor tiempo posible. Y digo intentar porque muchas veces no es posible, por eso tiene el sobrenombre de “Infierno Verde” Este circuito es utilizado muchas veces por las marcas de automóviles para demostrar que su coche es el más rápido que hay. Y compiten todos en un campeonato que no existe con unas reglas no escritas, simplemente para demostrar quién es el más rápido en el “Infierno Verde”. En este top solo contaremos a los coches que están homologados para poder circular por ciudad sin ningún problema, nada de modificaciones. McLaren P1 LM (6'43''02) El 27 de mayo de 2017 este hibrido enchufable de 986 Cv reventó todos los récords hasta la fecha. El conductor de esta bestia fue Kenny Brack. NIO EP9 (6'45''90) El 12 de mayo del 2017 el piloto Peter Dumbreck, con un coche 100% eléctrico hizo un tiempo increíble. Aún que en esta ocasión el récord no está verificado oficialmente y el tiempo se basa por un vídeo del fabricante. Porsche 911 GT2 RS (6'47''30) El 20 de septiembre de 2017, Lars Kern obtuvo el último récord en la pista con un Porsche homologado para carretera más rápido en pista. Lamborghini Huracán Performante (6'52''01) 5 de Octubre de 2016, Marco Mapelli dio a conocer la nueva máquina italiana con un tiempazo. Porsche 918 Spyder (6'57''00) Marc Lieb en 2013 hizo de su 918 Spyder el rey de los Porsche en el Infierno Verde, hasta que vino otro que ya conocéis a desbancarlo.


Menciones honoríficas: Radical SR8 LM (6'48'00): Pilotado por Michael Verges en Agosto del 2009, este coche está homologado para ir por ciudad pero... solo en el Reino Unido. Radical SR8 (6'56''08): Pilotado también por Michael Verges el 28 de Septiembre de 2015

aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2

El circuito original se concibió como lugar de pruebas de las marcas alemanas de automóviles. La construcción del circuito, diseñado por Otto Creutz, se inició en septiembre de 1925. En 1927, Nürburgring comenzó a albergar el Gran Premio de Alemania y el Gran Premio de Alemania de Motociclismo. En esta época existía un trazado completo de 28,3 km (17,5 millas) de 6,7 m de ancho y estaba formado por dos secciones, la sección sur, Südschleife, de 7,5 km, y la sección norte, Nordschleife, de 22,8 km.

Texto: Stephen Cosano


En 1 minuto/ Coches

El nuevo Ceed viene con aire más europeo y con 7 años de garantia

El clásico de Mercedes se renueva por completo

Opel presenta este nuevo monovolúmen pensado para la familia

aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2


Nuevo Kia Ceed L a tercera generación del compacto de los surcoreanos llega con un diseño más moderno, pensado por y para el mercado europeo. El nuevo Kia Ceed viene a dar frente en el segmento C, un segmento muy fuerte y competitivo, que supuso el 22% de las ventas en Europa el pasado año. El nuevo Ceed estrena nuevo motor diésel U3 de 1.6 CRDi de 115 CV o 136 CV. Tenemos opción a tres motores de gasolina: 1.4 MPI de 100 CV, un 1.0 T-GDi de 120 CV o 1.4 T-GDi de 140 CV. Tendrá versiones híbridas, aunque 100% eléctricos, de momento, no. Todas las versiones tienen una garantía de 7 años o 150.000 km, y saldrá a la venta en España a partir del tercer trimestre de este mismo año.

Mercedes AMG G63 a leyenda de Mercedes ha dejado huella por donde ha pasado desde 1979. Un modelo que se abre camino allá por donde pase, un ejemplar, el todoterreno. El Clase G se ha fabricado a mano más de 35 años en una ciudad austriaca, Graz, fabricando más de 250.000 unidades. Incorpora un nuevo motor 4.0 Biturbo V8 de 585 CV y un par máximo de 850 Nm

Opel Combo El Opel Combo Life de nueva generación se presenta conjuntamente a sus hermanos de grupo, el Citroën Berlingo y el Peugeot Partner. Es un vehículo para todo, que estará disponible en 2 versiones de carrocería, la corta y la larga, también podemos escoger entre dos variantes, de 5 o 7 plazas. Su interior será práctico y se podrá configurar de muchas maneras, própias de monovolúmenes pensadas en un uso familiar. Estará disponible con diferentes motores diésel y de gasolina.


PRUEBA / SEAT León Cupra ST 300cv DSG 4drive

Familia deporti SEAT se mete de lleno en la gama de deportivos familiares con este modelo. El SEAT León Cupra ST 4drive es una lapa al asfalto que te sacará una sonrisa cada día. TEXTO: Oriol Perez FOTOS: Ferran Mirot


iva


PRUEBA / SEAT León Cupra ST 300cv DSG 4drive

Empezamos a observar A finales del 2016, el SEAT León experimentó un pequeño lavado de cara, pero la gama Cupra quedó fuera de ella al inicio, pero poco después de unos meses, esta versión adoptó esos cambios y añadió dos muy importantes, 300cv con 380Nm para debajo del pie y la posibilidad para la versión ST de escoger la tracción 4drive. El abanico de la gama Cupra ganaba en riqueza, hasta 7 variantes a elegir. Seguramente los más puristas elegirían la carrocería SC con cambio manual, como ya probamos en su día, pero de todos ellos, me quedo con la ST DSG 4drive, eso sí, con el Pack Performance. Así que hoy toca hablar de esta espectacular versión, presentamos el SEAT León Cupra ST 300cv DSG 4drive con el Pack Performance. La marca catalana se mete de lleno en un mercado que tiene poca competencia, hablamos de los familiares deportivos.


La llegada de la tracción total al SEAT León Cupra supone un incremento de 80kg en la báscula, es el precio a pagar por la mayor eficacia. Monta el clásico Haldex con diferencial central multidisco pilotado por ordenador. Es muy parecido al que monta el Golf pero más rudo, el VW equipa en la parte delantera un autoblocante pilotado también por ordenador y el SEAT lo emula con el ESP. Estéticamente, el SEAT León Cupra me tiene enamorado, aunque si que es cierto que no destaca mucho comparado con el resto de la gama o la versión FR. El Pack Performance (3.188€) le da músculo con las enormes llantas de 19” con los neumáticos Michelin Pilot Cup 2, los frenos brembo o la doble salida de escape con el difusor trasero.

El Pack Performance vale poco más de 3.000€ y viene con llanta 19”, frenos brembo, neumaticos Michelin Pilot super cup 2 y unos espectaculares baquets

En la parte interior, la calidad emana en el habitáculo. Sus espectaculares baquets (calefactables) son muy cómodos y tienen un buen agarre lateral. Como detalle, pulsando el botón ‘Car’en el menú principal del sistema de infoentretenimeinto podremos seleccionar el Sport HMI del Cupra que nos mostrará la temperatura del aceite, la presión del turbo y las fuerzas G, además de tener la opción de un cronómetro.


PRUEBA / SEAT León Cupra ST 300cv DSG 4drive

Otras opciones que llaman la atención son el reconocimiento de señales, el control de crucero adaptativo, luces automáticas, sensor de lluvia, line assist, detector de fatiga o el sistema de audio con subwoofer. Para este año esta previsto la incorporación del audio Beats y la pantalla del cockpit virtual. La habitabilidad es un punto fuerte, las plazas traseras son amplias y las piernas descansan bien. El maletero tiene una capacidad de 587 litros, una cifra más que suficiente para las familias y lo digo con razón porque tengo una niña de 3 años. Historia del León Cupra Si miramos a través del túnel del tiempo, la primera generación del León salió en 1999 y su versión Cupra montaba el 1.8Tcon 210cv, un motor magnífico del grupo VAG que tuve la suerte de llevar con el Ibiza Cupra R de 180cv (mi primer coche). Poco después, el motor se actualizó y llegó a los 225cv aunque, antes de eso, SEAT sacó un León Cupra 4 con motor 2.8VR6 de 204cv y tracción integral, algo insólito en la marca. En 2005 SEAT decidió dar una vuelta de tuerca al León que se había convertido en todo un referente en su categoría. La versión Cupra cambió el motor 1.8T por el 2.0TFSI que monta actualmente. Este motor daba 240cv y una mejora notable en la curva de potencia. El corazón de este nuevo Cupra ganó potencia en los años siguientes pasando por 265, 280 y los 290cv de la versión actual y con el consecuente cambio de modelo, al León de tercera generación. Cabe destacar algunas versiones especiales como la de Shakira con el Cupra Pies Descalzos de 240cv y un lila muy llamativo. Fuera de España podríamos destacar algunas versiones especiales como la Cupra R310WCE con solo 200 unidades para el mercado suizo que conmemoraba el título del WTCC, al igual que la World Champion Edition también para Suiza. En México salió el Copa Edition y en Bélgica el Club Seat Limited Edition. Sin duda, la saga Cupra es más que un simple coche deportivo. La última en salir a escena es la Cupra R con 310cv.

Monta un motor 2.0 TFSI de 300cv con una caja DSG y un 0 a 100km/ en 4,9s


La tracciรณn 4drive y los Michelin Pilot Super Cup 2, pegan al Cupra al asfalto como una lapa.


PRUEBA / SEAT León Cupra ST 300cv DSG 4drive

Otro dato importante es el récord en Nürburgring que protagonizó Jordi Gené con el León Cupra ST convertiéndolo en el familiar más rápido con un crono de 7 minutos y 58 segundos, un tiempo 11 segundos más rápido que un Audi RS4 Avant. Los últimos rumores comentan que SEAT tiene intención de batir el récord de 7.45 minutos y estaría preparando una versión con 340cv para la versión ST 4drive. Al volante Por suerte para nosotros, para esta prueba contamos con un regalo y no es otra que el Circuit de Barcelona-Catalunya, pero antes de eso, hablaremos del coche. El SEAT León Cupra muestra su polivalencia nada más arrancarlo, a velocidades normales se muestra silencioso, dócil y suave, es como sino lleváramos 300cv bajo el pie esperando salir. El DSG se muestra preciso y suave en cada cambio y los consumos bajan a poco más de 7 litros. Su suspensión es excelente en el modo confort para un uso diario, incluso un poco rebotona, prima la eficacia. La dirección se muestra correcta en todos los momentos. Como detalle, este Cupra 4drive tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.9s, la más rápida de toda la gama, el SC lo hace en 5.6s. Sus recuperaciones son brillantes, pasa de 80 km/h a 120 km/h en poco más de 3s y si hundimos el pie en el acelerador, el coche empuja como si mañana fuera el fin del mundo. Llegó la hora, el circuito nos espera con los brazos abiertos, aquí podremos ver la diferencia de tracción que algo hemos notado en carretera, sobre todo al salir de las curvas y en aceleración donde no pierde motricidad y gana a su hermano de tracción delantera.

Desconectamos los controles, modo Cupra activo. Nos ponemos al final del pit lane para hacer el Launch Control, el SEAT León Cupra sale como una bala y nos incrusta contra el asiento. En la primera vuelta perdemos la trasera en la curva Repsol pero de manera sencilla y sin complicaciones se recupera, es increíble su eficacia. Los frenos son demenciales, se dosifican muy fácilmente y harán que tu cerebro se pegue a la luna. La tracción total y los Michelin Pilot Cup 2, hacen que este Cupra sea una ausencia lapa al asfalto, eso sí, una vez calientes. El paso por curva es increíble, la estabilidad y el aplomo que transmite es abrumador y te hace replantear donde esta su límite. Hace tiempo que no me divertía tanto al volante, desde el Audi RS3. Aquí puedo notar alguna diferencia con la versión de tracción delantera, el paso por curva es muy parecido pero la parte final de la misma, su tren trasero más estable y su aceleración, hacen del 4drive un coche más eficaz. El SEAT León Cupra se muestra noble en todas sus reacciones, tiene una dirección precisa y rápida, sin fallos. Un chasis increíblemente bien afinado, una suspensión eficaz, un motor que sube de vueltas como un demonio y unos frenos que no se agotan nunca y eso que llevamos 1h en el circuito. Es una delicia conducir este coche. SEAT ha fabricado un coche equilibrado y capaz de soportar más potencia de la que tiene, ¿Quizás pensando en un Cupra R ST de 340cv? no lo sabemos pero hemos disfrutado mucho probando el SEAT y creemos que es el más equilibrado de toda la competencia que tiene en el mercado. Parte de poco más de 32.000€ y recomendamos seriamente el Pack Performance, los asientos tipo baquet y el DSG, por el resto… no te preocupes, solo conduce y disfruta de esta máquina porque te hará sonreír al acelerar.


Precio desde 32.630€

•Potencia: 300cv •Motor: 2.0TFSI •Par máximo: 380Nm •Velocidad máxima: 250km/h •Aceleración 0 - 100: 4,9s •Consumo: 6,9l - 9l


PROFESIONAL/ Mercedes Sprinter

MERCEDES BENZ SPRINTER Esta Mercedes es una de las furgonetas más grandes del mercado TEXTO: Oriol Llardén

Ya tenemos aquí a la nueva generación de la flamante Mercedes-Benz Sprinter. Una de las furgonetas más grandes de transporte rápido que hay en el mercado. Digo transporte rápido, porque seguro que alguna vez os habéis encontrado en esa situación de ir por la autopista, situados en el carril derecho, y ver a tu lado izquierdo pasar un misil adelantando a todo el mundo, llevando una Mercedes-Benz Sprinter con una pegatina de Seur o ups. Que te pase esto es algo relativamente normal ya que las multinacionales como estas, no se andan con tonterías y quieren vehículos serios, que respondan y que sean fiables. La nueva Mercedes-Benz Sprinter montará motores que irán desde 114 caballos hasta los 190, y los precios oscilarán desde los 22.919€ hasta los 42.477€. La capacidad también es un punto fuerte, en la versión más grande, la “pick-up” puede alcanzar los 17 metros cúbicos. Su gran avance respecto al modelo anterior es su novedosa tecnología. Esta vez, la Mercedes-Benz Sprinter monta cantidad de sensores y ayudas a la conducción para facilitar la vida a los conductores que se pasan más de 8 horas diarias en la carretera. Haciendo de la nueva Sprinter una furgoneta conectada con el mundo para favorecer tu seguridad y la de los demás. Cuanta con asistentes como: aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2


•Distronic: Control de crucero adaptativo que, gracias a su radar escondido en el emblema de firma alemana, se adapta a la velocidad del coche que tenemos delante e incluso puede llegar a detenerse. •Active lane keep assist: Tea visa en caso de que vayas a salirte del carril i te mantiene en el gracias al sistema selectivo de los frenos y no con la dirección como lo harían otras marcas como Volkswagen. •Attention Assist: Te recomienda que pares a tomar algo si te nota fatigado. (Se consigue leer por las veces de pestañeo por minuto y los rasgos de la cara) También tiene asistentes de aparcamiento y sensor de ángulo muerto en el retrovisor. Como bien dice su nombre, esta maquina ha sido diseñada para ofrecer un buen sprint y en general apunta muy alto. Pero deberían estar algo preocupados porque Volkswagen tiene una muy buena arma, que se llama Crafter.

Precio desde 22.919€ •Potencia: 114v a 190cv •Motor: Diésel y gasolina •Par máximo: 320Nm (190cv) •Velocidad máxima: 221km/h •Consumo: 5,1l


PROFESIONAL/ Mercedes Sprinter

N U E VA N I S S A N E-N V200 Declara una autonomía de 280km, suficientes para el trabajo TEXTO: Oriol Llardén

El mundo de la ciencia avanza tan rápidamente, que prácticamente en un abrir y cerrar de ojos ya se han investigado miles de cosas nuevas y el mundo está un poco más avanzado, para bien o para mal. Esta vez ha sido para bien, ya que ahora, la Nissan E-NV200 ha vuelto mejorada. Ha vuelto con algo nuevo, y es que ahora puede llegar más lejos gracias a su batería de 40kwh. La nueva Nissan E-NV200 cuenta con una nueva batería que consigue aumentar su autonomía respecto el modelo anterior en unos 110 kilómetros aproximadamente, llegando así, hasta los actuales 280 km. Estos consumos son los que han sido homologados, siguiendo el protocolo NEDC (New European Driving Cycle). Por supuesto, si circulamos en carreteras abiertas, la autonomía disminuirá entorno a los 70 kilómetros y si circulamos en un ámbito urbano podemos aumentarlo unos 20. Los vehículos eléctricos como la nueva Nissan E-NV200, cada vez tienen más protagonismo en las grandes ciudades y empresas. Expertos afirman o nos hacen creer que el ambiente de las ciudades en el futuro será más limpio y que estas serán más silenciosas. Otro punto a favor es que prácticamente, estos motores no tienen mantenimiento ninguno ya que son muy sencillos. Y aun siendo vehículos más pesados debido a las baterías, gastas menos frenos ya que aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2


puedes utilizar el motor eléctrico con polaridad inversa para detener la furgoneta y encima cargar las baterías… ¡es genial! Prácticamente son todo ventajas. La Nissan e-NV200 ofrece una conducción casi silenciosa, por lo que no se producen vibraciones, ruidos mecánicos ni cambios de marcha. Además, el motor eléctrico, que genera par instantáneo y una aceleración suave, garantiza trayectos sin estrés para los conductores, así como unas entregas y recogidas sin molestias para los residentes. Por su parte, la transmisión de cambio único y el sistema de arranque en pendiente facilitan la conducción y la hacen más segura. Las empresas pueden elegir entre dos opciones de carrocería: la furgoneta e-NV200 y la Evalia e-NV200. Ambas versiones disponen de un interior versátil que permite a los usuarios configurar los estantes, contenedores y asientos para adaptarlos a sus necesidades.

Precio desde 24.000€ •Potencia: 40kWh •Motor: 100% eléctrica •Par máximo: n/d •Velocidad máxima: n/d •Consumo: n/d


Motos / Ducati Scrambler Trackster

D U C AT I S C R A M B L E R TRACKSTER Directamente desde Australia y en honor a Jorge Lorenzo TEXTO: Oriol Perez

La Ducati Scrambler es una moto creada para personalizarse-la a gusto de cada uno. Entre todas las preparaciones que hemos visto, esta puede ser una de las más espectaculares y viene directamente desde Australia.

Cerra se puso manos a la obra para hacer la moto lo más racer posible y empezó a quitar todo lo necesario, así como suplantar otras tantas piezas: asiento, tapas, colín, llantas, escape y colectores...

Se llama Ducati esta inspirada en concretamente en Lorenzo, que ha

Scrambler Trackster y Carl es un artista y estuvo en Automotive la Desmosedici GP17, Design Studios durante 25 años, os podéis la número 99 de Jorge imaginar que sabe lo que hace. dado su visto bueno. Con ello, creó el boceto de la trackster, El taller que ha creado esta maravilla es empezó a poner los logos de Ducati de Skunk Machine, un taller australiano de MotoGP y los de Jorge Lorenzo. Por suerte, customización. Su propietario es Carl el campeón del mundo se involucro y la Cerra y cuenta que un día fue un amigo fábrica también. con la Scrambler recién comprada y le El mallorquín puso su firma en la carrocería dijo: "Colega, ¿puedes hacer algo cachondo el día del Gran Premio de Australia. con esto? Quiero exponerla en mi bar, y me gustaría que fuera algo deportivo". aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2


Esta Ducati Scrambler cuenta con un nuevo carenado, tapas, colín y asiento, todo fabricado a mano por el taller de Carl. Los intermitentes y estribos fueron eliminados. Para el escape, se confió en Termignoni y los colectores se ocultaron de manera muy meticulosa, a simple vista cuesta de ver, no creéis?

slick frontal de 18", dice Cerra, “así que elegí una Scorcher de Michelin. Creo que funciona bien para esta versión. También agregué algunas letras de goma con mi logo que hice yo mismo, para asegurarme de que todos en el bar supieran quién la había hecho"

Para acabar, la Scrambler paso por el taller de El toque final era poner unos buenos slicks, y pintura para lucir los colores rojo y blanco, para la rueda trasera encontró un Michelin fieles a la marca italiana. de 190 × 17", aunque “no pude encontrar un


Motos / Norton Commando 961 Sport MK II

N O R TO N C O M M A N D O 961 SPORT MK II Un preparador con mucha experiencia en el TT de Man, nos trae esta espectacular preparación TEXTO: Manel Alonso

La mítica marca inglesa, que tantas ilusiones levanto en el pasado, con sus icónicos modelos Commando y que a muchos nos hicieron soñar con poder ser los poseedores de una de estas motos en nuestro garaje, pero bueno sueños de juventud.

equipa elementos de nueva tecnología, horquilla Ohlins o frenos Brembo. Es una moto, que a muchos no les gustará, por considerarla una moto trasnochada, nada más lejos de la realidad, es una moto que funciona y bien, fácil de pilotar, con unas prestaciones dignas, su sonido es embriagador, la música que sale de sus escapes, emociona, la estrechez de su asiento y la altura del mismo, hacen que sea manejable.

Este tipo de moto, vuelve a estar de moda y existen infinidad de preparaciones sobre las mismas y otras marcas, una tendencia cada vez más arraigada y ante ello las marcas se han puesto las pilas para ofrecer una oferta El chasis del juguetito, es un doble cuna interesante. en tubo de acero y dentro del mismo, se La marca a querido reproducir fielmente el incluye el depósito de aceite, pensemos que modelo original y no ha escatimado detalle este motor esta refrigerado por aire, es un alguno, montadas a mano, una a una, eso motor bicilindrico de dos válvulas, en cada hace que su precio no sea económico, una uno, refrigeración aire/aceite, admisión por cosa queda clara, su exclusividad es innegable, inyección, en definitiva no deja de ser un conserva el encanto de su presentación, allá motor bastante básico. por los años setenta, eso si este nuevo modelo aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2


En las suspensiones, la marca ha decidido aportar más calidad, equipa un grupo de la marca sueca Ohlins, horquilla invertida de 43 mm (regulable en precarga, compresión y extensión) y atrás dos amortiguadores oleo neumáticos (regulables).

El motor es un tanto ruidoso, pero eso, creo que la marca lo ha querido así, le da la personalidad necesaria y hace que nos recuerde a la original, es un motor con unos buenos bajos, sus 80 cv y las vibraciones (aunque equipa un eje de equilibrado) se dejan notar, el consumo es un poco elevado, Los frenos firmados por Brembo aportan unos sobre los 8 l/100. discos de 320 mm, con pinzas axiales, también equipa llantas de radios y neumáticos Dunlop, En definitiva es un moto ágil y ligera, buen como no, British total. En este modelo, como ya comportamiento en carretera y entre curvas, pero hemos comentado, la marca ha querido mantener por precio en nuestro país es, digamos, exclusiva, la esencia de la moto original, ese aire retro, es lo debido al sistema de impuestos que nuestro que le da la personalidad impactante de su estética. querido ministerio de “hacienda”, aplica (el precio más alto de Europa, se paga en España).


En 1 minuto/ Motos

La R1M hereda componentes directos de MotoGP

La Strada 125 entra de lleno en el mercado más competitivo

Exclusividad, deportividad y exuberancia, así es Norton

aceleroluegoexisto.es - MAR 2018 Nº 2


Yamaha YZF R1M La YZF-R1M es la motocicleta de producción más avanzada de Yamaha, y su sofisticada tecnología permite a todos los pilotos de pista y de competición desplegar su verdadero potencial. Con su motor crossplane de 200 CV, QSS mejorado con cambio de marcha ascendente y descendente, así como una nueva ECU y carenados de carbono rediseñados, la YZF-R1M pone la tecnología de la moto YZR-M1 de competición de MotoGP al alcance de los propietarios privados. Su precio: 26.899,00€

Rieju Strada 125 La marca catalana vuelve a escena, esta vez lo hace potenciando su presencia en uno de los segmentos más competitivos y poblados del mundo del motor, el mercado de las motos de 125 cc., con su nueva Strada 125. Una naked económica y funcional para la vida diária que se presenta a un precio muy razonable. Su precio es de 2.399€ y con seguro incluido en la promoción de lanzamiento.

Norton V4 SS y V4 RR Tras un periódo de cinco años en el TT de la Isla de Man, con actuaciones muy destacadas en distintas categorías del mismo certamen, la firma británica Norton ya está preparada para demostrar que es muy capaz de construir competitivas SBK de calle. Para ello, lanza al mercado dos ediciones limitadas y exclusivas, la V4 SS y V4 RR. Tienen un motor de 1.200cc en V a 72º que rinde 200cv.


Buscar lo más visto en nuestro Facebook

aceleroluegoexisto

@aceleroluegoexisto

Dale Al turbo

@aceleromagazine

Colección de momentos de turbo by @noturbo no party

Acelero luego existo

Quieres salir en esta sección? Envía la foto de coche, moto, kart o cualquier cosa que acelere. De todas las fotos, las recopilaremos y las publicaremos.

Hotlap Porsche 919 hybrid con Oculus

Nuestro compañer Ferran marca un 5.51 en el infierno verde

Envia la foto y nombre al: redes@aceleroluegoexisto.es

Piel de Gallina

Unos Nissan GTR se ponen con palomitas


Buscar lo más visto en Youtube motor

Abandoned rally cars We made for you legendary collection of abandoned rally cars and race cars, most of them are simply lost in time.

TOP 10 COCHES MÁS CAROS Repaso a los coches más caros del planeta de este año.

276 KM/H LAMBORGHINI HURACÁN LP610 Nos ponemos a 276 km/h en un Lamborghini Huracan de 610cv !!!! y conducimos coches de competición como el Porsche GT3 CUP

MINHA MINI MOTO NO BRASIL COMENTEM AQUI EM BAIXO SE VOCÊS CONSEGUEM DAR UM GRAU CHAVOSO DE MINI MOTO, E NÃO ESQUEÇAM DE SE INSCREVER E TOCAR O SINO.

facebook.com/aceleroluegoexisto

@aceleroluegoexisto

@aceleromagazine

Acelero luego existo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.