MERCADO MODELO
Aching Marín,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
Docentes: Arq Pablo O Blaz
/ Arq Katty M Alegría Lazo
TD-VIII
Miranda
Leonardo Cubas Bardales, Anthony
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Cubas Bardales, Anthony Aching Marín, Leonardo Alumnos
Arq. Pablo O. Blaz Miranda Docentes
Arq. Katty M. Alegría Lazo
Escuela Profesional de Arquitectura 2022-II Tarapoto, Perú
S9 S10
SEMANA 9
Marco conceptual Análisis del terreno Programación de áreas SEMANA 10
Idea conceptual Maqueta conceptual Zonificación Plantas
CONTENIDO
MARCO CONCEPTUAL HUACUNO
GENERALIDADES
Antiguamente, se consideraba mercado al lugar en el cual se reunían compradores y vendedores a intercambiar diferentes bienes y servicios disponibles en el lugar.
MERCADO
Se deriva del latín “Mercatus”, cuyo significado es: sitio destinado en ciertas poblaciones a la venta y compra de mercancías.
CONCEPTOS DE MERCADO
El mercado designa aquel conjunto de personas y organizaciones que participan de alguna forma en la compra y venta de los bienes y servicios o en la utilización de estos.
LOS MERCADOS DE CONSUMO
Son aquellos en los que se realizan transacciones de bienes y servicios que son adquiridos por las unidades finales de consumo:
MERCADOS DE PRODUCTOS DE CONSUMO INMEDIATO:
Son aquellos en los que la adquisición de productos por los compradores, siendo generalmente consumidos al poco tiempo de su adquisición.
MERCADOS DE PRODUCTOS DE CONSUMO DURADERO:
Son aquellos en los que los productos adquiridos por lo compradores son utilizados a lo largo de diferentes períodos de tiempo.
CLASIFICACIÓN DE MERCADOS
MERCADO MUNICIPAL:
Es aquel que es propiedad del gobierno municipal, este vende o renta los locales, no es solamente los que se alojan físicamente en un edificio.
MERCADO POR INFLUENCIA DE POBLACIÓN:
Son mercados de acuerdo a la influencia que ejercen en la población a servir.
S9
ANÁLISIS DE FUNCIÓN Y RELACIÓN DE UN MERCADO
MAYORISTAS
Son aquello que realizan sus compras y ventas en cantidades grandes.
MINORISTAS
Se realizan compras y ventas en cantidades medianas y pequeñas, que se distribuyen en forma local.
ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO
ADMINISTRADOR:
Es la persona que se encarga tanto del mantenimiento, control y funcionamiento del mercado.
SECRETARIA:
Se encarga de atender al público y comerciante, para resolver asuntos con el administrador.
CONTADOR:
Es la persona encargada del funcionamiento de la economía del mercado.
INSPECTOR SANITARIO:
Realiza la inspección sanitaria de los productos que se venden en el mercado.
COBRADOR DE PUESTOS:
Realiza los cobros de arrendamiento a los vendedores del mercado.
PERSONAL DE MANTENIMIENTO: PERSONAL DE LIMPIEZA:
Encargado del mantenimiento de la infraestructura en lo que se refiere a las instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, recolección de basura y atención de los servicios sanitarios públicos.
Es el encargado de mantener el orden y limpieza del mercado durante el día.
AGENTE DE SEGURIDAD:
Persona encargada de la seguridad y bienestar de los usuarios del servicio.
VENDEDOR:
Es el personal encargado de mostrar u ofrecer al público la mercadería.
COMERCIANTES:
Son la personas o agentes que comercializan los productos, siendo mayoristas, acopiadores, distribuidores minoristas.
02
Perú
Se encuentra ubicado en la parte centro oriental del país, abarcando una superficie de 37 266 km2 , que representa el 2,9 por ciento del territorio nacional. Cuenta con dos regiones naturales, la sierra con 22 150 km2 y la zona ceja de selva y selva, con 15 116 km2 .
Departamento de Huanuco
Se encuentra bañado por los ríos Pachitea, Marañón y Huallaga, y su altitud oscila entre 160 msnm y 3 850 msnm, siendo el distrito de Honoria, en la provincia de Puerto Inca, el de menor altitud (168 msnm) y el distrito de Queropalca, en la provincia de Lauricocha, el de mayor altitud (3 831 msnm).
Provincia de Huanuco
La población por grandes grupos de edad ha observado cambios en su estructura piramidal. Al 30 de junio de 2020, las proyecciones del INEI revelaron que el 31,4 por ciento de la población tenía entre 0 y 14 años de edad; el 62,9 por ciento entre 15 y 64 años de edad; y el 5,7 por ciento, más de 65 años de edad.
Cercado de Huanuco
Comprende la parte más antigua del distrito, es en donde se encuentran varias obras arquitectonicas datadas en la epoca colonial, es aqui donde se ubica la parte comercial dinámica, la parte de hospedajes con mayor categoría y con la plaza de armas la mas importante del departamento
Área de estudio
El área de estudio se ubica específicamente en el cercado de Huánuco.
El equipamiento a intervenir es el "Mercado modelo". esto debido a las diferentes problemáticas que este mercado está sufriendo y que la poblacion que gira en torno a este equipamiento padece.
HUANUCO // UBICACIÓN Y CONTEXTO CARRETERACENTRAL
03
Patrimo
La red de patrimonio el centro conectandose Huanuco, de manera alargada.
PLAZA DE ARMAS
TOPOGRAFÍA
El mercado modelo se encuentra en el centro de la ciudad, teniendo una topografía relativamente plana. Solo existe una curva de nivel que bordeo el metro de diferencia, sin embargo. Al interior del mercado todo está a un solo nivel. Ajustando añ desnivel a traves de rampas internas o solo con una cierta inclinacion en los corredores o estructura compositiva de su suelo.
Diferencia: 1 m.
Cota mayor: 1904 msnm
Cota menor: 1903 msnm
06 PARQUE AMARILIS
11 ANÁLISIS DEL TERRENO // MORFOLOGÍA 67 67 80 80 PERÍMETRO 294 m ÁREA 5,360 m2
ANÁLISIS CLIMÁTICO
12
Cielo nublado, sol y días de precipitación
Temperaturas medias y precipitaciones
Rosa de los ventos
ANÁLISIS DEL TERRENO
USO PERMISIBLE
Los usospermisibles son bienes de consumo directo.
DENSIDAD NETA PERMISIBLE
Es de 160-200 hab./Ha. Área de lote normativo 200 m2.
ALINEAMIENTO DE FACHADA
Se deberá respetar los alineamientos de fachadas existentes.
PORCENTAJE MÍNIMO DE ÁREA LIBRE
No exigible en los pisos destinados a comercio, siempre y cuando sean solucionadas adecuadamentela iluminación y ventilación.
MÁXIM
13
3.00 COEFICIENTA