LA EPIDEMIA INVISIBLE El friaje ha causado mas de dos mil muertos desde el 2006

Page 1

GENTE ACTUALIDAD Desde hace un par de meses, el Perú está alarmado por la aparición de la llamada “gripe porcina” y, con justa razón, las autoridades han lanzados campañas masivas de prevención. Sin embargo, existe una epidemia invisible y periódica que se repite cada año en el país causando miles de muertes, sobre todo de niños, ante la indiferencia de los gobernantes y la mayoría de los propios peruanos. Este terrible y “criminal” fenómeno se llama friaje. Por: Elva Coila Pacompía

S

olo desde el 2005 hasta la primera semana de junio del presente año, la cifra de fallecidos debido al friaje es realmente alarmante. Han muerto 2.108 personas a causa de las bajísimas temperaturas en las zonas alto andinas del país. En su gran mayoría, las víctimas son niños y ancianos que tienen un común denominador: viven en la pobreza extrema. El friaje, como se le conoce, es el descenso abrupto de la temperatura que se presenta cada año entre los meses de abril y agosto en las regiones más altas de la sierra peruana donde se conjugan con dramatismo el abandono del Estado y la crudeza del clima. El departamento de Puno es el más afectado por este fenómeno. Entre el 2005 y el 2008 años han fallecido allí 321 personas. La provincia de San Román, seguida de Azángaro, Huancané, Puno y Sandia, son las zonas que más sufren las bajas temperaturas que llegan a bordear, incluso, los 20 grados bajo cero. Cajamarca es la región que ocupa el segundo lugar con mayor número de víctimas en ésta cifra de las desgracias que muchos consideran como ajenas. Otras regiones muy afectadas son Huancavelica, Cuzco, Junín y Ancash. Con los huesos congelados El presente año, la temporada de frío intenso comenzó antes de tiempo y los puneños comenzaron a pagar las consecuencias. En solo los dos primeros meses ya han falleci-

18

Puno y toda la región altiplánica son las más afectadas por los periódicos friajes que se registran en toda las partes más

La epidemia in do 35 menores, de acuerdo a las cifras que maneja el doctor Edgar Caballero, Director General de Epidemiología del Ministerio de Salud.

Según el SENAMHI, las temperaturas registradas hasta el momento en las zonas altas de los Andes, están dentro de sus valores normales. Inclusive dicen que aún


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA EPIDEMIA INVISIBLE El friaje ha causado mas de dos mil muertos desde el 2006 by Revista Gente - Issuu