GENTE ACTUALIDAD
Vista panorámica de un sector de la Costa Verde en su actual situación. El verdor solo caracteriza a un pequeño tramo.
De CARA al mar Lima ha vivido a lo largo de décadas de espaldas al mar, ignorando el enorme potencial turístico y urbanístico del litoral. Un impresionante proyecto está a punto de cambiarle el rostro en poco tiempo para convertirlo en un polo de gran atracción como en las grandes ciudades del mundo que tienen la suerte de estar ubicadas al costado del mar.
La Costa Verde se extiende a lo largo de seis distritos: Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro, Magdalena y San Miguel. Esos son los municipios que forman parte de la Autoridad Autónoma del proyecto, presidida por el Concejo Metropolitano de Lima, que tiene por objetivo cambiar el rostro de esa parte importante de la capital peruana. Las obras El proyecto contempla crear áreas para actividades culturales, deportivas, académicas y sociales. De esta manera, se ha
Escribe: July Ripas Quilly
L
a Costa Verde no es costa ni es verde, es una enorme playa de estacionamiento más que una zona de esparcimiento. La sentencia no es de García Márquez, sino de Augusto Ortiz de Zevallos, el urbanista que asesora el proyecto orientado a transformar la zona en uno de las más hermosas del continente. La frase tiene mucho de verdad. Las playas limeñas son grises y desprovistas de atractivo. En años anteriores, decenas de proyectos se idealizaron para mejorar la Costa Verde, pero ninguno, a excepción de Larcomar, tuvo éxito. Y continúa enorme y sombrío. Lima es la única capital en Sudamérica que tiene vista al mar y, por lo tanto, tiene razones estratégicas para atraer inversión, pero ha dejado que el tiempo transcurra haciendo poco o nada. “La Costa Verde es más un zanjón que una gran capital frente al mar, por eso es necesario trabajar sobre ella”, indica Ortiz de Zevallos, encargado de la visión urbanística del proyecto.
El destacado urbanista Augusto Ortiz de Zevallos asesora el proyecto Costa Verde.
15